`El capital no tolera una plantilla bien organizada y sindicalizada`

Anuncio
'El capital no tolera una plantilla bien organizada y sindicalizada'
'El capital no tolera una plantilla bien organizada y sindicalizada'
Rel-UITA. - Con 43 años de trabajo en Coca Cola y vasta experiencia sindical, Francisco Bermejo, delegado de
Comisiones Obreras, jugó un importante papel en la histórica huelga desatada luego que la transnacional
anunciara el cierre de cuatro plantas en la península, en 2014.
-La huelga y las movilizaciones en Coca Cola, sobre todo en la planta de Fuenlabrada, se prolongaron durante
casi tres años. Cuéntanos cuáles eran las características de la plantilla de trabajadores y trabajadoras, para que
pudieran mantenerse tanto tiempo en la lucha.
-Era una plantilla formada, preparada, con conciencia del trabajo y la productividad. Y fundamentalmente era una
plantilla altamente sindicalizada, con experiencia de enfrentamiento con los sindicatos amarillos.
Le empresa siempre quiso quebrarnos. Cuando salimos del conflicto pretendió convencernos de que nos quedáramos
tranquilos, que todo se iba a resolver, pero nosotros ya sabíamos que no era así y teníamos muy clara la estrategia a
seguir.
Apenas la justicia ordenó nuestro reintegro paralizamos la planta de Fuenlabrada, la de mayor producción del
grupo Coca Cola en España, para que se respetara ese fallo.
La compañía pretendió ganarnos la partida a través de los medios de comunicación?
-Pero ustedes contraatacaron a nivel de la opinión pública?
-Sí, nos movilizamos y logramos la solidaridad de muchísimos movimientos sociales. También diputados de casi todos
los partidos políticos visitaron el campamento que montamos durante meses y meses.
Pero fue sobre todo la gente la que jugó un papel fundamental. Percibió la justicia de nuestros reclamos y se dio cuenta
que así como nos tocaba a nosotros en ese momento de crisis podía tocarles a ellos en otro.
La mayor conclusión que yo saco de esta experiencia es que lo que no tolera el capital es una plantilla organizada
y sindicalizada. Nosotros reuníamos esas dos condiciones y habíamos negociado un muy buen convenio colectivo.
Siempre un trabajadorSaber de qué lado se estáA los empresarios les cuesta, además, admitir las derrotas y hacen cosas
hasta ilógicas desde el punto de vista de sus intereses para marcar que no les han ganado la partida.
La última discriminación hacia mí fue que me designaran como jefe de ventas para las zonas rurales de la Comunidad
de Madrid, cuando yo había trabajado siempre en la capital.
Tampoco tenía lógica que no montaran una nueva planta en la región central del país, si se parte de la base que el
consumo más alto per cápita de Coca Cola en toda la Unión Europea está en Madrid.
Creo que hay un problema de ego en el funcionamiento de estos capitalistas: no nos podían perdonar a los trabajadores
españoles que les hubiéramos montado la huelga que les montamos. Éramos un muy mal ejemplo.
-Muy pocas veces he escuchado, en mis muchos años de sindicalismo, que un jefe de ventas se meta tan de lleno
en la lucha sindical.
-Lo he hecho durante toda mi vida, porque soy ante todo un trabajador y tengo conciencia de clase.
1/2
'El capital no tolera una plantilla bien organizada y sindicalizada'
© CCOO SERVICIOS 2015
Logos y marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original
2/2
Descargar