El Consell se muestra capaz de frenar las emisiones «difusas» de

Anuncio
Levanta n.mmcANrn.vALF ciANo
VIERNES, 28 DE DICIEMBRE DE 12!2I l
Comunltat valenciana
LA CONTRIBUCION VALENCIANA AL CAMBIO CLIMÁTICO (II) >EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y PERSONAS GENERA EL 26% DEL TOTAL DE GASES DE
INVERNADERO
El Consell se muestra capaz de
frenar las emisiones «difusas» de COZ
El transporte, el urbanismo y la vivienda, entre otros sectores, suponen más de 20.000 t/año
lenciana fue la responsable de la
emisión de 29.676 toneladas equivalentes de COa ala atmósfera. Sólo
8.539 toneladas procedían de fuentescontrolables-industrias- sometidas al comercio de derechos
de emisión. El resto eran fuentes
Esquema del efecto invernadero
EL CALENTAMIENTO DEL PLANETA EN VERSIÓN DE LA GENERALITAT VALENCIANA
INFOGRAFIA 1 LEVANTE-EMV
Fuente: GVA
duos,la transformación de la energía y diversificación de combustibles, la actividad industrial en empresas no incluidas en el comercio
de emisiones, ylos gases fluorados.
Las emisiones difusas plantean
interurbano de viajeros por
ferrocarril.
Radiación reflejada
103 wlmz
Transporte público
0 Mejorar la implantación de los
servicios de transporte público
interurbano de viajeros por carretera
y mejorar su eficiencia energética.
.:
la Tierra emite
ir.:.t radiación infrarroja
Radiacion que
atraviesa la atmósfera
240 w/m2
público ferroviario urbano y
metropolitano en plataforma
reservada y mejorar su eficiencia
La mayor parte de la radiaciones absorbida por la superficie
de la Tierra. calentándola. 168 W/m2
I
- EL CAMBIO CUMÁTICO es la modificación del clima atribuible directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables. El
efecto «invemaderon natural es beneficioso, ya que permite que la temperatura de la Tierra sea unos 35 e superior a la que con esponde por su distancia al Sol, pero la emisión excesiva de C02 ha alterado el equilibrio de las condiciones climáticas de la biosfera
ADAVTAGóN
' icdbóM
las derivadas del transporte en todas sus modalidades: aérea, te
rrestre ymaritimo; tanto de viajeros
como de mercancías. El transporte
Fuente: Generalitat Valenciana aetame naci Wl: Conselleria de Infraestructuras, Territorio y medio Ambiente
La oportunidad sostenible
la «adaptación» es el ajuste de un sistema natural o humano» en respuesta a estímulos climáticos previstos o a sus
efectos. Está destinado a mitigar los daños o a explotar las
oportunidades beneficiosas que se presenten.
En 2009, según fuentes del Ministerio de Agricultura y Medio
de las emisiones totales en España
Explica la Generalitat Valencia-
na en su nueva Estrategia de Adaptación al Cambio Climático, que el
actual modelo de movilidad se sus-
tenta en «una gran dependencia del
El modelo urbanístico seguido
en los últimos años ha
provocado un aumento de las
emisiones por desplazamientos
automóvil» y recuerda que la planificaciónurbanísticavigente enlos
últimos años, con el desarrollo de
zonas segregadas de las áreas de re-
sidencia, trabajo, comercio y ocio-
tigación en el sector del ~porte,
promovido en parte por la propia
administracióndalenciana- tran
llevado a un incremento en las
emisiones de gases, sin que algunas
medidas proyectadas en los primeros planes, cuyo horizonte finaliza este mismo año, hayan arrojado resultados palpables.
Para la Generalitat, que ha programado hasta 13 medidas de mi-
resulta esencial impulsar el desarrollo del transporte de mercancías
por femocartilyfacilftarelttansporte
marítimo de mercancías en cortas
distancias, tal como ocurría hasta
bien entrado el siglo XY,
Sacarlos camiones de la carretera
es, de acuerdo a la contabilidad
conocida del CO., una medida
esencial
Peor cuanto mas al sur y más cerca de la costa
El problema p ara la C omunitat Va-
La Comunitat Valenciana será
uno de los territorios más
afectados por los cambios
derivados del calentamiento
lenciana es que todos los modelos-
y proyecciones realizados hasta
ahora coinciden en que las peores
consecuencias de los cambios que
ya se están produciendo golpearán
Se espera un aumento de las
temperaturas, menos
precipitaciones y un aumento
del nivel del mar
esencialmente las comunidades
situadas al sur de Europa y próximas a la costa. Probablemente en
Dinamarca o Suecia, el Cambio
Climático traiga inviernos más
suaves, nuevas oportunidades
para la agricultura, el turismo, etc.
En la Comunitat Valenciana los
del mar, aparición de nuevas especies vegetales invasoras y de
nuevas enfermedades y un aumento del número e intensidad
de eventos extremos como olas de
calor», según las proyecciones del
Panel Intergubemamental de Ex-
cambios serán necesariamente a
pertos en Cambio Climática. En
de los compromisos adquiridos
por el Gobierno Español en Kioto,
peor.
Para ellitoral mediterráneosees-
este contexto, además de las medidasde mitigación, resultaesen-
en las cumbres del Clima que le si-
pem «un aumento general de la
cialponer enmarcha otras fórmu-
guieron y frente a sus socios europeos.
tempemturas, disminución de las
precipitaciones, aumento del nivel
las de «adaptación» ante lo que
parece inevitable. Se trataría, según
J. S. VALENCIA
^ La GeneralttatValencianapodría
haber eludido sus compromisos
sobre el Cambio Climático y dejar
enmanos del aparato del Estado la
lucha contra el calentamiento global, que incluye el cumplimiento
Transporte en la dudad
(›romover el uso del transporte
público urbano y metropolitano
mediante autobús o taxi, y mejorar
su eficiencia energética.
Coordinación
Q Promocionar la coordinación
entre diferentes operadores de
transporte urbano y metropolitano.
Más papel para la bid
de GEI debido a su actual depen-
Ambiente, este sector aportó el 26%
energética.
INFOGRAFÍA t LEVANFE-EMV
es uno de los principales emisores
dencia del petróleo.
Plataforma reservada
0 Promover el uso del transporte
El hombre tiene la última palabra
- Se trata de reducir las fuentes origen del C02 mediante
la intervención humana, que es capaz de superar el volumen y diversidad origen de las fuentes asimilables y también de mejorar los sumideros de efecto invernadero.
grandes retos de dificil solución. Entre las fuentes de emisión destacan
® Apoyar el desarrollo del
transporte marítimo de mercancías
de corta distancia.
0 Impulsar y mejorar el transporte
donde solo cabe hacer estimacionesyproyectar nuevos planes destinados a invertir la tendencia experimentada en los últimos años,
cuando la Comunitat Valenciana
incrementó sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en
un 8o% aproximadamente frente al
15% con el que debía fmállzar en
2012 de acuerdo al Protocolo de
Kioto.
Dentro de estos sectores «difu-
mo, la actividad agraria, los resi-
transporte de mercancías por
ferrocarril.
Movilidad
procedentes de sectores «difusas»
sos» destaca por su importancia el
relacionado con la movilidad y el
transporte, pero también el relativo
al urbanismo y la vivienda, el turis-
0 Impulsar el desarrollo del
Acción en el mar
J. SIERRA VALENCIA
^ En el año toro, la Comunitat Va-
Los trenes en la d, de las
emisiones
la Generalitat Valenciana, de «reducir el riesgo y los danos por impactos nocivos, actuales y futuros,
de una manera rentable o explotando los beneficios potenciales.
«Mientras las acciones de mitigación requieren una respuesta
conjunta y coordinada a nivel intemacional, las acciones e mi-ciativas de adaptación deben ser defi-
nidas o implementadas a nivel nacional o subregionah, subraya la
GeneralitatSi como se espera, el mar sube de
nivel y desaparecen muchas playas
o si los recursos hídricos disponibles descienden unro% como se espera, la Gerteralitat puede verse, si
no actúa preventivamente, sola
ante el peligro.
Q Promover el uso de la de bicicleta
como medio de transporte urbano.
Menos cedes
Q Reducir la intensidad de uso del
vehículo privado en los centros
urbanos.
Planes
ID Desarrollo de normativas e
instrumentos sobre movilidad
sostenible, impulsando la realización
de Planes de Movilidad Sostenible, en
las áreas urbanas e interurbanas.
Vehículos elécbicos
0 Promoción vehículos privados
eléctricos e híbridos.
Biócarburarttes
® Impulsar el desarrollo de
infraestructura de biocarburantes
para atender la potencial demanda
que pueda generarse en los
próximos años.
Transporte público
Promover la accesibilidad del
transporte público y no motorizado a
los grandes centros de trabajo y
equipamientos públicos y fomentar
el desarrollo de planes de movilidad
en el sector privado, especialmente
para grandes empresas y áreas
industriales.
V
Descargar