Tribunal UE dice que juez nacional debe examinar de oficio

Anuncio
Tribunal UE dice que juez nacional debe
examinar de oficio contratos abusivos
www.finanzas.com
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclaró hoy que las autoridades
judiciales nacionales tienen la obligación de examinar de oficio -sin
necesidad de que exista una denuncia previa- las cláusulas abusivas de
contratos entre profesionales y consumidores.
La normativa europea en vigor prevé que las cláusulas contractuales abusivas
que figuren en un contrato de este tipo no vinculan al consumidor, recordó la
Corte en su sentencia.
El Tribunal de Luxemburgo respondió así a la petición de interpretación de la
legislación de un tribunal húngaro que dudaba sobre su competencia para
decidir si una cláusula era abusiva, ya que el particular no se había
pronunciado al respecto.
La duda del tribunal húngaro surgió a raíz de un litigio entre una compañía de
telefonía móvil y un consumidor.
La empresa al considerar que su cliente había incumplido sus obligaciones
contractuales acudió a un tribunal municipal (que estaba previsto para casos
de controversia en el contrato que firmaron ambas partes).
Este mismo tribunal comprobó que la residencia del consumidor -beneficiario
de una pensión de invalidez- estaba a 275 kilómetros de su sede y que las
posibilidades de transporte entre ambos puntos eran muy escasa.
La autoridad húngara destacó que según la legislación húngara "de no haber
existido la cláusula del contrato de abono que estipulaba su competencia, el
tribunal territorialmente competente habría sido el del lugar del domicilio de la
abonada".
En este contexto, preguntó al Tribunal de la UE si tiene competencia para
examinar el carácter supuestamente abusivo de esta cláusula.
La Corte europea declaró que las autoridades nacionales no sólo pueden
evaluar la cláusula abusiva sino que tiene la obligación de examinar la
cuestión de oficio, es decir, sin necesidad de que haya una denuncia previa
del consumidor.
Si el juez nacional estima que la cláusula es abusiva se abstendrá de
aplicarla, salvo si el consumidor manifiesta su intención de no invocar el
carácter abusivo y no vinculante de tal cláusula.
Además, señaló que obligar a un consumidor a acudir a un tribunal
determinado -que quizá sea cercano a la sede de la compañía, pero esté
lejos del domicilio del ciudadano- puede ser considerado una exigencia
abusiva.
Descargar