El crédito de las tarjetas puede ser embargado - ccoo

Anuncio
El crédito de las tarjetas puede ser embargado
El crédito de las tarjetas puede ser embargado
Varias resoluciones judiciales firmes aceptan la posibilidad de embargar el derecho de crédito que las entidades
financieras ofrecen en sus tarjetas. Los acreedores pueden solicitar el pago de sus deudas a cargo del crédito de
las tarjetas. Las entidades financieras podrían modificar su forma de otorgar tarjetas de crédito.
El mundo de las entidades financieras puede echarse a temblar después de la nueva vía abierta a la hora de embargar a
los morosos. Varias resoluciones judiciales han aceptado el embargo del derecho de crédito de las tarjetas que emiten las
entidades financieras y que pertenezcan a los morosos. De esta manera, el acreedor puede hacer efectivo el derecho de
crédito que, cada mes, otorgan las entidades financieras a sus clientes.
Si ese ejercicio del derecho de crédito provoca un descubierto ?números rojos? en la cuenta corriente del usuario, deberá
ser el propio banco quien reclame a su cliente. Pero, mientras tanto, el acreedor que ha ejercitado el derecho de crédito,
habrá podido cobrar parte de su deuda.
La idea de reclamar el derecho de crédito de las tarjetas fue puesta en marcha por el equipo del bufete de abogados
ALZA. Después de llevar los casos de varios clientes que no podían cobrar las deudas porque sus deudores no poseían
bienes que embargar, los abogados pensaron en la posibilidad de solicitar que el crédito disponible en la tarjeta sea
destinado, por orden judicial, al pago de la deuda.
El argumento, con toda su lógica, lo expresa Luis Ortego, director general del despacho Alza: ?Si un insolvente puede
utilizar, si quiere, su crédito de la tarjeta en pasar una noche en el casino, alquilar un coche, comprar un reloj o comprar
unas entradas para el fútbol ¿por qué no va se va a poder pedir el embargo para pagar una deuda??.
Resoluciones favorables
En apenas un mes y medio, el despacho ha presentado unas veinticinco solicitudes pidiendo el embargo del derecho de
crédito. Y ya han logrado resoluciones favorables. En cinco ocasiones, el juez ha dado la razón a los abogados de Alza.
Sólo en dos casos se han encontrado con la negativa de los tribunales a realizar el embargo, pero en esas situaciones no
se ha dictado la ilegalidad de la petición. Dichas resoluciones favorables se han producido en distintos puntos de la
geografía española.
Algunas voces se han alzado en el mundo de la judicatura hablando de la bondad de la medida y señalando lo
importante que sería una estrecha colaboración entre juzgados y entidades financieras para poder saber, de forma
telemática, si el embargado que está encausado posee alguna tarjeta de crédito de la que se le pueda embargar su
derecho a disponer de dinero.
El procedimiento que se está siguiendo hasta este momento comienza con la petición al juez de que pregunte a un
listado de entidades financieras ?las más conocidas? si la persona que se quiere embargar posee tarjetas de crédito. En
caso afirmativo, se pide que se embargue la cuantía a la que tiene derecho el ejecutado y que ese dinero sea entregado a
la Oficina de Consignación del juzgado.
A partir de ahora, habrá que comprobar la reacción de las entidades financieras que, hasta ahora, entregaban tarjetas de
crédito con muy pocos reparos y que, probablemente deberán buscar nuevas estrategias o calcular más los riesgos.
Las posibilidades de las entidades financieras
La aceptación del embargo del derecho de crédito de las tarjetas deja a las entidades financieras ante una problemática
bastante importante. Por contrato, firmado con el cliente, el banco otorga un derecho de crédito que alcanza una cuantía
mensual que depende de lo que se haya pactado.
1/2
El crédito de las tarjetas puede ser embargado
La entidad, en caso de que se solicite el embargo, deberá cubrir el crédito como tiene pactado y luego, si el cliente sigue
en números rojos y no paga el crédito, dirigirse contra él. Pero el primer acreedor ya habrá podido cobrar la deuda al
completo ?o al menos una parte?. Para Juan Alonso Zamorano, presidente de Alza Abogados, ?se puede tratar de un
acontecimiento mundial ya que el ámbito de las tarjetas de crédito alcanza a todo el planeta?. En su opinión, ahora las
entidades financieras se cuidarán mucho a la hora de dar tarjetas de crédito ?pero, actualmente, casi es imposible ir sin
estas tarjetas ya que para muchas circunstancias de la vida cotidiana, es necesario poseer tarjetas de crédito?.
Para Alonso, a partir de ahora, ?se pedirá el embargo de bienes inmuebles, saldos de cuentas corrientes y... del derecho
de crédito de las tarjetas?. Según el abogado impulsor de la iniciativa, ?el derecho de crédito de una tarjeta se puede
utilizar al libre albedrío del dueño, por eso es lógico que se pueda embargar para pagar deudas?.
Expansion
© CCOO SERVICIOS 2015
Logos y marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original
2/2
Descargar