3. isomería

Anuncio
3. ISOMERÍA
Los isómeros son compuestos que presentan las
mismas fórmulas empíricas y moleculares pero
difieren en su fórmula estructural.
Los isómeros no son superponibles entre sí.
Los isómeros presentan distintas propiedades
físicas y químicas entre sí originados por su
distinta estructura.
La isomería es la relación entre los isómeros.
Química 2º bachillerato
Química del carbono
1
3. ISOMERÍA
Los tipos de isomería que podemos encontrar
son:
• Isomería estructural (o plana):
– Isomería de cadena.
– Isomería de posición.
– Isomería de función.
• Isomería espacial (o tridimensional):
– Isomería geométrica.
– Isomería óptica (estereoisomería).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
2
3. ISOMERÍA
Tipos de isomería
Isomería estructural
Isomería
de cadena
Isomería
de
función
Química 2º bachillerato
Isomería espacial
Isomería
de
posición
Isomería
geométrica
o cis-trans
Química del carbono
Isomería
óptica o
estereoisomría
3
3. ISOMERÍA
La isomería estructural (o plana) se presenta cuando las uniones entre
los átomos son diferentes en cada isómero, tienen distinto patrón de
enlace.
Pueden ser:
• Isomería de cadena:
Los isómeros presentan distintas uniones
diferentes estructuras de cadenas carbonadas.
entre carbonos,
• Isomería de posición:
Los isómeros presentan distintas posiciones (localizaciones) de
los grupos funcionales (que son iguales).
• Isomería de función:
Los isómeros presentan distintos grupos funcionales.
Química 2º bachillerato
Química del carbono
4
3. ISOMERÍA
H2C
H3C
CH3
CH
H3C
CH2
CH
CH
CH3
CH3
CH3
3-ethyl-2,4-dimethylhexane
H3C
CH3
CH
CH
CH3
CH
CH
CH3
CH3
2,4-dimethyl-3-(propan-2-yl)pentane
OH
CH
H2C
CH2
CH2
OH
CH
H3C
CH2
CH2
CH2
CH3
CH3
H3C
hexan-2-ol
hexan-3-ol
O
C
H2C
CH3
CH2
CH3
CH
O
CH2
CH3
CH2
CH2
pentanal
pentan-3-one
Química 2º bachillerato
Química del carbono
5
EJERCICIO-EJEMPLO
Representar y formular los isómeros
estructurales del compuesto nombrado
3-amino-4-metil-1-pentino indicando el
tipo de relación que existe entre ellos.
Química 2º bachillerato
Química del carbono
6
RELACIÓN DE EJERCICIOS
ISOMERÍA PLANA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
7
3. ISOMERÍA
La isomería espacial (o tridimensional) se presentan
cuando los isómeros tienen los mismos átomos,
formando las mismas cadenas con los mismos grupos
funcionales en las mismas posiciones pero difieren en
sus estructuras (orientaciones) espaciales.
Pueden ser:
• Isomería geométrica.
• Isomería óptica (estereoisomería).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
8
3. ISOMERÍA
La isomería geométrica se presentan el alquenos (compuestos con
carbonos con dobles enlaces) debido al impedimento del libre
giro. Además, cada carbono del doble enlace debe tener dos
sustituyentes distintos entre sí para prsentar diferentes
distribuciones geométricas alrededor del doble enlace.
Hay dos tipos:
• Cis (o Z):
Los grupos prioritarios están en el mismo lado.
• Trans (o E):
Los grupos prioritarios están en lados opuestos.
Química 2º bachillerato
Química del carbono
9
3. ISOMERÍA
X
Y
W
X
C
C
C
C
Z
Z
Z
X
Y
X
X
C
C
Z
X
X
Química 2º bachillerato
C
C
Z
X
Química del carbono
10
3. ISOMERÍA
H
H
C
H3C
C
H
CH2
CH3
(2E)-3-methylpent-2-ene
CH3
H2C
C
C
CH3
(2Z)-but-2-ene
CH3
CH2
C
H
C
CH3
CH3
CH3
3-ethylpent-2-ene
Química 2º bachillerato
H3C
H
C
H3C
C
CH3
H
(2E)-but-2-ene
C
C
CH3
C
CH3
CH2
C
H
(2Z)-3-ethyl-4-methylpent-2-ene
CH3
H
H3C
H3C
CH
CH3
H3C
C
C
CH3
CH3
CH3
2-methylbut-2-ene
2,3-dimethylbut-2-ene
Química del carbono
11
EJERCICIO-EJEMPLO
Nombrar los siguientes compuestos:
H2C
H3C
CH3
H3C
H3C
CH3
H3C
H3C
CH2
CH3
CH3
CH3
CH3
CH3
H3C
CH3
CH3
CH3
CH3
CH3
CH3
Representar su isómero geométrico
correspondiente (y nombrarlo).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
12
RELACIÓN DE EJERCICIOS
ISOMERÍA GEOMÉTRICA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
13
3. ISOMERÍA
La isomería óptica (o estereoisomería) se presenta en compuestos
con centros quirales.
Un centro quiral (o asimétrico) es un núcleo asimétrico, el más
común es un carbono con 4 enlaces simples (hibridación sp3)
donde los 4 sustituyentes son diferentes.
Tengo dos tipos:
• R: Los grupos prioritario giran en el sentido de las agujas del
reloj (teniendo el menos prioritario detrás).
• S: Los grupos prioritario giran en el sentido opuesto de las
agujas del reloj (teniendo el menos prioritario detrás).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
14
EJERCICIO-EJEMPLO
Buscar los carbonos asimétricos en la
siguiente molécula:
H3C
21
CH3
12
11
HO
1
2
19
10
Química 2º bachillerato
16
15
8
5
4
27
14
H
3
26
CH3
17
13
9
25
H
18
H
CH3
23
20
CH3
24
22
H
7
6
Química del carbono
15
3. ISOMERÍA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
16
3. ISOMERÍA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
17
3. ISOMERÍA
Imagen
especular
original
Molécula
original
Química 2º bachillerato
Molécula
quiral: La
molécula
rotada no
puede
superponerse
a su imagen
especular.
Imagen
especular
original
Molécula
aquiral: La
molécula
rotada se
superpone
a su imagen
especular.
Molécula
original
Química del carbono
18
3. ISOMERÍA
En sentido de las agujas del reloj
(R)
Química 2º bachillerato
En sentido contrario a las agujas del reloj
(S)
Química del carbono
19
3. ISOMERÍA
HO
CH3
CH3
C
C
CH2 CH3
H
(2S)-butan-2-ol
H3C
CH2 H
(2R)-butan-2-ol
O
O
CH
HC
H
C
C
CH2 OH
HO
(2R)-2,3-dihydroxypropanal
Química 2º bachillerato
OH
HO
H
CH2
OH
(2S)-2,3-dihydroxypropanal
Química del carbono
20
EJERCICIO-EJEMPLO
Representar los siguientes isómeros:
a)
b)
c)
d)
(S) 2 bromo 2 fenilbutano
(R) 2 bromo 2 clorobutano
(R) 2 pentanol
(S) 2 pentanol
Química 2º bachillerato
Química del carbono
21
EJERCICIO-EJEMPLO
Nombrar los siguientes compuestos:
CH3
Br
CH3
Br
CH3
NH2
NH2
Representar
su
isómero
correspondiente (y nombrarlo).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
CH3
Cl
CH3
CH3
Br
OH
H
óptico
22
RELACIÓN DE EJERCICIOS
ISOMERÍA ÓPTICA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
23
3. ISOMERÍA
Una mezcla racémica esta formada por
una disolución que contiene una
combinación al 50% de cada uno de los
isómeros ópticos (enantiómeros).
Química 2º bachillerato
Química del carbono
24
3. ISOMERÍA
Los
confórmeros
(o
isomería
conformacional) son moléculas que solo
difieren en la posición
de rotación
alrededor de los enlaces sencillos.
No son isómeros de verdad ya que son
formas interconvertibles entre sí.
Química 2º bachillerato
Química del carbono
25
3. ISOMERÍA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
26
3. ISOMERÍA
Química 2º bachillerato
Química del carbono
27
EJERCICIO-EJEMPLO
Ordenar por estabilidad y energía estos
confórmeros:
Química 2º bachillerato
Química del carbono
28
EJERCICIO-EJEMPLO
Representar los siguientes isómeros
conformacionales
en
su
forma
alternada y en su forma eclipsada:
a) 1 propanol.
b) 3 amino 2 butanol.
CH3
HO 2C
H
OH
H
Me
Química 2º bachillerato
Química del carbono
29
EJERCICIO-EJEMPLO
Nombrar los siguientes compuestos:
Cl
Cl CH 3
OH
H
H
NH2
H
H
CH 3
Química 2º bachillerato
Cl
H
H
H
Cl
CH 3
CH 3
H
H
H
OH
Química del carbono
H
H
Br
30
Descargar