1ra Circular Simposio ECOVIDA-2015

Anuncio
V Simposio
Ecología, Sociedad y Medio Ambiente
“ECOVIDA 2015”
PRIMERA CIRCULAR
1 al 5 de diciembre del 2015
Pinar del Río, Cuba
Cuba
http://www.ecovida.cu/index.php/eventos/simposio2015
CONVOCATORIA
El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales “ECOVIDA” perteneciente a la Delegación
Territorial del CITMA en Pinar del Río, Cuba, de conjunto con otras instituciones socioproductivas y académicas, entre las que destaca la Universidad de Pinar del Río, invitamos a
investigadores, educadores, académicos, gestores, empresarios, productores y demás personas
interesadas, a participar en la V Simposio de Ecología, Sociedad y Medio Ambiente “ECOVIDA
2015” que se realizará, entre el 1 y el 5 de diciembre del 2015, en la ciudad de Pinar del Río.
La edición 2015 de nuestro SIMPOSIO promoverá, como en otras ocasiones, el diálogo
participativo e intercambio científico, la transferencia de conocimientos y la innovación,
potenciando investigaciones y servicios científico-técnicos de alto impacto, que promueva el
crecimiento económico sostenido e inclusivo, el desarrollo social participativo, la protección del
medio ambiente y la dignidad del ser humano en las relaciones armónicas que deben suceder
entre sociedad y naturaleza, y un mejoramiento de la calidad de vida del ser humano y la salud
de los ecosistemas como contribución a los propósitos de un desarrollo sostenible.
El Simposio atenderá en su organización científica, temáticas de elevada actualidad y prioridad:
- Diversidad Biológica: investigación y monitoreo
- Educación Ambiental
- Gestión Ambiental
- Aplicación de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones
- Fuentes Renovables de Energía
- Agroecología
- Desarrollo Local Sostenible
- Comunidad y Medio Ambiente
- Restauración ecológica
- Taxonomía, sistemática y conservación in-situ y ex-situ
- Control y Manejo de Especies Exóticas Invasoras.
El Comité Organizador del Simposio reitera la invitación a presentar sus contribuciones con la
garantía de que lograremos los objetivos comunes en un clima de amistad y profesionalidad,
rigor y respeto mutuo.
Esperamos contar con tu presencia y así asegurar el éxito de nuestro evento.
DrC. Magdiel Villate Gómez
Presidente Comité Organizador
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
El Simposio, además de las presentaciones en sesiones temáticas, incluirá conferencias
magistrales y talleres, en los que participarán personalidades científicas relevantes que nos
acompañarán en esta edición.
Además de las sesiones científicas en comisiones de trabajo, que se estructurarán por temáticas
afines de acuerdo a las ponencias inscritas por los interesados, tendrán lugar cuatro talleres
científicos, a los cuales igualmente pueden presentar propuestas de contribuciones:




IV Taller de Botánica “Dr. Armando J. Urquiola Cruz in memoriam”.
II Concurso de fotografía de naturaleza
I Taller sobre Manejo de Especies Exóticas e Invasoras
Recorrido científico a un Parque Nacional en Pinar del Río
Como parte también de la agenda de este V Simposio, contando con un claustro de
profesionales de alta calificación científica y académica, desarrollaremos, si se cubren las
expectativas de matrícula, las siguientes Actividades pre-evento:
-
Diplomado Ecología aplicada en sistemas insulares
Curso “Problemáticas educativas sobre gestión de biodiversidad en el Sistema Nacional
de Educación.”
Los interesados en asistir a estas actividades pre-evento deben solicitar su participación en mensaje
electrónico independiente dirigido a la Secretaria ejecutiva en cuyo asunto diga: Solicitud para Curso
pre-evento, y en el cuerpo del mensaje expresar el título del Curso y sus datos personales.
Nota: La información de los costos de estas actividades pre-evento estará disponible en la página Web
del Simposio (http://www.ecovida.cu/index.php/eventos/simposio2015)
Formas de participación
En las sesiones científicas y talleres: Conferencias magistrales, presentaciones orales y carteles.
En el recorrido científico: excursionista
En los Cursos pre-evento: cursista inscrito
Presentación de los Resúmenes de los trabajos
Los resúmenes incluirán: título, autor(es), institución, filiación, dirección postal, teléfono, fax, email de los autores, temática en que desean participar, el Resumen propiamente dicho, y de 3 a
5 palabras claves. Se presentarán en formato electrónico, utilizando fuente Arial 11, con una
extensión no mayor de 250 palabras, tamaño carta (8 ½ x 11), con márgenes de 2,5 cm, por cada
lado, a un espacio.
Para quienes se interesen en publicar sus contribuciones en la Revista electrónica “ECOVIDA”, lo
observarán en su propuesta de Resumen, en una Nota al pie de página; el Comité científico del
Simposio y el editorial de la Revista, harán una selección de trabajos según interés observado en
la evaluación hecha al Resumen y se lo comunicará a los autores; para ver las Normas
editoriales
de
la
Revista,
pueden
acceder
por
la
dirección
http://www.ecovida.cu/index.php/revista-ecovida
La presentación de las ponencias podrá ser a través de videos DVD, Power Point, Póster, etc.;
dejando explícito en el mensaje la necesidad de utilizar cualquier otro medio audiovisual.
Los Resúmenes y cualquier otro trámite solicitado, deben enviarse a la Ing. Kirenia Hinojosa
Hernández, por cualquiera de las direcciones de correo electrónico siguientes (o ambas):
[email protected] y [email protected]
Fechas importantes:
1 de agosto de 2015
Fecha tope para la recepción de propuestas de los resúmenes.
1 de septiembre de 2015
Confirmación a participantes de los trabajos aceptados
Cuota de Inscripción al Simposio
Participantes Nacionales: $ 100.00 MN
Participantes extranjeros: $ 100.00 CUC
Estudiantes Pregrado: $ 50.00 MN
 Los estudiantes deberán presentar durante la acreditación, una identificación oficial que los
certifique en esta categoría.
Incluye:
- Transportación desde y hacia Ciudad de La Habana
- Cóctel de Bienvenida
- Modulo de Acreditación
- Actividad de apertura y clausura
- Recorrido científico a un Parque Nacional
Alojamiento:
Para los participantes nacionales se dispone de capacidades de alojamiento en Hoteles y Casas
de Visitas de la Empresa Provincial de Alojamiento y Gastronomía; dichas capacidades y precios
son los siguientes:
Para los interesados extranjeros, en estas mismas instalaciones se dispone de capacidades
módicas de alojamiento (en pesos convertibles cubanos –CUC-); también podrán solicitarse
otras opciones que se les informará respondiendo a sus requerimientos de interés por las
direcciones electrónicas informadas en este Convocatoria.
Hotel Encanto = 22 capacidades
Localización
Tipo Habitación
Reparto Carlos Manuel, Doble
ciudad
Triple
Hotel Malecón = 22 capacidades
Localización
Tipo Habitación
Colindante con la Rectoría Doble
de la Universidad; ciudad
Triple
Hotel La Roca = 35 capacidades
Localización
Tipo Habitación
Reparto Oriente; ciudad
Doble
Triple
De 8 personas
Hotel Lincoln = 22 capacidades
Localización
Tipo Habitación
Centro de la ciudad; calle Doble
Rosario, esquina a Máximo Triple
Gómez
Casa de Visita Los Laureles = 6 capacidades
Localización
Tipo Habitación
Reparto
Montequín; Doble con baño incluido
aproximadamente a 2.5 Doble con baño compartido
km del centro de la ciudad
Precio (CUP) diario
95.00
105.00
Precio (CUP) diario
75.00
115.00
Precio (CUP) diario
70.00
80.00
20.00 / persona
Precio (CUP) diario
70.00
80.00
Precio (CUP) diario
50.00 /persona
35.00 /persona
Nota: Es importante que los interesados soliciten la reservación de su alojamiento al Comité
Organizador, para lo cual deben enviar: Instalación por interés de alojamiento, Nombre y dos
apellidos y No. de Carné Identidad; el pago se hará en efectivo por cada participante,
directamente en el Hotel o Casa de Visita. Los precios informados no incluyen la alimentación, la
cual pagarán adicionalmente al hospedaje, en dichas instalaciones, según el consumo diario.
Comité Organizador
Presidente: Dr. Magdiel Villate Gómez
Director General ECOVIDA
[email protected]
Vicepresidente: MSc. Yosvany Lemus Martínez
Director Servicios y Formación Ambiental ECOVIDA
[email protected]
Secretaría Científica: MsC. Jesús Alfonso Martínez
Director Científico ECOVIDA
[email protected]
Secretaría de Aseguramientos: Lic. Miguel Téllez Muñoz
Director de Control y Aseguramientos ECOVIDA
[email protected]
Secretaría de Información: Lic. Daloyma Crespo Santoyo
Especialista Principal Grupo Gestión ECOVIDA
[email protected]
Secretaría Ejecutiva: Ing. Kirenia Hinojosa Hernández
Especialista Dirección Científica ECOVIDA
[email protected]; [email protected]
Coordinador IV Taller de Botánica Dr. Armando J. Urquiola Cruz in memoriam:
-
MSc. Jesús Alfonso Martínez ([email protected])
Coordinador II Concurso de fotografía de naturaleza:
-
Lic. Leonardo Ramírez Medina ([email protected])
Coordinador I Taller sobre Manejo de Especies Exóticas e Invasoras:
-
Dr.C. Jorge Ferro Díaz ([email protected])
Coordinador del recorrido científico al Parque Nacional:
- Dr.C. Yoel Martínez Maqueira ([email protected])
Presidente Comité Científico: Dr.C. Jorge Ferro Díaz
Miembros:
Dr.C. Ernesto Mujica Benítez
Dr.C. Freddy Delgado Fernández
Dra.C. Alina Pérez Hernández
Dr.C. Yoel Martínez Maqueira
M.Sc. Juan Francisco Santos Estévez
M.Sc. Aldo Luis Ramos Hernández
Otros contactos ejecutivos:
Lic. Yoel Vázquez Pérez: [email protected]
MsC. Lillanys Valdés Madera: [email protected]
Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales “ECOVIDA”
Km. 2 ½ carretera Luis Lazo, Pinar del Río, CP 20300, Cuba
Teléfono: (53) 48 750 060 al 63; (53) 48 728 475
E. Mail: [email protected]
http://www.ecovida.cu/index.php/eventos/simposio2015
Descargar