Nota informativa Cardif

Anuncio
NOTA INFORMATIVA
Protección de Pagos Fallecimiento o Incapacidad
Permanente Absoluta
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 60 por el Real Decreto 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba
el Texto Refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros privados, y los artículos 104 a 107 del
Reglamento de desarrollo de dicha Ley, modificado a su vez por el Real Decreto 297/2004, de 20 de febrero, la entidad
aseguradora informa al tomador de la póliza de los siguientes extremos del contrato de seguro:
DERECHO DE RESOLUCIÓN ANTICIPADA: El asegurado tiene derecho a la resolución anticipada del seguro sin
coste alguno en el plazo de 30 días a contar desde la fecha en la que se celebró mediante una notificación por escrito a
la atención del mediador quien lo comunicará a la compañía aseguradora.
DATOS DE CARACTER PERSONAL: Conforme a la L.O. 15/99 de Protección de Datos de Carácter Personal, le
informamos de que los datos facilitados son de carácter obligatorio y serán incorporados a un fichero cuyo responsable
es CARDIF ASSURANCE VIE, SUCURSAL EN ESPAÑA (en adelante CARDIF), para la evaluación de los riesgos, la
determinación de su aseguramiento, los compromisos contractuales y la tramitación del siniestro respecto a la póliza
contratada. La negativa a facilitar la información requerida facultará a las Aseguradoras a no celebrar el contrato. El
Asegurado otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento por CARDIF de sus datos personales.
El asegurado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la citada Ley
15/1999 dirigiendo un escrito, adjuntando fotocopia de su DNI, a la dirección de CARDIF (C/ Ribera del Loira, 284ªplanta, Madrid, 28042)
GARANTÍAS: FALLECIMIENTO, INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA (por enfermedad o accidente):
Estas garantías cubren a todas aquellas personas físicas que mantengan una Relación Laboral por cuenta
ajena, por cuenta propia, a autónomos, o a funcionarios.
El Asegurado con carácter previo a la suscripción del seguro deberá cumplimentar un cuestionario de salud y
no encontrarse en ninguna de las situaciones identificadas en el mismo.
DEFINICION DE LAS GARANTIAS:
Fallecimiento: Pérdida de la vida acreditada por certificado médico y de defunción o declaración de ausencia debida
por cualquier causa, ya sea enfermedad o accidente.
Incapacidad Permanente Absoluta (IPA): La situación física irreversible constatada médicamente provocada por
cualquier causa, originada independientemente de la voluntad del Asegurado y determinante de la total ineptitud del
mismo para el mantenimiento permanente de toda actividad laboral o profesional.
COBERTURAS GARANTIZADAS:
Cardif Assurance Vie, Sucursal en España garantiza el capital pendiente de amortizar del Préstamo en la fecha del
Fallecimiento o la Incapacidad Permanente Absoluta, excluyendo los impagos anteriores a la fecha de ocurrencia del
Siniestro, con un máximo de 40.000 Euros.
EXCLUSIONES:
Para Fallecimiento e IPA: a) El suicidio o tentativa de suicidio ocurrido durante el primer año de la adhesión. b)
Los siniestros que resulten del uso de estupefacientes o de medicamentos en dosis que no hayan sido
prescritas médicamente. c) Los siniestros que resulten del estado de embriaguez o alcoholismo del Asegurado
(a tal efecto se considerará que existe embriaguez cuando el grado de alcoholemia, según los métodos de
determinación o de medición establecidos en la legislación española en vigor en cada momento sea superior a
las tasas legalmente permitidas por dicha legislación). d) Los producidos por reacción o radiación nuclear o
contaminación radioactiva. e) Los derivados de actos de guerra y de carácter político, social y/o militar, incluso
conmociones civiles. f) Los siniestros ocurridos como consecuencia directa o indirecta de una enfermedad o
accidente anterior a la fecha de efecto del seguro. g) Los siniestros extraordinarios cubiertos por el Consorcio
de Compensación de Seguros: Los siguientes siniestros cubiertos por el Consorcio: fenómenos de la
naturaleza: terremotos y maremotos, inundaciones extraordinarias (incluyendo embates de mar), erupciones
volcánicas, tempestad ciclónica atípica (incluyendo los vientos extraordinarios de rachas superiores a 120
km/h y los tornados) y caídas de meteoritos. Los ocasionados violentamente como consecuencia de
terrorismo, rebelión, sedición, motín y tumulto. Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en tiempos de paz. Además para la garantía de Incapacidad Temporal (IT) no
tienen la consideración de Incapacidad Temporal aquellos siniestros que resulten de: a) La baja médica por
maternidad; b) Las intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos demandados por el Asegurado
exclusivamente por razones estéticas, siempre que no se deban a secuelas de accidente, así como las lesiones
o enfermedades causadas voluntariamente por el Asegurado. El SIDA y VIH; c) los que ocurran en caso de
perturbación mental, sonambulismo o en desafío, lucha o riña, excepto caso probado de legítima defensa; así
como los derivados de una actuación delictiva del Asegurado, declarada judicialmente; d) los dolores de
espalda, salvo que existan evidencias comprobadas por estudios médicos complementarios (radiologías,
gammografías, escáneres, T.A.C, etc.) y que sean causantes de la incapacidad temporal; e) las cefaleas y
enfermedades mentales nerviosas, incluidas la depresión y el estrés, aun cuando existan evidencias médicas;
f) Los que resulten de la práctica profesional de algún deporte.
REGIMEN FISCAL APLICABLE: Según legislación vigente.
LEGISLACIÓN APLICABLE AL CONTRATO DE SEGUROS: El presente contrato de seguro queda sometido a las
disposiciones contenidas en la Ley 50/80, de 8 de octubre del Contrato de Seguro, Real Decreto Legislativo 6/2004, de
29 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados y el
Real Decreto 2486/1998, de 20 de noviembre que recoge el Reglamento de Ordenación y Supervisión de Seguros
Privados, así como por cuantas normas sustituyan, desarrollen o complementen los mencionados preceptos.
DATOS DE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA: Cardif Assurance Vie, Sucursal en España, provista de C.I.F.
W0012421-D. Inscrita en el registro Especial de Entidades Aseguradoras de la Dirección General de Seguros de
España, con el Nº E-129, con domicilio Social en la Calle Ribera del Loira, 28 -A. 4ª planta 28042 MADRID.
NOTA INFORMATIVA
Protección de Pagos Fallecimiento o Incapacidad
Permanente Absoluta
El Estado miembro a quien corresponde el control del ASEGURADOR es Francia y que, dentro de dicho Estado, la
autoridad a quien corresponde dicho control es la " L´Autorité de Controlê Prudentiel ", con domicilio en Francia. Siendo
el domicilio de la sociedad matriz de la sucursal Española 1 Boulevard Haussmann, Paris Francia.
También la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ejercerá la supervisión del ASEGURADOR de
conformidad con lo previsto en el artículo 133 del Reglamento de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados
(Real Decreto 2486/1998).
INSTANCIAS PARA PRESENTAR RECLAMACIONES: En caso de divergencias sobre la interpretación del presente
contrato de seguro, se podrá, previa reclamación al Servicio de Atención a Clientes de la Compañía Aseguradora,
realizar reclamaciones a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
La Compañía Aseguradora tiene a disposición de sus Clientes un Servicio de Atención al Cliente al que se pueden
dirigir consultas ([email protected]) o reclamaciones situado en la Calle Ribera del Loira, 28-4ªplanta-28042MADRID. Si en el plazo de dos meses no hubiera obtenido respuesta expresa o la misma no fuere satisfactoria, se
podrá dirigir al Comisionado para la Defensa del Asegurado, Paseo de la Castellana, 44, 28046, Madrid o a los
Juzgados y Tribunales competentes.
Descargar