UN PALMA SOLA GENUINO

Anuncio
MATERIAL DIVULGATIVO SIN VALOR COMERCIAL. LOS LOGOS, MARCAS Y CASAS COMERCIALES PRESENTADOS EN IMÁGENES O NOMBRADOS PERTENECEN POR DERECHO
LEGAL DE LOS FABRICANTES O PROPIETARIOS
UN PALMA SOLA GENUINO
POR CRÍSPULO MARRERO
Es difícil explicar porqué se asume la responsabilidad de restaurar un
Volkswagen Escarabajo. Quizás sea admiración por la mecánica sencilla pero
con ingeniería de de alta calidad, o quizás sea tributo al primer automóvil que
uno poseyera, o quizás sea simplemente ociosidad pura; el hecho es que
decidimos reconstruirlos.
En este caso me incliné por un verdadero clásico venezolano: el “palma
sola”. Un Volkswagen Escarabajo regulado modelo 1973. Se ensamblaron en el
país en la década de los setenta, en la planta de Palma Sola en el estado
Carabobo. Costaban 4000 Bs “reviejos” y formaban parte de un programa del
gobierno para incentivar la industria automotriz, para relanzar la economía y
para dotar a la mayoría con un auto económico.
Este escarabajo llegó a mis manos en el año 1992, cuando lo adquirí por
la exorbitante suma de 87000 Bs viejos; quien me lo vendió dijo “sólo llene el
tanque con gasolina y ruede para cualquier lugar” -así hice en efecto-. En 2005
me propuse reconstruirlo a su estado original. Malos trabajos habían sustituido
el piso original por una lámina no adecuada, también los guardafangos y
paneles laterales tenían gruesas capas de masilla: era lo que se veía a simple
vista, en realidad cuando desarmamos estaban oxidadas la pared de fuego, la
cola, la trompa, los parales y el bastidor de los pisos. En fin acusaba un
profundo deterioro en la estructura y en la carrocería.
Pacientemente se compraron todas las piezas originales. En la ciudad de
Barinas, en Repuestos Boni, se consiguieron la mayoría (pisos, guardafangos,
bastidores de los pisos, parales, estribos, parachoques, gomas, la cola, la
pared de fuego y detalles como los logos, micas, suichera, platinas etc). Así
mismo en Caracas, en Repuestos Leal, se encontraron los tornillos originales de
la carrocería, la trompa, los amortiguadores y otras piezas.
Fase inicial de desarmado y ensamblaje de los pisos
MATERIAL DIVULGATIVO SIN VALOR COMERCIAL. LOS LOGOS, MARCAS Y CASAS COMERCIALES PRESENTADOS EN IMÁGENES O NOMBRADOS PERTENECEN POR DERECHO
LEGAL DE LOS FABRICANTES O PROPIETARIOS
Proceso de reconstrucción paso a paso: corte de la trompa y re-ensamblado de las piezas
En 2006 manos a la obra, en los talleres Espinel en Guanare, se procedió
al desarme, pintura y al posterior ensamblaje en un trabajo artesanal a cargo
del popular “Colombia”: cortes, mediciones, soldadura, rectificaciones, tornillos
(muchos tornillos), masilla, lija, base, pintura y pulitura.
MATERIAL DIVULGATIVO SIN VALOR COMERCIAL. LOS LOGOS, MARCAS Y CASAS COMERCIALES PRESENTADOS EN IMÁGENES O NOMBRADOS PERTENECEN POR DERECHO
LEGAL DE LOS FABRICANTES O PROPIETARIOS
Detalles del fino trabajo en la tapicería, y los asientos originales sin apoya cabeza “los quiebra nuca”. El
enorme volante “timón de barco” es original.
El excelente trabajo de tapicería, prolijo en detalles, estuvo a cargo del
señor Romano en la Carrera 3 de Guanare. El cableado, totalmente renovado,
estuvo a cargo del señor Mario en Taller Morón en la Carrera 3 de Guanare.
Trabajo final en la maletera prolijamente trabajada por el Señor Román. A la derecha el tablero
detrás del enorme volante original, que no cabe en la foto, coronado con el legendario logo de la
puerta de Wolfburgo: la cuna de la criatura en Alemania. Los relojes son originales y funcionan
todos, incluyendo el sistema de iluminación interno con atenuación de la intensidad de iluminación
en el tablero.
Placa original de la ensambladora venezolana y logo del Súper-Club Guanare.
MATERIAL DIVULGATIVO SIN VALOR COMERCIAL. LOS LOGOS, MARCAS Y CASAS COMERCIALES PRESENTADOS EN IMÁGENES O NOMBRADOS PERTENECEN POR DERECHO
LEGAL DE LOS FABRICANTES O PROPIETARIOS
La mecánica de este auto siempre ha estado a cargo del popular
“Chicho” Petit en Guanare. Tiene un motor 1300, sin ningún tipo de veneno,
y el bloque es el original de 1973: las conchas todavía aceptan la medida
estándar.
Las únicas modificaciones al sistema original han sido 1) la adaptación de un alternador VW de nueva generación,
que permitió sustituir el antiguo dinamo, y 2) incorporación del conjunto encendido electrónico y distribuidor
Bosch, que permitió sustituir los platinos. Aún usa el filtro de aire con depósito de aceite y los enormes cauchos rin
15.
Con estas “pequeñas reparaciones” espero que el auto sobreviva otros
34 años más, como debe ser: en su estado original.
Descargar