Empleados de Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social

Anuncio
Integración del Régimen Especial de
Empleados de Hogar en el Régimen General
de la Seguridad Social
Dirección Provincial de Asturias
Subdirección Provincial de Gestión Recaudatoria
Febrero 2012
Índice
1. Marco Normativo
2. Integración del Régimen Especial de la Seguridad Social de
los Empleados de Hogar en el Régimen General de la
Seguridad Social
2.1. Cálculo de las bases de cotización
2.2. Tipos de cotización aplicables
2.3. Deducciones en la cotización a la Seguridad Social
2.4. Otras peculiaridades de cotización
2.5. Aspectos instrumentales
2
1. Marco normativo
• Ley 39/2010, por el que se añade a la Ley General de la
Seguridad Social la disposición adicional quincuagésima tercera, en
relación con la acción protectora por contingencias profesionales a los
trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social
de Empleados de Hogar.
• Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y
modernización del Sistema de Seguridad Social (disposición adicional
trigésima novena).
• Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, por el que se
regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar
familiar.
• Previsto Real Decreto (*) por el que se desarrolla la
disposición adicional quincuagésima tercera de la LGSS, con efectos
del día primero del mes siguiente a la publicación.
(*) R.D. 1596/2011, de 4 de noviembre (B.O.E. 02-12-11)
vigencia 01-01-12
3
Regímen Especial de Empleados de Hogar
( Datos estadísticos a 31-12-11)
Nº total empleados de Hogar
(fijos+ discontinuos)
Nº Empleados Hogar fijos
Nº Empleados Hogar
discontinuos
Nº Total afiliados en alta todos
los Regímenes
(*) Extranjeros (Asturias) : 2.179 (34,52%)
(**) Extranjeros (España) : 182.683 (61,52 %)
4
Área de Inscripción y Afiliación
2.- Características generales
Integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar en Régimen
General con fecha 01-01-2012.
Creación de un Sistema Especial para Empleados de Hogar.
Establecimiento de un periodo transitorio de 6 meses durante el cual van
a convivir el Régimen Especial y el nuevo Sistema Especial.
Desaparición del Régimen Especial de Empleados de Hogar en fecha
30.06.2012.
Situación especial de quienes estén en IT/Maternidad/Riesgo ….
5
Área de Inscripción y Afiliación
3.- Personas a quienes afecta
Empresarios con CCC en régimen 1211.
Trabajadores de alta en CCC de régimen 1211.
Trabajadores en alta como trabajadores discontinuos.
Situaciones de Convenio Especial.
Trabajadores en situación de IT/Maternidad/Riesgo …..
6
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.1. Cálculo de las bases de cotización
Bases de cotización por contingencias comunes y profesionales
Año 2012
S/Retribución percibida por los
empleados de hogar
Tramo
Retribución mensual
1.º
2.º
3.º
Hasta 74,83 €/mes.
Desde 74,84 €/mes hasta 122,93 €/mes.
Desde 122,94 €/mes hasta 171,02 €/mes.
Base de
cotización
90,20 €/mes.
98,89 €/mes.
146,98 €/mes.
4.º
5.º
Desde 171,03€/mes hasta 219,11 €/mes.
Desde 219,12€/mes hasta 267,20 €/mes.
195,07 €/mes.
243,16 €/mes.
6.º
7.º
Desde 267,21 €/mes hasta 315,30€/mes.
Desde 315,31€/mes hasta 363,40 €/mes.
291,26 €/mes.
339,36 €/mes.
8.º
9.º
Desde 363,41 €/mes hasta 411,50 €/mes.
Desde 411,51€/mes hasta 459,60 €/mes.
387,46 €/mes.
435,56 €/mes.
10.º
11.º
Desde 459,61€/mes hasta 597,70 €/mes.
Desde 507,71€/mes hasta 555,80 €/mes.
483,66 €/mes.
531,76 €/mes.
12.º
13.º
Desde 555,81€/mes hasta 603,90 €/mes.
Desde 603,91€/mes hasta 652,00 €/mes.
579,86€/mes.
627,96 €/mes.
14.º
15.º
Desde 652,01€/mes hasta 700,10 €/mes.
Desde 700,11 €/mes.
676,06 €/mes.
748,20 €/mes.
Año 2013
Nuevo tramo 16º para
retribuciones > BBCC mínima
Rég.Gral. en 2013
BBCC Tramo 16 = BBCC Tramo
15º (+ 5%)
2013 - 2018
Actualización de las BBCC en
idéntica proporción al
incremento que experimente la
BBCC mínima del Rég.Gral.
Excepción tramo 16.º
incremento 5%/año
2019 y sig.
Retribuciones (art. 109 LGSS)
Las BBCC se incrementarán en proporción al aumento que en la LPGE para
2012 se establezca para la BBCC mínima del Régimen General.
7
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.2. Tipos de cotización aplicables
Tipos de cotización por contingencias comunes y profesionales
Trabajador
Empresario
Año 2012
22 %
18,30%
Empresario
2013 - 2018
0,90%/año
3,70%
Tarifa de primas - DA 4ª Ley 42/2006, de
28 de diciembre, de PGE para 2007 -
Trabajador
CNAE 97*
Cuantía y distribución: LPGE
Empresario
2019 y sig.
+
IT de AT
IMS de AT
0,65%
0,45%
Trabajador
Cuantía y distribución: LPGE para el Régimen General
A cargo del
empleador
* Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico
8
1. Reducción de cotizaciones en las personas que prestan servicios en el hogar
familiar
Sobre las cotizaciones devengadas por la contratación
Años 2012,
2013 y 2014
de las personas que presten servicios en el hogar
familiar, y queden incorporadas en el sistema especial.
20%
- Siempre que la obligación de cotizar se haya iniciado a
partir de la fecha de la integración del REEH -
APORTACIÓN
EMPR. x C.C.
AMBITO: 0138/1221/1211
2. Reducción de cotizaciones en las personas que prestan servicios en el hogar
familiar – FAMILIAS NUMEROSAS
Años 2012,
2013 y 2014
Reducción: 20%
Financiado por:
25% SPEE
Bonificación:
25%
Años 2015 y ss
Bonificación:
75% TGSS
45%
3. Trabajadoras interinas víctimas de violencia de género
Todo el
contrato
Bonificación de la aportación empresarial: 100%
4. Exoneración de cuotas para mayores de 65 años y 35 años de cotización efectiva
A partir de datos FGA: Datos del trabajador, TIPO CONTRATO
y TRABAJADOR SUSTITUIDO (víctimas violencia género)
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.3. Deducciones en la cotización a la Seguridad Social
9
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.4. Otras peculiaridades de cotización
1. Prestaciones de corta duración
Pago directo
Desde el día 1 al día 3
Empleador
Aportación empresarial
+
Aportación trabajador
Desde el día 4 al día 8
Empleador
Aportación empresarial
+
Aportación trabajador
Empleador
Aportación empresarial
Entidad gestora
Aportación trabajador
A partir del día 9
Incapacidad temporal : contingencias profesionales, MA, PA, RI ó RL
Empleador
Aportación empresarial
Entidad Gestora o
Colaboradora
Aportación trabajador
Desde el día 1
2. Ausencia de obligación de presentación de documentos de cotización si no hay ingreso
3. Domiciliación bancaria con carácter obligatorio
Desarrollo reglamentario
4. Variación retribución: Efectos día 1 mes siguiente a presentación
Desarrollo reglamentario
10
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.5. Aspectos instrumentales
1
Control de las situaciones de IT, MA, PA, RL, RI para el cálculo
de la cuota obrera
2
Control de días para las situaciones en las que concurra la
exoneración de cuotas – trabajadores mayores de 65 años con 35
años de cotización efectiva -
3
Control de víctimas de violencia de género
4
No se recogerán datos de la situación de procedencia de los
trabajadores a efectos de la reducción del 20%
11
2. Integración del REEH en el Régimen General
2.5. Aspectos instrumentales
5
Modificación de la transacción ATT61
Visualización del tramo
establecido en la Ley según su retribución mensual
RETRIBUCIÓN
TRAMO
BASE DE COTIZACIÓN
HORAS TEÓRICAS
6
CUOTA
Visualización
de las
distintas PEC
CTP TEÓRICO
Suministro de un formulario IDC de empleados de hogar para un
periodo determinado
TRAMO
RETRIBUCIÓN
VÍCTIMA VIOLENCIA GÉNERO
BC
Tipos Cotiz.
AT
FAMILIA NUMEROSA
7
Cargo en cuenta – previsto para febrero de 2012 -
8
Emisión de boletines
12
Área de Inscripción y Afiliación
4.- Identificación del Sistema Especial para Empleados de Hogar
El Sistema Especial se ha identificado en el Fichero General de
Afiliación con la clave de régimen 0138, con la denominación:
0138 – Régimen General. Sistema Especial para
Empleados de Hogar.
Operativo
01-01-2012.
13
Área de Inscripción y Afiliación
5.- Actuaciones y reglas de gestión a 01.01.2012
5.1. – Para CCC en régimen 0138
Altas nuevas en régimen 0138 para CCC
El día 1 de enero existirá la posibilidad de poder asignar CCC principal o secundario
en el régimen 0138.
El alta de CCC se realizará por las transacciones actuales ACG01 y ACG04.
Los campos son los mismos que en el Régimen General con las particularidades del
Sistema Especial.
Campos ya existentes en régimen 1211 que constan también en el régimen 0138:
•
•
•
•
Régimen
Nº de Seguridad Social
IPF
Nombre y apellidos
•
•
•
•
Domicilio
Causa apertura
Colectivo especial (valores 4400, 5555 y 9999)
Unidad de Gestión
14
Área de Inscripción y Afiliación
Campos nuevos que se crean o muestran para altas en CCC del régimen 0138:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tipo de contrato …… Sólo admisible con contratos100,200 y X10 – Interinidad
CTP …………………... No admisible en altas. Se muestra en consultas e informes
NSS sustituido
Causa de sustitución .. Admite el valor 06 – Victima violencia de género
Retribución mensual …………….…... Obligatorio
Nº de horas trabajo semanal (N2) .… Opcional
Salario por hora (N5) …………….…… Opcional
Salario en especie (5N) ……………… Opcional
Pacto de horas de presencia (S/N) … Opcional
Retribución por horas de presencia pactada (N5) …….. Opcional
Pacto pernocta (S/N) ………………….. Opcional
Retribución por pacto pernocta (N5) … Opcional
15
Área de Inscripción y Afiliación
Aclaración
Horas Teóricas:
Coeficiente a
Tiempo Parcial:
Se calculan dividiendo la Base de Cotización
por la cuantía correspondiente a la base mínima
de cotización horaria aplicable a los contratos a
tiempo parcial
Calculadas las horas teóricas el CTP se
establece según una regla de tres, partiendo de
que a 160 horas teóricas le corresponde un
CTP de 1000
16
Área de Inscripción y Afiliación
-------------------------------------------------------------------------------
NSS: xxxxxxxxxxxx
IPF: xxxxxxxxxx
ID.CON.: xxxxxxxxxx
F.Nacim.: xxxxx
===============================================================================
CCC: 0138 33 xxxxxxxxxxx
IPF/IPJ: xxxxxxxxxxx
Rég: 0138 R.G.(S.E. EM. HOGAR)
Colectivo: 9999 COLEC.SIN ESPECIFIC
TRL:
Entidad AT: 777 I.N.S.S
CNAE09: 9700 Actividades de los hogares c
Sit: 01 ALTA NORMAL
F.R.A: 01 01 2012 F.E.A: 01 01 2012 UM: T 33 03
Fechas: _
F.R.B:
F.E.B:
UM:
T.C.:
Fec:
RLCE: 0200 EMPLEADOS DE HOGAR
Cuidador de Familia Numerosa: NO
Col.:
Tipos AT: _ IT 0,65 IMS 0,45 Total 1,10
Horas/Semana: 40 Salario/Hora:
Salario en especie:
Pacto horas de presencia:
Retribución horas presencia:
Pacto Pernocta:
Retribución por Pernocta:
Retribución Mensual: 641,40 Fecha:
Horas Teóricas: 139,24
Coeficiente T.parc.: 870
Días: 26
===============================================================================
SANT: _ (PXT) F.SANT: __ __ ____ Var: N +Dat.TC: _ BC: Sustit.: _
3148* EL AFILIADO NO TIENE MÁS DATOS EN SIT.ACT. REG. GENERAL
17
Área de Inscripción y Afiliación
Altas de oficio de CCC en régimen 0138
El día 01-01-2012 estará disponible la posibilidad de asignar CCC de oficio en
régimen 0138. Transacción ACC03.
Los campos son los actuales para el régimen 1211 pero se incorporan los de:
• Entidad de AT
• Fecha Entidad AT
• Vencimiento
Bajas, variaciones de datos y reactivación de CCC en régimen 0138
Se admitirán para el régimen 0138.
Transacciones ACC40 y ACC42.
Fichero histórico de CCC
Se creará el Fichero histórico para CCC del régimen 0138 en el que se incluirán
los datos de:
• Periodo de liquidación
• Entidad de AT
• Fecha de AT
• Colectivo especial
18
Área de Inscripción y Afiliación
5.2. – Para altas de trabajadores en CCC del régimen 0138
Altas de trabajadores en CCC del régimen 0138
Solicitud TA.2/S – 0138
Se realizarán por la transacción ATT06.
Las altas no podrán ser anteriores a 01.01.2012, pero pueden serlo cualquier día
del mes, siguiendo las reglas generales del Régimen General.
Campos ya existentes para régimen 1211 que se trasladan al régimen 0138:
•
•
•
•
•
NSS
IPF
Régimen
CCC
•
•
•
•
Fechas (Real, Presentación y de efecto no automático)
RLCE. Valor fijo 0200
Cuidador de familia numerosa
Colectivo
Situación
19
Área de Inscripción y Afiliación
Campos nuevos que se crean o muestran para altas en CCC del régimen 0138:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Tipo de contrato …… Sólo admisible con contratos100,200 y X10 – Interinidad
CTP …………………... No admisible en altas. Se muestra en consultas e informes
NSS sustituido
Causa de sustitución .. Admite el valor 06 – Victima violencia de género
Retribución mensual …………….…... Obligatorio
Nº de horas trabajo semanal (N2) .… Opcional
Salario por hora (N5) …………….…… Opcional
Salario en especie (5N) ……………… Opcional
Pacto de horas de presencia (S/N) … Opcional
Retribución por horas de presencia pactada (N5) …….. Opcional
Pacto pernocta (S/N) ………………….. Opcional
Retribución por pacto pernocta (N5) … Opcional
20
Área de Inscripción y Afiliación
6.- Actuaciones y reglas durante el periodo transitorio
(01.01.2012 a 30.06.2012)
Durante el periodo transitorio los empleadores deben comunicar a la TGSS el
cumplimiento de las condiciones exigidas para su inclusión en el Sistema Especial
(régimen 0138).
La efectividad del Sistema Especial opera desde el día 1º del mes siguiente al de
presentación de la comunicación.
Mientras no se formalice esta comunicación se mantiene el régimen jurídico del
régimen 1211 o régimen 1221.
21
Área de Inscripción y Afiliación
6.1. – Para CCC del 1211
No se permitirá la apertura de CCC en el régimen 1211 con fecha posterior
a 31-12-2011.
Se permitirán las variaciones de CCC del régimen 1211, siempre que no
afecte a fechas posteriores a 31-12-2011.
No se permitirá la reactivación de CCC del 1211 en fecha posterior a 3112-2011, salvo lo que se dirá más adelante para IT/Maternidad/Riesgo….
durante el periodo transitorio.
6.2. – Trabajadores fijos
No se permitirá la anotación de altas de trabajadores en CCC del régimen
1211 a partir del 01-01-2012 salvo la excepción de IT/Maternidad/Riesgo…..
que se dirá más adelante.
22
Área de Inscripción y Afiliación
6.3. – Trabajadores discontinuos
No se permitirá la anotación de registros en el régimen 1221 a partir del 0101-2012, salvo la excepción de IT/Maternidad/Riesgo…..
6.4. – Incompatibilidades
Alta de trabajador en régimen 0138 con el mismo empleador del régimen 1211
El alta en régimen 0138 se produce el 1º del mes siguiente al de la comunicación
del alta en 0138.
En el mes de presentación se podrá anotar el alta como previa en el 0138
con efectos 01 del mes siguiente.
Se hará lo posible informáticamente para poder anotar la baja como previa en
1211 con efectos del último día del mes. Si no es posible, la Administración
deberá mecanizar la baja en 1211 al mes siguiente.
Se emitirán sendas resoluciones de alta y baja respectivamente en modelo igual al
actual de altas en el Régimen General.
23
Área de Inscripción y Afiliación
Alta de trabajador en régimen 0138 que también está de alta en CCC del régimen
1211 con distinto empleador
Se tramita el alta en el CCC del régimen 0138 con la fecha indicada en la
solicitud siguiendo las reglas del Régimen General
No se genera baja del trabajador en el régimen 1211, salvo que lo solicite el
empleador.
Es decir, las dos altas son compatibles.
Alta de un trabajador en régimen 0138 que también está de alta en el régimen 1221
(discontinuo)
Se admite el alta en CCC del régimen 0138 con la fecha indicada en la solicitud
siguiendo las reglas del Régimen General, si el trabajador está de baja en el
1221
Según informe de la SGOI de 23.11.2011 es incompatible el alta en el 1221
con el alta en el 0138.
24
Área de Inscripción y Afiliación
Resoluciones
Cada uno de los trámites indicados anteriormente dará lugar a la emisión de
la correspondiente resolución.
Recordatorio
Si se solicita el alta en CCC del régimen 0138 y el trabajador no figura de
alta en CCC del régimen 1211 o en el régimen 1221, el alta se admite con
fecha de cualquier día del mes siguiendo las reglas generales.
25
Área de Inscripción y Afiliación
7.- Actuaciones a 30.06.2012
7.1. En CCC de régimen 1211 y trabajadores fijos
Los CCC que se mantengan en alta en el régimen 1211 se cerrarán con
fecha 30-06-2011.
Previamente, de oficio, se asignará un CCC en el régimen 0138, con fecha
01-07-2012.
Se traspasarán los trabajadores de alta en CCC del régimen 1211 a los
CCC creados en el régimen 0138 con fechas de alta 01-07-2012 y baja 3006-2012.
El alta del trabajador en el CCC del régimen 0138 se hará con la mayor
retribución de la escala establecida.
Se remitirá al empleador escrito comunicando el CCC y los trabajadores
traspasados (modelo ACDFDTB1).
26
Área de Inscripción y Afiliación
Actuaciones a 30-06-2012
MODELO
ACDFDTB1
27
Área de Inscripción y Afiliación
7.2. En trabajadores discontinuos
Con fecha real y de efectos 30.06.2012 se procederá a cursar de oficio la
baja de los trabajadores en el régimen 1221, salvo que estén en
IT/Maternidad/Riesgo…..
Se realizará comunicación al trabajador (modelo ACDFETB1).
28
Área de Inscripción y Afiliación
Actuaciones a 30-06-2012
MODELO
ACDFETB1
29
Área de Inscripción y Afiliación
8.- Situación de IT/Maternidad
Situación de IT/Maternidad/Riesgo….. finalizada durante el periodo
transitorio
Si antes del inicio de la IT/Maternidad/Riesgo…. el trabajador tenía la
condición de discontinuo, se permitirá el alta, si lo solicita el trabajador, en
el régimen 1221, en el que causará baja el 30.06.2012 si no lo solicita con
anterioridad.
Si antes de la situación de IT/Maternidad/Riesgo…. el trabajador tenía la
condición de fijo, se permitirá la reactivación del CCC y el alta del trabajador
en CCC del régimen 1211 si así se solicita. El 30.06.2012 de continuar de
alta procederá la baja en el régimen 1211.
30
Área de Inscripción y Afiliación
Situación de IT/Maternidad/Riesgo… producida durante el periodo
transitorio
Se admitirá la baja en el régimen 1211 y el alta con situación 29 en el
régimen 1221 en el que permanecerá hasta la finalización de la
IT/Maternidad/Riesgo… si esta es posterior a 30.06.2012.
Finalización de IT/Maternidad/Riesgo…. después del 30.06.2012
Los trabajadores se mantendrán de alta en el régimen 1221 hasta la
finalización de la IT/Maternidad/Riesgo…..
Quincenalmente se pasará un proceso para detectar situaciones de
finalización de IT/Maternidad/Riesgo…..
Finalizada la IT se procede a cursar de oficio la baja en el régimen 1221 y a
remitir a la Administración el formulario ACDFFTB1, para enviar a la
interesada.
31
Descargar