SMOPYC 2017 da muestras de la recuperación del sector, con

Anuncio
Del 25 al 29 de abril de 2017, en Feria de Zaragoza
SMOPYC 2017 da muestras de la
recuperación del sector, con cifras
positivas y esperanzadoras
La última reunión del Comité
Organizador, celebrada la pasada
semana en las intalaciones del Palacio
de Congresos, constató el interés de las
empresas y profesionales por participar
en la próxima edición del certamen
Zaragoza, 15 septiembre 2016.- “Un edición beneficiosa para las empresas, para todo el
sector y, por supuesto, para la institución ferial”. Así es como calificó la próxima
celebración de SMOPYC el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán,
quien aseguró que del 25 al 29 de abril de 2017 y a tenor de las cifras y de las opiniones
sectoriales, servirá para consolidar el mercado de la construcción en España y
comenzar, de este modo, su despegue.
Para ello, el responsable de Feria de Zaragoza quiso mostrar su agradecimiento a las
empresas y a los profesionales que han confiado en SMOPYC como el escenario sectorial
idóneo para el lanzamiento hacia el mercado internacional. A lo largo de la reunión del
Comité Organizador, celebrada el pasado día 8 en las instalaciones del Palacio de
Congresos de Zaragoza, se puso de manifiesto la importancia de lograr la ansiada
recuperación y, entre los asistentes, se exhibieron voces de optimismo al respecto.
Departamento de Comunicación 1|3
FERIA DE ZARAGOZA
En este sentido, el director del certamen, Luis Fueyo, expuso la situación del certamen a
falta de siete meses para la celebración, que cuenta con 123 empresas directas que
han contratado una superficie neta cercana a los 20.000 metros cuadrados, lo que sitúa
a la convocatoria de 2017 por encima de la anterior y, con cifras similares a otras
convocatorias previas que finalizaron con éxito.
En cuanto a la presencia de SMOPYC en
eventos del sector, Fueyo enumeró las
asambleas, actos, conferencias, salones y
encuentros en los que, durante estos meses,
ha estado presente el certamen de Feria de
Zaragoza para señalar que “en la calle,
entre los profesionales, hay interés por
SMOPYC” y ello se traduce en una mayor
acogida por parte de las empresas que, aunque muchas faltan por enviar la
documentación de participación, “nos han asegurado su presencia en Zaragoza”.
Entre otros aspectos, a lo largo de la sesión se puso de manifiesto la importancia de
contar con nuevos elementos de difusión y apoyo al certamen y, entre otros, se expuso
la importancia de las redes sociales, en las que SMOPYC tiene una actividad constante.
Así, se invitó a los asistentes a utilizar las herramientas digitales para potenciar el apoyo
al certamen. Entre otros asuntos, Fueyo subrayó el incesante goteo de información que
se genera en torno al certamen y la campaña de comunicación, que ha puesto su
mirada en la Península Ibérica, Iberoamérica y los países del Norte de África, como
especial foco de interés.
Además, expuso la importancia de llevar a cabo un programa de acciones, entre las
que destacan varias presentaciones y encuentros con empresas y profesionales, cuyo
recorrido dará comienzo en Madrid para seguir por Barcelona y tratar de llegar a
distintos lugares de la geografía española.
Departamento de Comunicación 2|3
FERIA DE ZARAGOZA
Para el director comercial de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, los datos que arroja
SMOPYC reflejan la trayectoria de un certamen que ha sabido reinventarse y mejorar su
posicionamiento de marca a base de trabajar junto al sector. Para ello, afirmó,
“contamos con las mejores herramientas y la disposición total de todos los agentes
involucrados”.
El director técnico de Feria de Zaragoza, Jesús Serrano, expuso la situación de la Zona
Demo SMOPYC con un diseño integrado y de fácil acceso desde la zona expositiva, con
el fin de hacer que el tránsito de los
profesionales sea ágil y sencillo. En
relación
con
Novedades
determinado
el
Concurso
Técnicas
que
se
pase
de
ha
a
denominarse “Torres Quevedo”, en
honor del ingeniero cántabro que,
entre otros proyectos, puso en
marcha el transbordador en el que
todavía hoy se visitan las cataratas
del Niagara, en Canadá.
Un dato importante es que entre los asistentes a la reunión se destacó la importancia de
SMOPYC como pieza clave para la confianza en el mercado nacional y el interés que
ha despertado entre las empresas, con clara intención de participar en el salón y
conocer todo lo que pueda exhibir de novedoso.
La siguiente convocatoria del grupo de trabajo de SMOPYC será el 7 de noviembre y en
ella se darán a conocer los últimos datos y avances protagonizados por el salón, lo que,
sin duda, servirá para exhibir un mayor liderazgo sectorial.
Departamento de Comunicación 3|3
FERIA DE ZARAGOZA
Descargar