«Hay escasez de buenos guionistas que sepan hacer cine»

Anuncio
28
HOY EN CANTABRIA, MARTES 8 DE JULIO DE 2008
CULTURA
«Hay escasez de
buenos guionistas que
sepan hacer cine»
mienzos>l, bromeó Borau. El di­
rector de Furtivos ve con c(preo­
cupación~l
El director José Luis Borau imparte
un curso magistal en la UIMP sobre
cómo enfrentarse a mi guión
ENRIQUE MUNÁRRlZ
SANTANDER.- La mirada de un
director detrás de la cámara
siempre refleja un prisma único y
personal, un mundo íntimo que
nace en la cabeza del creador y se
repite, una y otra vez, antes de ro·
dar el filme, pero este. proceso
(ino es algo sencillo» a pesar de
que así, a priori, lo parezca. «Más
que escasez de buenas historias y
buenos personajes, lo que hay es
escasez de buenos guionistas, de
escritores profesionales que se­
pan sacar partido a esas ideas)),
Ese al menos es el análisis del ci­
neasta José Luis Borau, quien des­
grana esta semana fotograma a fo­
tograma la situación cinematográ­
fica actual y enseña a los aprendi­
ces de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo a enfrentarse al
guión cinematográfico.
El autor de Crimen de doble filo
defendió que escribir ,<un buen
guión es tan dificil o más que escri·
bir una buena novela, porque
quien escribe un guión no está in·
ventándose una historia y unos
personajes», sino que esta creando
<<una película que no se ha rodado
aún y que sólo él conoce, pero que
en su mente ya es una peI(cula».
Un Borau bondadoso, refunfu·
ñador, tierno, asustado, inconfor·
mista, solitario, tenaz, huidizo,
luchador y, sobre todo, con espl·
ritu inconformista, ante la fuerza
de Hollywood y sus remakes, re·
conoció la «importante figura de
los guionistas en el cine actuah>,
ya que supone un trabajo de ima·
ginación «muy grande, pero tamo
bién de precisión».
Este polifacético, director,
guionista e, incluso, académico
de la lengua insistió que en oca·
siones algunos guionistas se atre­
ven a dar el salto y ponerse detrás
de la cámara, «cansados de que
destrocen sus historias»), aunque
la experiencia ha demostrado que
<cun buen guionista no tiene por
qué ser necesariamente un gran
Asegura que en el cine
«no todo está inventado»
y que el éxito tiene que
ver con lo novedoso
«siempre ha estado en crisis» por
diversos motivos como falta de
dinero, censura ... por lo que rei­
teró que «no que esta 'crisis' no
será su fin. «Me resisto a creer­
lo»),
direeton>.
Innoyar
El cineasta negó rotundamente
que· estén ya inventadOs ,<todos
los temas» posibles en el séptimo
arte. Y es que, a su entender,
cuando una obra ((alcanza un ce·
nit» se piensa ((siempre» que no
se puede (<ir más lejos», No obs­
tante, aclaró que esto se debe a
que optamos a seguir por el mis·
mo camino cuando. -«en reali·
dad», los caminos son .cinfinitos»,
Insistir con la manida pregunta
-((¿La situación actual del cine?))­
la situación del cine
hecho en casa: «Las buenas peli·
culas españolas surgen donde
menoS te lo esperas y pasan desa·
percibidas para el público».
Para el director, el problema
del cine español es que <mo ha sao
bido hacerse con su mercado na~
tural», el hispanoparlante, y los
espectadores son «reacios» a ver
ese tipo de películas.
En un discurso marcado por su
experiencia en el mundo cinema·
tográfico insistió en que desde
que conoce el cine, este género
antes se anunciaba desolador.
Sin embargo, alU estaba él, des·
plegando lucidez. «Hay que reco·
nocer que estos momentos el cine
no atraviesa un buen momento.
Sin embargo, el concepto de cri·
sis está directamente relacionado
con el cine español desde sus ca­
remarcó,
aunque
apostó
(eporque es necesario dar un giro
sustancial» al séptimo arte en un
contexto en el que parece que
(confía exclusivamente)) en los
efectos especiales. «(La persona
que consiga abrir ese nuevo ca~
mino será un genio, aunque ten­
drá que tener en cuenta los avan·
ces técnicos».
Puestos a decir verdades, llegó
el tumo de los actores. El director
de cine dijo que los admira mu­
cho y que los actores jóvenes son
((muy cultOS)), están ((muy bien
preparados técnicamente y tien­
den a hacer las cosas mucho me­
joo>. «El cine ya no se aprende
llevando bocadillos en los roda·
jes. sino en las escuelas).
16 Ocio&espectáculos
Martes, 8 de julio de 2008 IberiaUNIVERSAL
La cifra
hace 82 años
El dato
Will Smith colocó a Hancock, un superhéroe malhablado y alcohólico, al frente de la taquilla de
EEUU al recaudar 66 millones de dólares (42,1
millones de euros) el pasado fin de semana.
1926: Nace el actor cómico Juanito Navarro, que
participó en películas como Las Leandras (1969),
Una chica casi decente (1971 ) o Celos, amor y
mercado común (1973).
La actriz Nicole Kidman dio a luz ayer a una niña en un hospital de
Nashville, Tennessee, ciudad en la que reside junto a su segundo esposo, el cantante country Keith Urban, según informó su publicista. La niña se llama Sunday Rose Kidman Urban, según la revista People.
estreno: ‘gente de mala calidad’ llegará a los cines el próximo viernes
San Juan y Verdú,juntos
en una comedia de celos
curso: comillas acoge durante una semana el ciclo ‘cine y literalidad’
GutiérrezAragón critica la “dificultad”
para difundir cine y literatura en Europa
comillas. El cineasta y pre-
sidente del Instituto Buñuel,
Manuel Gutiérrez Aragón,
abogó ayer por mejorar la difusión del cine y la literatura
españolas en Europa, asegurando que “es terrible las dificultades” que aún tienen las
obras españolas para “circular” por este territorio. Esta
situación se produce, según
él, a pesar de que en Europa
“no es tan difícil” ni publicar
una obra literaria ni producir
una película.
Gutiérrez Aragón hizo esta
reflexión en la inauguración
del curso Cine y literalidad.
Del texto a la imagen, que se
celebra esta semana en el Pa-
Manuel Gutiérrez Aragón y
Mario Camus, ayer. efe
lacio de Sobrellano de Comillas (Cantabria) bajo el patrocinio del Instituto Buñuel y de
la fundación que lleva el nombre de esta localidad y que
promueve la creación de un
centro del español en la anti-
Cine: Borau, en la IUMP
F.Garrido, J. Gutiérrez, C. Ruiz, P.Castro, A. Molero y A. San Juan presentaron el filme ayer. efe
Protagonizan la
comedia coral con
la que debuta en
solitario Cavestany
Javier Sauras
madrid
Los dos recientes ganadores
del Goya como mejores intérpretes, Alberto San Juan y Maribel Verdú, comparten cartel
en Gente de mala calidad, una
comedia amarga de celos, desengaños, mentiras, pasiones y
amor, con un tono de humor
bastante peculiar y que “destaca por su gran reparto”, ha
comentado el actor.
Juan Cavestany, quien debuta en solitario tras dirigir
a dúo El asombroso mundo de
Borja Mari y Pocholo, firma un
filme coral sobre “un grupo
de ex amigos” que se vuelven
a encontrar después de que
Manuel (San Juan) abando-
Sin encasillar
Tras participar en filmes como Airbag o Días de futbol,
San Juan, ganador del Goya
2007 por Bajo las estrellas,
se mete de nuevo en un papel cómico, algo por lo que
en absoluto se considera
encasillado. Prefiere no mojarse con los resultados del
filme. “No me paro ni un segundo a pensar si al público
le gustará o no, o si irá a verla o no... todo eso está fuera
de mi alcance”, comenta.
ne su vida de gigoló. “Manuel
es un tipo que siente vergüenza de sí mismo. Está fuera del
sistema, pero no por rebeldía,
sino por incomprensión”, explicó ayer San Juan durante la presentación del filme,
que se estrena en los cines
este viernes.
Manuel se reencuentra con
su ex novia, interpretada por
Verdú, “la típica mujer –según Cavestany– con la que nadie quiere cruzarse pero a la
que muchos tienden a acercarse; una novia del infierno”.
Ella está liada con José Luis
(Francesc Garrido), un antiguo amigo de Manuel enfrentado con Fernando, al que Javier Gutiérrez -su intérpretedescribe como “un personaje
extremo que comparte un piso
patera con unos cameruneses”
porque no es capaz de volver
a casa de su madre. En medio
hay dos matrimonios: Lola (Pilar Castro) y David (Antonio
Molero), a punto de adoptar un
niño, y Mónica (Carmen Ruiz)
y Andrés (Fernando Tejero),
al que el contacto con la gente angustia. La conclusión de
la historia la repiten varias veces sus protagonistas: “quien
engaña a los demás sólo se está
engañando a sí mismo”.
gua Universidad Pontificia. El
curso, que reúne a estudiantes, expertos en cine, en literatura y profesionales de ambas
artes, fue también inaugurado
por el director Mario Camus.
José Luis Cuerda, Sergio Cabrera, Imanol Uribe, Vicente
Aranda o Sigfrid Monleón serán otros de los cineastasque
participarán en el curso, en el
que darán también su opinión
el novelista Manuel Vicent, o
los guionistas Ignacio del Moral, Alberto Macías o Alvaro
del Amo. Además destacará
el estreno del primero de los
capítulos de la serie Martes de
Carnaval, de José Luis García
Sánchez. (efe)
ópera
Yelmo Cines
retransmitirá
‘Mefistófeles’
en 17 salas
madrid. Yelmo Cines retrans-
“Hay escasez de buenos
guionistas”. El director de
cine José Luis Borau afirmó
ayer que en el cine actual no
hay “escasez de buenas historias”, sino de “buenos guionistas y escritores que sepan
sacar partido a esas ideas”, y
ha acusado a la industria de
Hollywood de “hacer películas que ya hicieron antes”.
Así lo manifestó en la presentación del curso ‘El proceso
creativo de la imagen cinematográfica’, en la Universidad
Menéndez Pelayo.
mitirá el próximo 22 de julio
en 17 salas de España la ópera Mefistófeles, del compositor
italiano Arrigo Boito, grabada
el pasado enero en el teatro
italiano Massimo Palermo. La
emisión se hará en alta definición con sonido digital, y se
proyectará en varias ciudades españolas, como Madrid,
Barcelona, Vigo, Alicante, Gijón o Jerez, entre otras.
Durante todo este año, Yelmo Cines ofrece a los amantes
de la ópera la retransmisión
en directo de grandes títulos
del género, como ya ha hecho
con El Barbero de Sevilla, de
Gioacchino Rossini, L’Orfeo,
de Claudio Monteverdi, o Sansón y Dalila, del compositor
francés Camille Saint-Saëns,
entre otras. Las entradas para
ver Mefistófeles se pueden adquirir en las taquillas de estos
cines desde el pasado día 4.
festival
escena: la actriz de la ‘Comédie-Française’ recitó textos de autores clásicos de su país y españa
Animadrid rendirá homenaje
al creador de Bugs Bunny
Catherine Salviat vuelve al Corral de Comedias
almagro. La actriz france-
Madrid. El Festival Internacio-
nal Animadrid rinde homenaje al director de animación y
dibujante Tex Avery, creador
de Bugs Bunny y el Pato Lucas, en el centenario de su nacimiento en la IX edición de
este certamen, que se celebrará del 26 de septiembre al 3 de
octubre en el municipio madrileño Pozuelo de Alarcón.
Entre los filmes que se proyectarán de este director,
quien trabajó desde 1935 para
Warner Bros, Metro-Goldwyn
Mayer, Paramount y Universal
Pictures, estárán Hamateur
Night y I love to, que podrán
verse en distintas sesiones
encuadradas en los ciclos Las
mejores películas de Tex Avery y
Los herederos de Tex Avery.
sa Catherine Salviat, miembro honorario de la ComédieFrançaise, volvió anoche al
Corral de Comedias de Almagro, después de que pisara sus tablas por primera
vez hace casi cuarenta años,
con un espectáculo en solitario en el que recordará textos de clásicos españoles y
de su país.
Salviat, gran amante de España y de la cultura española,
puso en escena “una hora con
Cervantes, Lope de Vega, Calderón, Corneille, Moliére...”,
en la que fue recitando textos
de estos autores, así como de
García Lorca y otros clásicos,
en un espectáculo que ella calificó como “una hora con Catherine”. La actriz, que considera el Corral “un lugar má-
Catherine Salviat, ayer en
Almagro. efe
gico”, dijo haber concebido
esta creación exclusivamente para este escenario, con
el deseo de mostrar “una visión del teatro español desde
el punto de vista de los franceses”. Parte de los textos escogidos, dijo, ya los ha interpretado con la Comedie Francaise a lo largo de su carrera,
especialmente El Gran Teatro
del Mundo y Peribañez. (efe)
O.J.D.: 50620
E.G.M.: 284000
Fecha:
01/12/2008
Sección: GALERIA
Páginas: 42
’Ha,:quematara B’
ZARAGOZA.
Dentro del ciclo ’Colección 24 x segundo’ se proyecta la cinta ’ttay que matar a B’ de José Luis
Borau. los~ Luis Borau nació en Zaragoza en 1929. Productor, director y crítico importante de nuestro cine,
fue Premio Nacional de Cinematografia en 2002. En ¡ulío de 2007 fue elcgido Presidente de la Sociedad General de Autores y en febrero de 2008 fue nombrado
académico de la Real AcademiaEspañola de la Lengua,
cubriendo la vacante de Fernando Fernán Gómezen
el sillón B. En"I lay quc matar a B’, Borauretrata la convulsa situación de un imaginario pais de América Latina, donde diversas agencias de inteligencia tratarán
de eliminar a un líder populista.
FnacI Coso, 25 i A las 19,00,
1
O.J.D.: No hay datos
E.G.M.: 87000
[mpartiuunha
conferencia
nunciclo
organizado
pola
Universidade
deVigo
0 director de cine, guionista e produtor José Luis Borau expuxo o mércores pasado nunha conferencia na
ddade de Pontevedra que as
axudas á produción cinematográfica son "imprescindibles, nun país sen mercado natural comaeste", aínda que recoñeceu que estas
subvencións"son perdidas’.
Referíasecon isto a que, das
aproximadamenteseiscentas setenta películas que se
rodaron durante o ano pasado no Estado, "máis da
metadenin se estrean e moi
poucas teñen unha explotación comercialdigna".
José Luis Borau foi o
encargado de inaugurar
con estas polémicas declaracións no campus de
Pontevedrao ciclo de conferencias Cinemae pinmra:os
pintores no cinema, organizado pola Universidade de
Vigoe que se celebrouata o
sábado pasado.
Durante a súa intervención, Borau defendeu a
imaxe en movementocomo
exemplo de manifestación
artística, en alusiónós traballos de videocreación. Na
súa oonencia, José Luis Bo-
Fecha:
21/10/2008
Sección: UNIVERSIDAD
Páginas: 11
BORAUFALOUDE CINE E
PINTURA EN PONTEVEDR
ha honra e unha responsabilidade’.
Durantea súa participación na conferencia organizada pola Universidade
de Vigo, taménse referiu á
FundaciónJosé Luis Borau,
que preside el mesmo,e que
se dedica á publicación de
CRITICOUQUEA
GRANMAIORfA
DE PELICULAS
RODADASNON
CHFC,
IIFN (í CTNF
obras de referencia e á concesión de bolsas a estudantes de cinematografía peítencentes ás escolas de Madrid, Barcelonae Valencia.
As intervencións de Borau en conferencias e curSOSuniversitarios incrementáronse nos últimos anos, ó
tampoque relaxaba as actividades propias do seu ofi0 director,guionistae produtor
JoséLuisBoraué conferenciante
habitualencursosorganizados
por universidades
españolas
cio de director e produtor
de cine.
mostrouse taméu "encan- rodaxe da famosa película Sociedad General de Auto- Autores a este respecto,
Así, por exemplo,no mes
tado" ante a posibilidade Mi querida señorita, na que res (SGAE),José Luis Bo- Borau atribuíunas a "un- de xullo deste mesmoano,
de rodar por primeira vez exerceu como produtor,
rau defendeu a aplicación ha campaña dos que deber José Luis Borau acudiu a
en Galieia comodirector,
baixo a dirección do seu co- do denominado canon por pagar e non queren". Neste Santander para impartir a
malia reeoñecer que dende lega Jaime de Armiñán.
copia privada, a pesar da sentido, asegnrouque sería lección maxistral titulada
2003 ten dificultades paBorau tamén se referiu
polémica que se creou con "precioso"que a cultura lo- 0 proceso creativo dunha
ás opciónsdo filme Los gi- súa instauración por tratar- se gratis, "perose o panfos~ imaxe cinematagrdfica, no
rasoles ciegos, dirixido po- se de "normasde uso xeral gratis e a gasolina tamén’: marco dos cursos de verán
ESTE DIRECTOR
DEFENDEU
A IMAXE lo galegn de adopciónJosé en Europa e recomendadas referIndose ó mediode vid~ organizados pola UniversiLuis Cuerda, que foi prese- pola UniónEuropea".
dos autores.
dad Internacional MenénEN MOVEMENTO
COMOUN EXEMPLO leccionado para represenAínda que considerou
O director de película,’ dez Pelayo na capital de
tar a España na próxima certamente "inxusto" que comoFurtivos (1975),
DE MANIFESTACIÓN
ARTÍSTICA
Cantabria.
edición dos Premios Oscar os usuarios deban paga- Sabina (1979) on Tata mío
O veteranorealizador tada Academia norteamerilo por un soporte que non (1986) é candidatoa ingre- ménacudiu á unsa comunirau destacou asemade que ra conseguir financiamen- cana, cualificándoa como compren inicialmente con sar na Real AcademiaEs. dade nos últimos anos, por
"o cinema está necesitado to para novosproxectos, un "unha película moiben fei- intención de "copiar unha pañola ocupandoo sillón E exemplo no 2006, cando a
máis que nunca de encon- mal que afecta a moitos ci- ta". Borau supeditou a súa película ou un concerto’, que deixouvacanteo faleci- mesmaUniversidad Intertrar novoscarpÁñose novas neastas españois, e particu- valoración ós "gustos da afirmou que "o que se paga do actor Fernando Fernár nacional Menéndez Pelaformas"para compensar,se- larmente ós veteranos.
Academia(española) neste é unscéntimos"e quese tra- Gómez.Así, valoran a posi. yo organizou na cidade da
gundodixo, o "mal uso" que
En 1972xa trabalIara en momento",se ben prognos- ta do "único xeito de indem- bilidade deste nomeamen- Coruña un curso no cal el
se fixo deste e que Ue atri- Iocalizacións comoa Praia ticou que "nonvai facer mal nizar e darlle un.hacompen- to como
"orecoñecementoa pronunciou a conferencia
buíu á televisión, un medio América do concello pon- papel, nin moito menos".
sación ó autor".
un_haprofesióne un acto de Humanismo
e cultura: o boque "parverteu e abaratou tevedrés de Nigrán, e taPor outra banda, na súa
Encanto ás críticas con- completaxustiza’, se bcn, a rne na sociedadetecnolóxica
o cinema", engadiu. Boran ménen Tui con ocasión da faceta comopresidente da tra a Sociedad Gen~ra] de nivel persoal Ue snpón"un- dos nososdías. ¯
1
O.J.D.: 7095
E.G.M.: 53000
Fecha:
16/10/2008
Sección: CULTURA
Páginas: 68
Borau: "Sería precioso que]a cultura
fuese gratis,., y el pan, y la gasolina.."
El presidentede la SGAE
disertóayeren Pontevedra
sobreel cine y la pintura
~n~mmalElcineasta y escritor
José Luis Borau, en su calidad de
presidente de la Sociedad General
de Autores (SGAE),defendió ayer
la aplicación del canon, por tratarse de "normas de uso general
en Europa y recomendadaspor la
Unión Europea".
Aunqueconsideró injusto que los
usuarios deban pagarlo por un
soporte que no compreninicialmente con intención "copiar una
película o Unconcierto", afirma
que "lo que se paga son unos céntimos" y que se trata de "la única
manera de indemnizar y dar una
compensaciónal autor".
En cuanto a las críticas contra la
SGAE
a este respecto, las atribuyó
a "una campañade quienes deben
pagar y no quieren". En este sentido, aseguró que "sería precioso
que la cultura fuese gratis, pero
si el pan fuera gratis y la gasolina
también",refiriéndose al mediode
vida de los autores.
El director de Turtivos’(1975),’La
Sabina’ 0979)o ’Tata mía’ (1986)
es candidatoa ingresar en la Real
Academia Española ocupando el
sillón B que dejó vacante el fallecido actor Fernando Fernán
Gómez.Así, valoró este nombramiento como "el reconocimiento
a una profesión y un acto de completa justicia", si bien, a nivel personal le supone "un honor y una
responsabilidad".
Durantela inaugurarión del ciclo
de conferencias ’Cine y puntura:
los pintores en el cine’, el cineasta
1
JoséLuisBorau(izquierda),durantesu participaci6n,ayer, enta inauguración
de las jornadasqueorganiza
Universidade
de Vigo. A su izquierda,et vicerrector de Campus,
JesúsHernández.IP.~VA
F.~J~
considera que las ayudasa la produceión cinematográfica son "imprescinchq~les,en un pals sin mercado natural comoéste", aunque
reconoció que estas subvenciones
son "perdidas" en la medida en
que de las 67o políenlas rodadasel
pasado año "másde la mitad ni se
estrenan y muypocas tienen una
explotación comercial digna".
Durante su intervención en las
jornadas que organiza la Uni- dijo, el "maluso" que se ha hecho
versidade de Vigo y que durarán dd mismoy que atribuy6 a h telehasta el próximo sábado, Burau visión, un medioque "ha pervertidefendió la imagen en movimien- do y abaratadeel cine", añadió.
to comoejemplo de manifestación También se mostró encantado
artística, en alnsi6na los trabajos ante la pnsib’tlidad de rodar por
de videocrcación.
primera vez en Galicia comodiPara Jos6 Luis Borau,"el cine está rector, pese a reconocerque desde
necesitado más que nunca de en- 2003tiene ditienltades para concontrar nuevos caminos y nuevas seguir financiación para nuevos
formas" para compensar, según proyectos. I~m~ctAs.
O.J.D.: 6096
E.G.M.: No hay datos
Fecha:
16/10/2008
Sección: CULTURA
Páginas: 62
Borau: "No se estrenan ni la
mitad de películas rodadas"
El cineasta considera"imprescindibles"las ayudasal cine, aunque
muchassean "perdidas"al llegar pocas películas a las salas
tado" ante la posibilidad de rodar
por primera vez en Galicia como
pese a reconocerque des"Elcinenecesita
nuevos director,
El director de cine y productor
de 2003 tiene dificultades para
caminos
y nuevas
formas conseguir financiación para nueJosé Luis Borau consideró ayer
paracompensar
el maluso vos proyectos. En 1972 ya había
que las ayudasa la produccióncinematográfica son "imprescinditrabajado en localizaciones como
quese hahecho
deél a
bles, en un país sin mercadonala playa Américade Nigrán y en
raízdela televisión" Tui
tural comoéste", aunquereconocon ocasión del rodaje de Mi
ció que estas subvenciones son
queridaseñorita, en la que ejercí~
"perdidas" en la medida en que trabajos de videocreación.
comoproductor, bajo la dirección
de las 670películas rodadasel paPara José Luis Borau, "el cide Jaime de Armiñán.
También
se refirió a las opciosadoaño"másde la mitadni se es- ne está necesitado más que nuntrenan y muypocastienen una ex- ca de encontrar nuevos caminos nes del filme Losgirasoles ciegos,
plotación comercial digna".
y nuevas formas" para compen- dirigido por José Luis Cuerda,que
Borau inauguró en Pontevedra sar, segúndijo, el "maluso" que fue preseleccionado para repreel ciclo de conferencias Cine y se hahechodel mismoy que atrisentar a Españaen los próximos
pintura:los pintoresen el cine, or- buyó a la televisión, un medio PremiosOscar, califieándola coganizadopor la Universidadde Vi- que "ha pervertido y abaratado mo "una película muybien hego y quese celebrahasta el día 18 el cine", añadió.
cha". Borausupeditó su valorade este mes. Durantesu intervenBorau, que compartesu traba- ción a "los gustos de la Academia
ción, defendió la imagenen mo- jo comocineasta con la presiden- en este momento",si bien provimiento comoejemplo de mani- cia de la SociedadGeneral deAu- nosticó que "no va a hacer malpafestaciónartística, en alusióna los tores (SGAE),se mostró "encan- pel, ni muchomenos".
Agencias
PONTEVEDRA
1
Cambio
Descargar