Anexo 2 - Superintendencia de Bancos

Anuncio
ELEMENTO
1
ACTIVO
CUENTAS
1601
1602
1603
1604
1605
1606
1607
1608
1609
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1617
1690
1699
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
16
CUENTAS POR
COBRAR
Intereses por cobrar operaciones
interbancarias
Intereses por cobrar inversiones
Intereses por cobrar cartera de créditos
Otros intereses por cobrar
Comisiones por cobrar
Rendimientos por cobrar de fideicomisos
mercantiles
Facturas por cobrar
Deudores por disposición de mercaderías
Garantías pagadas pendientes de
recuperación
Tarifa periódica por cobrar
Anticipo para adquisición de acciones
Inversiones vencidas
Dividendos pagados por anticipado
Pagos por cuenta de clientes
Intereses reestructurados por cobrar
Compensaciones por cobrar
Cuentas por cobrar varias
(Provisión para cuentas por cobrar)
T
C
X
C
O A
O M
X X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra los valores de cobro inmediato provenientes del giro normal del negocio comprende principalmente los intereses y
comisiones ganados, rendimientos por cobrar de fideicomisos mercantiles, pagos por cuenta de clientes, facturas por cobrar,
deudores por disposición de mercaderías, garantías pagadas a las instituciones financieras elegibles por el sistema de garantía
crediticia pendientes de cobro, anticipo para la adquisición de acciones, inversiones vencidas, dividendos pagados por
anticipado, cuentas por cobrar entregadas en fideicomiso mercantil, compensaciones por cobrar por las instituciones financieras
públicas al gobierno nacional, cuentas por cobrar varias y la provisión para cuentas por cobrar incobrables.
Dentro de las cuentas de intereses por cobrar se incluyen los intereses devengados (causados) por operaciones interbancarias,
inversiones y créditos otorgados. Adicionalmente, se incluyen las comisiones por cobrar que se originan en las distintas
operaciones efectuadas por la entidad, diferentes a las operaciones de crédito.
El débito de las acumulaciones de intereses y comisiones devengadas se hará con crédito simultáneo a las correspondientes
cuentas de resultados 51 Intereses y descuentos ganados y 52 Comisiones ganadas, respectivamente.
Los intereses y otros ingresos devengados por las partidas registradas en la cuenta 11 “Fondos disponibles” se registran
directamente en la cuenta 5101 Intereses y descuentos ganados - Depósitos.
Se castigarán los intereses y comisiones por cobrar que no hubieren sido recaudados hasta 3 años posteriores a su exigibilidad
de cobro o que estén debidamente autorizados por la Superintendencia de Bancos y Seguros, excepto los intereses provenientes
de operaciones de cartera de créditos.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. JB-99-175 de octubre 14 de 1999
Decreto Ejecutivo No. 1492 de noviembre 10 de 1999.
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
1
ACTIVO
SUBCUENTAS
160505
160510
160515
160590
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
GRUPO
16
CUENTAS POR
COBRAR
1605
COMISIONES POR
COBRAR
Cartera de créditos
Deudores por aceptación
Operaciones contingentes
Otras
B
P
S
F
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
C
O
O
A
M
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
I
E
C
E
C
C
A
L
M
S
G
C
X
X
X
X
X
-
X
X
-
DESCRIPCION
Registra la acumulación de las comisiones devengadas, originadas en la concesión de operaciones de cartera de créditos
(comercial, consumo, vivienda y reestructurada) contratadas antes del 26 de julio del 2007, aceptaciones y operaciones
contingentes cuyo cobro se ha pactado al inicio de la operación o a una fecha de pago determinada según un cronograma de
pagos.
El débito de las acumulaciones se hará con crédito simultáneo a las correspondientes cuentas de resultados del grupo 52
“Comisiones ganadas”.
Las comisiones ganadas y no recaudadas luego de 30 días de ser exigibles, se reversarán en un 100% con cargo a las
correspondientes cuentas de ingresos 52 Comisiones ganadas, si el vencimiento se produce dentro del mismo ejercicio
económico. Si las comisiones hubieren sido devengadas en dos ejercicios, la parte correspondiente al ejercicio inmediato anterior
se cargará a la cuenta 4703 Intereses y comisiones devengados en ejercicios anteriores.
El saldo de la subcuenta 160505 “Comisiones por cobrar - Cartera de créditos”, no puede incrementarse a partir del 26 de julio del
2007, fecha en que se publicó en el suplemento del Registro Oficial No. 135, la “Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del
Crédito”, que sustituyó el artículo 201 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, en cuyo inciso sexto se prohibe a
todo acreedor cobrar cualquier tipo de comisión en las operaciones de crédito.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor proporcional de las comisiones devengadas 1.
sobre las operaciones efectuadas por la institución.
2.
CREDITOS
Por la recuperación efectiva de las comisiones.
Por el valor de las reversiones de las comisiones que no
hubieren sido recaudadas dentro de los 30 días posteriores
a su exigibilidad de cobro.
DISPOSICIONES LEGALES:
Artículo 201 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, reformado por el
artículo 9 de la Ley de Regulación del Costo Máximo Efectivo del Crédito, suplemento
del Registro Oficial No. 135 de 26 de julio del 2007.
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
1
ACTIVO
GRUPO
16
CUENTAS POR
COBRAR
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1606
RENDIMIENTOS POR
COBRAR DE
FIDEICOMISOS
MERCANTILES
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
USUARIOS
C
O A
O M
X X
T
H
-
C
F
N
X
B
E
V
X
B
E
D
E
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
-
A S
L G
M C
X X
DESCRIPCION
Registra la acumulación mensual de los rendimientos devengados que se originan por los bienes entregados en fideicomiso
mercantil y los rendimientos de las inversiones en participación en fideicomisos cuyo cobro se ha pactado al vencimiento del
plazo o a una fecha de pago determinada.
El débito de las acumulaciones se hará con crédito simultáneo a las correspondientes cuentas de resultados 5304 Utilidades
Financieras - Rendimientos por fideicomiso mercantil
Los rendimientos ganados y no recaudados luego de 30 días de ser exigibles, se reversarán en un 100% con cargo a las
correspondientes cuentas de ingresos 53 Utilidades Financieras, si el vencimiento se produce dentro del mismo ejercicio
económico. Si los rendimientos hubieren sido devengados en dos ejercicios, la parte correspondiente al ejercicio inmediato
anterior se cargará a la cuenta 4703 - Intereses y comisiones devengados en ejercicios anteriores.
Los rendimientos reversados de acuerdo a lo mencionado en el párrafo anterior se registrarán para efectos de control, en la
cuenta de orden 7109 - Intereses, comisiones e ingresos en suspenso.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de los rendimientos por cobrar sobre los
derechos fiduciarios que posee la institución.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
1.
Por la recuperación efectiva de los rendimientos de los
fideicomisos.
2.
Por el valor de las reversiones de los rendimientos que no
hubieren sido recaudados dentro de los 30 días
posteriores a su exigibilidad de cobro.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
1
16
ACTIVO
CUENTAS POR
COBRAR
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1609
GARANTIAS PAGADAS PENDIENTES DE
RECUPERACIÓN
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
B S U T O A T F E D N C C L G
P F T C O M H N V E F E C M C
- - - - - - - - - - - - - - X
SUBCUENTAS
160905
160910
160990
Créditos comerciales
Créditos para la microempresa
Contingentes
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
DESCRIPCIÓN
Registra el valor de las garantías pagadas por las instituciones que conforman el sistema de garantía crediticia a las instituciones
financieras participantes, pendiente de recuperación, una vez que el crédito o el contingente haya vencido o haya sido declarado de
plazo vencido y se han iniciado las acciones judiciales de cobro por parte de la institución financiera beneficiaria de la garantía.
Las instituciones del sistema de garantía crediticia deberán llevar, a nivel de auxiliares contables de cada una de las subcuentas la
identificación de cada una de las instituciones financieras subrogantes, de cada uno de los deudores garantizados y la porción del
crédito cubierto. Este registro se realizará el momento del desembolso de la porción cubierta por la garantía, por parte de la entidad del
sistema de garantía crediticia.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por la suma desembolsada por la entidad del sistema de garantía crediticia 1.
en cumplimiento de la fianza otorgada.
Por la entrega de los recursos que le
correspondan a la entidad del sistema de
garantía crediticia por la distribución de las
recuperaciones, producto de la cobranza
realizadas por la institución financiera de las
operaciones de financiamiento afianzadas.
2.
Por los castigos de las garantías pendientes de
cobro que hubieren cumplido 3 años de
morosidad
o
que estén debidamente
autorizados por la Superintendencia de
Bancos.
3.
Por el valor de los activos transferidos a la
cuenta 190245 “Derechos fiduciarios - Cuentas
por cobrar”.
Resolución No. SBS-2012-1045
DISPOSICIONES LEGALES:
23 de octubre del 2012
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 de 2 de mayo de
1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria
título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución, organización y funcionamiento
de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
ELEMENTO
GRUPO
1
16
ACTIVO
CUENTAS POR
COBRAR
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1610
TARIFA PERIÓDICA POR
COBRAR
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
B S U T O A T F E D N C C L G
P F T C O M H N V E F E C M C
- - - - - - - - - - - - - - X
SUBCUENTAS
DESCRIPCIÓN
Registra el valor de las tarifas periódicas anuales, una vez que se conozca el valor cierto del saldo insoluto de capital afianzado
a través del reporte de actualización que entreguen las instituciones financieras participantes a la entidad del sistema de
garantía crediticia, por operaciones crediticias con plazo superior a un año y que están pendientes de cobro por parte de las
instituciones que conforman el sistema de garantía crediticia.
La tarifa periódica anual se calculará multiplicando el porcentaje de tarifa periódica pactado, por el saldo insoluto de capital
afianzado a la fecha de cobro, monto que deberá ser calculado y reportado por la institución financiera participante a la entidad
del sistema de garantía crediticia. El pago de esta tarifa deberá realizarse en el mismo mes de actualización de la fianza.
Las tarifas registradas en esta cuenta podrán revertirse por suspensión o cancelación de la garantía, ya sea por pedido del
cliente de que se deje sin efecto la fianza otorgada por la entidad del sistema de garantía crediticia, o por incumplimiento de la
obligación por parte del cliente o de la institución financiera elegible, conforme las políticas establecidas por el organismo
competente de la entidad del sistema de garantía crediticia.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de la tarifa periódica pendiente de cobro, con crédito a la
subcuenta 290125 “Tarifa periódica recibida”.
CREDITOS
1.
Por la recuperación efectiva de las tarifas
periódicas.
2.
Por la reversión de las tarifas devengadas,
con débito a la subcuenta 290125 “Tarifa
periódica recibida”.
Resolución No. SBS-2012-1045
DISPOSICIONES LEGALES:
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 de 2 de mayo 23 de octubre del 2012
de 1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución, organización y
funcionamiento de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
ELEMENTO
1
ACTIVO
SUBCUENTAS
161405
161410
161415
161420
161425
161430
161490
GRUPO
16
CUENTAS POR
COBRAR
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1614
PAGOS POR CUENTA
DE CLIENTES
Intereses
Comisiones
Gastos por operaciones contingentes
Seguros
Impuestos
Gastos judiciales
Otros
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
DESCRIPCION
Registra los valores pagados por la institución por cuenta de sus clientes siempre y cuando exista la probabilidad razonable de
que serán recuperados caso contrario deben ser contabilizadas directamente en la cuenta de gastos correspondiente. En esta
cuenta se incluyen los intereses, comisiones y gastos por operaciones contingentes, seguros, impuestos, gastos judiciales y
otros.
La calificación para esta cuenta se hará de acuerdo a la misma base con la que se calificó el crédito que dio lugar al pago por
parte de la institución.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de los pagos efectuados por la institución
por cuenta de sus clientes, que estén pendientes de
recuperación.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
1.
Por el valor de la recuperación efectiva de los valores.
2.
Por los castigos de los pagos realizados que hubieren
cumplido 3 años de morosidad o que estén debidamente
autorizados por la Superintendencia de Bancos.
3.
Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 190245
Derechos fiduciarios - Cuentas por cobrar.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
1
ACTIVO
SUBCUENTAS
161505
161510
161515
161520
GRUPO
16
CUENTAS POR
COBRAR
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
1615
INTERESES
REESTRUCTURADOS
POR COBRAR
Intereses de cartera de créditos comercial
Intereses de cartera de créditos de consumo
Intereses de cartera de créditos de vivienda
Intereses de cartera de créditos para la
microempresa
B
P
S
F
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
C
O A
O M
X
-
X
X
X
X
X
X
-
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
B
N
F
I
E
C
E
C
C
A S
L G
M C
X
-
X
X
X
X
-
-
-
X
-
X
X
-
X
-
-
DESCRIPCION
Registra el valor de los intereses corrientes y de mora, reestructurados por las entidades financieras, los que deberán estar
respaldados por los respectivos pagares.
El débito de las acumulaciones se hará con crédito paralelo a las correspondientes cuentas de resultados 5104 “Intereses de
cartera de créditos”, debiendo simultáneamente constituirse provisiones en un 100%, con crédito a la subcuenta de activo 169905
“Provisión para intereses descuentos y comisiones” y cargo a la cuenta de gasto 4403 “Provisiones – Cuentas por cobrar”.
Los intereses cobrados por anticipado deben contabilizarse en la subcuenta 290105 “Intereses recibidos por anticipado”.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por el valor proporcional de los intereses vencidos 1. Por abono o cancelación de los intereses, según la
corrientes y/o de mora que han sido reestructurados, que
respectiva tabla de amortización o al vencimiento final.
tienen como respaldo pagares suscritos por los clientes.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
PMP
GRUPO
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
USUARIOS
1
ACTIVO
SUBCUENTAS
169005
169010
169015
169020
169025
169030
169035
169040
169090
16
CUENTAS POR
COBRAR
1690
CUENTAS POR
COBRAR VARIAS
Anticipos al personal
Préstamos fondo de reserva
Cheques protestados y rechazados
Arrendamientos
Establecimientos afiliados
Por venta de bienes y acciones
Juicios ejecutivos en proceso
Emisión y renovación de tarjetas de crédito
Otras
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
H
X
C
F
N
X
B
E
V
X
B
E
D
E
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra los valores pendientes de cobro originados en anticipos al personal, préstamos del fondo de reserva de los empleados,
cheques protestados y rechazados, arrendamientos, establecimientos afiliados, venta de bienes, cuotas por emisión o renovación
de tarjetas de crédito, tarjetas de pago o de cargo o tarjetas de afinidad y otros conceptos que no hayan sido especificados en
las categorías anteriores.
El cargo de los préstamos otorgados a los servidores de la entidad será de la cuenta 2904 - Fondos de reserva empleados, de
conformidad con las disposiciones del Código del trabajo y las demás disposiciones legales y reglamentarias. Esta cuenta no
podrá incrementarse en el futuro, será susceptible únicamente de disminución, por haberse trasladado la administración del
fondo de reserva de los empleados del sistema financiero al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Se incluye los valores entregados en exceso a los establecimientos afiliados de las compañías de tarjetas de crédito.
DINAMICA
DEBITOS
1. Por los anticipos a la remuneración mensual del personal.
2.
CREDITOS
1.
Por el valor de los cheques devueltos por los bancos
girados por insuficiencia de fondos u otros defectos.
3. Por el arrendamiento de los locales propios y adjudicados
que se encuentre pendiente de cobro.
Por los abonos o cancelaciones de los valores que la entidad
concedió a su personal para descontarles en sus
remuneraciones.
2. Por los abonos o cancelaciones de los préstamos concedidos
con crédito a la cuenta 2904 - Fondos de reserva
empleados.
4.
Por los valores entregados en exceso a los 3.
establecimientos afiliados de las compañías de tarjetas
de crédito.
4.
5. Por el valor no cobrado de los bienes y acciones vendidos
por la institución.
Por abonos o cancelaciones de cheques protestados y
rechazados.
Por los abonos o cancelaciones de los valores pendientes
de cobro por arrendamiento de locales propios y
adjudicados, pagos en exceso a establecimientos afiliados,
venta de bienes, dividendos por cobrar y otros valores
reclamados por la institución.
6.
Por la transferencia del grupo 14 “Cartera de créditos” del
valor impago en el remate de los bienes embargados a
los deudores, dentro del proceso del juicio ejecutivo, 5. Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 190245
hasta que el mismo tenga un fallo definitivo.
Derechos fiduciarios - Cuentas por cobrar.
7.
Por el valor de las cuotas de emisión o renovación de
tarjetas de crédito, de pago o de cargo y de afinidad, 6.
emitidas por las compañías administradoras y/o
emisoras de tarjetas de crédito, que estén pendientes de
cobro.
Por la recuperación o castigo de los saldos impagos de
cartera que está en proceso de juicio ejecutivo, cuando
exista el fallo definitivo.
7. Por los abonos o cancelaciones de las cuotas de emisión o
renovación de tarjetas de crédito, de pago o de cargo y de
afinidad, emitidas por las compañías administradoras y/o
emisoras de tarjetas de crédito.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
ELEMENTO
GRUPO
CUENTAS
1
16
1699
ACTIVO
CUENTAS POR
(PROVISION PARA CUENTAS
M
COBRAR
POR COBRAR)
B S U T
P F T C
SUBCUENTAS
USUARIOS
C
O
O
-
A
M
-
X
X
-
X
X
-
T
H
-
C
F
N
-
B
E
V
-
B
E
D
E
-
B
N
F
-
I
E
C
E
-
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
SUBCUENTAS
169905
169910
169915
(Provisión para intereses, descuentos y comisiones)
(Provisión para otras cuentas por cobrar)
(Provisiones para garantías pagadas)
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
DESCRIPCION
Es una cuenta de valuación del activo (acreedora) que registra los valores que periódicamente se van acumulando, con cargo a la
cuenta de resultados 4403 Provisiones - Cuentas por cobrar, con el fin de cubrir eventuales pérdidas de las cuentas que integran el
grupo de cuentas por cobrar.
La provisión para intereses, descuentos y comisiones será registrada de acuerdo a las disposiciones emitidas por la Superintendencia
de Bancos.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el monto de las partidas castigadas, debidamente 1.
autorizadas
Por el valor de provisión determinada en la calificación de activos
de riesgo
2.
Por las reversiones de los saldos de las cuentas de 2.
resultados cuando se determine exceso en las
provisiones
1.
Por los valores adicionales determinados en cualquier tiempo por la
institución, auditorías externas o la Superintendencia de Bancos
Por el valor de las provisiones de intereses de operaciones
interbancarias, inversiones y otros intereses, ganados y no
recaudados después de ser exigibles.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 23 de octubre del 2012
de 2 de mayo de 1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y
de la Junta Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la
constitución, organización y funcionamiento de las entidades del sistema de
garantía crediticia”
PMP
ELEMENTO
1
ACTIVO
SUBCUENTAS
179905
179910
179915
179920
GRUPO
17
BIENES
REALIZABLES,
ADJUDICADOS
POR PAGO DE
ARRENDAMIENT
O MERCANTIL Y
BIENES NO
UTILIZADOS
POR LA
INSTITUCION
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1799
(PROVISIONES PARA
BIENES REALIZABLES
ADJUDICADOS POR
PAGO Y
RECUPERADOS)
(Provisión para bienes realizables)
(Provisión para bienes adjudicados)
(Provisión para bienes recuperados)
(Provisión para bienes por acuerdos
concordatarios)
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
X
-
X
-
X
X
-
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X -
X
-
X
-
X
-
X
-
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
-
DESCRIPCION
Es una cuenta de valuación del activo (acreedora), que incluye la provisión para cubrir la desvalorización de los bienes
realizables, adjudicados o recuperados, sea por el uso, obsolescencia, desmedro, mermas, disminución del precio de mercado o
disposiciones de la Superintendencia de Bancos, la cual será constituida con cargo a gastos.
Es una cuenta de valuación del activo (acreedora), que incluye la provisión para cubrir la desvalorización de los bienes
realizables, adjudicados o recuperados, sea por el uso, obsolescencia, desmedro, mermas, disminución del precio d mercado o
disposiciones de la Superintendencia de Bancos, la cual será constituida con cargo a gastos.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
Por el monto de las partidas castigadas, debidamente 1.
Por la porción mensual de las provisiones determinadas
autorizadas.
por la entidad o por obsolescencia, desmedro, mermas de
los bienes.
Por las reversiones de saldos a cuentas de resultados
cuando se determine exceso en las provisiones.
2.
Por los valores adicionales que requiere la entidad,
determinadas por las auditorías externas o por la
Por el valor de la reversión de las provisiones de los
Superintendencia de Bancos.
intereses de operaciones de crédito canceladas con la
emisión de obligaciones de sociedades anónimas, cuando 3.
Por el valor de la provisión correspondiente al valor de los
estos han sido recuperados; con contrapartida a la cuenta
intereses de operaciones de crédito canceladas con la
4401 Provisiones - Inversiones cuando corresponda al
emisión de obligaciones de sociedades anónimas de
mismo ejercicio económico o la subcuenta 560410 Otros
conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 1490 de
ingresos - Reversión de provisiones cuando la provisión
noviembre 10 de 1999.
fue constituida en ejercicios anteriores.
1.
2.
3.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Decreto Ejecutivo No. 1490 de noviembre 10 de 1999
ELEMENTO
PMP
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
USUARIOS
1
ACTIVO
CUENTAS
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1890
1899
18
PROPIEDADES
Y EQUIPO
Terrenos
Edificios
Construcciones y remodelaciones en curso
Otros locales
Muebles, enseres y equipos de oficina
Equipos de computación
Unidades de transporte
Equipos de construcción
Equipo de ensilaje
Otros
(Depreciación acumulada)
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
H
X
C
F
N
X
B
E
V
X
B
E
D
E
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por el valor de adquisición incluidos gastos legales y de 1.
escrituras o por los desembolsos que efectúe la institución
destinados a las construcciones, ampliaciones y 2.
remodelaciones de los edificios y locales para uso de la
misma.
3.
Por el valor de obras permanentes y mejoras que valoricen
la propiedad.
2.
Por el saldo en libros del inmueble enajenado.
Por el valor del bien por destrucción total o parcial
ocasionada por un siniestro producido.
Por el valor de los activos transferidos a la cuenta 190270
Derechos fiduciarios - Propiedades y equipo
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, Art.
173, Facultad 24ta., Literal a)
Decreto 2959 de 31 de diciembre de 1991.
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y de la Junta
Bancaria, Títulos VIII, Subtítulo I, Capítulo VII, Sección I y II
ELEMENTO
1
PMP
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
GRUPO
18
1899
USUARIOS
B
I
ACTIVO
SUBCUENTAS
189905
189910
189915
189920
189925
189930
189935
189940
PROPIEDADES
Y EQUIPO
(DEPRECIACION
ACUMULADA)
(Edificios)
(Otros locales)
(Muebles, enseres y equipo de oficina)
(Equipos de computación)
(Unidades de transporte)
(Equipos de construcción)
(Equipos de ensilaje)
(Otros)
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
T
H
X
C
F
N
X
B
E
V
X
E
D
E
X
B
N
F
X
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Esta cuenta registra los valores de las provisiones destinadas a cubrir la pérdida de valor de los activos fijos por efecto de
desgaste, uso, deficiencias producidas por su utilización, funcionamiento y obsolescencia técnica, con excepción de terrenos,
biblioteca y pinacoteca.
La depreciación se calculará a partir de la fecha en que entre a servicio el activo correspondiente y cesará cuando éste sea
retirado de servicio, dejando un valor residual de un dólar para efectos de control.
La depreciación se calculará por el sistema de línea recta sobre el costo de adquisición, más las mejoras de carácter
permanente.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por el valor de la depreciación acumulada del bien
1.
enajenado.
2.
Por el valor de la depreciación acumulada del bien dado de 2.
baja.
3.
Por los ajustes que requiere la entidad, determinados por
las auditorías externas o por la Superintendencia de
Bancos.
Por el valor de la acumulación mensual.
Por los valores adicionales que requiere la entidad,
determinados por las auditorías externas o por la
Superintendencia de Bancos.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Decreto 2959 de 31 de diciembre de 1991.
Ley de régimen tributario interno y su reglamento.
Resolución N° SB-JB-96-0058 de 11 de junio de 1996
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
M
C
USUARIOS
B
C B E
B
I
E
A
S
CUENTAS
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1990
1999
ACTIVOS
B
P
X
S
F
X
U
T
X
T
C
X
O A
O M
X X
T
H
X
F
N
X
E
V
X
D
E
X
N
F
X
C
E
X
C
C
X
L G
M C
X X
Inversiones en acciones
Derechos fiduciarios
Otras inversiones en participaciones
Pagos anticipados
Gastos diferidos
Materiales, mercaderías e insumos
Fondo de seguro de depósitos e hipotecas
Transferencias internas
Derechos fiduciarios recibidos por resolución
bancaria
Divisas
Otros
(Provisión para otros activos irrecuperables)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
En este grupo se registran las Inversiones en acciones, Inversiones en participaciones, Pagos anticipados, Gastos diferidos;
Materiales, mercaderías e insumos, Transferencias internas entre las oficinas, sucursales, agencias de las entidades, Fondo de
seguro de depósito e hipotecas y Otros, adicionalmente incluye las amortizaciones y provisiones para cubrir eventuales pérdidas
de los activos registrados en este grupo.
Aquellas cuentas que son de naturaleza transitoria deben ser objeto de regularización permanente, transfiriéndolas a las cuentas
correspondientes. La institución debe efectuar una evaluación de la cobrabilidad de las partidas registradas en este grupo y
deben contabilizarse las provisiones necesarias, de conformidad con las disposiciones emitidas al respecto por la
Superintendencia de Bancos y Seguros.
Si existen saldos registrados dentro de este grupo correspondientes a deudores vinculados a la entidad por propiedad, dirección,
gestión o control de la institución, dichos saldos no deberán castigarse, de acuerdo a lo establecido por la Superintendencia de
Bancos y Seguros.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Decreto 2959 de 31 de diciembre de 1991.
Ley de Régimen Tributario Interno y su reglamento.
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
ACTIVOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1902
DERECHOS
FIDUCIARIOS
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
SUBCUENTAS
190205
190210
190215
190220
190225
190230
190235
190240
190245
190250
190255
190260
190265
190270
190275
190280
190285
190286
Inversiones
Cartera de créditos por vencer
Cartera de créditos que no devenga
intereses
Cartera de créditos vencida
Cartera de créditos reestructurada por
vencer
Cartera de créditos reestructurada que no
devenga intereses
Cartera de créditos reestructurada vencida
Deudores por aceptación
Cuentas por cobrar
Bienes realizables
Bienes adjudicados por pago
Bienes recuperados
Bienes no utilizados por la institución
Propiedades y equipo
Otros activos
Inversiones en acciones y participaciones
Fondos disponibles
Fondos de liquidez
P
X
F
X
T
X
C
X
O M
X X
H
X
N
X
V
X
E
X
F
X
E
-
C
X
M
X
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
DESCRIPCION
Registra los derechos fiduciarios representativos de los activos entregados en fideicomiso mercantil, contratados de conformidad
con lo establecido en la Ley de Mercado de Valores y sus respectivos reglamentos; así como las cuotas de participación en el
fideicomiso mercantil del “Fondo de liquidez del sistema financiero ecuatoriano”.
La transferencia de activos a un fideicomiso mercantil se efectuará con el objetivo de obtener liquidez en el corto plazo, para lo
cual se podrá utilizar el mecanismo de titularización.
Las provisiones no son susceptibles de transferencia, por lo que de acuerdo con las normas de calificación de activos de riesgo,
la constitución del fideicomiso no altere bajo ninguna circunstancia el valor neto de riesgo que la entidad mantenía con
anterioridad a la operación fiduciaria. Por lo tanto, no es permisible la reversión de la provisión hasta que la evaluación del riesgo
determine la restitución de las condiciones de recuperabilidad de la operación o su cobro se haya hecho efectivo.
El contrato de fideicomiso deberá incorporar un detalle desglosado del valor de los activos fideicomitidos, de manera que se
identifique plenamente el valor nominal, los intereses, descuentos y cualquier otro concepto que sea transferido al fideicomiso, en
caso de ser aplicable.
Los saldos de los derechos fiduciarios se reducirán conforme estos sean realizados o transferidos a otras cuentas de acuerdo a
las disposiciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros.
Conforme se deberá especificar en el contrato de fideicomiso, el fiduciario deberá entregar mensualmente al beneficiario un
detalle desglosado y pormenorizado de los movimientos que hubiere tenido el patrimonio autónomo, en sus activos, pasivos,
cuentas patrimoniales y cuentas de resultados con la especificación de los rubros y valores que generaron tales modificaciones.
Cuando la institución del sistema financiero constituya un fideicomiso y defina como beneficiario a otra persona natural o jurídica,
no se efectuará registro alguno en esta cuenta y se deberá cargar el valor de los activos entregados en fideicomiso a los
resultados del ejercicio en la cuenta 4690 Otras pérdidas operacionales - Otras, considerando las provisiones constituidas para
estos activos. Aquellos fideicomisos constituidos en garantía, cuyo contrato contenga una cláusula de devolución al constituyente
en caso de no haberse cumplido las causales para la efectivización de la garantía, se registrarán en la respectiva subcuenta de la
cuenta 1902. Adicionalmente con el propósito de castigar dichos activos, la institución deberá considerar las disposiciones
establecidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros en el título IX, capítulo I.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero
Ley de Compañías
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la
Junta Bancaria
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
ACTIVOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1902
DERECHOS
FIDUCIARIOS
B
P
S
F
M
U
T
T
C
C
O A
O M
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
B
N
F
I
E
C
E
C
C
A S
L G
M C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
DESCRIPCION
Las comisiones y costos que se generen en el ejercicio por efecto del fideicomiso se registrarán en la cuenta 4205 “Servicios
fiduciarios”.
El fideicomitente está obligado a transferir los activos previa verificación de que el fiduciario llevará la contabilidad rigiéndose por
los principios contables y de valoración dispuestos por la Superintendencia de Bancos y Seguros, de forma que el activo se
registre en las mismas condiciones que en la institución financiera.
La institución financiera constituyente se encuentra en la obligación de realizar la evaluación de los derechos fiduciarios, para lo
cual se procederá a evaluar los activos que representan el patrimonio autónomo del fideicomiso constituido, considerando los
criterios establecidos en la norma para calificación de activos de riesgo expedida por la Superintendencia de Bancos y Seguros.
Los rendimientos o pérdidas con anterioridad a la titularización (emisión de los títulos por parte del fideicomiso) deben ser
reconocidos por la institución constituyente del fideicomiso afectando al saldo de los derechos fiduciarios con contrapartida a las
respectivas cuentas de ingresos o gastos.
Cuando en el contrato de fideicomiso se establezca la opción de reintegrar anticipadamente los rendimientos, estos se
reconocerán afectando al saldo de los derechos fiduciarios con contrapartida a una cuenta de ingresos recibidos por anticipado.
Para el caso de fideicomisos mercantiles inmobiliarios constituidos por las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la
vivienda y el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, los administradores fiduciarios deberán llevar la contabilidad de cada uno de los
proyectos inmobiliarios en proceso de desarrollo, de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad No. 11 “Contratos
de construcción” y la Norma Internacional de Información Financiera No. 8 “Segmentos operativos”, en lo que sea aplicable,
debiendo remitir mensualmente al beneficiario del fideicomiso un informe económico y financiero del proyecto inmobiliario, los
que deberán estar a disposición de la Superintendencia de Bancos y Seguros, particular que deberá estar contenido en el
contrato de fideicomiso que suscriban las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda y el Banco Ecuatoriano
para la Vivienda.
El saldo registrado en la subcuenta 190250 “Bienes realizables” se computará para el cupo establecido en el artículo 195 de la
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el valor de los derechos fiduciarios representativos de
los activos transferidos a fideicomiso mercantil
2.
Por el registro de los rendimientos reportados por el 2. Por el registro de las pérdidas reportadas por el fideicomiso,
fideicomiso y las actualizaciones de su valor, con
con contrapartida a la cuenta 4304 “Pérdidas financieras –
contrapartida a la cuenta 5304 “Utilidades financieras Pérdidas por fideicomiso mercantil“
Rendimientos por fideicomiso mercantil”
3. Por la venta a través de cesión ordinaria de los derechos
Por el registro de los rendimientos anticipados entregados
fiduciarios, que deberán incluir, el principal y los rubros
por el fideicomiso, cuando el contrato establezca esta
accesorios del activo fideicomitido. La utilidad que se
opción con cargo a la cuenta 290190 “Ingresos recibidos
genere en la venta de los derechos fiduciarios, se
por anticipado - Otros”.
acreditará a la cuenta 5304 “Utilidades financieras Rendimientos por fideicomiso mercantil”, en tanto que las
Por los aportes realizados por la institución al fideicomiso
pérdidas se debitarán a la subcuenta 4304 “Pérdidas
mercantil “Fondo de liquidez del sistema financiero
financieras - Pérdidas por fideicomiso mercantil”
ecuatoriano”.
Para determinar la utilidad o pérdida respectiva de la
operación, se deberá considerar el valor pagado respecto
del valor en libros de los derechos fiduciarios.
3.
4.
1.
Por el cumplimiento o recuperación de los derechos
fiduciarios
DISPOSICIONES LEGALES:
Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero
Ley de Mercado de Valores
Reglamento sobre negocios fiduciarios
Reglamento de contratación de negocios fiduciarios públicos
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la
Junta Bancaria
Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
ACTIVOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1902
DERECHOS
FIDUCIARIOS
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
P
X
F
X
T
X
C
X
O M
X X
H
X
N
X
V
X
E
X
F
X
E
-
C
X
M
X
C
X
DESCRIPCION
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
4.
Por las liquidaciones parciales o definitivas del fideicomiso
o por el reparto periódico de beneficios, sin que éstos
provengan de rendimientos prefijados. Para determinar las
utilidades o pérdidas derivadas de la operación se
considerarán todos los rubros conexos con el activo
fideicomitido.
5.
Por el valor correspondiente y proporcional de los derechos
fiduciarios cuando se liquide el fideicomiso o a su
vencimiento. Para la determinación de la utilidad o
pérdida de la operación, se deberá incluir todos los rubros
relacionados con los activos fideicomitidos.
DISPOSICIONES LEGALES:
Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero
Ley de Mercado de Valores
Reglamento sobre negocios fiduciarios
Reglamento de contratación de negocios fiduciarios públicos
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la
Junta Bancaria
Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
ACTIVOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
1910
DIVISAS
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
P
X
F
X
T
X
C
X
O M
X X
H
X
N
X
V
X
E
X
F
X
E
X
C
X
M
X
C
X
DESCRIPCION
Registra el contravalor en dólares de las compras y ventas de divisas distintas al dólar de los Estados Unidos de América y los
ajustes derivados de la liquidación diaria de utilidades en venta de moneda extranjera.
El saldo de esta cuenta se liquidará diariamente con el saldo de la cuenta 2910 “Otros pasivos – Posición” convertida a dólares al
consolidar la información contable.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el valor en dólares pagados por la compra de divisas.
1.
Por el valor en dólares recibido por la venta de divisas.
2.
Por el monto de la utilidad en la venta de divisas
liquidadas al fin de cada día.
2.
Por las pérdidas en las ventas de divisas, liquidadas al fin
de cada día.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
1
ACTIVO
PMP
GRUPO
19
OTROS
ACTIVOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
1999
(PROVISION PARA
OTROS ACTIVOS)
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
SUBCUENTAS
199905
199910
199990
(Provisión para valuación de inversiones en X
acciones y participaciones)
(Provisión para valuación de derechos X
fiduciarios)
(Provisión para otros activos)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Es una cuenta de valuación de activo (acreedora) que registra el monto de los valores determinados por el equipo especializado
encargado para calificar otros activos, de conformidad con las disposiciones de la Superintendencia de Bancos, que servirá para
cubrir eventuales pérdidas provenientes del rubro indicado.
Estas provisiones se acumularán mensualmente con cargo a la subcuenta 4405 Provisiones - Otros activos.
La utilización de estas provisiones para el castigo de otros activos irrecuperables se hará de acuerdo con lo dispuesto en la
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y de la Junta Bancaria.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el monto de las partidas castigadas, debidamente 1.
autorizadas.
Por la porción mensual de las provisiones determinadas
por la entidad
2.
Por las reversiones de saldos a cuentas de resultados 2.
cuando se determine exceso en las provisiones.
Por los valores adicionales que requiere la entidad,
determinadas por las auditorías externas o por la
Superintendencia de Bancos.
3.
Por el valor de la reversión de las provisiones de los
intereses de operaciones de crédito canceladas con la 3.
emisión de obligaciones de sociedades anónimas, cuando
estos han sido recuperados; con contrapartida a la cuenta
4401 Provisiones - Inversiones cuando corresponda al
mismo ejercicio económico o la subcuenta 560410 Otros
Ingresos - Reversión de provisiones cuando la provisión
fue constituida en ejercicios anteriores.
4.
Por el valor de la provisión correspondiente al valor de los
intereses de operaciones de crédito canceladas con la
emisión de obligaciones de sociedades anónimas de
conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 1490 de
noviembre 10 de 1999.
Por la constitución de provisiones cuando la
Superintendencia de Bancos y Seguros considere que el
patrimonio de la participada no refleja el valor patrimonial
real de la empresa en la que se ha invertido.
DISPOSICIONES LEGALES:
CRSBYJB – capítulo I, subtítulo I, título VII.
Resolución JB-2010-1768 de 28 de julio del 2010
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
22
OPERACIONES
INTERBANCARIAS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
S
F
M
U
T
T
C
C
O A
O M
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
B
N
F
I
E
C
E
C
C
A S
L G
M C
CUENTAS
2201
2202
Fondos interbancarios comprados
Operaciones de reporto con instituciones
financieras
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
DESCRIPCION
Registra los fondos obtenidos por la institución de las entidades que integran el sistema financiero nacional, para atender
problemas transitorios de liquidez a plazos no mayores a 30 días.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
25
CUENTAS POR
PAGAR
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2501
INTERESES POR
PAGAR
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
SUBCUENTAS
250105
250110
250115
250120
250125
250130
250135
250140
250145
250150
250155
250190
Depósitos a la vista
Operaciones de reporto
Depósitos a plazo
Depósitos en garantía
Fondos interbancarios comprados
Operaciones de reporto con instituciones
financieras
Obligaciones financieras
Bonos
Obligaciones
Otros títulos valores
Fondo de reserva empleados
Otros
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de los intereses causados pendientes de pago, que deben ser satisfechos al vencimiento de las obligaciones o
de las respectivas cuotas. La provisión de los intereses se realizará de manera diaria. Los créditos a esta cuenta se efectuarán
con débito simultáneo a cuentas de resultados deudoras.
En el caso de las instituciones que administren el fondo de reserva de los servidores y capitalicen mensualmente estos valores,
tal procedimiento implicará afectar a la cuenta 2904 Fondo de reserva empleados.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por el valor de los intereses pagados o capitalizados
1.
Por el valor de los intereses devengados.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
25
CUENTAS POR
PAGAR
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2590
CUENTAS POR
PAGAR VARIAS
B
P
S
F
M
U
T
T
C
C
O A
O M
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
B
N
F
I
E
C
E
C
C
A S
L G
M C
SUBCUENTAS
259005
259010
259015
259020
259090
Dividendos por pagar
Excedentes por pagar
Cheques girados no cobrados
Acreedores por disposición de mercaderías
Otras cuentas por pagar
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de los dividendos y excedentes decretados en efectivo, que han sido previamente aprobados por la Asamblea
General de Accionistas o Junta de Socios; los cheques girados para el pago de obligaciones y que no hubieren sido presentados
para su cobro; las obligaciones a favor del beneficiario del certificado de depósito, por el monto del faltante de mercaderías y
otras cuentas por pagar con un vencimiento no mayor a un año.
El valor de los cheques girados y no cobrados registrados en esta cuenta se determinará en base a las conciliaciones bancarias
al final de cada mes.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el pago a los socios de los dividendos y excedentes.
2.
Por abono o cancelación de la obligación.
3.
Por transferencia a la cuenta del Instituto Nacional del
Niño y la Familia.
1.
Por el valor de los dividendos y excedentes aprobados por
la Asamblea General de Accionistas o Junta de Socios.
2.
Por el valor de los cheques girados y que no hubieren sido
presentados para su pago dentro de los trece meses
posteriores a la fecha de su emisión.
3.
Por el valor del faltante de mercaderías.
4.
Por el valor de otras cuentas por pagar
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Ley de Cheques y su Reglamento Art. 58
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
26
OBLIGACIONES
FINANCIERAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
CUENTAS
2601
2602
2603
2604
2605
2606
2607
2608
2609
2610
2690
Sobregiros
Obligaciones con instituciones financieras
del país
Obligaciones con instituciones financieras
del exterior
Obligaciones con entidades del grupo
financiero en el país
Obligaciones con entidades del grupo
financiero en el exterior
Obligaciones con entidades financieras del
sector público
Obligaciones con organismos multilaterales
Préstamo subordinado
Obligaciones con entidades del sector
público
Obligaciones con el fondo de liquidez
sistema financiero ecuatoriano
Otras obligaciones
P
X
F
X
T
X
C
X
O M
X X
H
X
N
X
V
X
E
X
F
X
E
X
C
X
M
X
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
X
X
-
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
X
-
X
X
-
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
X
X
-
-
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
-
X
-
-
-
X
-
X
X
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de las obligaciones contraídas por la Entidad mediante la obtención de recursos provenientes de bancos y otras
entidades del país o del exterior y con otras entidades públicas o privadas, bajo la modalidad de créditos directos y utilización de
líneas de crédito.
Las transacciones concertadas a través de medios de comunicación inmediata deberán registrarse el mismo día que se producen
debiendo estar respaldadas por los contratos celebrados entre las partes. Las efectuadas telefónicamente serán confirmadas vía
telex o por cualquier otro medio que deje constancia escrita autorizada de la operación y que contenga en cada caso la firma del
funcionario competente; las concertadas mediante notas de débito o crédito deberán ser registradas el momento en que se
produzca la transacción o en el día de recepción de las mismas.
No se registrarán en esta cuenta los fondos interbancarios comprados y operaciones de reporto con instituciones financieras,
mientras permanezcan vigentes y sean de plazos menores a 30 días.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero - Art. 51
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
26
OBLIGACIONES
FINANCIERAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2606
OPERACIONES CON
ENTIDADES
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
FINANCIERAS DEL
SECTOR PUBLICO
SUBCUENTAS
260605
260610
260615
260620
260625
De 1 a 30 días
De 31 a 90 días
De 91 a 180 días
De 181 a 360 días
De más de 360 días
P
X
F
X
T
X
C
-
O M
X -
H
X
N
X
V
X
E
X
F
X
E
-
C
-
M
-
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
-
DESCRIPCION
En esta cuenta se registrará el saldo de las obligaciones pendientes de pago a entidades financieras del sector público de
acuerdo a las disposiciones incluidas en la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos del Ecuador.
Registra además el valor de los documentos por su valor nominal, descontados y redescontados por las instituciones en la
Corporación Financiera Nacional y el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, así como los valores que las instituciones financieras en
saneamiento tienen pendiente de pago a la Corporación Financiera Nacional por operaciones reestructuradas, realizadas
conforme a la Ley de Reordenamiento Económico.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por los abonos o cancelaciones.
1.
2.
Por la devolución de los dividendos recuperados por las 2.
Mutualistas de la cartera cedida al Banco Ecuatoriano de
la Vivienda.
3.
Por el monto del crédito recibido.
Por el monto de los dividendos recuperados por las
Mutualistas de la cartera cedida al Banco Ecuatoriano de
la Vivienda.
Por el valor de
redescontados.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
26
OBLIGACIONES
FINANCIERAS
los
documentos
descontados
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2607
OBLIGACIONES CON
ORGANISMOS
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
o
MULTILATERALES
SUBCUENTAS
260705
260710
260715
260720
260725
De 1 a 30 días
De 31 a 60 días
De 91 a 180 días
De 181 a 360 días
De más de 360 días
P
X
F
X
T
X
C
-
O M
X -
H
X
N
X
V
X
E F
X X
E
-
C
-
M
-
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
En esta cuenta se registrará el saldo de las obligaciones pendientes de pago a organismos multilaterales, tales como la
Corporación Andina de Fomento - CAF, Banco Interamericano de Desarrollo BID, Banco Mundial, entre otros.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por el valor de los abonos y cancelaciones de los 1.
préstamos recibidos
Por el monto de los créditos recibidos.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria - Título VII, Subtítulo VI, Capítulo III
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
26
OBLIGACIONES
FINANCIERAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2609
OBLIGACIONES CON
ENTIDADES DEL
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
SECTOR PUBLICO
SUBCUENTAS
260905
260910
260915
260920
260925
De 1 a 30 días
De 31 a 90 días
De 91 a 180 días
De 181 a 360 días
De más de 360 días
P
X
F
X
T
-
C
-
O M
- -
H
-
N
-
V
-
E
-
F
-
E
-
C
-
M
-
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
-
DESCRIPCION
Registra las obligaciones de las instituciones financieras y el Fondo de Solidaridad con el Gobierno Nacional.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por los pagos que se realicen, conforme los vencimientos
pactados
CREDITOS
1. Por el valor recibido por el Fondo de Solidaridad.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Ley No.92 del 8 de agosto de 1995 publicada en el Registro Oficial No. 764 del 22 de
agosto de 1995.
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
ELEMENTO
GRUPO
CUENTAS
2
29
2901
PASIVO
OTROS PASIVOS INGRESOS RECIBIDOS POR
M
ANTICIPADO
B S U T
PMP
USUARIOS
C
O
A
T
C
F
B
E
B
E
D
B
N
I
E
C
C
A S
L G
P
-
F
-
T
-
C
-
O
-
M
-
H
-
N
-
V
-
E
-
F
-
E
-
C
-
M C
- X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
SUBCUENTAS
290105
290110
290115
290120
290125
290190
Intereses recibidos por anticipado
Comisiones recibidas por anticipado
Rentas recibidas por anticipado
Afiliaciones y renovaciones
Tarifa periódica recibida
Otros
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra los beneficios obtenidos en las distintas operaciones que realiza la entidad, cobrados anticipadamente y que serán aplicados a
cuentas de resultados mensualmente por el valor realizado.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el valor de los ingresos realizados mensualmente.
1.
Por el importe de los intereses cobrados por anticipado de la
cartera de créditos.
2.
Por las utilidades en venta de activos a plazo, devengadas
mensualmente.
2.
Por el valor de arrendamiento de bienes muebles e
inmuebles, cobrados por anticipado.
3.
Por las utilidades obtenidas en la venta de activos a plazo
cobrados anticipadamente.
4.
Por el valor de la tarifa periódica anual recibida por las
entidades del sistema de garantía crediticia, calculada sobre
el monto del saldo insoluto de capital garantizado.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
29
OTROS
PASIVOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2903
FONDOS EN
ADMINISTRACION
B
S
M
U
T
C
O
A
USUARIOS
B
C B E
T F E D
B
N
I
E
C
C
A
L
S
G
P
-
F
-
T
-
C
-
O M
X -
H
-
N
X
V
X
E
X
F
X
E
X
C
-
M
-
C
-
DESCRIPCION
Registra el valor de los fondos entregados a la entidad por otras instituciones para que sean concedidos en préstamos o para el
desarrollo de programas específicos bajo su administración, de conformidad con los decretos, convenios o contratos respectivos.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por las entregas a los beneficiarios de acuerdo a los 1.
respectivos convenios.
2.
Por la devolución de los fondos en administración más el
beneficio obtenido, de así disponerlo el convenio
respectivo.
3.
2.
Por el importe de los fondos recibidos en administración.
Por las recuperaciones de entregas de fondos, cuando se
trate de operaciones reembolsables.
Por los beneficios obtenidos en la utilización de los fondos,
de así disponerlo el convenio respectivo.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
29
OTROS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2904
FONDO DE RESERVA
M
C
USUARIOS
B
C B E
B
I
E
A
S
PASIVOS
B
P
X
EMPLEADOS
S
F
X
U
T
X
T
C
X
O A
O M
X X
T
H
X
F
N
X
E
V
X
D
E
X
N
F
X
C
E
X
C
C
X
L G
M C
X -
DESCRIPCION
Registra el monto que adeuda la institución a sus empleados por concepto de fondo de reserva, el cual de acuerdo a
disposiciones legales le permiten tener en su poder para administrarlo.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por la devolución del fondo de reserva a los servidores.
1.
Por la transferencia anual de los valores acumulados en la
subcuenta analítica 250155 Fondo de reserva empleados.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero - Art. 210
ELEMENTO
2
PMP
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
GRUPO
29
2910
USUARIOS
B
I
PASIVO
OTROS
PASIVOS
POSICIÓN
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
C
C B
T O A T F E
C O M H N V
X X X X X X
E B E
A S
D N C C L G
E F E C M C
X X X X X X
DESCRIPCION
Registra el valor en moneda extranjera de la compra y venta de divisas. El saldo acreedor de esta cuenta, al final de cada día,
deberá convertirse a dólares utilizando para el efecto el costo de compra del mercado libre de cambios del Banco Central del
Ecuador.
Diariamente el saldo de esta cuenta, convertida a moneda local al costo promedio de compra, se liquidará con el saldo de la
cuenta 1910 “Otros activos. Divisas”, al momento de consolidar la información.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por la venta de divisas en moneda extranjera, distinta del
dólar de los Estados Unidos de América.
1.
Por la compra de divisas en moneda extranjera, distinta del
dólar de los Estados Unidos de América.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
2
PASIVO
PMP
GRUPO
29
OTROS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
2990
OTROS
M
C
USUARIOS
B
C B E
B
I
E
A
S
SUBCUENTAS
299005
299010
299090
PASIVOS
B
P
X
S
F
X
U T O A T F E
T C O M H N V
X X X X X X X
D N C C L G
E F E C M C
X X X X X X
Sobrantes de caja
Excedente de mercaderías para devolución
Varios
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de los sobrantes que se produzcan al cierre de las cajas. Este valor será transferido a la cuenta del Instituto del
Niño y la Familia de acuerdo a lo establecido en el Art. 198 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema
Financiero, considerada con carácter de Orgánica.
Adicionalmente, se registrará los excedentes de mercadería para devolución que los almacenes generales de depósito,
detectaren entre vaciado y vaciado del silo, hasta su devolución proporcional a los depositantes que correspondan.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por reversión o ajuste de los excedentes de mercaderías 1.
establecidos en los almacenes generales de depósito.
2.
Por la devolución proporcional a los depositantes de los
excedentes que se produjeren entre vaciado y vaciado del 2.
silo, en los almacenes generales de depósito.
3.
Por el valor de los excedentes de mercaderías
depositadas, establecidos entre vaciado y vaciado del silo,
en los almacenes generales de depósito.
Por el valor de los sobrantes de caja.
Por el valor de otros pasivos que no pueden ser
clasificados en otras cuentas.
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
3
PMP
GRUPO
31
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
USUARIOS
B
I
PATRIMONIO
CUENTAS
3101
3102
3103
CAPITAL
SOCIAL
Capital pagado
(Acciones en tesorería)
Aportes de socios
B
P
X
X
X
-
S
F
X
X
X
-
M
U
T
-
T
C
X
C
O
O
X
X
X
-
X
A
M
X
X
X
-
T
H
X
X
X
-
C
F
N
X
X
-
B
E
V
X
X
-
E
D
E
X
X
X
-
B
N
F
X
X
-
E
C
E
X
C
C
X
X
-
X
X
-
A
L
M
X
S
G
C
-
X
X
-
-
DESCRIPCION
Registra el valor de las acciones suscritas y pagadas por los accionistas, los aportes del Estado en las entidades financieras
públicas, el valor de los certificados de aportación suscritos y pagados en el caso de cooperativas y el valor de los fondos que
reciba el sistema de garantía crediticia. Adicionalmente registrará el valor de las acciones o certificados de aportación que se
originen por la capitalización de reservas, utilidades y excedentes.
La cuenta 3102 “(Acciones en tesorería)” es una cuenta de valuación, que registra las acciones propias adquiridas por la institución,
por decisión de la junta general de accionistas, siempre que estas acciones estén liberadas totalmente y se empleen fondos
tomados únicamente de las utilidades líquidas.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
ELEMENTO
3
PMP
GRUPO
33
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
USUARIOS
B
I
PATRIMONIO
CUENTAS
3301
3302
3303
3304
3305
3310
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
T
H
X
C
F
N
X
B
E
V
X
E
D
E
X
B
N
F
X
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
RESERVAS
Legales
Generales
Especiales
Reserva para readquisición de acciones
propias
Revalorización del patrimonio
Por resultados no operativos
DESCRIPCION
Registra los valores que por decisión de la asamblea general de accionistas o socios, de acuerdo con sus estatutos o por
disposición legal, se han apropiado de las utilidades operativas líquidas con el objeto de incrementar el patrimonio, constituir
reservas de carácter especial o facultativas, o con fines específicos.
Registra además las utilidades netas obtenidas por la Corporación Financiera Nacional pendientes de capitalización, así como las
utilidades netas acumuladas de las mutualistas (reservas generales).
Registra también las reservas que se originaron en las utilidades no operativas de años anteriores, obtenidas por la entidad como
resultado de los ajustes por corrección monetaria de los activos y pasivos no monetarios, así como el patrimonio y de las cuentas
de resultado; de los ajustes por valuación de los activos y pasivos no monetarios en moneda extranjera y en unidades de valor
constante; y, en los activos y pasivos con reajuste pactado.
Para el caso del sistema de garantía crediticia, aquellas instituciones que se constituyan bajo la figura jurídica de fideicomisos
mercantiles, no deben segregar el fondo de reserva legal del que trata el artículo 40 de la Ley General de Instituciones del Sistema
Financiero.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por la capitalización de las reservas facultativas, legales y 1.
generales de acuerdo con las normas expedidas sobre la
materia.
2.
Por la compensación, a nivel de cuentas patrimoniales de
las pérdidas del ejercicio o de ejercicios anteriores tomadas 2.
al valor reexpresado.
3.
La cuenta 3305 Reservas - Revalorización del patrimonio,
se debitará por la devolución a los socios o accionistas, en
3.
caso de liquidación de la entidad.
4.
Por el ajuste del saldo de la cuenta 3304 Reserva para
readquisición de acciones propias, por el valor
efectivamente pagado.
5.
Por la reversión de la cuenta 3304 Reserva para
readquisición de acciones propias, cuando se negocien las
acciones en tesorería.
4.
Por los valores segregados de las utilidades operativas
líquidas o excedentes netos de conformidad con
disposiciones legales, estatutarias, por acuerdo de los
accionistas o por disposición de la autoridad competente.
La reserva por resultados no operativos se constituirá con
las utilidades obtenidas de los resultados no operativos
netos cuando existan utilidades operativas, y con el saldo
remanente luego de absorber las pérdidas operativas.
Por el valor que la entidad presupueste para la readquisición
de acciones propias, previa autorización de la
Superintendencia de Bancos, para la constitución de la
reserva respectiva.
Por el ajuste del saldo de la cuenta 3304 Reserva para
readquisición de acciones propias, por el valor
efectivamente pagado.
DISPOSICIONES LEGALES:
D.E. No. 354 de 28-07-2005
Art. 40 Ley General de Instituciones del Sistema Financiero
ELEMENTO
4
PMP
GRUPO
41
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
USUARIOS
B
I
GASTOS
CUENTAS
4101
4102
4103
4104
4105
INTERESES
CAUSADOS
Obligaciones con el público
Operaciones interbancarias
Obligaciones financieras
Valores en circulación y obligaciones
convertibles en acciones
Otros intereses
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
T
H
X
C
F
N
X
B
E
V
X
E
D
E
X
B
N
F
X
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra el valor de los intereses causados en que incurre la entidad por el uso de los recursos recibidos del público bajo las
distintas modalidades, los intereses causados en préstamos recibidos de instituciones financieras y otras entidades públicas o
privadas, los intereses causados por valores en circulación y obligaciones convertible en acciones emitidas por la institución y otros
intereses.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
SUBCUENTAS
410205
410210
GRUPO
41
INTERESES
CAUSADOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
4102
OPERACIONES
INTERBANCARIAS
Fondos interbancarios comprados
Operaciones de reporto con instituciones
financieras
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
- X X X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
-
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
X
X
X
-
-
-
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra los intereses causados a favor de bancos o instituciones financieras que hayan suministrado recursos para atender
situaciones momentáneas de iliquidez. Adicionalmente registra el valor de los intereses y descuentos causados en las operaciones
de reporto.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de los intereses causados por los fondos 1.
interbancarios comprados con contrapartida a la
subcuenta 250125 Intereses por pagar - Fondos 2.
interbancarios comprados.
2.
Por el valor correspondiente a intereses y descuentos
pactados en operaciones de reporto cuando se devenga o
vence el contrato de recompra, que se acreditan a la
subcuenta 250130 Intereses por pagar - Operaciones de
reporto con instituciones financieras.
3.
Por el valor correspondiente a intereses y descuentos
pactados en venta de títulos valores adquiridos con
acuerdo de reventa, que se acreditan a la subcuenta
250130 Intereses por pagar - Operaciones de reporto con
instituciones financieras.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Por ajustes de provisiones efectuadas en exceso.
Por cierre del ejercicio.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
SUBCUENTAS
410305
410310
410315
410320
410325
410330
410335
410340
410345
410350
GRUPO
41
INTERESES
CAUSADOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
4103
OBLIGACIONES
FINANCIERAS
Sobregiros
Obligaciones con instituciones financieras
del país
Obligaciones con instituciones financieras
del exterior
Obligaciones con entidades del grupo
financiero en el país
Obligaciones con entidades del grupo
financiero en el exterior
Obligaciones con entidades financieras del
sector público
Obligaciones con organismos multilaterales
Préstamo subordinado
Obligaciones con entidades del sector
público
Otras obligaciones
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
X
X
-
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
X
-
X
X
-
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
-
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra los intereses causados por créditos recibidos de instituciones financieras del país o del exterior y de entidades del sector
público, como también los intereses causados de préstamos subordinados recibidos de otras instituciones financieras.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el importe de los intereses causados originados por 1.
obligaciones financieras que se acreditan a la subcuenta
250135 Intereses por pagar - Obligaciones financieras.
2.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Por ajustes de provisiones efectuadas en exceso.
Por cierre del ejercicio.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
SUBCUENTAS
410505
410590
GRUPO
41
INTERESES
CAUSADOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
4105
OTROS INTERESES
Fondos de reserva empleados
Otros
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra los intereses causados por el fondo de reserva de empleados e intereses causados por otras obligaciones.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de los intereses causados, que se acreditan a
las subcuentas 250155 Intereses por pagar - Fondo de
reserva empleados y 250190 Intereses por pagar - Otros.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
1.
Por ajustes de provisiones efectuadas en exceso.
2.
Por cierre del ejercicio.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
CUENTAS
4201
4202
4203
4204
4205
4290
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
42
COMISIONES
CAUSADAS
Obligaciones financieras
Operaciones contingentes
Cobranzas
Por operaciones de permuta financiera
Servicios fiduciarios
Varias
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra el valor de las comisiones causadas por la obtención de recursos, líneas de crédito, utilización de servicios, operaciones
contingentes que realicen las instituciones financieras, u operaciones de permuta financiera pactadas con la Corporación Financiera
Nacional.
DINAMICA
DEBITOS
1. Por el valor de las comisiones devengadas.
CREDITOS
1. Por cierre del ejercicio.
2. Por ajustes de provisiones efectuadas en exceso.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
CUENTAS
4301
4302
4303
4304
4305
4306
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
43
PERDIDAS
FINANCIERAS
Pérdida en cambio
En valuación de inversiones
En venta de activos productivos
Pérdidas por fideicomiso mercantil
Prima de inversiones en títulos valores
Primas en cartera comprada
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Registra las pérdidas originadas en la actualización diaria de los pasivos contratados en moneda extranjera, distintos del dólar de
los Estados Unidos de América, que se producen por efecto de la variación de su cotización, actualización que se efectuará
considerando la tabla de cotización de moneda extranjera proporcionada diariamente por el Banco Central del Ecuador, también
registrará las pérdidas generadas por el proceso de intermediación que realizan las instituciones a través de la mesa de cambios.
Para la presentación de los estados financieros la institución presentará en la cuenta 4301 - Pérdida en cambio, el efecto neto de la
actualización de los activos y pasivos en moneda extranjera distintos al dólar de los Estados Unidos de América, registrados en las
cuentas 4301 - Pérdida en cambio y 5301 - Ganancia en cambio, en el caso que dicho efecto neto sea deudor.
Registra además las pérdidas determinadas en la fluctuación del valor razonable de los instrumentos financieros clasificados como
a valor razonable con cambios en el estado de resultados; así como la prima y los costos incurridos en la transacción, los que
deben ser amortizados durante el plazo remanente del instrumento.
El valor de las pérdidas imputables al ejercicio en curso por la venta de cartera de créditos e inversiones, excepto de acciones y
participaciones, bienes en arrendamiento mercantil, negociación de consumos que realizan las compañías emisoras o
administradoras de tarjetas de crédito, acuerdos de pago, entre otros.
Registrará también la amortización de las primas pagadas en compra de cartera y las pérdidas generadas por fideicomiso mercantil
constituidos o que sea partícipe la institución.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por las pérdidas originadas en la actualización de los
pasivos en moneda extranjera que se producen por efecto
de la variación de su cotización.
1.
2.
Por las pérdidas operativas generadas por el proceso de
intermediación que realiza la entidad a través de la mesa
de cambios.
3.
Por la pérdida originada por la fluctuación del valor
razonable de las inversiones en instrumentos financieros.
4.
Por la transferencia de la pérdida determinada en la
valoración, cuando se determina un deterioro del valor de
los
instrumentos
financieros
clasificados
como
“Disponibles para la venta” o de “Disponibilidad
restringida”, con débito a la cuenta de resultados 4302
“Pérdidas financieras –En valuación de inversiones”,
aunque dichos instrumentos de inversión no hayan sido
vendidos o dispuestos.
5.
Por la parte proporcional de la prima en la adquisición de
los instrumentos financieros.
2.
Por la transferencia a la cuenta 5301 “Ganancia en cambio”,
siempre y cuando el efecto neto de la actualización de los
activos y pasivos no monetarios en moneda extranjera
presente saldo deudor.
Por cierre del ejercicio.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria, títulos IX, capítulo II, artículo 5, numeral 2
PMP
ELEMENTO
4
GASTOS
CUENTAS
4301
4302
4303
4304
4305
4306
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
43
PERDIDAS
FINANCIERAS
Pérdida en cambio
En valuación de inversiones
En venta de activos productivos
Pérdidas por fideicomiso mercantil
Prima de inversiones en títulos valores
Primas en cartera comprada
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
Presentación: Gastos financieros
DINAMICA
DEBITOS
6.
Por la parte proporcional de los costos de transacción
incurridos en la adquisición de los instrumentos
financieros.
7.
Por la diferencia entre el valor de adquisición y el de venta
de cartera de créditos, inversiones excepto acciones y
participaciones, bienes de arrendamiento mercantil y
negociación de consumos que realizan las compañías
emisoras y/o administradoras de tarjetas de crédito, a la
fecha de enajenación.
8.
Por la diferencia entre el valor de la obligación original y el
de la recuperación, por efecto de los acuerdos de pago
que efectúe el Banco Ecuatoriano de la Vivienda con las
personas naturales, a fin de incrementar las
recuperaciones, fomentar la cultura de pago puntual y
reducir su carga operativa.
9.
Las pérdidas generadas en los fideicomisos en
administración constituidos por la institución o en los
derechos fiduciarios comprados por ésta, de acuerdo a la
variación del patrimonio autónomo.
10.
Por la transferencia del saldo de la cuenta 5301 –
Ganancia en cambio, siempre y cuando el efecto neto de
la actualización de los activos y pasivos en moneda
extranjera presente saldo deudor.
CREDITOS
11. Por la porción de las primas devengadas en inversiones o
en cartera comprada.
12. Por la transferencia de la pérdida en valuación de los
instrumentos financieros, desde la cuenta 3504 “Superávit
por valuaciones - Valuación de inversiones en
instrumentos financieros”, cuando éstos son vendidos o
dispuestos.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria, títulos IX, capítulo II, artículo 5, numeral 2
PMP
ELEMENTO
4
GASTOS
CUENTAS
4401
4402
4403
4404
4405
4406
4407
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
44
PROVISIONES
Inversiones
Cartera de créditos
Cuentas por cobrar
Bienes realizables, adjudicados por pago y
de arrendamiento mercantil
Otros activos
Operaciones contingentes
Operaciones interbancarias y de reporto
M
U T
T C
X X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
B
P
X
S
F
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos financieros
DESCRIPCION
Este grupo registra los valores provisionados por la Institución para la protección de sus activos. Las provisiones deberán estar de
acuerdo con las necesidades de la institución, al amparo de las disposiciones contenidas en el Reglamento para evaluación y
calificación de los activos de riesgo y constitución de provisiones, expedido por la Superintendencia de Bancos.
Registra también las provisiones correspondientes al valor de los intereses capitalizados o cancelados con certificados de depósitos
reprogramados o con emisión de obligaciones de sociedades anónimas, así como la provisión de los intereses de operaciones
interbancarias, inversiones y otros intereses ganados y no recaudadas después de ser exigibles.
DINAMICA
DEBITOS
1.
2.
3.
Por la provisión calculada sobre el valor del activo, con 1. Por el ajuste de las provisiones realizadas en exceso.
abono a las correspondientes cuentas de valuación.
2. Por cierre del ejercicio.
Por la provisión correspondiente al valor de intereses
capitalizados en el caso de operaciones refinanciadas o
al valor de intereses cancelados con certificados de
depósitos reprogramados o emisión de obligaciones de
sociedades anónimas.
Por el valor de las provisiones de intereses de
operaciones interbancarias, inversiones y otros
intereses, ganados y no recaudados después de ser
exigibles.
DISPOSICIONES LEGALES:
Codificación de Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador.
Ley de Régimen Tributario Interno
Reglamento general de aplicación del impuesto a la renta
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y
de la Junta Bancaria
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
SUBCUENTAS
450505
450510
450515
450520
450525
450530
450535
450540
450545
450590
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTAS
GRUPO
45
GASTOS DE
OPERACION
4505
DEPRECIACIONES
Bienes arrendados
Bienes no utilizados por la institución
Edificios
Otros locales
Muebles, enseres y equipos de oficina
Equipos de computación
Unidades de transporte
Equipos de construcción
Equipo de ensilaje
Otros
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos de operación
DESCRIPCION
Registra la pérdida de valor estimado por el desgaste, uso, deficiencias producidas por su utilización, funcionamiento,
obsolescencia técnica y el tiempo a que están sujetos los bienes de la institución.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de la cuota mensual de la depreciación
calculada sobre el valor de los bienes arrendados,
bienes no utilizados por la institución y propiedades y
equipo, con abono a la subcuenta de valuación
respectiva del activo.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución N° SB-181 de 5 de enero de 1968
Decreto 2959 de 31 de diciembre de 1991
PMP
CREDITOS
1.
Por reversión de las cuotas de depreciaciones excesivas o
indebidamente realizadas.
2.
Por cierre del ejercicio.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
4
GASTOS
CUENTAS
4701
4702
4703
4790
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
47
OTROS
GASTOS Y
PERDIDAS
Pérdida en venta de bienes
Pérdida en venta de acciones y
participaciones
Intereses, comisiones y tarifas devengados
en ejercicios anteriores
Otros
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Gastos no operacionales
DESCRIPCION
Constituyen las pérdidas obtenidas por circunstancias ajenas al giro normal de los negocios o por circunstancias especiales que
siendo propias de la actividad, han influidos en los activos de la entidad.
Registra las pérdidas generadas en la venta de bienes, acciones y participaciones y los intereses y comisiones de operaciones
activas de crédito e inversiones devengados y reconocidos como ingresos en ejercicios anteriores y que pasan a situación de
vencidos en el presente ejercicio.
Registra también la devolución de tarifas periódicas anuales receptadas e ingresada, ya sea por suspensión o cancelación de la
garantía; por pedido del cliente de que se deje sin efecto la fianza otorgada por la entidad del sistema de garantía crediticia; o, por
incumplimiento de la obligación por parte del cliente o de la institución financiera elegible, conforme las políticas establecidas por el
organismo competente de la entidad del sistema de garantía crediticia,
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por la diferencia entre el precio de venta y el saldo del 1.
bien vendido.
Por la recuperación efectiva de los intereses y comisiones,
debitados a esta cuenta en el ejercicio en curso.
2.
Por la pérdida en que incurra la entidad por efecto del 2.
proceso de enajenación de las inversiones en acciones y
participaciones.
Por cierre del ejercicio.
3.
Por el importe de los intereses, comisiones devengados
en ejercicios anteriores y reversados en el presente
ejercicio.
4.
Por el importe de las tarifas anuales periódicas
devengadas en ejercicios anteriores y devueltas en el
presente ejercicio.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
1
ACTIVO
GRUPO
51
INTERESES Y
DESCUENTOS
GANADOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
5104
INTERÉSES Y
DESCUENTOS DE
CARTERA DE
CRÉDITOS
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
-
SUBCUENTAS
510405
510410
510415
510420
510421
510425
510430
510435
510450
510455
Cartera de créditos comercial
Cartera de créditos de consumo
Cartera de créditos de vivienda
Cartera de créditos para la microempresa
Cartera de crédito educativo
Cartera de créditos de inversión pública
Cartera de créditos refinanciada
Cartera de créditos reestructurada
De mora
Descuentos en cartera comprada
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Ingresos financieros
DESCRIPCION
Registra los intereses corrientes y los intereses cobrados por mora, de acuerdo con las tasas establecidas por el Directorio del
Banco Central del Ecuador para las operaciones vigentes y vencidas en sus diferentes modalidades, ganados por las instituciones
financieras, provenientes de las operaciones de crédito concedidas en sus diversas modalidades.
Se incluirán los intereses ganados por la institución, provenientes de arrendamiento financiero, cartera permutada, cartera
comprada y de las operaciones de redescuento que se realizan con la Corporación Financiera Nacional.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el valor de los ajustes.
1.
Por el valor de los intereses devengados que se debitan a
la cuenta 1603 “Intereses por cobrar de cartera de créditos”.
2.
Por el valor de la reversión de los intereses ganados y no
recaudados luego de haberse cumplido el plazo de ser
exigibles, conforme lo determinado en la normativa legal
vigente.
2.
Por la porción mensual de los intereses cobrados por
anticipado en préstamos concedidos con cargo a la
subcuenta 290105 “Intereses recibidos por anticipado”.
3.
Por el valor de los descuentos devengados por las
operaciones de cartera comprada.
3.
Por cierre del ejercicio.
DISPOSICIONES LEGALES:
Codificación de Regulaciones del Directorio del Banco Central del Ecuador
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria - título XI, capítulo II “Prácticas contables para operaciones que no se cancelan
a su vencimiento”
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
5
INGRESOS
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
52
COMISIONES
GANADAS
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
-
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
CUENTAS
5201
5202
5203
5204
5205
5290
Cartera de créditos
Deudores por aceptación
Avales
Fianzas
Cartas de Crédito
Otras
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Presentación: Ingresos financieros
DESCRIPCION
Registra los valores cobrados por las instituciones por concepto de comisiones, de conformidad con la ley. Para el caso de registros
por ingresos de comisiones de operaciones de crédito, serán exclusivamente de aquellas pactadas antes del 26 de julio del 2007 y
que fueron incluidas en tablas de amortización. Incluye las comisiones ganadas por consumos de los tarjetahabientes y por pago
de facturas a los establecimientos afiliados, en las compras con pago diferido, los ingresos efectivos por concepto de los cánones
de arrendamiento mercantil, los ingresos por concepto de comisiones provenientes de aceptaciones bancarias y operaciones
contingentes tales como avales, fianzas, cartas de crédito, líneas de crédito no utilizadas y opciones de compra - venta de divisas,
así como de garantías y retrogarantías concedidas por el sistema de garantía crediticia.
Registra también las comisiones cobradas por la Corporación Financiera Nacional al efectuar las operaciones de permuta financiera
con las instituciones financieras.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1.
Por el valor de la reversión de las comisiones ganadas y 1.
no recaudadas, luego de ser exigibles, conforme el plazo
determinado en la normativa vigente.
2.
Por cierre del ejercicio.
2.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Por la apropiación mensual de las comisiones sobre
operaciones de crédito pactadas antes del 26 de julio del
2007, aceptaciones bancarias y operaciones contingentes con
cargo a la cuenta 1604 Comisiones por cobrar.
Por el valor cobrado o ganado de las comisiones.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
5
INGRESOS
CUENTAS
5301
5302
5303
5304
5305
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
53
UTILIDADES
FINANCIERAS
Ganancia en cambio
En valuación de inversiones
En venta de activos productivos
Rendimientos por fideicomiso mercantil
Arrendamiento financiero
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
-
Presentación: Ingresos financieros
DESCRIPCION
Registra las utilidades originadas en la actualización diaria de los activos contratados en moneda extranjera, distintos del dólar de
los Estados Unidos de América, que se producen por efecto de la variación de su cotización, actualización que se efectuará
considerando la tabla de cotización de moneda extranjera proporcionada diariamente por el Banco Central del Ecuador, también
registrará las utilidades generadas por el proceso de intermediación que realizan las instituciones a través de la mesa de cambios.
Para la presentación de los estados financieros la institución presentará en la cuenta 5301 Ganancia en cambio, el efecto neto de la
actualización de los activos y pasivos en moneda extranjera distintos al dólar de los Estados Unidos de América, registrados en las
cuentas 4301 Pérdida en cambio y 5301 Ganancia en cambio, en el caso que dicho efecto neto sea acreedor.
Registra además la ganancia originada por la fluctuación del valor razonable del instrumento de inversión clasificado como a valor
razonable con cambios en el estado de resultados; así como la transferencia directamente del patrimonio, cuando el instrumento
clasificado como disponible para la venta sea vendido o dispuesto.
Registra también las diferencias a causa de variaciones en el tipo de cambio surgidas en una partida monetaria que forme parte de
la inversión neta en un negocio en el extranjero, provenientes de la cuenta 3502 “Superávit por valuación - Valuación inversión neta
en un negocio en el extranjero”, cuando se enajene el negocio en el extranjero.
El valor de las utilidades imputables al ejercicio en curso por la venta de cartera de créditos e inversiones, excepto de acciones y
participaciones, bienes de arrendamiento mercantil, negociación de consumos que realizan las compañías emisoras o
administradoras de tarjetas de crédito, acuerdos de pago, entre otros.
Registrará también las utilidades generadas por fideicomiso mercantil constituido por la institución, así como, los ingresos que
percibe por concepto de los cánones de arrendamiento mercantil financiero.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1. Por la transferencia a la cuenta 4301 - Pérdida en cambio, 1. Por las utilidades originadas en la actualización de los activos
siempre y cuando el efecto neto de la actualización de los
en moneda extranjera que se producen por efecto de la
activos y pasivos en moneda extranjera presente saldo
variación de su cotización.
deudor.
2. Por las utilidades operativas generadas por el proceso de
2. Por cierre del ejercicio.
intermediación que realiza la entidad a través de la mesa de
cambios.
3.
Por las utilidades generadas por la fluctuación a valor
razonable de las inversiones en instrumentos financieros.
3.
Por la diferencia entre el valor de adquisición y el de venta de
cartera de créditos, inversiones excepto acciones y
participaciones, bienes de arrendamiento mercantil y
negociación de consumos que realizan las compañías
emisoras y/o administradoras de tarjetas de crédito, a la
fecha de enajenación.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria, títulos IX, capítulo II, artículo 5, numeral 2
PMP
ELEMENTO
5
INGRESOS
CUENTAS
5301
5302
5303
5304
5305
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
53
UTILIDADES
FINANCIERAS
Ganancia en cambio
En valuación de inversiones
En venta de activos productivos
Rendimientos por fideicomiso mercantil
Arrendamiento financiero
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
-
Presentación: Ingresos financieros
DESCRIPCION
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
5.
Por las diferencias a causa de variaciones en el tipo de
cambio surgidas en una partida monetaria que forme parte
de la inversión neta en un negocio en el extranjero
provenientes de la cuenta 3502 “Valuación inversión neta en
un negocio en el extranjero”, cuando se enajene el negocio
en el extranjero.
6.
Por las utilidades generadas en los fideicomisos en
administración constituidos por la institución, de acuerdo a la
variación del patrimonio autónomo.
7.
Por la transferencia del saldo de la cuenta 4301 - Pérdida en
cambio, siempre y cuando el efecto neto de la actualización
de los activos y pasivos en moneda extranjera presente saldo
deudor.
8.
Por la transferencia de la ganancia en valuación de los
instrumentos financieros, desde la cuenta 3504 “Superávit
por valuaciones - Valuación de inversiones en instrumentos
financieros”, cuando éstos son vendidos o dispuestos.
9.
Por los ingresos de los cánones de arrendamiento mercantil
financiero y de la opción de compra.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria, títulos IX, capítulo II, artículo 5, numeral 2
PMP
ELEMENTO
5
INGRESOS
CUENTAS
5401
5402
5404
5405
5490
GRUPO
54
INGRESOS
POR SERVICIOS
Servicios fiduciarios
Servicios especiales
Manejo y cobranzas
Garantías crediticias
Otros servicios
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
-
A
L
M
X
S
G
C
-
X
X
-
X
X
X
-
Presentación: Ingresos operacionales
DESCRIPCIÓN
Comprende los ingresos que perciben las entidades financieras por concepto de servicios prestados con sujeción a los contratos
pertinentes.
DINÁMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
Capítulo I, título XIV, libro I, Codificación de Resoluciones de la SBS y de la JB
PMP
CRÉDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
5
INGRESOS
GRUPO
54
INGRESOS
POR SERVICIOS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
5405
GARANTÍAS
CREDITICIAS
B
P
-
S
F
-
M
U
T
-
-
-
-
T
C
-
C
O
O
-
A
M
-
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
-
-
-
-
-
B
N
F
-
I
E
C
E
-
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
X
-
-
-
-
X
X
CUENTAS
540505
540510
Tarifa fija
Tarifa periódica
-
-
-
Presentación: Ingresos operacionales
DESCRIPCIÓN
Registra los ingresos devengados por concepto del cobro de la tarifa fija y tarifa periódica por parte de las entidades que conforman
el Sistema de Garantía Crediticia, como contraprestación del servicio de garantía de las operaciones de financiamiento.
DINÁMICA
DEBITOS
1. Por devolución del valor cobrado por anticipado de la tarifa
periódica no devengada por precancelación total
anticipada del financiamiento.
2. Por cierre del ejercicio.
CRÉDITOS
1.
Por la porción mensual del ingreso realizado del valor
cobrado por concepto de tarifa periódica por parte de
las entidades de Garantía Crediticia.
2.
Por el valor cobrado por concepto de la tarifa fija.
3.
Por el valor de la tarifa periódica no devengado a la
fecha una vez se ha efectivizado la garantía
DISPOSICIONES LEGALES:
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 de 2 de
mayo de 1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución,
organización y funcionamiento de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
5
INGRESOS
GRUPO
55
OTROS
INGRESOS
OPERACIONALES
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
X
S
F
X
CUENTAS
5501
5502
Utilidades en acciones y participaciones
X X
Utilidad en venta de bienes realizables y
X X
recuperados
5503
Dividendos por certificados de aportación
5504
Convenios
5505
Ingresos por subsidios realizados
5506
Ingresos por subsidios recuperados
5507
Ingresos por demora en transferencias
5590
Otros
X X
Presentación: Ingresos operacionales
DESCRIPCION
T
C
X
C
O
O
X
A
M
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
M
U
T
X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A
L
M
X
S
G
C
X
En este grupo se contabilizarán los ingresos provenientes de otras actividades operacionales de la entidad que no pueden ser
ubicadas en otro grupo específico.
Registra las utilidades originadas por la modificación del valor patrimonial proporcional de las acciones y participaciones que posee
la institución, las utilidades generadas por la actualización de las inversiones en acciones y participaciones en moneda extranjera
que se producen por efecto de la variación de su cotización y la utilidad que se genere en la venta de bienes realizables y
recuperados.
Registra también los dividendos en efectivo recibidos por la institución como producto de su participación en el capital social de las
cooperativas de ahorro y crédito. Como también las transferencias que realice el sistema de garantía crediticia de los recursos
entregados por organismos financieros nacionales o internacionales, en cumplimiento de los convenios de apoyo técnico, de
fortalecimiento institucional u otros que se hubieren suscrito.
Registra además la apropiación de los subsidios recibidos por anticipado y los abonos o cancelaciones de los subsidios
recuperados en efectivo del gobierno nacional, destinados a los proyectos crediticios de desarrollo productivo e inclusión social y las
reestructuraciones instrumentadas, que realizan las instituciones financieras públicas.
Registra los ingresos por multas impuestas a la institución financiera participante y/o deudor que haya incumplido la obligación de
entregar en el período pactado a la entidad del sistema de garantía crediticia, los requerimientos convenidos entre las partes, de
conformidad con las políticas establecidas por el organismo correspondiente en cada entidad del sistema de garantía crediticia.
DINAMICA
DEBITOS
1. Por cierre del ejercicio.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
1.
Por las utilidades originadas por la modificación del valor
patrimonial proporcional de las acciones y participaciones
que posee la institución.
2.
Por las utilidades generadas en la actualización de las
inversiones en acciones y participaciones en moneda
extranjera que se producen por efecto de la variación de su
cotización.
3.
Por la utilidad en que incurra la entidad por efecto del
proceso de enajenación de bienes realizables y recuperados.
4.
Por el valor de los dividendos en efectivo ganados en cada
ejercicio económico en las cooperativas en las cuales la
institución mantenga certificados de aportación.
5.
Por las transferencias que realice la Sociedad de Garantía
Crediticia de la cuenta 2903 - Otros pasivos - Fondos en
administración, por cada uno de los egresos que la entidad
vaya a realizar.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
5
INGRESOS
GRUPO
55
OTROS
INGRESOS
OPERACIONALES
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
5507
INGRESOS POR
DEMORA EN
TRANSFERENCIAS
B
P
-
S
F
-
M
U
T
-
T
C
-
C
O
O
-
A
M
-
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
-
B
N
F
-
I
E
C
E
-
C
C
-
A
L
M
-
S
G
C
X
CUENTAS
Presentación: Ingresos operacionales
DESCRIPCIÓN
Registra los ingresos por las multas impuestas a la institución financiera participante que haya incumplido la obligación de entregar
a la entidad del sistema de garantía crediticia, a más tardar en el mes siguiente del cobro o vencimiento respectivo, los montos
recaudados por tarifas fijas o periódicas, según lo estipulado en el respectivo contrato.
DINÁMICA
DEBITOS
1. Por cierre del ejercicio.
CRÉDITOS
1. Por el valor cobrado por multas a la institución financiera
participante.
DISPOSICIONES LEGALES:
Art. 37, Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de
la Junta Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución,
organización y funcionamiento de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
USUARIOS
B
I
C
C B E B E
A S
T O A T F E D N C C L G
C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
6
CONTINGENTES
GRUPO
61
62
63
64
Deudoras
Deudoras por contra
Acreedoras por contra
Acreedoras
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
La cuentas contingentes registran condiciones o situaciones presentes que implican varios grados de incertidumbre y pueden a
través de un hecho futuro resultar en la pérdida de un activo y en que se incurra en un pasivo. Los eventos contingentes pueden
afectar significativamente la estructura financiera de la entidad y su no revelación conduce a la presentación de estados
financieros no acordes con la realidad económica de la entidad.
Registra aquellas operaciones mediante las cuales la Entidad adquiere o asume una obligación cuyo surgimiento está
condicionado a que un hecho se produzca o no, dependiendo de factores futuros probables, posibles o remotos.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
6
CONTINGENTES
CUENTAS
6101
6102
6103
6104
6105
6190
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X - - -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
61
DEUDORAS
Compras a futuro de moneda extranjera
Ventas a futuro en moneda local
Derechos en opciones
Derechos por operaciones swap
Otras operaciones a futuro
Otras cuentas contingentes deudoras
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
DESCRIPCION
Representa aquellos contratos suscritos por la Entidad que pueden derivar en posibles derechos, cuyo surgimiento está
condicionado a que un hecho se produzca o no, dependiendo de factores eventuales o remotos.
Comprende contratos de compras a futuro de divisas, en moneda extranjera y del contravalor en moneda local producto de las
ventas futuras de divisas, así como de otras operaciones a futuro.
Los registros contables se efectuarán por los valores constantes en los contratos de compra o venta de divisas a futuro, conforme
a las diferentes modalidades; en consecuencia, no procederán los ajustes por diferencial cambiario en función de las cotizaciones
fijadas por el Banco Central del Ecuador.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
6
61
CONTINGENTES DEUDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
6190
OTRAS CUENTAS
CONTINGENTES
DEUDORAS
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X - - -
DESCRIPCION
En este grupo se contabilizarán las operaciones contingentes de otras actividades desarrolladas por la entidad que no pueden
ser ubicadas en otro grupo específico.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
CONTINGENTES
62
DEUDORAS POR
CONTRA
6
CUENTAS
6201
6202
6203
6204
6205
6290
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
Compras a futuro en moneda extranjera
Ventas a futuro en moneda local
Derechos en opciones
Derechos por operaciones swap
Otras operaciones a futuro
Otras cuentas contingentes deudoras
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X - - -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
DESCRIPCION
Registra la contrapartida acreedora de las cuentas contingentes deudoras.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por la cancelación de las operaciones.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
1.
Por la contrapartida de las cuentas contingentes deudoras.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
6
CONTINGENTES
CUENTAS
6301
6302
6303
6304
6305
6306
6307
6308
6309
6310
6311
6312
6390
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
63
ACREEDORAS
POR CONTRA
Avales
Fianzas y garantías
Cartas de crédito
Créditos aprobados no desembolsados
Compromisos futuros
Títulos y documentos emitidos
Compras a futuro en moneda local
Ventas a futuro en moneda extranjera
Obligaciones en opciones
Obligaciones por operaciones swap
Otras operaciones a futuro
Garantías concedidas por el sistema de
garantía crediticia
Otras Cuentas contingentes acreedoras
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X - X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
-
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
-
-
-
-
X
-
-
-
-
-
-
X
DESCRIPCION
Registra la contrapartida deudora de las operaciones contingentes acreedoras.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por la contrapartida de las cuentas contingentes
acreedoras
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X - X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
-
-
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
-
-
-
-
-
X
-
-
-
-
-
-
X
6
64
CONTINGENTES
ACREEDORAS
CUENTAS
6401
6402
6403
6404
6405
6406
6407
6408
6409
6410
6411
6412
6490
Avales
Fianzas y garantías
Cartas de Crédito
Créditos aprobados no desembolsados
Compromisos futuros
Títulos y documentos emitidos por
mercaderías recibidas
Compras a futuro en moneda local
Ventas a futuro en moneda extranjera
Obligaciones en opciones
Obligaciones por operaciones swap
Otras operaciones a futuro
Garantías concedidas por el Sistema de
Garantía Crediticia
Otras cuentas contingentes acreedoras
DESCRIPCION
Registra los valores de condiciones o situaciones presentes que implican varios grados de incertidumbre y pueden a través de un
hecho futuro resultar en la pérdida de un activo o en que se incurra en un pasivo. Los eventos contingentes pueden afectar
significativamente la estructura financiera de la entidad y su no revelación conduce a la presentación de estados financieros no
acordes con la realidad económica de la entidad.
En este grupo de cuentas se registran aquellas operaciones mediante las cuales la entidad adquiere riesgos crediticios,
compromisos futuros, líneas de crédito no utilizadas, que dependiendo de hechos futuros, pueden convertirse en créditos directos
y generar obligaciones frente a terceros, afectando a la situación económica financiera de la entidad. Adicionalmente incluye los
valores resultantes de los contratos de las ventas a futuro de divisas, en moneda extranjera y del contravalor en moneda local
producto de las compras futuras de divisas.
Los registros contables en este grupo se efectuarán por los valores constantes en los contratos de compra o venta de divisas a
futuro; en consecuencia, no procederán los ajustes por diferencial cambiario en función de las cotizaciones fijadas por el Banco
Central del Ecuador.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
6
64
CONTINGENTES ACREEDORAS
SUBCUENTAS
640205
640210
640215
640290
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
6402
FIANZAS Y
GARANTÍAS
Garantías aduaneras
Garantías Corporación Financiera Nacional
Fianzas con garantía de instituciones
financieras del exterior
Otras
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X - X - - X - - X - - - -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
-
X
X
-
-
X
X
X
-
-
-
-
X
X
X
-
X
-
-
X
-
-
X
-
-
-
-
DESCRIPCION
Se registran las garantías aduaneras emitidas por la institución exclusivamente a favor de las aduanas para responder por las
obligaciones que los clientes han contraído por el pago de derechos, multas, intereses y cualquier otro recargo por la
desaduanización de las mercaderías que el cliente este importando.
Se registran además las garantías emitidas por la institución a favor de la Corporación Financiera Nacional
Las garantías de instituciones financieras del exterior emitidas a favor de la banca nacional en respaldo de sus fianzas
concedidas, deberán ser extendidas por bancos de primer orden del exterior certificados por la Superintendencia de Bancos.
Adicionalmente en esta cuenta se registrará el monto de los intereses y comisiones pagaderos al vencimiento de la obligación
principal, que le correspondería satisfacer a la institución en el caso de que no lo hiciera el deudor.
DINAMICA
DEBITOS
1.
2.
Por la expiración o extinción de la responsabilidad de la 1.
entidad a la cancelación o vencimiento de las garantías
otorgadas.
2.
Por el valor acumulado de intereses devengados a la
fecha de cancelación por parte del deudor principal o de la 3.
entidad.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Por la emisión y otorgamiento de garantías aduaneras.
Por la emisión y otorgamiento de garantías concedidas a
favor de la Corporación Financiera Nacional.
Por el valor de las fianzas concedidas por las instituciones
financieras, con respaldo de entidades del exterior.
4.
Por el porcentaje de riesgo que asume la entidad al
suscribir la garantía.
5.
Por el valor mensual devengado de intereses a favor de
los bancos e instituciones financieras acreedoras,
calculado a la tasa de interés contratada.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
GRUPO
6
64
CONTINGENTES ACREEDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
6412
GARANTÍAS
CONCEDIDAS POR EL
SISTEMA DE
GARANTÍA
CREDITICIA
B
P
-
S
F
-
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
- - - - - - - - - - - - X
-
-
-
SUBCUENTAS
641205
641210
Por operaciones vigentes
Por operaciones pendientes de reclamo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de las fianzas otorgadas por las entidades del sistema de garantía crediticia, a las personas naturales, personas
jurídicas y entes dotados de personalidad jurídica que, además de cumplir con los requisitos establecidos y exigidos tanto por la
respectiva entidad del sistema de garantía crediticia como por las instituciones financieras participantes, reúnan al momento de
solicitar la correspondiente operación de financiamiento, los requisitos establecidos en la normativa expedida por la
Superintendencia de Bancos y Seguros.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por la expiración o extinción parcial o total de la 1.
responsabilidad de la entidad a la cancelación,
levantamiento
por
incumplimiento
normativo
o
vencimiento de las garantías otorgadas.
CREDITOS
Por el porcentaje de riesgo que asume la entidad del
sistema de garantía crediticia por las operaciones
garantizadas a las instituciones financieras participantes.
Resolución No. SBS-2012-1045
DISPOSICIONES LEGALES:
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 de 2 de 23 de octubre del 2012
mayo de 1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución,
organización y funcionamiento de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
ELEMENTO
GRUPO
6
64
CONTINGENTES DEUDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
6490
OTRAS CUENTAS
CONTINGENTES
ACREEDORAS
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
- - - - - X - - - - - - X
DESCRIPCION
En este grupo se contabilizarán las operaciones contingentes de otras actividades desarrolladas por la entidad que no pueden
ser ubicadas en otro grupo específico.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
USUARIOS
B
C
C B E
T O A T F E D
C O M H N V E
X X X X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
A S
C L G
C M C
X X X
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CUENTAS
7101
7102
7103
7104
7105
7106
7107
7109
7110
7111
7112
7113
7114
7115
7190
Valores y bienes propios en poder de
terceros
Activos propios en poder de terceros
entregados en garantía
Activos castigados
Líneas de crédito no utilizadas
Operaciones activas con empresas
vinculadas
Operaciones activas con entidades del
grupo financiero
Cartera de créditos en demanda judicial
Intereses, comisiones e ingresos en
suspenso
Contratos de arrendamiento mercantil
financiero
Activos adquiridos
Obligaciones extinguidas por acuerdos
concordatarios
Inversiones por vencimiento
Obligaciones extinguidas por otros contratos
Derechos de garantía asignados
Otras cuentas de orden deudoras
DESCRIPCION
Registra las operaciones que no inciden ni en la situación financiera ni en los resultados de la institución financiera durante el
período.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
GRUPO
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
7103
ACTIVOS
CASTIGADOS
USUARIOS
B
C
C B E
T O A T F E D
C O M H N V E
X X X X X X X
I
B E
A S
N C C L G
F E C M C
X X X X X
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
SUBCUENTAS
710305
710310
710315
710320
710325
710330
Inversiones
Cartera de créditos
Deudores por aceptación
Cuentas por cobrar
Bienes realizables, adjudicados por pago y
en arrendamiento mercantil
Otros activos
DESCRIPCION
Registra los activos castigados por la entidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 70 de la Ley General de
Instituciones del Sistema Financiero; así como aquellos que por haber permanecido vencidos han sido calificados de incobrables
y de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes se castigan, previa notificación a la Superintendencia de
Bancos y Seguros.
Cuando se declara la prescripción de la acción judicial, deben incinerarse los documentos con la presencia de un delegado de la
Superintendencia de Bancos y Seguros, dejando un detalle en actas de los valores incinerados.
DINAMICA
DEBITOS
CREDITOS
1. Por el importe de los activos castigados.
1. Por la recuperación del valor de los activos castigados.
2.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Por el monto de los documentos y accesorios que de
conformidad con las disposiciones legales haya prescrito
su acción judicial.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7105
OPERACIONES
ACTIVAS CON
EMPRESAS
VINCULADAS
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
USUARIOS
B
I
C
C B E B E
A S
T O A T F E D N C C L G
C O M H N V E F E C M C
X X X X - - - - - X X -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
-
SUBCUENTAS
710505
710510
710515
710520
710525
710530
710535
Inversiones
Cartera de créditos
Deudores por aceptación
Cuentas por cobrar
Bienes realizables, adjudicados por pago y
arrendamiento mercantil
Otros activos
Operaciones contingentes
DESCRIPCION
Registra el valor de las operaciones activas y operaciones contingentes con empresas consideradas como vinculadas según lo
establecido por la Superintendencia de Bancos en la determinación de vinculación de las personas naturales y jurídicas por
propiedad, administración o presunción.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por las operaciones activas que se han concedido a las 1.
personas consideradas como vinculadas, según lo
establecido.
2.
Por el financiamiento concedido directa o indirectamente a
2.
las empresas vinculadas.
CREDITOS
Por los abonos y cancelaciones por los créditos,
aceptaciones bancarias, operaciones contingentes y
otras obligaciones accesorias que mantengan las
empresas vinculadas a la entidad.
Por venta o transferencia de las acciones, participaciones
u obligaciones en empresas vinculadas.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria.- subtítulo III, capítulo I
PMP
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
GRUPO
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
7107
CARTERA DE
CREDITOS Y OTROS
ACTIVOS EN
DEMANDA JUDICIAL
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
T
C
X
C
O A
O M
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
USUARIOS
B
C B E
T F E D
H N V E
X X X X
B
N
F
X
I
E
C
E
X
C
C
X
A S
L G
M C
X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
SUBCUENTAS
710705
710710
710715
710720
710725
710730
710735
710790
Comercial
Consumo
Vivienda
Para la microempresa
Reestructurada
Inversiones
Cuentas por cobrar
Otros activos
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra el valor de los diferentes tipos de créditos, dividendos o cuotas de préstamos, así como los títulos y cupones de
inversiones vencidas, los documentos de cuentas por cobrar y otros activos no cubiertos en la fecha de exigibilidad, que hayan
sido entregados para la cobranza por vía judicial. En este grupo de cuentas se incluirá el monto total de los créditos clasificados
de acuerdo con su destino original.
Las instituciones financieras deberán preparar informes, cuando menos mensualmente, sobre el estado de los trámites judiciales
a su cargo, y a su vez la unidad de auditoría interna de la entidad revisará y presentará los informes respectivos a la
administración y al directorio o el organismo que haga sus veces.
La entidad deberá mantener en sus archivos los recibos suscritos por los abogados encargados del cobro, en los mismos que
constará la fecha de entrega.
DINAMICA
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por los valores de las inversiones, préstamos, cuentas por 1.
cobrar y otros activos entregados para incoar la demanda
judicial.
2.
3.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
Por abono o cancelación por parte del cliente.
Por suspensión del proceso judicial, por acuerdo entre las
partes.
Por el monto de los documentos y accesorios que de
conformidad con las disposiciones legales haya prescrito
su acción judicial.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7109
INTERESES,
COMISIONES E
INGRESOS EN
SUSPENSO
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X - - X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
SUBCUENTAS
710905
710910
710915
710920
710925
710930
710945
710950
710960
710990
Cartera de créditos comercial
Cartera de créditos de consumo
Cartera de créditos de vivienda
Cartera de créditos para la microempresa
Cartera de crédito educativo
Cartera de créditos de inversión pública
Cartera de créditos refinanciada
Cartera de créditos reestructurada
Garantías pagadas y subrogadas
Otros
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
X
X
DESCRIPCION
Registra los intereses, comisiones e ingresos generados en operaciones concedidas por la entidad, que hayan sido reversados del
estado de resultados por no haberse recaudado, en aplicación de las disposiciones expedidas por la Superintendencia de Bancos y
Seguros.
Adicionalmente, registra la acumulación de intereses de las operaciones de cartera de créditos vencidas, así como la acumulación
de intereses de aquellas operaciones clasificadas como cartera de créditos que no devenga intereses y, los intereses de mora de
estas operaciones, que han sido revertidos de los estados financieros y que ya no se acumulan en el activo.
DINAMICA
DEBITOS
1.
2.
Por el valor de los intereses, comisiones e ingresos 1.
reversados del estado de resultados por no haberse
recaudado.
2.
Por el valor de la acumulación periódica de los intereses
generados por operaciones vencidas y de aquellas
clasificadas como cartera de créditos que no devenga
intereses.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Por la recuperación de los intereses.
Por el valor de los intereses castigados de acuerdo a lo
establecido en las disposiciones de la Superintendencia de
Bancos y Seguros.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
71
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7115
DERECHOS DE
GARANTÍA
ASIGNADOS
B
P
-
S
F
-
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
- - - - - - - - - - - - X
-
-
-
SUBCUENTAS
711505
711510
711515
711520
711525
711590
Bancos
Sociedades financieras
Cooperativas
Mutualistas
Instituciones financieras públicas
Otras entidades
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra los derechos de garantía asignados a las instituciones participantes del sistema financiero y otras instituciones, ya sea
directamente a solicitud de éstas por escrito; o, mediante licitación pública o privada, en cuyo caso las instituciones del sistema
financiero interesadas deberán participar en un proceso competitivo para la adjudicación de los derechos de garantía que
requieran, según establezca la respectiva entidad de garantía crediticia, en cada oportunidad.
La difusión del programa periódico de asignación y/o licitación de derechos de garantía, su asignación y operatividad se cumplirá
conforme las disposiciones expedidas por la Superintendencia de Bancos y Seguros.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el valor de derechos de garantía adjudicados a las
instituciones participantes del sistema financiero y otras
entidades.
CREDITOS
1.
Por la expiración o extinción del contrato y/o acta de
adjudicación de derechos de garantía.
2.
Por el otorgamiento de garantías a los sujetos
participantes
beneficiarios
del
financiamiento
imputables al monto de derechos de garantía
adjudicados.
DISPOSICIONES LEGALES:
Ley del Sistema de Garantía Crediticia, publicada en el Registro Oficial No. 483 de 2 de
mayo de 1983
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria título I “De la constitución”, capítulo XI “Normas para la constitución,
organización y funcionamiento de las entidades del sistema de garantía crediticia”
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
SUBCUENTAS
7201
7202
7203
7204
7205
7206
7207
7209
7210
7211
7212
7213
7214
7215
7290
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
72
CUENTAS DE
ORDEN
DEUDORAS POR
CONTRA
Valores y bienes propios en poder de
terceros
Activos propios en poder de terceros
entregados en garantía
Activos castigados
Líneas de crédito no utilizadas
Operaciones activas con empresas
vinculadas
Operaciones activas con entidades del
grupo financiero
Cartera de créditos y otros activos en
demanda judicial
Intereses en suspenso
Contratos de arrendamiento mercantil
Activos adquiridos
Obligaciones extinguidas por acuerdos
concordatorios
Inversiones por vencimiento
Obligaciones extinguidas por otros contratos
Derechos de garantía asignados
Otras cuentas de orden deudoras
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
-
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra la contrapartida acreedora de las cuentas de orden deudoras.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
SUBCUENTAS
7301
7302
7303
7304
7305
7306
7307
7308
7309
7310
7311
7312
7313
7314
7315
7316
7390
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
73
ACREEDORAS
POR CONTRA
Valores y bienes recibidos de terceros
Operaciones pasivas con empresas
vinculadas
Operaciones pasivas con empresas
subsidiarias y afiliadas
Depósitos y otras captaciones no cubiertas
por la AGD
Mercaderías recibidas
Deficiencia de provisiones
Depósitos de entidades del sector público
Origen del capital
Valores y bienes recibidos en fideicomiso
mercantil
Capital suscrito no pagado
Pasivos adquiridos
Orden de prelación
Control de pasivos de entidades en
saneamiento
Provisiones constituidas
Depósitos o captaciones constituidos como
garantía de préstamos
Intereses pagados por depósitos o
captaciones constituidos como garantía de
préstamos
Otras cuentas de orden acreedores
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
-
X
-
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
-
X
X
X
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra la contrapartida deudora de las cuentas de orden acreedoras.
DINAMICA
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
74
CUENTAS DE
ORDEN
ACREEDORAS
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
M
C
C B E
U T O A T F E D
T C O M H N V E
X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
-
X
-
X
-
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
X
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
-
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
I
B E
A S
N C C L G
F E C M C
X X X X X
SUBCUENTAS
7401
7402
7403
7404
7405
7406
7407
7408
7409
7410
7411
7412
7413
7414
7415
7416
7490
Valores y bienes recibidos de terceros
Operaciones pasivas con empresas
vinculadas
Operaciones pasivas con empresas
subsidiarias y afiliadas
Depósitos y otras captaciones no cubiertas
por la AGD
Mercaderías recibidas
Deficiencia de provisiones
Depósitos de entidades del sector público
Origen del capital
Valores y bienes recibidos en fideicomiso
mercantil
Capital suscrito no pagado
Pasivos adquiridos
Orden de prelación
Control de pasivos de entidades en
saneamiento
Provisiones constituidas
Depósitos o captaciones constituidos como
garantía de préstamos
Intereses pagados por depósitos o
captaciones constituidos como garantía de
préstamos
Otras cuentas de orden acreedoras
DESCRIPCION
Agrupa las cuentas que registran los valores y bienes recibidos de terceros, entre otros, por ejemplo: el origen del capital pagado de
la entidad; el registro de la responsabilidad que tengan los almacenes generales de depósito por la emisión de certificados de
depósito, matrículas de almacenamiento, la orden de prelación de pagos de los pasivos de las entidades en liquidación, los pasivos
de las entidades en saneamiento y cualquier otra responsabilidad no contemplada en las cuentas de orden que anteceden.
DEBITOS
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
CREDITOS
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
74
CUENTAS DE
ORDEN
ACREEDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7401
VALORES Y BIENES
RECIBIDOS DE
TERCEROS
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
SUBCUENTAS
740105
740110
740115
740120
740125
740130
740135
740140
En cobranza
Documentos en garantía
Valores fiduciarios en garantía
Bienes inmuebles en garantía
Otros bienes en garantía
En custodia
En administración
En comodato
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
DESCRIPCION
Registra los documentos y bienes recibidos de terceros en cobranza, en trámite de reembolso, en garantía de las operaciones
concedidas o recibidas por cualquier otro concepto, en custodia, administración o comodato.
Las entidades deberán mantener identificados los bienes y valores recibidos de terceros incluyendo la descripción, características
y el nombre del depositante.
DEBITOS
1.
CREDITOS
Por la liquidación de la cobranza o la devolución de los
documentos.
5.
1.
Por el valor nominal de los documentos recibidos para
Por el importe de las garantías devueltas y por el monto
efectuar la cobranza.
de garantías hechas efectivas por incumplimiento de las
operaciones por parte de los clientes.
2. Por el valor nominal de los documentos y bienes recibidos
en garantía.
Por la devolución de los valores y/o bienes recibidos de
terceros y los títulos valores reportados.
3. Por el valor nominal o importe asignado a los bienes
recibidos de terceros para custodia.
Por los valores y bienes devueltos a sus titulares al expirar
el contrato de administración respectivo.
4. Por el valor de adquisición de los títulos valores comprados
con acuerdo de reventa recibidos en custodia conforme al
Por la entrega de los bienes recibidos por orden judicial.
contrato de reporto.
6.
Por el valor de los bienes en comodato devueltos.
2.
3.
4.
DISPOSICIONES LEGALES:
PMP
5.
Por el valor del avalúo de los bienes muebles e inmuebles
recibidos en administración.
6.
Por el valor de los bienes recibidos por mandato judicial.
7.
Por el valor de los bienes recibidos en comodato.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
74
CUENTAS DE
ORDEN
ACREEDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7402
OPERACIONES
PASIVAS CON
EMPRESAS
VINCULADAS
B
P
X
S
F
X
M
U
T
X
USUARIOS
B
I
C
C B E B E
A S
T O A T F E D N C C L G
C O M H N V E F E C M C
- X X X - - - - X X -
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
-
-
-
-
X
X
X
X
-
SUBCUENTAS
740205
740210
740215
740220
740225
740230
740235
740240
740245
740250
Obligaciones con el público
Obligaciones interbancarias
Obligaciones inmediatas
Aceptaciones en circulación
Cuentas por pagar
Obligaciones financieras
Valores en circulación
Obligaciones convertibles en acciones y
aportes para futura capitalización
Otros pasivos
Contingentes
DESCRIPCION
Registra el valor de las captaciones y operaciones pasivas que se recepten de empresas consideradas como vinculadas según lo
establecido por la Superintendencia de Bancos en la determinación de vinculación de las personas naturales y jurídicas por
propiedad, administración o presunción.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por la cancelación de operaciones que se recepten de
personas consideradas como vinculadas..
CREDITOS
1.
Por las operaciones pasivas que se recepten de personas
consideradas como vinculadas, según lo establecido.
2.
Por las obligaciones que por cualquier naturaleza
mantenga la institución con sus empresas vinculadas.
DISPOSICIONES LEGALES:
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta
Bancaria.- subtítulo III, capítulo I
PMP
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
74
CUENTAS DE
ORDEN
ACREEDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7406
DEFICIENCIA DE
PROVISIÓNES
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
-
X
-
X
-
X
X
X
-
-
X
-
X
X
SUBCUENTAS
740605
740610
740615
740620
740625
740630
740635
Inversiones
Cartera de créditos
Deudores por aceptación
Cuentas por cobrar
Bienes realizables, adjudicados por pago y
arrendamiento mercantil
Otros activos
Operaciones contingentes
DESCRIPCION
Registra la deficiencia de provisiones que registraron las instituciones del sistema financiero, de acuerdo con los nuevos
requerimientos de la Superintendencia de Bancos y Seguros, siempre que se establezca un cronograma de aproximación en las
disposiciones emitidas.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por el registro del gasto en el período, de acuerdo a lo 1.
determinado en el cronograma establecido por la
Superintendencia de Bancos.
CREDITOS
Por la deficiencia de provisiones determinada por la
institución financiera.
DISPOSICIONES LEGALES:
Resolución No. SBS-2012-1045
Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta 23 de octubre del 2012
Bancaria .
PMP
ELEMENTO
7
CUENTAS DE
ORDEN
GRUPO
74
CUENTAS DE
ORDEN
ACREEDORAS
CATALOGO UNICO DE CUENTAS
CUENTA
7412
ORDEN DE
PRELACIÓN
B
P
X
S
F
X
USUARIOS
B
I
M
C
C B E B E
A S
U T O A T F E D N C C L G
T C O M H N V E F E C M C
X X X X X X X X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
-
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
SUBCUENTAS
741205
741210
741215
741220
741225
741230
741235
Pasivos garantizados conforme a la ley
Costas judiciales causada en interés común
de los acreedores
Deudas con trabajadores e IESS
Impuestos, tasas y contribuciones
Obligaciones por depósitos y captaciones
del público
Otros créditos de acuerdo al orden y forma
determinados en el Código Civil
Accionistas, administradores y vinculados
DESCRIPCION
Registra los valores correspondientes a los pasivos de las entidades en liquidación, clasificados por orden de prelación.
DINAMICA
DEBITOS
1.
Por la cancelación de los pasivos.
DISPOSICIONES LEGALES:
Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, artículo 167.
Código Civil
PMP
CREDITOS
1.
Por el valor correspondiente a los pasivos clasificados
por orden de prelación.
Resolución No. SBS-2012-1045
23 de octubre del 2012
Descargar