avianca y taca incorporan airbus número 100 a su flota de aeronaves

Anuncio
Bogotá, 18 de septiembre de 2012
Boletín de prensa N°35
AVIANCA Y TACA INCORPORAN
AIRBUS NÚMERO 100 A SU FLOTA DE AERONAVES
La incorporación del Airbus número 100 a la flota AviancaTaca representa un hito en el
proceso de modernización de las Aerolíneas adscritas a la holding.
De la mano de Airbus, Avianca y TACA han estado a la vanguardia en la incorporación de
la más avanzada tecnología para sus vuelos en rutas de medio y largo alcance.
En el marco del proceso de modernización y homologación de equipos de vuelo iniciado varios años atrás,
Avianca y TACA se preparan para la incorporación del Airbus número 100 a su flota de aeronaves. La
entrega del avión tipo A330 por parte del fabricante europeo, líder de aviones a nivel mundial, se hace
efectiva éste lunes 17 de septiembre en la planta constructora ubicada en Toulouse, Francia.
El avión Airbus número 100 de la flota AviancaTaca corresponde a un modelo A330-200 configurado
para acomodar a 252 pasajeros: 30 en clase ejecutiva y 222 en clase turista, los cuales podrán
disfrutar de la cabina de pasajeros de doble pasillo más amplia y cómoda que existe en su categoría.
Con una capacidad de alcance de 7.250 millas náuticas, el equipo es apto tanto para viajes cortos
como para vuelos de larga trayectoria, resultando ideal para operaciones punto a punto. El avión, que
será propulsado por motores Rolls Royce, incluye sistemas de funcionamiento ecológico y altamente
eficientes, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.
De acuerdo con el Presidente Ejecutivo de AviancaTaca, Fabio Villegas Ramírez: “La incorporación
de la aeronave Airbus número 100 a la flota AviancaTaca refrenda el compromiso tanto de Airbus
como de AviancaTaca con el fortalecimiento de la industria aérea y el progreso de América Latina”.
“Este hecho constituye, además, un momento histórico en el desarrollo empresarial de la
organización aérea. Con este nuevo equipo no solo incrementamos nuestra oferta de sillas, sino que
avanzamos en nuestro programa de expansión y mejoramiento del servicio a los viajeros, lo cual
constituye nuestra prioridad”, anotó el directivo.
“Avianca y TACA cuentan con una de las flotas más nuevas de Latinoamérica, con una edad de
cinco años de promedio,” afirmó Rafael Alonso, Vicepresidente Ejecutivo de Airbus en Latinoamérica
y el Caribe. “Nos enorgullece que estas Aerolíneas hayan basado sus programas de modernización y
expansión de flota en la tecnología Airbus y esperamos celebrar muchos más hitos con Avianca y
TACA.”
Esta aeronave es la novena de su categoría en ser incorporada a la flota Avianca y TACA. Dada su
alta confiabilidad operacional y la eficiencia superior en consumo de combustible, AviancaTaca
ordenó cuatro de estos equipos (modelo A330-200 Freighter) para operación exclusiva de carga, los
cuales serán incorporados a la flota de su aerolínea Tampa Cargo a partir de diciembre de 2012.
Sobre la tecnología A330
La aeronave A330-200 ofrece mayor capacidad de peso de despegue (TOW): 238 toneladas que se
pueden alcanzar sin necesidad de incrementar el peso vacío operacional (OEW). Esto significa un
alcance adicional de aproximadamente 330 millas náuticas, lo cual le brinda a la aeronave una
resistencia de 7.250 millas náuticas, o 3,4 toneladas adicionales de carga útil. Con cerca de 1.200
pedidos a la fecha y casi 900 aeronaves entregadas a más de 80 operadores, la A330-200 ha
logrado una tasa de despachos oportunos por encima del 99%.
Con una flota conformada en su gran mayoría por aeronaves Airbus, Avianca y TACA tienen en
conjunto pedidos de 190 aeronaves y opera 100 aeronaves Airbus, lo que incluye 91 aeronaves de
la familia A320 y nueve aeronaves A330. Estas aerolíneas tienen además pedidos por más de 80
aeronaves Airbus.
Con más de 450 aeronaves Airbus en operación en Latinoamérica y el Caribe, más de 700
aeronaves vendidas y pedidos pendientes de casi 350 aeronaves, solo en la última década, Airbus
ha triplicado su flota en operación y ha entregado más del 60% de todas las aeronaves que operan
en la región.
Sobre Avianca y TACA: Avianca y TACA Airlines integran - junto con varias aerolíneas subsidiarias y unidades de negocio - a
AviancaTaca Holding. Con una moderna flota de más de 140 aeronaves de corto, mediano y largo alcance y un equipo humano
integrado por más de 17,000 Colaboradores, Avianca y TACA Airlines sirven en forma directa más de 100 destinos en 25 países
de América y Europa, los cuales conectan con más de 750 lugares servidos mediante acuerdos interlínea y en código compartido
con aerolíneas socias alrededor del globo. Con más de cuatro millones de viajeros frecuentes asociados a su programa de lealtad
LifeMiles, el grupo aéreo registra ingresos anuales por ventas combinadas de casi cuatro billones de dólares. Su modelo operativo
multi-hub ofrece al pasajero una inigualable oferta de vuelos y conexiones en Latinoamérica, a través de Bogotá, Colombia; San
Salvador, El Salvador; Lima, Perú; y San José, Costa Rica. La organización ofrece, además, un amplio portafolio de productos y
servicios aeronáuticos, entre los que se cuentan servicios aéreos de carga, correo, courier, asistencia aeronáutica especializada y
planes turísticos. Avianca y TACA Airlines se incorporaron este año a Star Alliance, la alianza global más importante del mundo en
términos de vuelos diarios, destinos y beneficios a los viajeros. Con su inclusión en esta red, los viajeros de Avianca y TACA
Airlines pueden acceder a más de 20 mil vuelos diarios en más de 1.100 aeropuertos del mundo, ofrecidos por las 28 aerolíneas
miembros de Star Alliance. Para mayor información visite taca.com, avianca.com y staralliance.com
Sobre Airbus: Airbus es el fabricante de aviones comerciales, y líder mundial de aeronaves más modernas y eficientes en todas
las categorías desde 100 hasta más de 500 sillas. Airbus cuenta con instalaciones de diseño y fabricación en Francia, Alemania,
Reino Unido y España, además de subsidiarias en EE.UU., China, Japón y Oriente Medio. Con sede central en Toulouse, Francia,
Airbus es una compañía de EADS.
Descargar