Las otras campeonas | Experto invitado | Un fotógrafo de mundo

Anuncio
Número 8
Lunes
8 de Abril, 2013
¡Reina
histórica!
EN INTERIORES:
Anastasia Pavlyuchenkova
logra su tercer título del Abierto
Monterrey en igual número de
participaciones, alcanzando la
marca histórica de 15 ganados y
cero perdidos.
P. 2
Las otras campeonas |
Daniela Garza,
una mujer de retos
Experto invitado
|
P. 8
Un fotógrafo de mundo
ACCIÓN DEL DÍA
¡Fenomenal!
Pavlyuchenkova
es tricampeona del
Abierto Monterrey
tras derrotar a
Kerber en un
memorable partido.
La nueva monarca ‘presume’ el trofeo ante el aplauso de todos los aficionados.
Rafael Vélez Santoyo
Angelique Kerber peleó hasta el final cada punto.
Empezó:
15:05
Terminó: 17:01
Ganadora:
A. Pavlyuchenkova
Duración: 1:47
00:36 00:3300:46
4 66
6 24
A. Kerber
A. Pavlyuchenkova
Estadísticas del Servicio
5
Aces
3
6
Dobles faltas
13
60%
1er servicio
48%
35/49 (71%)
1er servicio ganado
35/43(81%)
12/32 (38%)
2do servicio ganado
20/45 (44%)
5/10 (50%)
Rompimiento salvados
6/9 (67%)
Estadísticas en Devoluciones
8/43 (19%)
1er servicio ganado
14/49 (29%)
25/45 (56%)
2do servicio ganado
20/32 (62%)
Rompimiento ganado
5/10 (50%)
3/9 (33%)
Estadísticas en los Puntos
55/88 (62%)
47/81 (58%)
Total ganados en el servicio
33/88 (38%)
Total ganados en la devolución
34/81 (42%)
80/169 (47%)
Total ganados
89/169 (53%)
2
Tres veces ha jugado el Abierto Monterrey y tres veces ha sido
campeona
Anastasia
Pavlyuchenkova.
Ayer fue día memorable para el torneo y más
de tres mil aficionados
presenciaron el logro de la
rusa, quien derrotó en la Final a Angelique Kerber por
4/6 6/2 6/4.
Y por si el récord fuera poco, la nueva monarca fijó en 15 los triunfos sin
derrota en sus participaciones de este Abierto.
Más de 30 grados era lo
que arremetía, la gente llegaba al Sierra Madre Tennis
Club con sombrillas
Pavlyuchenkova empezó tensa y Kerber le rompió el servicio. La rusa apretó con su saque para no
tener una diferencia mayor
de dos juegos y gana quedando 2-1.
El golpe de Kerber tan
bien colocado muestra
porqué es una Top 10.
El calor pronto estaba
pesandoo en ambas, pero
en Anastasia era más evi-
dente, finalmente pierde el
primer set 6/4.
Empieza el segundo
episodio con la alemana
recibiendo, pero su devolución no pudo hacer daño
alguno, con puntos apretados cada una de las jugadoras defendía su servicio.
Se va arriba Anastasia 1-0.
Un rompimiento de Pavlyuchenkova la sube en
el marcador de 4-2, esto le
da confianza y mejor definición. El segundo set se lo
lleva la rusa 6/2, pese al sofocante calor, tanto así que
ambas van a vestidores en
este momento para cambiarse de ropa.
El regreso a la cancha
es favorecedor para Pavlyuchenkova, la jugadora
de 21 años; con su saque se
lleva el primer juego y hace
el 2-0 rompiendo el de su
rival.
El reinado de la rusa no
parece acabar, un 5-0 en el
marcador indicaba terminaría en dos sets.
Los gritos se vienen al
estadio de manera inigualable para el comienzo del
siguiente juego del parti-
do; Kerber intenta todavía
hacer algo con su saque y
gana su primer juego en el
ser rompiendo la racha ganadora de Nastia.
La sembrada 1 del torneo no se quiere ir sin dejar de pelear y gana sus siguientes juegos aún con
varios match point para
Nastia que no tuvieron definición al final.
Se acercó 5-4 y la afición coreaba “Kerber,
Kerber”.
Errores no forzados
complicaba la victoria de
la hasta entonces bicampeona. Los aficionados aún
después de una hora de
partido y con intenso calor
quería más de este buen
tenis.
Nastia viene decidida a termina el partido y
romper el servicio de Kerber. Luego de cuatro juegos ganados de manera
consecutiva la alemana,
Pavlyuchenkova logra los
4 puntos necesarios al sacar un winner que prendió
a todo el estadio del Sierra
Madre Tennis Club en un
juego memorable.
La Entrevista
“Es un sueño
cumplido”
La nueva monarca
asegura que no se la
cree haber ganado
su tercer título del
Abierto Monterrey
Juan Carlos Tinoco
“Fue increíble, aún no
lo puedo creer”, fueron las
primeras palabras de la
tricampeona del Abierto
Monterrey.
“Como dije desde el primer juego, sería un sueño
hecho realidad si quedase campeona y aquí ando
con mi sueño hecho realidad. Como dije en la cancha, probablemente mañana me dé cuenta de lo que
gané porque ahora sigo
emocionada”.
A pesar de que en el
primer set la tenista rusa
sufrió de más, la nueva
campeona está contenta
de poder manejar sus emociones dentro de la cancha.
“Estaba ansiosa y nerviosa en el primer set y estaba un poco negativa porque no me salían las cosas
y porque era muy dura ella
(Kerber), perdía muchas bolas y me ponía muy enojada conmigo misma y no
podía controlar mis emo-
Rusa y alemana en la ceremonia.
3
ciones y así no podía vencerla y luego peleé y saqué
el juego en un camino diferente: estando en calma…
Fue increíble vencer a alguien del Top 10 y porque
la vencí en la Final; estoy
muy contenta y cansada
de haber dado todo en la
cancha”.
Kerber, número seis de
la WTA, no bajó los brazos
en ningún momento.
“Fue un juego muy difícil y Anastasia jugó muy
bien, yo empecé bien, pero
ella regresó en el segundo
set y traté de pelear hasta el último punto, incluso
cuando iba 5-0 abajo, pero
ella me superó”, declaró.
Así, Anastasia Pavlyuchenkova es la reina de
Monterrey.
“No cambio mi modo
de pensar, me encanta la
ciudad y aunque hubiese
perdido pensaría igual porque la ciudad y la gente no
cambia por mis resultados
ni yo tampoco, es muy especial y estoy contenta de
haber roto un récord aquí
y de haber conseguido otro
título aquí… espero estar sana mucho tiempo y
volver”.
Anastasia Pavlyuchenkova acudió a la cena del comité organizador y posó con su trofeo.
ACCIÓN DEL DÍA
¡Soberanas del dobles!
Babos y Date Krumm son las campeonas en dobles del Abierto Monterrey 2013
República Checa (izq.) y Thailandia, juntas en la Final.
13:08
Empezó:
Terminó: 14:18
Duración: 1:10
Miguel Servín
Ganadora:
T. BABOS
K. DATE-KRUMM
T. Babos / K. Date-Krumm
00:2700:42
66
1 4
E. Birnerova / T. Tanasugarn
Estadísticas del Servicio
2
ACES
1
1
Dobles faltas
5
69%
1er servicio
54%
26/36(72%)
1er servicio ganado
15/28 (54%)
9/16 (56%)
2do servicio ganado
9/23 (39%)
2/3 (67%)
Rompimiento salvados
5/9 (56%)
Estadísticas en Devoluciones
13/28 (46%)
1er servicio ganado
10/36 (28%)
14/23 (61%)
2do servicio ganado
7/16 (44%)
4/9 (44%)
Rompimiento ganado
1/3 (33%)
Estadísticas en los Puntos
35/52 (67%)
Total ganados en el servicio
24/51 (47%)
27/51 (53%)
Total ganados en la devolución
17/57 (33%)
62/103 (60%)
Total ganados
41/103 (40%)
4
No repitió en singles, pero
en dobles es la nueva reina
del Abierto Monterrey.
Timea Babos, campeona en el 2012 en singles,
hizo pareja ahora con Kimiko Date-Krumm y levantaron el trofeo tras derrotar
a la dupla conformada por
Eva Birnerova y Tamarine
Tanasugarn 6/1 6/4.
A los cerca de 2 mil 500
aficionados presentes en
el Sierra Madre Tennis Club
no les importó que el calor
que se sintió ayer en la ciudad fuera intenso, todo con
tal de presenciar esta Final
que prometía mucho… Ba-
bos y Date-Krumm no los
decepcionaron.
El primer set pasó casi
desapercibido para la dupla Birnerova-Tanasugarn
quienes no encontraban
confianza en su juego, no
pudieron hacer nada contra la húngara y japonesa,
que salieron muy afinadas
en sus golpes y muy agresivas, se llevaron el set en
tan sólo media hora por
6/1.
En el segundo set las
ahora monarcas rompieron rápidamente el saque
de checoslovaca y thailandesa, parecía que sería una
repetición del primer set,
pero no.
Birnerova sacaba la
casta por su pareja y hacia
buenas voleas que el público aplaudía, pusieron en
aprietos a la otra pareja finalista pero que no fue suficiente para derrotarlas.
Babos y Date-Krumm
estuvieron consistentes
en su estrategia de juego y
sacaron avante el partido,
con un 6/4 en el segundo
set se llevaron la corona de
dobles.
Directorio
Hernán Garza
Director General
María Garza
Directora de Administación
Daniela Garza
Directora Marketing y Publicidad
Olga De la Fuente
Directora de Operaciones
Rafael Vélez
Coordinador de Prensa
Enrique Garza Bizet
Editor
Robin Fenlon
Fotografía
MENOSUNOCEROUNO
Diseño Gráfico
Sugerencias y comentarios:
[email protected]
Síguenos en:
@abierto_mty
/AbiertoMonterrey
La Entrevista
Es mi torneo favorito: Babos
Timea Babos,
campeona en dobles,
asegura que como
Monterrey no hay dos
Juan Carlos Tinoco
Timea Babos puede presumir de haber jugado en
grandes escenarios del
mundo, pero el Abierto
Monterrey no se le compara a ningún otro.
La tenista húngara alzó
ayer el trofeo de campeón
en dobles haciendo pareja con la japonesa Kimiko
Date-Krumm.
¿Es el Abierto Monterrey uno de tus torneos favoritos?, se le preguntó segundos después de asestar
el golpe del campeonato.
“No es uno de mis favoritos, en mi favorito”, respondió ante la algarabía de
la afición presente en el Sierra Madre Tennis Club.
En el 2012 fue la reina
del torneo en singles, este
año saborea la gloria en dobles, algo que la tiene feliz.
“Estoy muy contenta
desde luego, y de alguna
manera defendí mi título
aunque haya sido en dobles, pero esta ciudad es
muy especial para mí y estoy muy contenta de compartirlo con Kimiko, creo
que tuvimos una excelente
semana”, dijo ya más relajada en rueda de prensa.
“Es increíble estar aquí,
la multitud es increíble, he
tenido mucho amigos aquí
y cada vez hago más y la
organización del torneo ha
sido buena, el modo de que
tratan a las jugadoras, el
clima, la gente, es todo increíble y hace especial este
torneo para todas, pero
para mí más porque tengo
muchos amigos aquí y me
divierto mucho”.
Su compañera de can-
La alegría en ellas se prolongó a la rueda de prensa.
5
cha y jugadora más longeva de la WTA con 42 años de
edad no ve aún su retiro.
“Lo disfruto mucho por
eso sigo aquí y tengo una
vida normal, mi esposo
quiere que pare porque no
lo veo.
“Ahora él está en Japón,
pero el martes se va a Europa, así que cuando vuelva
ya no estará y no lo veré, y
sólo lo podré ver dos días,
lo cual es difícil, pero lo entiende y me apoya 100 al
cien por ciento y luego volvemos a la vida cotidiana,
así que puede esperar un
par de años, pero ya veremos”, dijo Date-Krumm.
La química para este
campeonato de dobles fue
el conocimiento entre esta
pareja asiático-europea, y
para Timea Babos fue una
de las claves para lograr llegar hasta el final.
“No fue nuestro primer
torneo juntas, creo que eso
es algo muy importante y
ya habíamos jugado juntas y creo que nuestro juego se complementa y no es
necesario hablar, si alguna
de nosotras se equivoca la
otra puede ayudar y creo
que eso es lo más importante, además de que nos
divertimos mucho y disfruté mucho el juego, disfruté mi pareja y eso es una
clave”.
La dupla ganadora feliz durante el encuentro.
MAIN DRAW
Singles:
Angelique Kerber
Samantha Crawford
GER
USA
Y. Wickmayer
A. Kerber
4/66/16/4
6/36/3
RUS
Galina Voskoboeva
Eleni Daniildou
KAS
Jana Cepelova
Ayumi Morita
SVK
Maria Kirilenko
Ximena Hermoso
RUS
CZE
6/4 4/66/2
6/43/66/1
A. Kudryavtseva
M. Niculescu
6/46/3
6/2 2/1RET
A. Kerber
GRE
JPN
Yanina Wickmayer
Valeria Savinykh
M. Niculescu
A. Kerber
Alla Kudryavtseva
Eva Birnerova
BEL
RUS
ROU
JPN
Monica Niculescu
Kimiko Date-Krumm
M. Niculescu
6/26/1
7/56/2
G. Voskoboeva
T. Babos
6/3 3/66/3
6/36/3
A. Morita
A. Kerber
6/47/6 (3)
6/4 2/66/2
HUN
MEX
Timea Babos
Ana Sofia Sanchez
T. Babos
7/5 3/66/2
A. Morita
A. Ivanovic
6/06/1
6/06/0
RUS
SRB
Marta Sirotkina
Ana Ivanovic
A. Pavlyuchenkova
MEX
4/66/26/4
M. Kirilenko
7/5
6/46/0
M. Kirilenko
Vera Dushevina
Jovana Jaksic
RUS
Julia Cohen
Donna Vekic
USA
Maria Sanchez
Urszula Radwanska
USA
SRB
A. Pavlyuchenkova
A. Pavlyuchenkova
3/6 6/26/4
6/16/1
6/04/66/1
J. Jaksic
T. Mrdeza
4/67/6 (4) 7/6 (2)
6/46/2
M. Kirilenko
CRO
A. Pavlyuchenkova
6/1
RUS
RUS
CRO
A. Pavlyuchenkova
Nina Bratchikova
Daria Gavriolova
Tereza Mrdeza
A. Pavlyuchenkova
6/16/4
6/27/5
D. Vekic
L. Davis
6/06/4
U. Radwanska
POL
RUS
6/2RET
RUS
USA
Olga Puchkova
Lauren Davis
L. Davis
6/46/1
6/47/6
C. Vandeweghe
U. Radwanska
4/66/36/1
6/22/66/2
USA
FRA
Coco Vandeweghe
Marion Bartoli
El trofeo del Abierto Monterrey tiene nueva dueña.
Dobles:
Timea Babos
Kimiko Date-Krumm
Maria Fernanda Alves
Adriana Perez
HUN
Gabriela Dabrowski
Alla Kudryavtseva
Nicole Rottman
Lenka Wienerova
CAN
Julia Glushko
Laura Thrope
Ximena Hermoso
Ana Sofía Sanchez
Olga Savchuk
Valeria Savinykh
Asia Muhammed
Allie Will
6
JPN
THA
T. Babos
BRA
K. Date-Krumm
VEN
6/16/1
RUS
D. Gavrilova
M. Zacarias
T. Babos
K. Date-Krumm
E. Birnerova
T. Tanasugarn
4/6 6/310/6
A. Kudryavtseva
SVK
6/06/3
6/16/4
T. Tanasugarn
J. Glushko
MEX
L. Thrope
MEX
6/36/1
UKR
7/56/4
6/26/4
CZE
THA
E. Daniilidou
USA
C. Vandeweghe
USA
4/6 6/410/6
CRO
GRE
T. Babos
K. Date-Krumm
A. Muhammed
A. Will
ARG
6/26/0
T. Babos
K. Date-Krumm
ISR
FRA
E. Birnerova
AB
RUS
MEX
ARG
6/46/3
E. Birnerova
T. Tanasugarn
G. Dabrowski
AUT
6/36/3
THA
E. Daniilidou
C. Vandeweghe
USA
4/6 6/410/8
A. Muhammed
N. Melichar
USA
USA
A. Will
M. Sanchez
RUS
USA
6/46/3
RUS
7/57/6
RUS
Luksika Kumkhum
N. Lertcheewakarn
Daria Gavrilova
Marcela Zacarias
Mailen Auroux
Maria Irigoyen
Eva Birnerova
Tamarine Tanasugarn
Eleni Daniilidou
Coco Vandeweghe
Julia Cohen
Tereza Mrdeza
Nicole Melichar
Maria Sanchez
Nina Bratchikova
Vera Dushevina
EXPERTO INVITADO
“Viene una camada importante”
Eduardo Vélez
Ex tenista profesional
y entrenador
El Abierto Monterrey contribuye mucho a que la
gente y los niños se acerquen más a este deporte,
incluyendo nuevamente
lo que fue el Kids Day, eso
hace que muchos niños se
motiven, que vivan de cerca o que tengan la experiencia de estar con jugadoras internacionalmente
bien ranqueadas, que puedan pelotear con ellas.
También eso hace que
se motiven los niños, que
quieran entrenar más, que
tengan alguna inspiración,
algún objetivo y que obviamente que más gente
practique este deporte
Lo ideal sería que tuviéramos a jugadoras mejores ranqueadas, mas o
menos en el 200, 150 tal
vez, para que ya las jugadoras puedan tener un
mejor desempeño, sin embargo, todo este tipo de
torneos son muy importantes para que ellas vean
el nivel que tienen, para
que se midan con las mejores jugadoras del mundo, para que vayan madurando en ese aspecto.
Viene una camada importante, inclusive ahorita
a nivel juvenil Chely Rodríguez está en el número 25
del mundo en la ITF y en
el número 26 está Alejandra Cisneros, es su último
año de juveniles y no están mal ranqueadas, definitivamente se espera que
sigan teniendo buenos resultados como las últimas
7
veces a nivel internacional.
Ahorita el tenis femenil
promete más que el varonil, creo que el tenis varonil está un poquito falto de
jugadores comprometidos
a nivel juvenil o jugadores que se vean que puedan destacar en los próximos tres, cuatro o cinco
años. Mujeres creo que
hay varias y bueno, esas
cinco o seis mujeres que
vienen abre la posibilidad
de que pueda salir una, si
Dios quiere entre los 150 o
100 en un futuro, pero yo
creo que viene una camada importante también de
tenistas.
Para el futuro me gustaría que fuera en un lugar acondicionado, esto
no quiere decir que el Sierra Madre no lo cumpla,
obviamente que sí, pero
creo que vale la pena que
Monterrey tuviera un lugar para llevar este tipo
de eventos y no nada más
éste, tal vez Futures o más
chicos de 10 ó 15 mil o Challengers, que eso ayude a
contribuir más a que haya
más empresas apoyando
este deporte y más niños
que estén participando
también en este deporte.
La tenista mexicana en
los últimos años ha estado
trabajando mejor, hay un
grupo de jugadoras juveniles que están viajando
por el mundo, a Sudamérica, Centroamérica, Europa,
que se están fogueando, el
camino es ese, lo que falta es que alguna jugadora
mexicana salga adelante,
que tenga un buen ranking, buenos resultados,
y que más jugadoras se la
crean y digan “si esta tenista mexicana, que la conozco, que he entrenado con
ella, llegó a ese lugar, top
100 o más arriba, ¿por qué
yo no puedo llegar?”.
Falta alguien que rompa esa barrera que mentalmente hay muchos juga-
Eduardo Vélez estuvo ayer en la Final del torneo y se puso a jugar un poco ping pong.
“Se está haciendo
un buen trabajo
en diferentes lugares y yo creo
que es cuestión
de tiempo para
que obviamente
se vean los resultados”
dores en México que digan
“si él o ella pudo, yo también puedo”.
Se está haciendo un
buen trabajo en diferentes
lugares y creo que es cuestión de tiempo para que
obviamente se vean los resultados, pero de los últimos tres años, cuatro años
para acá, las cosas han estado cambiando para el te-
nis mexicano, las cosas no
van a cambiar inmediatamente, pero van por bien.
La que rompió esa barrera en el deporte fue Lorena Ochoa, jugadora que
en el golf los mexicanos
no creíamos que ella podía llegar a ser número
uno del mundo, llegó ella y
también otras mujeres en
otros deportes en donde
destacaron, creo que eso
puede ayudar para que
puedan ir para adelante.
Y no nada más mujeres, que también sean
hombres y que de ahí ya
venga una cadena de abajo para que vengan esos
proyectos desde el desarrollo, jugadores locales, nacionales, que haya
la infraestructura que se
requiere para que obviamente no caigamos en el
bache que estamos ahorita que ya llevamos 20
años, que al final de los
80s, hubo un buen nivel de
tenis internacional juvenil
en México y después de
los 90s se vino para abajo
y seguimos ahí, como es el
caso de la Copa Davis que
se perdió y no podemos
seguir avanzando.
ESPECIAL
Es el tenis
una herencia
Daniela Garza,
Directora de
Mercadotecnia y
Publicidad del Abierto
Monterrey, busca
que este evento
trascienda aún más
Abierto Monterrey / Staff Prensa
Miguel Lapuente
Hacer lo que a uno le apasiona y al mismo tiempo
lograr cambios positivos
en la gente es la perfecta
combinación.
Esto es lo que vive Daniela Garza como directora de Publicidad y Mercadotecnia del Abierto
Monterrey, y el hecho de
ver a más gente involucrada en el tenis también le representa una motivación
extra para seguir trabajando año con año en este
torneo.
“En el Kids Day asistieron más de 800 niños, fue
una respuesta de que el
Abierto está influenciando
en la práctica del deporte y que estamos llegando
mucho más allá. Y no nada
más a niños que ya practicaban el deporte, sino a
más niños y que por medio
de este tipo de eventos los
acercas, eso es lo importante, que nosotros con
nuestro granito de arena
hacemos, un cambio positivo para nuestra ciudad.
“Nos dimos cuenta de
que es el objetivo desde
un principio del Abierto,
que no fuera sólo un entretenimiento para la gente una semana y se acabó,
sino que esto trascendiera
y que realmente estuviéramos nosotros promoviendo el deporte y valores positivos en nuestra ciudad”.
Desde ahora Daniela
Garza comienza a trabajar
en la realización del próximo torneo.
“Es un largo camino
que prácticamente lleva
un año. Ahorita estando en
el torneo ya estamos viendo lo que se viene para el
próximo año, inclusive ya
nos reunimos con patrocinadores para que vean
lo que está pasando en el
torneo y también comen-
8
Retos
la impulsan
Daniela Garza es una gran impulsora del deporte, y en especial del tenis.
zamos a platicar con jugadoras para que asistan el
próximo año”.
El Abierto Monterrey se
ha convertido en el evento más importante de la
Ciudad y de los mejores en
México, sin embargo, esto
los lleva a buscar nuevos
retos.
“Estamos abiertos a
las nuevas oportunidades,
abiertos a la vida porque
se van cumpliendo metas,
pero surgen nuevos sueños, surgen nuevas metas, mi papá es una persona que nunca se cansa, nos
ha enseñado eso, siempre
hay nuevas expectativas,
nuevos sueños, como este
año fue llevar a cabo el Kids
Day.
“Una serie de activaciones que estamos haciendo
que no habíamos llevado
el año pasado, traer ciertas jugadoras, y a lo mejor
el próximo año van a ser
otras cosas nuevas, puede
ser el Championship o puede ser otro torneo nuevo.
Y como toda profesional no se sienta a esperar
las oportunidades.
“Estamos
también
“Lo que me ha motivado a lo largo de
todo este tiempo
es obviamente
la pasión por el
deporte, especialmente también por
el tenis que se me
inculcó desde muy
chica”
muy alertas, no nadamás
esperando a que lleguen,
sino buscando también, y
viendo siempre cuál es la
mejor opción, con los pies
en la tierra, cuál es el mejor
paso a dar, han sido pasos
a lo mejor lentos, pero seguros y con una gran confianza de que vienen cosas
buenas positivas y que sea
de un bien común, no nada
más para nosotros, sino
para la ciudad”.
Lo que mueve he impulsa a esta dinámica
mujer es la pasión por el
deporte.
“Lo que me ha motivado a lo largo de todo este
tiempo es obviamente la
pasión por el deporte, especialmente también por
el tenis que se me inculcó
desde muy chica, y eso,
pues definitivamente se
ha proyectado en mi trabajo, el amor por algo que te
apasiona.
“Pero siento que también de alguna manera,
cuando comenzamos los
torneos, mis hijas estuvieron aquí, vivieron la experiencia del tenis y eso
las motivó muchísimo a
practicar este deportes y
fue algo que me emocionó muchísimo y ellas hasta ahorita siguen con este
deporte.
En cada palabra que
dice Daniela se nota el gusto por lo que hace, su familia es el pilar de su vida, y el
trabajo lo complementa.
“Soy una esposa y madre de familia que tengo
la gran fortuna de ser, que
primeramente es lo más
importante en mi vida,
pero también soy una persona con mucho entusiasmo por emprender cosas
nuevas.
“La parte de la familia
es algo que creo que poco a
poco he ido aprendiendo a
buscar un equilibrio”.
Pero el gusto por el tenis no
llegó de la noche a la mañana, ni por arte de magia,
Daniela Garza lo lleva en la
sangre, pues fue su padre,
Hernán Garza, quien influyó en ella desde niña.
“Me tocó que mi papá
hace más de 30 años empezó a promover este deporte, no nada más con
torneos, sino que fundando este club Sierra Madre,
estando involucrando en
asociaciones de tenis, practicando el deporte, entonces todo esto influyó tanto
en mi vida, el día de hoy todavía me gusta, realmente
soy una persona que practica el deporte diario, es
como una forma de vida
y que lo necesito también
para sentirme bien”.
Y como toda hija, se
siente orgullosa de todo lo
que hace y ha logrado el director general del Abierto
Monterrey.
“Siempre me he sentido muy orgullosa de lo
que hace, es una persona
que hace esto con toda la
pasión y el amor, buscando la promoción del deporte, para él siempre esto es
como su objetivo principal,
antes que cualquier cosa,
no está buscando el negocio, está buscando promover el deporte, esa es su
finalidad y eso nos lo ha
transmitido a nosotros.
“Cualquier
persona
que lo conoce sabe que es
una persona con muchísima espiritualidad y definitivamente viene de ahí
toda esa energía positiva
que tiene para dar a la gente, es una persona que se
sabe dar a los demás, muy
gozadora de la vida, yo no
creo que haya una persona más rica que él, es una
persona sumamente feliz,
alegre y con una energía
impresionante.
“Nos complementamos muy bien”, aseguró.
AFUERA DEL TENIS
Para el fotógrafo
oficial del Abierto
Monterrey, Robin
Fenlon, mientras más
impredecible sea su
labor es mejor
Adán Tamez
“Vivo más allá de mis miedos”, confiesa Robin Fenlon, el ojo detrás de las
imágenes del Abierto Monterrey 2013.
“No creo que la gente entienda qué grandiosa
es la vida o qué grandiosa
puede ser y las cosas que
he podido ver y hacer nunca las hubiera podido hacer
si estuviera en mi trabajo. Entonces vivo más allá
de mis miedos, en el buen
sentido”.
Este impredecible y
alegre fotógrafo nacido
en Manchester, Inglaterra,
pero radico en California,
Estados Unidos, fue el encargado de capturar a las
tenistas en sus mejores
momentos.
“He trabajado en todos
los Grand Slam, Wimbledon, Australian Open, Rolland Garros y el US Open,
he estado en 30 ó 40 países
haciendo mi trabajo durante estos últimos 3 años.
“Victoria Azarenka es la
única jugadora con la que
yo trabajo específicamente, pero trabajo también
con Wilson Tennis y sus jugadores Roger Federer, Serena Willams”, dijo.
La incertidumbre del
momento es lo que apasiona a Robin.
“Me gusta la impredicibilidad de estar afuera.
No sé dónde voy a estar, la
ciudad en donde estoy, el
clima todo es incierto y me
gusta lo incierto”
Robin va de país en
país, torneo tras torneo
como parte de la gira del
circuito de la WTA, buscando la toma perfecta.
“Me gusta viajar por
que me gusta conocer gente, soy una persona positiva, me gusta todo lo que
hago, amo tomar esa fo-
9
¡Al extremo!
“Si no eres
agradecido por lo que
tienes, qué te hace
pensar que serás más
feliz”
Robin Fenlon es un apasionado fotógrafo que nunca se mantiene quieto, es adicto a la adrenalina.
tografía perfecta, de la jugadora con la bola y la raqueta, no es fácil, a veces
piensas que sólo es de ir,
sentarse y tomar fotos,
pero no, nunca obtienes la
misma toma dos veces”.
Ciertamente Robin no
es una persona común,
está lleno de adrenalina, la
palabra “rutina” no existe
en su diccionario.
“Trabajé en oficinas
hasta los 26 años, la rutina es.. ahhh, te olvidas te
la vida, cada semana es lo
mismo, de lunes a viernes,
soy más feliz ahora.
“Cuando era joven tuve
muy malos trabajos, trabajé en un supermercado acomodando artículos, en un
call center, pero la fotografía siempre fue un hobbie
y una pasión que eventualmente me fue suficiente
para dejar ese trabajo.
“Solía tomar fotos del
deporte del BMX, y solía ser
un ciclista profesional BMX,
iba a las competencias y
tomaba fotografías a mis
amigos que también eran
profesionales y vendía las
fotografías a las revistas de
BMX, hice más dinero vendiendo las fotografías a las
revistas que siendo ciclista
BMX profesional”.
Su ingreso al mundo
del tenis fue algo fortuito.
“Trabajaba en una revista en Inglaterra y mi jefe
dejó el trabajo para trabajar
en la WTA, y me llevó”.
El futuro es incierto
para Robin, un dia está en
América y al otro día despierta en Europa.
“No sabía qué esperar,
al vivir en Estados Unidos,
la perspectiva de México es
muy diferente de lo que es
en realidad.
“Es una muy rica ciudad, la gente es feliz y amistosa, es la primera sala de
prensa en la que te dan un
apretón de manos cuando te dicen ‘hola’, eso no lo
hacen en otras partes del
mundo, es por mucho el
más amigable torneo en el
que he estado. Por mucho
es un torneo perfecto, hace
mi trabajo más fácil”.
El mundo es su´casa’
Adán Tamez
La gran vida, dirían muchos, viajar por todo el
mundo, conocer gente, lugares, pero no todo es color de rosa.
“Se necesita cierta personalidad para poder viajar mucho, yo viajo 47 semanas al año, nunca me
canso, nunca me aburro”
“No estoy mucho en
casa, pero trato de aprender como relajarme, porque en los eventos todo es
muy rápido, me voy a casa
y tengo cosas que hacer y
las hago de la misma manera que en los eventos.
Es difícil aprender a ir despacio. Vivo en California así
que paso el mayor tiempo
que puedo en la playa”.
El Amor es un tema que
suena algo lejano para él.
“Estoy soltero, tengo 29 años, las relaciones
son difíciles, cuando empecé este trabajo estaba
con una chica y rompimos
porque estoy fuera todo el
tiempo”.
El inglés es muy cuidadoso al momento de seleccionar sus fotos.
FOTOGALERÍA
Los seguidores de Kerber nunca perdieron el entusiasmo.
Ellos entraron al concurso de Buick, después del partido de dobles.
Fotógrafos y camarógrafos al momento de premiar a la campeona.
Pavlyuchenkova firma sus primeras pelotas como campeona.
La monarca en dobles, Timea Babos, se tomó la foto del recuerdo con todo el comité organizador del Abierto Monterrey 2013.
10
Descargar