CUIDADO, FALSOS FUNCIONARIOS DE LA DIAN ESTAFAN A LA

Anuncio
Alerta por el uso indebido del nombre de la DIAN
CUIDADO, FALSOS FUNCIONARIOS DE LA
DIAN ESTAFAN A LA CIUDADANÍA
• Se han presentado diferentes casos de estafa por el uso indebido
del nombre de la DIAN en varias ciudades del país.
• La DIAN recomienda a la ciudadanía acudir a la Dirección Seccional
de su jurisdicción si recibe alguna comunicación sospechosa de la
entidad.
• Evite engaños y,o estafas exija a los empleados públicos sus
respectivas identificaciones.
Bogotá, agosto 10 de 2011. La Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales, DIAN, informa y previene a la ciudadanía sobre diferentes
casos en los que se ha usado de manera indebida su nombre con fines
lucrativos por parte de personas inescrupulosas.
En el Huila un hombre engañó a decenas de personas con un par de
llamadas telefónicas en las que se hizo pasar por funcionario de la DIAN e
inventó un supuesto proyecto auspiciado dentro de los Acuerdos por la
Prosperidad del actual Gobierno; prometió buses, computadores, carros de
bomberos y ambulancias a grupos étnicos y sociales a cambio de dinero.
La DIAN precisa que las mercancías aprehendidas, decomisadas o
abandonadas a favor de la Nación, sólo pueden ser donadas a las
Entidades Públicas del Orden Nacional, Departamental o Municipal, y a la
Fuerza Pública, siempre que se destinen a cumplir programas de salud,
educación, seguridad pública, prevención y atención de desastres.
En este momento, la DIAN ha determinado que sean la Agencia
Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Acción
Social y el Ministerio de Defensa Nacional, los principales destinatarios de
estas mercancías, para que, con una visión integral de país la
redistribuyan entre la población afectada por la ola invernal y la más
vulnerable.
La ciudadanía debe tener claridad que la obtención de donación de
mercancías de la DIAN, no requiere ningún tipo de intermediario y en los
eventos en que procede la misma, los trámites no generan costo.
En Cartago se presentó un caso de estafa, en el que un hombre se hizo
pasar por empresario utilizando un oficio falso remitido por la DIAN y
dirigido a sí mismo, en dicho documento se genera una expectativa de que
la Entidad le reintegrará una suma de dinero. Con este oficio, el señor
solicita a ciudadanos incautos le presten dinero mientras la DIAN le hace la
supuesta entrega de la suma indicada.
En Medellín circuló por vía electrónica, otro falso oficio en el que se
anuncia a un contribuyente de una supuesta inconsistencia en la
declaración de renta por el año gravable 2010, solicitan entonces en un
lapso no mayor a ocho (8) días hábiles remitir por correo electrónico las
declaraciones de importación efectuadas durante el año gravable 2010, y
las guías de transporte correspondiente a cada una de las declaraciones
de importación.
Si usted recibe una comunicación en la que la DIAN solicita información de
sus declaraciones ya sea por medio físico o electrónico, verifique su
autenticidad en la Dirección Seccional de su jurisdicción, consulte en el
portal www.dian.gov.co o llame a las líneas de atención de la entidad.
Vale la pena aclarar que los correos electrónicos que la Entidad envía a los
contribuyentes son de carácter informativo o persuasivo, nunca se hace
referencia a consignaciones de dinero en cuentas bancarias y contienen
información precisa con teléfonos oficiales, dirección física y nombre del
empleado público remitente, para así evitar estafas.
También se recuerda a la ciudadanía, que los empleados públicos de la
DIAN, con funciones de control y que realizan visitas de carácter tributario,
aduanero y cambiario, siempre se identifican con el carné que los acredita
como funcionarios y el autocomisorio que los faculta para realizar esta
diligencia.
Se invita a tener especial cuidado y a exigir a los empleados públicos sus
respectivas identificaciones, para evitar que personas inescrupulosas
usurpen la identidad de la DIAN solicitando prebendas, dinero u otros.
Es importante resaltar que la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales, DIAN se encuentra en el proceso de registro de su marca y
que el uso indebido de la sigla DIAN con fines lucrativos, se tipifica en
delito por publicidad engañosa, ya que los ciudadanos suponen que los
estafadores tienen respaldo de la Entidad.
Para realizar sus denuncias, quejas o solicitar información, los ciudadanos
pueden ingresar a la página de la entidad www.dian.gov.co o comunicarse
con las siguientes líneas de atención:
ASISTENCIA TELEFÓNICA DIAN
Línea Gratuita Nacional
18000129080
HORARIOS DE ATENCION
De lunes a sábado de
6:00a.m. a10:00 p.m.
Línea Gratuita para Bogotá
057(1) 3256800
De lunes a sábado de
6:00a.m. a10:00 p.m.
Bogotá línea con costo
Contact Center
De lunes a sábado de
057(1) 5462200
6:00a.m. a10:00 p.m.
Línea única nacional con
19001115462
De lunes a sábado de
costo
6:00a.m. a10:00 p.m.
Línea de recepción de quejas 057(1) 6070828
De lunes a viernes de 8:30
y reclamos Bogotá
a.m. a 5:20 p.m.
Línea de Denuncias
057(1) 6079849 De lunes a viernes de 8:30
Tributarias, Aduaneras y
6079832 - 6079847 a.m. a 5:20 p.m.
Cambiarias
Descargar