regímenes económicos y suspensivos

Anuncio
RESUMEN- ESQUEMA TEMA 8: REGÍMENES
ECONÓMICOS Y SUSPENSIVOS
1) CONCEPTO:
Suspensión del pago de los derechos aduaneros por:
- No se conoce el destino final de la mercancía.
- Hay que realizar operaciones sobre la mercancía.
Los requisitos que se deben cumplir son:
- Petición de autorización de inclusión en el régimen correspondiente.
- Autorización aduanera para la inclusión en el régimen adecuado.
- Liquidación de los derechos aduaneros.
Son regulados por el artículo 84 del CAC.
2) DEPÓSITOS ADUANEROS:
Están recogidos en los artículos 98-113 del CAC.
El depósito aduanero es todo lugar, sometido al control de las autoridades aduaneras en
donde se pueden almacenar las mercancías.
Hay dos tipos de mercancías:
- No comunitarias: No están sometidas a derechos de importación ni a medidas de
política comercial.
- Comunitarias: Su introducción en el depósito aduanero otorga beneficios
relacionados con la exportación.
Los depósitos aduaneros pueden ser públicos o privados.
Los elementos personales que intervienen en un depósito aduanero son:
- Depositante: Persona vinculada a la declaración de inclusión de las mercancías.
- Depositario: Persona autorizada a gestionar el depósito aduanero.
3) GESTIÓN Y FUNCIONAMIENTO:
Los depósitos aduaneros pueden ser gestionados por la autoridad aduanera, las Cámaras
de Comercio, asociaciones empresariales o particulares.
Todos a excepción de la Autoridad Aduanera deben contar con la autorización
administrativa de la aduana.
El funcionamiento de un depósito aduanero consiste en:
1) Entrada en el depósito: Las mercancías comunitarias se acogen al régimen
específico con autorización; las mercancías de terceros países, se acogen al régimen
específico con autorización, la autoridad aduanera puede exigir garantía de
asegurarse el pago.
2) Permanencia en el depósito: Pueden permanecer durante tiempo ilimitado.
3) Salida del depósito: Las mercancías comunitarias salen del régimen de exportación;
las mercancías de terceros países, salen del régimen de importación.
4) REGÍMENES DE PERFECCIONAMIENTO:
Son las operaciones a las que deben someterse las mercancías para finalizar su
proceso de fabricación. Pueden ser de dos tipos:
-
Activos: Para mercancías NO comunitarias. Vuelven a ser exportadas.
Los sistemas de perfeccionamiento activo son:
1) Sistema de suspensión: Mercancías no comunitarias destinadas a ser
reexportadas fuera del territorio aduanero de la Comunidad en forma de
productos compensadores.
2) Sistema de reintegro: Mercancías despachadas a libre práctica con reintegro de
los derechos de importación si se exportan fuera del territorio aduanero de la
Comunidad.
-
Pasivos: Para mercancías comunitarias. Vuelven al país de origen.
ESQUEMA
RÉGIMENES ECONÓMICOS Y/O SUSPENSIVOS
Concepto
No paga derechos aduaneros ni algunos tributarios
Mercancías que no tiene destino final.
Mercancía sobre la cual tenemos que realizar algunas operaciones.
Tipos
1. Depósitos aduaneros:
 Públicos ( Mercancía comunitaria)
Depositante / Gestiona
 Privados (Mercancías no comunitarias)
Depositario / Responsable.
3. Regímenes de perfeccionamientos
Serie de operaciones sobre la mercancía para
finalizar el proceso de producción.
 Pasivo: se aplica a la mercancía comunitaria, sale del país y vuelve al país
de origen.
 Activo: mercancía no comunitaria, se realiza una importación de materias
primas y vuelven a ser exportadas. SISTEMAS:
o Sistema de suspensión.
Exportación anticipada.
Sistema de equivalencia.
o Sistema de reintegro o DRAW BACK.
4. Aduanas.
a. Aduana de inclusión.
b. Aduana de control.
c. Aduana de ultimación.
En la que se inicia el régimen.
Se comprueban las operaciones del régimen.
Se finaliza el régimen.
Descargar