DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O

Anuncio
DEBERES Y DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES
Los padres de familia y/o acudientes, como primeros formadores de las
estudiantes, al firmar la matrícula aceptan y se comprometen a cumplir los
principios educativos, la filosofía cristiana – católica del Colegio, a respetar sus
normas y a hacer que sus hijas o acudidas respeten, valoren y cumplan el Reglamento
o Manual de Convivencia de la Institución.
DEBERES
Son deberes de quienes como padres forman parte de la Comunidad Rosarista:
1. Lealtad y sentido de pertenencia con la Institución.
2. Propiciar con su comportamiento y delicadeza un trato respetuoso y digno hacia
las personas que prestan algún servicio en la institución, sin distinción de cargo
o función.
3. Estar siempre atentos a la salud mental y física, nutrición e higiene de sus hijas
y colaborar con los programas que el colegio desarrolle en ese sentido.
4. Proporcionar a sus hijos e hijas los elementos necesarios para satisfacer las
necesidades básicas, ayudar en la creación de hábitos, fomentar el
cumplimiento de responsabilidades en la Institución y propiciar los espacios, el
ambiente y el tiempo necesarios para las actividades de aprendizaje y
desarrollo personal.
5. Comprender, amar y estimular a sus hijas (os) mediante un trato respetuoso y
digno como lo prescribe la Ley 1098 de infancia y adolescencia del 08 de
noviembre de 2006.
6. Proteger a sus hijas (os) contra el uso de estupefacientes, drogas y sustancias
que producen dependencia y causan daño en su personalidad.
7. Animar y acompañar de manera permanente los procesos académicos y
formativos de sus hijas (os), teniendo en cuenta sus compromisos como
primeros formadores y educadores.
8. Enviar a sus hijas (os) con exactitud a clases y demás actividades
programadas por la Institución, establecer los controles necesarios.
9. Dotar a sus hijos/as de los uniformes acordes con el modelo establecido por
el Colegio sin ninguna modificación de forma, color y calidad.
10. Dotarlos/as de los implementos necesarios y acordes a las normas de la
Institución, para su eficiente desempeño académico.
11. Observar con especial cuidado y respetar el horario establecido en el
Colegio para la atención a Padres de familia por parte del cuerpo docente
y de las diferentes dependencias que destina la Institución para la
prestación del servicio (sitio web www.colrosariofunza.edu.co).
12. Proteger la integridad personal de sus hijos/as y evitar que sean sometidos a
torturas, tratos degradantes, detención arbitraria etc. Según lo dispuesto por la
Ley. En caso de comprobarse alguna de estas conductas, el Colegio está
obligado a remitir el caso a las autoridades competentes dando observancia al
artículo 44, numeral 9 de la ley 1098 de infancia y adolescencia.
13. Tratar los problemas que se presenten, siguiendo el conducto regular (Docente,
Asesor de curso, Coordinadores y Rectora) y aceptar las sugerencias dadas en
este Reglamento o Manual de Convivencia.
14. Asistir puntualmente a las reuniones, citaciones, y participar en las
actividades
programadas por la Institución para padres de familia y/o
acudientes.
15. Asistir puntualmente y en la fecha fijada a los encuentros de la Escuela de
padres, la no asistencia al taller correspondiente debe ser justificada en la oficina
de Escuela de Padres.
16. Presentar paz y salvo, documentos de colegios anteriores (certificados
originales) y demás documentación personal (EPS o SISBEN
vigente,
documento de identificación vigente, etc) señalada en el web site, para el
proceso de matrícula y realizar dicha matrícula en las fechas establecidas para
tal fin.
17. Cancelar oportunamente las mensualidades pactadas en el contrato de
matrícula, así como cualquier otra deuda contraída en beneficio del desarrollo de
las actividades escolares.
Nota 1: El retardo en el pago de las pensiones o cuotas acordadas, dará derecho a
exigir los intereses de mora y costos de financiación y de cobranza de acuerdo con
las disposiciones legales vigentes y el bloqueo del link para el acceso del seguimiento
integral del (a) estudiante SIGAR – www.colrosariofunza.edu.co, sin perjuicio de la
aplicación del procedimiento establecido en el Reglamento o Manual de Convivencia
de la Institución. La factura emitida por el Colegio para el respectivo pago contiene
Tres (03) fechas de pago, por manejo administrativo no obstante quiere decir que el
mes deja de vencerse dentro de los Diez (10) primeros días del respectivo mes.
18. Cuando por algún motivo opten por retirar el o la estudiante de la institución se
debe dar aviso oportuno a las oficinas de Secretaría y Contabilidad para hacer
el trámite correspondiente en el sistema (SIGA y SIMAT), además de entregar
el carnet estudiantil, el paz y salvo y solicitar la correspondiente documentación
en secretaria, de lo contrario, deberán asumir los gastos y/o demás
compromisos adquiridos hasta la fecha de aviso.
19. Respetar el desarrollo normal de clases evitando llamar por celulares a sus
hijas(os) o exigir ser atendidos/as por los docentes en estos espacios.
20. Informarse con anticipación sobre los costos educativos aprobados por el
Ministerio de Educación Nacional y cumplir con los compromisos acordados en
el contrato de matricula evitando que la Institución tome medidas para evitar los
atrasos en el pago de las obligaciones.
21. Diligenciar, firmar, autenticar y allegar los documentos necesarios para la
legalización de proceso de matrícula.
22. Acompañar a sus hijos en el acceso adecuado a los medios tecnológicos
(internet, celulares, etc) explicando, vigilando y orientando su utilización.
23. Revisar, verificar, guardar e imprimir los resultados académicos (Boletín Final de
Valoración) de sus hijos(as) correspondiente a cada uno los dos semestres
académicos con el fin de llevar a cabo un seguimiento y control permanente de
su situación académica. Es de anotar que esta información se encuentra
disponible en la plataforma (www.colrosariofunza.edu.co) hasta el 31 de
diciembre de cada año lectivo.
Nota 2: El incumplimiento de alguno de estos deberes por parte de los
padres de familia y/o acudientes, conllevará a la suspensión temporal o
definitiva del cupo, según la gravedad del caso.
DERECHOS
1. Participar activamente en la Asamblea General para la elección de los
delegados del Consejo de Padres e integrar los comités establecidos en el
Colegio.
2. Derecho a recibir estímulos, por su adecuada participación, colaboración,
compromiso y sentido de pertenencia dentro de las actividades y procesos que
adelanta la Institución.
3. Derecho a participar en el grupo de líderes y multiplicadores de la Escuela de
Padres y en los encuentros familiares que se organicen, quedando claramente
entendido que ésta no es un organismo paralelo al Colegio, sino un medio de
formación para padres.
4. A formar parte del Consejo Directivo con dos delegados elegidos en consejo de
padres, en y en el consejo académico especial con un delegado.
5. Presentar solicitudes, sugerencias y reclamos en forma respetuosa, a las
directivas, coordinaciones, cuerpo docente, personal administrativo y de
servicios , utilizando los formatos respectivos o los medios de información del
Colegio buscando el mejoramiento en el servicio
6. Recibir respuesta oportuna y eficaz a sus sugerencias, quejas o reclamos.
7. Tienen derecho a participar en los diferentes comités existentes en la Institución
y en las fraternidades dominicanas.
8. Tienen derecho a vincularse en los cursos virtuales extensivos a padres de
familia.
9. A exigir en forma respetuosa el cumplimiento de lo ofrecido en el paquete
educativo propuesto por la Institución.
10. A solicitar de la Institución auxilio educativo cuando el comportamiento, el
rendimiento escolar y la antigüedad de permanencia en el Colegio y su
situación económica lo amerite.
MATERIALES FUNGIBLES DE PREKINDER A SEGUNDO DE PRIMARIA
Con la matrícula se entregará a cada padre de familia la lista de útiles escolares
necesaria para el desarrollo del proceso académico de los estudiantes, mediante
una circular se informara cuales de estos deberán ser devueltos a sus propietarios
al finalizar el año escolar (material no fungible); a diferencia de aquellos
considerados fungibles, que se emplean y gastan durante el proceso académico.
Son considerados materiales no fungibles
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Rompecabezas
Delantal de plástico
Tabla picadora y punzón
Cuadernos
Cuentos infantiles
Libros (integrado, de inglés, de matemáticas y de lenguaje)
Carpeta plástica
Diccionario Español
El Colegio devolverá estos materiales, en el estado en que se encuentren por el uso
diario que le den los estudiantes, y velará por proteger y salvaguardar los mismos
ya que se encuentran al cuidado del colegio.
Descargar