LA CIRCULACION

Anuncio
LA CIRCULACION
OBLIGACIONES
PRIORIDADES
ADELANTAMIENTOS
GIROS Y ROTONDAS
VIAS SEMAFORIZADAS
VIAS MUL TICARRILES
AUTOPISTAS Y SEMIAUTOPISTAS
USO DE LUCES
LIMITES DE VELOCIDAD
PROHIBICIONES
OBLIGACIONES
- MANTENER VEHICULO EN CONDICIONES SEGURAS
- POSEER TODA LA DOCUMENTACION EN REGLA
- CIRCULAR CON CUIDADO Y PREVENCION
- ADVERTIR CUALQUIER MANIOBRA EN FORMA PREVIA
- NO CREAR RIESGOS AL TRANSITO
- NO AFECTUAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO
- UTILIZAR LA CALZADA SOBRE LA DERECHA
- RESPETAR EL SENTIDO DE CIRCULACION INDICADO
- RESPETAR LAS SEÑALES VIALES
PRIORIDADES
EN ENCRUCIJADA O BOCACALLE
1 - INDICADA POR AGENTES DE TRANSITO
2 - INDICADA POR APARATOS LUMINOSOS O SEÑALES
3 - SIN SEÑALIZACIONES
a.LOS PEATONES (sólo en zonas urbanas)
b.EL VEHICULO QUE VIENE POR LA DERECHA
EXCEPCIONES:
¾ VEHÍCULOS PÚBLICOS DE URGENCIA
¾ CRUCE CON VIA DE MAYOR JERARQUÍA
¾ INGRESO A ROTONDA
¾ CAMBIO DE CALZADA TIERRA A PAVIMENTO
¾ DETENCIÓN DE LA MARCHA
¾ GIRO HACIA LA VIA TRANSVERSAL
¾ FILAS DE VEHÍCULOS ESPERANDO EL CRUCE
PRIORIDADES
EN CRUCES A NIVEL
EL QUE CRUZA
EN CUESTAS ESTRECHAS
EL QUE LLEVA ACOPLADO O REMOLQUE EL QUE ASCIENDE
EN CUALQUIER OTRA MANIOBRA
QUIEN CONSERVA SU DERECHA
EN CAMINOS CON UNA SOLA HUELLA
CADA CONDUCTOR ESTA OBLIGADO A CEDER LA MITAD DE
LA HUELLA CON EL QUE VIENE CIRCULANDO EN SENTIDO
CONTRARIO O EL QUE ADELANTA Y AMINORAR SU
VELOCIDAD
ADELANTAMIENTOS
SIEMPRE POR LA IZQUIERDA
POR LA DERECHA
CUANDO:
EL CONDUCTOR DEL VEHICULO QUE ANTECEDE INDICA GIRO O
DETENCION A LA IZQUIERDA
EN EMBOTELLAMIENTO S EN VIAS DE DOS O MAS CARRILES CUANDO
LA FILA DE LA IZQUIERDA NO AVANZA O LO HACE CON LENTITUD
ADELANTAMIENTOS
EL QUE SOBREPASE
DEBE CONSTATAR:
1.QUE LA VíA A SU IZQUIERDA ESTE LIBRE
2.QUE NINGÚN VEHÍCULO LO ESTE SOBREPASANDO
3.QUE EXISTA BUENA VISIBILIDAD
4.NO ESTAR PROXIMO A :
ENCRUCIJADA
CURVA
PUENTE
ROTONDA
CIMA
SEÑALAMIENTO QUE PROHlBA LA MANIOBRA
DEBE ADVERTIR AL QUE PRECEDE:
1.CON DESTELLO O GUIÑADA DE LUCES ALTAS O BOCINA
2.CON LUZ DE GIRO DESDE EL INICIO A LA CONCLUSIÓN
ADELANTAMIENTOS
EL QUE SOBREPASE
DEBE EFECTUAR EL SOBREPASO:
1. RAPIDAMENTE PARA RETORNAR A SU DERECHA
2. NO INTERFERIR LA MARCHA DEL VEHICULO SOBREPASADO
3. INDICAR CON LA LUZ DE GIRO EL RETORNO A LA DERECHA
EL SOBREPASADO
DEBE
1. MANTENER SU CIRCULACIÓN SOBRE LA
DERECHA
2. EVENTUALMENTE REDUCIR LA VELOCIDAD
3. EVITAR MANIOBRAS EN CONTRARIO
NO INDICAR CON LA LUZ DE GIRO SI PUEDE O
NO SER SOBREPASADO
GIROS Y ROTONDAS
GIROS
ADVERTIR LA MANIOBRA CON ANTELACION CON LUZ DE GIRO
CIRCULAR 30 ID ANTES DEL COSTADO MAS PROXIMO AL GIRO
REDUCIR LA VELOCIDAD
RESPETAR PRIORIDADES
REFORZAR CON SEÑAL MANUAL CUANDO SE INGRESE EN:
VIA PUBLICA DE POCA IMPORTANCIA PREDIO FRENTISTA (GARAJE)
ROTONDA:
DEJAR PASO AL QUE CIRCULA POR ELLA
CIRCULAR ININTIRRUMPIDAMENTE SIN DETENCIONES
DEJAR ZONA NO TRANSITABLE A LA IZQUIERDA
VIAS SEMAFORIZADAS
LUZ ROJA DETENERSE
LUZ AMARILLA DETENERSE
LUZ VERDE AVANZAR
LUZ AMARILLA INTERMITENTE
CIRCULAR CON PRECAUCION
RESPETANDO PRIORIDADES
SALVO QUE
1 - NO RIGEN LAS PRIORIDADES COMUNES DE ENCRUCIJADA
2 - LA VELOCIDAD MAXIMA DE CRUCE ES LA MISMA QUE PARA
VIAS NO SEMAFORIZADAS
3 - DEBE PERMTIRSE FINALIZAR EL CRUCE DE OTRO VEHICULO
O PEATON ANTES DE COMENZAR EL PROPIO AUN CON LUZ
VERDE
4 - EN LAS VIAS DE DOBLE MANO, PROHIBIDO EL GIRO A LA
IZQUIERDA
VIAS MULTICARRILES
1. UTILIZAR CARRILES INTERMEDIOS CUANDO A LA DERECHA NO
HAYA UNO DISPONIBLE
2. CIRCULAR EN EL MISMO CARRIL Y POR EL CENTRO.
3. ANTICIPAR CON LUZ DE GIRO EL CAMBIO DE CARRIL.
4. NO ESTORBAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO CIRCULANDO A MENOR
VELOCIDAD QUE LA DETERMINADA PARA EL CARRIL.
5. LOS VEHICULOS DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS, CARGA O
CON REMOLQUE DEBEN HACERLO POR EL CARRIL DERECHO.
6. TODO CONDUCTOR ADVERTIDO POR EL CONDUCTOR DEL
VEHICULO QUE LO PRECEDE DE INTENCION DE SOBREPASO DEBE
DESPLAZARSE AL CARRIL DE LA DERECHA
AUTOPISTAS Y SEMIAUTOPISTAS
1.
EL CARRIL IZQUIERDO SE UTILIZA PARA DESPLAZAMIENTO
AMAXIMA VELOCIDAD Y SOBREPASO S O ADELANTAMIENTOS.
2.
NO PUEDEN CIRCULAR PEATONES, CICLOMOTORES, TRICICLOS,
CUATRICICLOS, BICICLETAS, MAQUINARIA ESPECIAL, VEHICULOS
DE TRACCION A SANGRE O AUTOMOTORES A MENOS DE 50 Km./h
3.
NO SE PUEDE ESTACIONAR NI DETENERSE PARA ASCENSO y
DESCENSO DE PASAJEROS, NI PARA EFECTUAR CARGA y
DESCARGA DE MERCADERIA
4.
LOS VEHICULOS REMOLCADOS POR ACCIDENTES O
DESPERFECTOS MECANICOS DEBEN ABANDONARLA EN LA
PRIMERA SALIDA, SALVO QUE FUERA LA UNICA VIA
5.
LOS CONDUCTORES DEBERAN EXTREMAR LAS PRECAUCIONES
CUANDO SE ACERQUEN A ESTACIONES DE PEAJE, RESPETANDO
LIMITES DE VELOCIDAD E INGRESANDO EN FORMA PRUDENTE
USO DE LUCES
1. LUCES DE ALCANCE MEDIO O BAJAS
DURANTE LAS 24 hs DEL DIA, EN ZONA RURAL, CARRETERA
SEMIAUTOPISTA y AUTOPISTA
DESDE EL CREPUSCULO AL ALBA EN ZONAS URBANAS Y
SUBURBANAS.
DESDE EL ALBA AL CREPUSCULO EN SITUACIONES CLIMATICAS
ADVERSAS EN ZONAS URBANAS O SUBURBANAS
2, LUCES DE LARGO ALCANCE O ALTAS
EN ZONAS URBANAS O SUBURBANAS EN FORMA DE DESTELLO
PARA ANUNCIAR LLEGADA A BOCACALLE O ADELANTAMIENTO
OBLIGATORIO EN ZONA RURAL DESDE EL CREPUSCULO HASTA EL
ALBA DEBE CAMBIARSE A BAJAS: PREVIO CRUCE CON VEHICULO
QUE CIRCULE EN SENTIDO CONTRARIO, AL APROXIMARSE AL
VEHICULO QUE PRECEDE Y CON NIEBLA
3. FAROS BUSCAHUELLAS
• SOLO EN CALLES DE TIERRA
LIMITES DE VELOCIDAD - VELOCIDADES MAXIMAS
ZONA
URBANA
ESCUELAS
CRUCES DE
CALLE
CAMIONETA
CAMION
TRANSPORTE DE
MERCANCIAS
PELIGROSAS
CALLE
AVENIDA O
RUTA
LIMITES DE VELOCIDAD - VELOCIDADES MAXIMAS
RURAL
ZONAS
SEMIURBANA
SEMIAUTOPISTAS
AUTOPISTAS
CAMIONETA
CAMION
TRANSPORTE DE
SUSTANCIAS
PELIGROSAS
LIMITES DE VELOCIDAD - VELOCIDADES MINIMAS
ZONAS
URBANA
RURAL
SEMIAUTOPISTAS
CALLE
CAMIONETA
CAMION
TRANSPORTE
DE
SUSTANCIAS
PELIGROSAS
AVENIDA
AUTOPISTAS
PROHlBICIONES
• CIRCULAR A CONTRAMANO SOBRE LOS SEPARADO RES DE
TRÁNSITO O FUERA DE LA CALZADA
*DISMINUIR ARBITRARIA Y BRUSCAMENTE LA VELOCIDAD
*REALIZAR MOVIMIENTOS ZIGZAGUEANTES O MANIOBRAS
INTEMPESTIVAS.
·GIRAR EN “U”
• OBSTRUIR EL PASO DE VEHÍCULOS O PEATONES EN
ENCRUCIJADAS.
*CONDUCIR A UNA DISTANCIA MENOR DE LA PRUDENTE.
*CIRCULAR MARCHA ATRÁS.
PROHlBICIONES
·DETENERSE IRREGULARMENTE SOBRE LA CALZADA
• ADELANTARSE O DETENERSE EN CURVAS, ENCRUCIJADAS,
PUENTES, CIMAS DE CUESTAS U OTRAS ZONAS PELIGROSAS
• CRUZAR UN PASO A NIVEL CON SEÑALES DE ADVERTENCIA O
BARRERAS BAJAS O EN MOVIMIENTO, O CON SALIDA NO LIBRE
·CIRCULAR CON CUBIERTAS FALLADAS O LISAS.
• QUE VEHICULOS DE GRAN LONGITUD, TRANSITEN EN RUTAS O
CARRETERAS, MANTENIENDO ENTRE sí UNA DISTANCIA MENOR A
CIEN (100) METROS.
• REMOLCAR AUTOMOTORES.
·CIRCULAR CON UN TREN DE VEHÍCULOS DE MÁs DE UN ACOPLADO.
PROHlBICIONES
·TRANSPORTAR RESIDUOS EN VEHÍCULOS NO HABILITADOS.
• TRANSPORTAR CARGAS QUE AFECTEN AL VEHICULO O SUS
ELEMENTOS.
*LLEVAR ELEMENTOS QUE PRODUZCAN CONDUCCION
INSEGURA.
*CIRCULAR EN CONTINGENTES DE MAYOR NUMERO QUE EL
PERMITIDO
*USAR INDEBIDAMENTE LA BOCINA O SEÑALES ACÚSTICAS.
*CIRCULAR SIN UNA DEBIDA ALINEACIÓN EN LAS LUCES.
*CIRCULAR CON VEHÍCULOS EN MALAS CONDICIONES TECNICAS.
• DETENERSE EN ZONAS NO PERMTIDAS SIN OCURRIR EMERGENCIAS
Descargar