Método d`Hondt ¿Cómo se hace este reparto siguiendo el método

Anuncio
Método d'Hondt
En España para repartir los escaños, en proporción a los votos obtenidos por las candidaturas que
superan la barrera electoral del 3% en cada circunscripción, se utiliza el método de d'Hondt.
¿Cómo se hace este reparto siguiendo el método de d'Hondt?
Paso 1 : En una columna, se ordenan de mayor a menor las cifras de votos obtenidos por cada
candidatura que haya superado la barrera electoral del 3% (barrera para las elecciones generales).
Candidatura A : 450 votos
Candidatura B : 200 votos
Candidatura C : 160 votos
Paso 2 : Se construye una tabla de cifras partiendo de la columna presentada en el paso 1. Para ello
en cada fila correspondiente a cada candidatura se colocan los resultados de dividir su número de
votos por 1, 2, 3, 4, 5, ...
votos/1
Candidatura A : 450
Candidatura B : 200
Candidatura C : 160
votos/2
225
100
80
votos/3
150
66,7
53,3
votos/4
112,5
50
40
Paso 3 : De la tabla construida en el paso anterior se escogen las n cifras más grandes, donde n es
el número de escaños correspondiente a esa circunscripción.
Cada candidatura obtiene tantos diputados como cifras de su fila hayan sido seleccionadas.
Veamos este paso con el ejemplo que estamos considerando. Supongamos que a la circunscripción
hipotética le corresponden 5 escaños, entonces las cifras más altas son destacadas en negrita:
votos/1
Candidatura A : 450
Candidatura B : 200
Candidatura C : 160
votos/2 votos/3
225
150
100
66,7
80
53,3
votos/4
112,5
50
40
Por tanto la candidatura A obtendría 3 diputados y las candidaturas B y C uno cada una.
Si en la tabla de cifras construida hay dos iguales, y por tanto correspondientes a distintas
candidaturas, el escaño se atribuirá a la candidatura que mayor número total de votos hubiese
obtenido.
Si hubiera dos candidaturas con igual número total de votos, el primer empate se resolverá por
sorteo y los sucesivos de forma alternativa.
Los escaños correspondientes a cada candidatura se adjudican a los candidatos incluidos en ella, por
el orden de colocación en que aparezcan.
Información extraida de: http://www.elecciones.mir.es/generales2008/i_visita8.html
M étodo de d'Hondt aplicado a Granada en las elecciones generales del 2008
Aplicamos el método a las candidaturas que entraron en el reparto, es decir, se excluyen de la tabla
todas las candidaturas que no superaron la barrera del 3%.
votos/1 (es decir,
los votos obtenidos)
v otos/2
v otos/3
vo tos/4
PSOE
264974
132487
88324,67
66243,5
PP
217874
108937
72624,67
54468,5
IULV-CA
26615
13307,5
8871,67
6653,75
Como a Granada le corre spondían 7 escaños el reparto entre las candidaturas según el método de
d'Hondt nos dice:
votos/1 (es decir,
los votos obtenidos)
v otos/2
v otos/3
vo tos/4
PSOE
264974
132487
88324,67
66243,5
PP
217874
108937
72624,67
54468,5
IULV-CA
26615
13307,5
8871,67
6653,75
Por tanto el PSOE obtuvo 4 diputados y el PP 3 diputados.
Resultados extraidos de:
http://www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html?codTipoEleccion=2&vuelta=1
&isHome=1&codPeriodo=200803
Descargar