San Segundo en semifinales e Illescas toma ventaja

Anuncio
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
San Segundo en semifinales e Illescas toma ventaja
Los octavos de final del
Campeonato de España Absoluto
que se disputa en el Convento de la
Merced de Ayamonte comenzaron
con la victoria por incomparecencia
de Pablo San Segundo.
El día antes el asturiano Alberto
Andrés había informado a la
organización de que tenía que
abandonar el torneo por un
problema de tipo laboral. La
polémica estuvo en que podría
haberlo hecho antes de jugar la
segunda partida con Marc Narciso y
prefirió jugar, retirándose sólo
después de haberlo eliminado. De
esta forma lo que podía haber sido
una partida no jugada en octavos se
convirtió en dos partidas no jugadas
en cuartos.
El madrileño Gabriel Del Río y el
extremeño Ibragim Khamrakulov
salieron igualados de la apertura,
una defensa Caro Kann y
empataron en 20 jugadas.
Mucha emoción tuvo la partida que
enfrentó a los catalanes Josep
López y Josep Oms. Un error de
López en la jugada 21 permitió a
Oms, que había planteado una
defensa Siciliana, montar un
peligroso ataque al enroque rival.
López lo paró a costa de quedar con
alfil y caballo contra torre y tres
peones de Oms. Restaba el trabajo
técnico de imponer su ventaja, pero
Oms cometió un error en la jugada
33 y permitió que fuese ahora su
rival quien atacase el enroque
enemigo. Oms no quiso soportar tal
ataque y prefirió cambiar Damas.
En el final resultante el alfil y
caballo de López se enfrentaban a
una torre y dos peones de Oms. La
ventaja seguía siendo de la torre,
pero Oms, tal vez afectado por la
clara ventaja dilapidada, no intentó
explotar todas sus opciones y se
acordaron las tablas.
El catalán Miguel Illescas no logró
ventaja en la apertura, una defensa
Nimzoindia, ante el madrileño
Javier
Moreno,
pero
luego
consiguió quedar con mejor
estructura de peones y de ahí forzó
un final ventajoso en el que sus
torres conquistaron la séptima final
presionando al rey de Moreno. La
defensa ya era muy difícil e Illescas
remató la partida en 45 jugadas.
El lunes se conocerán los cuatro
semifinalistas.
Las
partidas
comienzan a las 16 horas. En caso
de empate a 1 se disputarán partidas
de desempate a ritmo más rápido.
Ricardo Montecatine
1
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
2
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
OCTAVOS DE FINAL
Elim
1
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
5
6
7
8
1ª Partida (9 noviembre)
Res
16 Fernandez Siles, Luis
FM AND 0-1 1 Illescas Córdoba, Miguel
GM
9 Moreno Ruiz, Javier
MI MAD 1-0 8 Gomez Esteban Juan Mario
GM
12 Larino Nieto David
MI GAL 0-1 5 San Segundo Carrillo, Pablo GM
13 Andres Gonzalez, Alberto
MI AST 1-0 4 Narciso Dublan, Marc
GM
14 Mascaro March, Pedro
FM BAL 1-0 3 Lopez Martinez, Josep Manuel GM
11 Llaneza Vega, Marcos
MI AST 0-1 6 Oms Pallise Josep
GM
10 Llanes Hurtado, Miguel
MI EXT ½-½ 7 Del Rio Angelis, Salvador G.
GM
15 Huerga Leache Mikel
FM NAV 0-1 2 Ibragin Khamrakulov
GM
2ª Partida (10 noviembre)
Res
GM ARA 1-0 16 Fernandez Siles, Luis
FM
1 Illescas Córdoba, Miguel
8 Gomez Esteban Juan Mario
GM EUS ½-½ 9 Moreno Ruiz, Javier
MI
GM MAD ½-½ 12 Larino Nieto David
MI
5 San Segundo Carrillo, Pablo
MI
4 Narciso Dublan, Marc
GM CAT ½-½ 13 Andres Gonzalez, Alberto
FM
3 Lopez Martinez, Josep Manuel GM CAT 1-0 14 Mascaro March, Pedro
6 Oms Pallise Josep
GM CAT ½-½ 11 Llaneza Vega, Marcos
MI
GM MAD ½-½ 10 Llanes Hurtado, Miguel
MI
7 Del Rio Angelis, Salvador G.
GM EXT ½-½ 15 Huerga Leache Mikel
FM
2 Ibragin Khamrakulov
Los desempates se disputan alternando el orden de colores de las dos partidas anteriores
ARA
EUS
MAD
CAT
CAT
CAT
MAD
EXT
20+10 20+10
AND
MAD
GAL
AST
BAL
AST
EXT
NAV
Lp-M M-Lp
1-0
0-1
Ll-R R-Ll
1-0 ½-½
*
*
CUARTOS DE FINAL
Elim
1
2
3
4
1
2
3
4
1
5
3
7
1ª Partida (11 Noviembre)
Illescas Córdoba, Miguel
San Segundo Carrillo, Pablo
Lopez Martinez, Josep Manuel
Del Rio Angelis, Salvador G.
2ª Partida (12 Noviembre)
9 Moreno Ruiz, Javier
13 Andres Gonzalez, Alberto
6 Oms Pallise Josep
2 Ibragin Khamrakulov
Res
GM ARA 1-0
GM MAD 1-0i
GM CAT ½-½
GM MAD ½-½
9 Moreno Ruiz, Javier
13 Andres Gonzalez, Alberto
6 Oms Pallise Josep
2 Ibragin Khamrakulov
MI
MI
GM
GM
MAD
AST
CAT
EXT
Res
MI MAD
MI AST -----GM CAT
GM EXT
1
5
3
7
GM
GM
GM
GM
ARA
MAD
CAT
MAD
Illescas Córdoba, Miguel
San Segundo Carrillo, Pablo
Lopez Martinez, Josep Manuel
Del Rio Angelis, Salvador G.
3
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
Illescas Córdoba, Miguel
(2598) − Moreno Ruíz, Javier
(2466) [E20]
Campeonato España Absoluta
Ayamonte (3.1), 11.11.2007
1.d4 ¤f6 2.¤f3 e6 3.c4 ¥b4+ 4.¤c3
c5 5.g3 ¤e4 6.£d3 cxd4 7.¤xd4
£a5 8.¤b3 ¤xc3 9.¥d2 [9.¤xa5
¤e4+ 10.¥d2 ¥xd2+ 11.£xd2 ¤xd2
12.¢xd2=] 9...¤e4 10.£xe4 ¥xd2+
11.¤xd2 0-0 12.¥g2 ¤c6 13.£d3 d5
[13...£e5 14.¦b1 d5 15.0-0 ¦d8 16.b4
£f6 17.¦fd1 dxc4 18.£xc4 ¦d4
19.£c3 ¦xb4 20.£xf6 gxf6 21.¤e4
¦xb1 22.¦xb1 f5 23.¤d6 ¤d8 24.f4
¦b8 25.¢f2 ¥d7 26.¢e3 ¢f8 27.¦b3
b6 28.¦a3 a5 29.¦c3 b5 30.¢d4 ¢e7
31.¢c5 b4 32.¦e3 ¢f8 33.¦d3 a4
34.¦d2 ¢e7 35.e4 fxe4 36.¥xe4 f5
37.¥f3 b3 38.axb3 ¦xb3 39.¥d1 ¦b1
40.¥c2 ¤b7+ 41.¢d4 ¦b6 42.¤c4
¦a6 43.¦d3 ¥b5 44.¦a3 ¦c6 45.¤e3
¤c5 46.h3 h5 47.¥d1 ¤e4 48.g4
¦d6+ 49.¢e5 ¤f6 50.gxf5 ¤d7+ 0-1
Izeta
Txabarri,F−De
la
Villa
Garcia,J/Andorra 1987] 14.cxd5 ¦d8
15.0-0 exd5 16.¦fd1 [16.¤f3 d4
17.¦fd1 ¥f5 18.£d2 £b6 19.¤e1 ¦e8
½-½
Hutters,T−Berg,K/Denmark
1996] 16...d4 17.¤b3 £b6 18.¦ac1
[18.¥xc6!?
bxc6
19.£e4
¥e6
(19...¥a6 20.¦ac1 ¦ac8 21.¤xd4
£xb2 22.¤xc6 ¦e8 23.¦c2 £f6
24.£f3 ¥xe2 25.£xf6 gxf6 26.¤e7+
¢f8) 20.¤xd4 ¥d5 21.£c2] 18...¥e6
19.¤c5 ¥d5 20.¥xd5 ¦xd5 21.£c4
¦d6 22.£b3 Diagrama
XIIIIIIIIY
9r+-+-+k+0
9zpp+-+pzpp0
9-wqntr-+-+0
9+-sN-+-+-0
9-+-zp-+-+0
9+Q+-+-zP-0
9PzP-+PzP-zP0
9+-tRR+-mK-0
xiiiiiiiiy
22...¤a5 [más natural es 22...£xb3
23.¤xb3 ¢f8] 23.£xb6 axb6 24.¤d3
¤c6 25.a3 h6 26.¦c2 en cambio
ahora el negro está atado a b6 y d4
26...¢h7 27.¤e1 preparando tanto
Cf3 como Td3−Tb3 27...¦e6 28.¦d3
b5 29.b4 corta de raiz la liberadora
b4 y permite el canje de d4 por a3
porque ha visto más lejos... 29...¤e5
30.¦xd4 ¦xa3 31.¢g2 Diagrama
XIIIIIIIIY
9-+-+-+-+0
9+p+-+pzpk0
9-+-+r+-zp0
9+p+-sn-+-0
9-zP-tR-+-+0
9tr-+-+-zP-0
9-+R+PzPKzP0
9+-+-sN-+-0
xiiiiiiiiy
31...¤c6 [si 31...¦e7 32.¦d5 el blanco
presionaría en el ala de dama, por
ejemplo 32...¦b3 (32...¤c6 33.¦b2
¦e5 34.¦d7 ¦e7 35.¦xe7 ¤xe7
4
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
36.¤c2 ¦a6 37.¤d4 ¦b6 38.e4 ¤c6
39.¤f5 g6 40.¤e3) 33.¦xb5 ¤c6
34.¦b6 ¤d4 35.¦d2 ¤xe2 36.¤d3
¦d7 37.¤c5 ¦xg3+ 38.hxg3 ¦xd2
39.¦xb7] 32.¦d7 ¤xb4 33.¦b2 ¤a2
34.¦xf7 ¤c3 35.e3 ¦b6 36.¦d2
ahora es el rey negro el atacado
36...¤e4 37.¦dd7 ¦g6 38.¦fe7
[38.¤f3!? ¦a2 (38...¤g5 39.¤xg5+
hxg5 40.¦xb7 ¦a5 41.¦f5) 39.¤h4
¦g4 40.¦f8! b4 41.¦dd8 ¦xf2+
42.¦xf2 ¤xf2 43.¢xf2 b3 44.¦d2 ¦a4
45.¢f3 ¦a2 46.¦d3 ¦a3 47.¦d4]
38...¤d6 39.h4 ¤f5 40.¦f7 ¤d6
[40...¤xh4+??
41.¢f1]
41.¦f8
Diagrama
XIIIIIIIIY
9-+-+-tR-+0
9+p+R+-zpk0
9-+-sn-+rzp0
9+p+-+-+-0
9-+-+-+-zP0
9tr-+-zP-zP-0
9-+-+-zPK+0
9+-+-sN-+-0
xiiiiiiiiy
41...¦e6 [41...¤e4 42.¦e7! (42.h5 ¦f6
43.¦xf6 ¤xf6 44.¦xb7 ¦a5 45.¤f3
¤xh5 46.¤d4 ¤f6 47.¦xb5) 42...¤c5
43.¦ee8 ¦f6 44.¦h8+ ¢g6 45.h5+
¢f5 46.¤c2+−] 42.¤c2 ¦a6 43.¤b4
¦a4 44.¤d5 ¦c4 45.h5 1-0
San Segundo Carrillo, Pablo
(2536) − Andrés González,
Alberto (2435) [A40]
Campeonato España Absoluta
Ayamonte (3.1), 11.11.2007
1.d4 1-0
López Martínez, Josep (2563)
− Oms Pallise, Josep (2506)
[B37]
Campeonato España Absoluta
Ayamonte (3.1), 11.11.2007
1.e4 c5 2.¤f3 ¤c6 3.d4 cxd4
4.¤xd4 g6 5.c4 ¤f6 6.¤c3 d6 7.¤c2
¥g7 8.¥e2 0-0 9.0-0 ¤d7 10.¥d2
¤c5 11.b4 ¤e6 [11...¥xc3 12.¥xc3
¤xe4 13.¥b2©] 12.¦b1 [12.¦c1
Pigusov−Reinderman, Ohrid 2001]
12...¤cd4 [12...a5 13.a3 (13.b5 ¤cd4
14.¤xd4 ¤xd4 15.b6 e6 16.¥e3
¤xe2+ 17.¤xe2 ¥d7 18.£d3 ¥c6
19.¦fd1 £h4 20.f3 ¦fd8 21.¥f2 £g5
22.¤d4 ¥a4 23.¦d2 d5 24.exd5 exd5
25.c5 ¦ac8 26.¤b5 ¥xb5 27.¦xb5² 10 Milos, G− Spangenberg,H/Villa
Gesell 1996) 13...axb4 14.axb4 ¤cd4
15.¥d3 ¥d7 16.¤xd4 ¤xd4 17.£c1
e6 18.¥h6 ¥xh6 19.£xh6 £f6 20.£c1
£g7 21.¦d1 ¦fc8 22.¥f1 ¥a4
23.¤xa4 ¦xa4 24.£b2 e5 25.¦a1
¦aa8 26.¦a5 £f8 27.¦da1 ¦xa5
28.¦xa5 £e7 29.¦a7 ¤c6 30.¦a1
£h4 31.¥d3 ¤d4 32.h3 h5 33.¦a7
£e7 34.£d2 ¢g7 35.¥f1 ¤c6 36.¦a3
¦d8 37.¦a4 £c7 38.£e3 ¤d4 39.h4
£c6 40.¦a2 £b6 41.£a3 ¤c6 42.¦b2
£d4 43.b5 ¤e7 44.¥d3 ¤g8 45.¦c2
¤f6 46.£c3 £xc3 47.¦xc3 ¦a8 48.c5
¦a1+ 49.¢h2 dxc5 50.b6 c4 51.¥c2
¦a6 52.¦xc4 ¦xb6 53.f3 ¦c6 54.¦xc6
bxc6 55.¢g3 ¢f8 56.f4 exf4+ 57.¢xf4
¢e7 58.¥a4 c5 59.¥b5 ¤d7 60.e5
¤b6 61.¢e4 c4 62.¢d4 ¢e6 63.¥c6
c3 64.¢xc3 ¢xe5 65.¢d3 ¤c8
66.¢e2 ¤d6 67.g3 ¤e4 68.¢f3 f5
69.¥e8 ¢f6 70.¥c6 ¤c5 71.¢g2 ¤e6
72.¥e8 ¤g7 73.¥c6 ¢e7 74.¥b5 ¤e6
75.¥c6 ¤d8 76.¥b5 ¤f7 77.¢f3 ¢f6
78.¥e8 ¤e5+ 79.¢f4 ¤d3+ 80.¢f3
½-½ Illescas Cordoba,M−Ljubojevic,
L/ Linares 1993] 13.¤xd4 ¤xd4
5
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
14.¥d3 [14.¤d5 e6 15.¤e3 b6
16.¥d3 ¥b7 17.¤c2 (17.¦e1 £c7
18.¤c2 ¤xc2 19.£xc2 ¦ac8 20.¦bc1
½-½ Ostojic,N−Popovic,D/Kragujevac
2000) 17...¤xc2 18.£xc2 ¦c8 19.£a4
¦c7 20.¥e3 £a8 21.f3 f5„ 0-1
Sokolov,I−Reinderman,D/Rotterdam
1999] 14...a6 [14...¥d7 15.¦e1 ¦c8
16.a4 ¢h8 17.¦c1 a5 18.b5 b6
19.¥g5 ¤e6 20.¥h4 ¥xc3 21.¦xc3 f6
22.£d2 ¤c5 23.¥c2 £e8 24.f4 ¥e6
25.£e2 ¤d7 26.¥b3 ¦c7 27.£f1 ¦g8
28.¥f2 ¤c5 29.¥c2 £a8 30.¥d4 ¦gc8
31.£f2 £a7 32.£h4 ¢g8 33.f5 ¥f7
34.¦h3 h5 35.fxg6 ¥xg6 36.¦g3 ¢f7
37.¦xg6 ¢xg6 38.e5+ f5 39.exd6
exd6 40.¥xf5+ ¢f7 41.£xh5+ 1-0
Conquest,S−Hodgson,J/Douglas
2005; 14...b6 15.f4 a5 16.a3!?]
15.¤d5 e6 16.¤e3 b5 17.a4 bxc4
18.¤xc4 d5 19.exd5 exd5 20.¤a5
£h4 Diagrama
XIIIIIIIIY
9r+l+-trk+0
9+-+-+pvlp0
9p+-+-+p+0
9sN-+p+-+-0
9PzP-sn-+-wq0
9+-+L+-+-0
9-+-vL-zPPzP0
9+R+Q+RmK-0
xiiiiiiiiy
21.¥e3? [21.¦e1 ¥g4 22.f3 ¥d7=]
21...¥g4 22.f3 ¥e5 23.g3 ¥xg3
24.¦b2 ¥h3 [también 24...¤xf3+
25.¦xf3 £h5 26.hxg3 ¥xf3 27.£f1
£h1+ 28.¢f2 £h2+ 29.¢xf3 £xb2-+]
25.hxg3 £xg3+ 26.¢h1 ¥xf1
27.¥xd4 £h4+ [también gana
27...¥xd3 28.£xd3 ¦fe8 29.¦g2 ¦e1+
30.¥g1 £h4+ 31.¦h2 £xb4-+] 28.¦h2
£xd4 29.£xf1 £xb4?! [29...¦fc8]
30.¤c6 £d6 31.¤d4 ¦fe8 32.¦e2
£b4 33.£a1 Diagrama
XIIIIIIIIY
9r+-+r+k+0
9+-+-+p+p0
9p+-+-+p+0
9+-+p+-+-0
9Pwq-sN-+-+0
9+-+L+P+-0
9-+-+R+-+0
9wQ-+-+-+K0
xiiiiiiiiy
33...a5? [33...¦xe2 34.¥xe2-+ ¦e8]
34.¤f5! d4 [34...£f8!? 35.¦h2 h5
(35...f6 36.¤h6+ ¢g7 (36...¢h8
37.¤g4 ¦e6 38.¥xg6) 37.¤f5+ ¢h8
(37...gxf5? 38.£g1+ ¢h8 39.¦xh7+!
¢xh7 40.¥xf5+ ¢h8 41.£h2++−)
38.£g1 £a3™ 39.¤h4 g5™ 40.£d4
£d6 41.¤g2 ¦e7 42.¤e3©) 36.¥b5
¦e6 37.¤d4 ¦f6³] 35.£xd4 £xd4
36.¤xd4 ¦xe2 37.¥xe2 ¢g7=
38.¢g2 ¦d8 39.¤c6 ¦c8 40.¥b5 ¦a8
41.¢g3 ¢f6 42.¥c4 h5 43.f4 ¦c8
44.¥b5 ¦a8 Diagrama
XIIIIIIIIY
9r+-+-+-+0
9+-+-+p+-0
9-+N+-mkp+0
9zpL+-+-+p0
9P+-+-zP-+0
9+-+-+-mK-0
9-+-+-+-+0
9+-+-+-+-0
xiiiiiiiiy
6
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
45.¥c4 ¦c8 46.¥b5 ¦a8 Podría
prepararse f6 y g5 aunque el blanco
contestaría con f5 intentando dificultar
el progreso del rey negro. Oms
confesó que se sentía cansado y
afectado por el error cometido y
prefirió empatar. ½-½
Del Río de Ángelis, S. Gabriel
(2512) − Khamrakulov,
Ibragim (2604) [B14]
Campeonato España Absoluta
Ayamonte (3.1), 11.11.2007
1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.c4
¤f6 5.¤c3 ¤c6 6.¥g5 e6 7.¤f3 ¥e7
8.c5 0-0 9.¦c1 ¤e4 10.¥xe7 £xe7
11.¥e2 ¦d8 12.0-0 e5 [12...¤xc3
13.¦xc3 e5 14.¤xe5 ¤xe5 15.¦e3
¥e6 16.¦xe5 b6 17.b4 a5 18.a3 axb4
19.axb4 bxc5 20.bxc5 £d7 21.¥d3
¦a4 22.f4 ¥g4 23.c6 £a7 24.¥xh7+
¢xh7 25.£xg4 £xd4+ 26.¢h1 £b6
27.£h4+ ¢g8 28.¦h5 f6 29.¦h8+ ¢f7
30.£h5+
¢e7
31.£g6
¦xh8
32.£xg7+ ¢d6 33.£xf6+ ¢c5
34.£xh8 ¦xf4 35.£c3+ ¢d6 36.£g3
1-0
Contin,D−Sansonetti,G/Nereto
1998; 12...f6 13.¦e1 ¤xc3 14.¦xc3
e5 15.dxe5 fxe5 16.£d2 £f6 17.¥b5
e4 18.¥xc6 bxc6 19.¤d4 ¥a6 20.£e3
¦ab8 21.¦a3 ¥d3 22.¦xa7 ¦b4
23.¤f3 ¦xb2 24.h3 d4 25.£g5 exf3
26.¦xg7+ £xg7 27.£xd8+ £f8
28.¦e8 ¦b1+ 29.¢h2 £xe8 30.£xe8+
¢g7 31.£e5+ ¢g8 32.gxf3 ¥c4
33.£g5+
¢h8
34.£d8+
¢g7
35.£xd4+
1-0
Janosevic,D−
Tot,B/Ljubljana 1960] 13.¤xe5 ¤xe5
14.dxe5 ¤xc3 15.¦xc3 d4 16.¦c2
£xe5 17.¥d3 Así terminó la
Liberzon−Zaitsev, URSS Alama Ata
1968 17...¥e6 18.b4 a5 19.b5 ¦ac8
20.¦e1 Diagrama
XIIIIIIIIY
9-+rtr-+k+0
9+p+-+pzpp0
9-+-+l+-+0
9zpPzP-wq-+-0
9-+-zp-+-+0
9+-+L+-+-0
9P+R+-zPPzP0
9+-+QtR-mK-0
xiiiiiiiiy
20...£g5 Podría seguir 21.Dc1 dxc1
22.Texc1 Rf8 con igualdad ½-½
7
LXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ ABSOLUTO INDIVUDUAL
Ayamonte 9-16 noviembre 2007
Antonio Perera Casiñas y su hija Mariela
Perera Borrego
Hoy la entrevista es doble, Antonio
Perera y Mariela Perera, padre e hija.
Antonio, ¿que destacarías más de los
éxitos deportivos de tu hija?
Este año quedó Campeona de España
Cadete por Equipos con la Selección
Andaluza y jugó el Campeonato de
España Femenino Absoluto quedando
décima, es decir, bastante mejor que su
ranking inicial. Pudo ganar a Nieves
García. No esperábamos este puesto con
tan poca experiencia. Antes ya quedó
Campeona de España Femenina Sub 10.
¿Con qué edad empezó?
Aprendió a mover las piezas con cuatro
años y su primer torneo, un encuentro
escolar Huelva, Algeciras, Sevilla y
Ayamonte, fue con cinco. A un nivel más
fuerte empezó hacia los ocho años.
Mariela, ¿qué destacarías más de los
éxitos deportivos de tu padre?
Pues quedó Campeón Provincial. Ante las
dudas de la hija, Antonio comenta, señal
de que aún le duele, que en otra ocasión
quedó 2º porque le quitaron un punto de
un jugador retirado. No suele jugar
mucho por equipos ni sale de la
provincia, motivo por el que apenas ha
jugado Campeonatos de Andalucía.
Total, Antonio, ahora eres más “padre
de ajedrecistas” que ajedrecista”...
Pues sí
¿Cuáles son vuestros “elos”?
Yo tengo 2126 FIDE y ella 1909 FADA.
Mariela, aún te queda un poquito para
alcanzar a tu padre...
Si, (entre risas)
De hecho las mejores jugadoras
españolas suelen tener entre 2300 y
2200...
Si, tiene 13 años y aún tiene que coger
experiencia y eso sólo lo dan los torneos.
¿A dónde fuiste la primera vez que
saliste de Huelva para jugar ajedrez?
Fui a Galicia, a Mondariz, con 8 años a
jugar el Sub 10 aunque ese año ya había
jugado el Campeonato Andaluz Sub 14 en
Mojacar, Almería, y el Andaluz Sub 10
en Constantina.
¿En el colegio hay alguien más que
juega ajedrez o sólo tu eres el “bicho
raro”?
Jeje, no, bueno, está Raquel Justo que va
dos cursos por delante y mis hermanos,
Amanda y Antonio, que también van por
delante. De todas formas Raquel empezó
a jugar después que Amanda y que yo.
Está el jugador que empezó sin que le
empujase nadie, el que recibió un
“empujoncito”, por ejemplo porque el
Padre jugaba, y el que casi le
“obligaron” a jugar sus padres después
de que empezara destacando. ¿Dónde
se situaría Mariela?
Los dos responden a la vez que en el
segundo grupo. Antonio añade: Se nota
que a ella le gusta sin que yo haga nada,
de hecho le dije que ahora que hay menos
torneos podía tomárselo con más
tranquilidad y no asistir al curso que está
dando Carlos Matamoros, y me dijo que
no, que quería ir a las clases.
Ricardo Montecatine
8
Descargar