career learning as a success factor

Anuncio
CAREER LEARNING AS A SUCCESS FACTOR
FOR LIFELONG LEARNING
Panel de Profesores
Guía de la Sesión 2
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha
sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad
exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
CONTENIDOS
PÁGINA
Introducción
3
Formato sugerido para la Sesión 2 del panel de profesores
4
Apéndice 1: Cuestionario: Identidad profesional
8
Apéndice 2: Modelo de hoja de firmas para la Sesión 2
13
Apéndice 3: Plantillas para la actividad carrusel en pequeños
grupos
14
Apéndice 4: Sugerencias para construir la comunidad
23
Apéndice 5: Sugerencias para la asignación de los grupos
24
Apéndice 6: Plantilla para el informe de la Sesión 2
25
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
INTRODUCCIÓN
El concepto que subyace y sostiene esta guía es la consideración de los profesores
no como mera parte interesada, sino como co-creadores de este estudio. La
intención, por tanto, es que los Paneles reflejen los objetivos del proyecto mediante
la promoción del pensamiento reflexivo, el aprendizaje colaborativo, la toma de
decisiones y el sentido de propiedad de los mismos por parte de los profesores.
El rango de cuestiones a cubrir y el número de preguntas a ser respondidas en este
primer panel sugiere dividirlo en tres sesiones, cada una de las cuales tratará de uno
de los temas siguientes:
1.
2.
3.
Eligiendo / tomando decisiones
Identidad profesional
Autoconfianza
Esta guía asume dicho enfoque y sugiere un formato para la primera sesión, sobre el
tema “Eligiendo / tomando decisiones”. Un enfoque similar se seguirá en las
sesiones 1 y 3.
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
FORMATO SUGERIDO PARA LA SESIÓN 2 DEL PANEL DE
PROFESORES
FUNDAMENTACIÓN
El enfoque tradicional para la recogida de datos de un grupo de estudiantes y
profesores puede presentar algunos inconvenientes:
Las personas más reflexivas pueden no contar con tiempo suficiente para
elaborar sus respuestas antes de tener que expresarlas.
Los participantes pueden ser reticentes a expresar sus ideas delante de otras
personas, especialmente si no los conocen bien.
Las personas más habladoras o seguras de sí mismas pueden dominar la
discusión, y los participantes más callados o tímidos dejarse llevar por sus
opiniones.
En grupos menos participativos, los moderadores pueden caer en la tentación de
dirigir la discusión.
La discusión pasa por el filtro de la persona que toma notas y elabora el informe
subsiguiente.
Se sugiere, por tanto, un enfoque alternativo, que sigue los principios del
constructivismo social en los que se basa este proyecto. Inspirado en los conceptos
de Habilidades Críticas / Aprendizaje cooperativo, presenta las siguientes ventajas:
Aprovechamiento efectivo del tiempo disponible.
Deja tiempo para la reflexión individual, lo que enriquece la posterior discusión
en grupo.
Da la oportunidad de exponer todos los puntos de vista en un entorno en el que
los participantes se sienten cómodos y seguros.
Los participantes dirigen la discusión en los grupos pequeños por sí mismos,
creando el informe y responsabilizándose del mismo.
La discusión en el grupo completo se puede aprovechar para analizar y clarificar
las respuestas, enriqueciendo así los datos recogidos.
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
ENFOQUE SUGERIDO
El enfoque tiene diferentes fases. Los tiempos fijados son para una sesión de 120
minutos. Los moderadores deben ser estrictos con los tiempos, de forma que las
actividades permanezcan centradas en los objetivos.
Antes de la sesión:
Preparar un aula lo suficientemente grande para que los profesores se puedan
mover en torno a las mesas y luego juntarse para la discusión del grupo
completo.
Enviar las preguntas a los participantes para que puedan pensarlas previamente
(ver Apéndice 1).
Preparar una hoja de firmas (ver Apéndice 2) para recoger los datos de los
participantes (ver también la nota más abajo sobre el hincapié en el anonimato /
confidencialidad).
Si es posible, preparar un pequeño refrigerio para hacer un descanso en el
momento oportuno.
El día de la sesión:
Llevar una copia en papel de las preguntas para cada participante.
Organizar las mesas en el aula de acuerdo al número de preguntas.
Escribir cada pregunta en la parte superior de una hoja de rotafolio y colocar
cada una en la mesa correspondiente (ver Apéndice 3)
Poner un rotulador de un color diferente en cada mesa.
Fase 1:
Bienvenida (5 minutos)
Agradecer a los participantes su presencia
Los moderadores se presentan.
Explicar el motive de la reunión, con una breve descripción del proyecto y el
papel de los asistentes en el mismo.
Explicar el funcionamiento de la sesión
Hacer hincapié en el anonimato / la confidencialidad / la necesidad de sinceridad.
Fase 2:
Creando espíritu de grupo (5 minutos)
Sabemos que las personas no son proclives a expresarse con sinceridad si se
sienten incómodas o con temor a ser ridiculizadas en público. Por eso, el propósito
de esta fase es ayudar a que los participantes se conozcan, se relajen y se sientan
“seguros”. Cualquier actividad sencilla y rápida para romper el hielo puede ser útil
(ver Apéndice 4 para sugerencias).
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Incluso si el grupo ya se conoce, una actividad divertida ayuda a centrar el ambiente
de la sesión.
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Fase 3:
Dividir a los asistentes en 6 grupos pequeños (5 minutos)
Si el grupo es pequeño, puede no ser necesario – bastaría con juntarse cada uno
con una o dos de las personas más cercanas. En un grupo más grande, se divide el
grupo aleatoriamente (ver Apéndice 5 para sugerencias).
Si hay 12 o más participantes, se pueden organizar 6 parejas / grupos, colocando a
cada uno en una mesa para la actividad en carrusel. Si son menos de 12, una o más
mesas estarán vacías durante el carrusel.
Pedir a cada grupo que nombre una persona que escriba y otra que controle el
tiempo.
Fase 4:
Reflexión individual (10 minutos)
Muchas personas son reflexivas y necesitan tiempo para recopilar sus ideas antes
de responder a las preguntas.
En esta fase, los participantes reciben las hojas con las preguntas y se les pide que
durante unos pocos minutos escriban en silencio sus propias respuestas. Como han
recibido las preguntas con antelación deberían haber pensado ya sus respuestas, de
forma que esta fase les da la oportunidad de repensarlas y concretarlas.
Fase 5:
Actividad carrusel (60 minutos – 10 minutos x 6 mesas)
Cada grupo recibe un rotulador de distinto color y se coloca en una de las mesas
con la hoja de rotafolio. Comparten sus respuestas individuales y deciden en común
lo que van a escribir en las hojas.
Conservando el mismo rotulador, van a la siguiente mesa y discuten sus respuestas
a las cuestiones de la misma. Miran también las respuestas del grupo anterior;
marcan aquellas con las que están de acuerdo, ponen una cruz junto a las que no
están de acuerdo y añaden las respuestas que aún no estén recogidas en la hoja.
Durante la actividad carrusel los moderadores deben estar moviéndose por el aula,
escuchando discretamente para recoger cualquier punto de interés / confusión /
debate, etc.
60 minutos es mucho tiempo para esta actividad, así que se puede hacer un
pequeño descanso a la mitad.
Fase 6:
Discusión en el grupo completo (30 minutos)
El moderador coge las hojas de la mesa 1 y las coloca de forma que todos puedan
verlas. Elige los puntos que requieran aclaración y facilita la discusión posterior. Es
importante seleccionar solo esos puntos o no habrá tiempo suficiente para discutir
las cuestiones de todas las mesas. Las diferentes colores indican claramente las
respuestas de cada grupo y las marcas y cruces aclaran si están o no de acuerdo
unos con otros. El procedimiento se repite para cada una de las hojas con las
respuestas de las diferentes mesas.
En esta fase se necesita un segundo moderador para anotar los puntos tratados
(puede ser uno de los miembros del grupo).
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Nota: esta sesión puede prolongarse demasiado si los estudiantes aportan mucho,
por lo que resulta importante una buena moderación.
Fase 7:
Conclusión (5 minutos)
Agradecer a los participantes su tiempo y colaboración
Pedirles los cuestionarios rellenados por cada uno – pueden proporcionar datos
adicionales
Pedir impresiones sobre lo que han sentido en la sesión
Explicar los próximos pasos
Después de la sesión:
El moderador recoge las hojas de rotafolio con las respuestas y también las notas
hechas durante la discusión de todo el grupo. Con todo ese material elabora un
Informe del Panel (ver Apéndice 6 para una sugerencia de plantilla).
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
APÉNDICE 1
PANEL DE PROFESORES 1
SESIÓN 2:
CUESTIONARIO
IDENTIDAD PROFESIONAL
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha
sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad
exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
1.1
Describe qué crees que el trabajo significa para la vida de los
estudiantes.
1.2
Describe qué crees que el trabajo significa en la vida de los estudiantes.
2.1
¿Piensas que es importante para los estudiantes hacer algo por los
demás en su trabajo o que su trabajo signifique algo para otros?
Sí
No 2.2 ¿Por qué o por qué no?
√
X
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
3.1
¿Crees que los estudiantes deberían ser capaces de describir su futuro
trabajo?
Sí
No 3.2 ¿Por qué o por qué no?
√
X
4.1
¿Piensas que los estudiantes investigan las oportunidades que les
ofrece el mercado de trabajo?
Sí
No 4.2 ¿Por qué o por qué no?
√
X
4.3
¿Crees que los estudiantes consideran importante investigar las
oportunidades que ofrece el mercado de trabajo?
Sí
No 4.4 ¿Por qué / por qué no?
√
X
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
4.5
¿Cómo crees que les gustaría ser ayudados a este respecto? ¿Qué
podría/debería hacer la escuela?
5.1
¿Crees que es importante para los estudiantes estar preparados para
empezar a hacer cosas nuevas?
Sí
No
5.2 ¿Por qué o por qué no?
√
X
5.3
¿Crees que es importante para los estudiantes estar preparados para
relacionarse con gente a la que no conocían antes?
Sí
No
5.4 ¿Por qué o por qué no?
√
X
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
5.5
¿Crees que es importante para los estudiantes estar preparados para
descubrir nuevas posibilidades en diferentes etapas de su vida?
Sí
No
5.6 ¿Por qué o por qué no?
√
X
6.1
¿Qué afirmación crees que resume mejor la actitud de los estudiantes?
A
Es mejor hacer primero y reflexionar después
B
Es mejor pensar las cosas detenidamente antes de actuar
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
APÉNDICE 2
PROYECTO CAREER LEARNING
FECHA_____________________________
HOJA DE FIRMAS DEL PANEL DE PROFESORES
Por favor, estad seguros de que esta información solo será usada como control de la asistencia a la sesión y es confidencial. Ninguno de los
participantes en este Panel será identificado en ningún informe posterior.
Sexo
Nombre
M
F
Años de
experiencia
docente
Curso / Especialidad que imparte
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
APÉNDICE 3
PANEL DE PROFESORES 1
SESIÓN 2:
IDENTIDAD PROFESIONAL
ACTIVIDAD CARRUSEL EN GRUPOS PEQUEÑOS
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 1, hoja 1
¿Qué significa el trabajo para la vida
de los estudiantes?
Mesa 1, hoja 2
¿Qué significa el trabajo en la vida
de los estudiantes?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 2, hoja 1
¿Es importante para los estudiantes
hacer algo por los demás en su
trabajo o que su trabajo signifique
algo para otros?
Mesa 2, hoja 2
¿Por qué o por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 3, hoja 1
¿Crees que los estudiantes deberían
intentar describir su futuro trabajo?
¿Por qué / por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 4, hoja 1
¿Crees que los estudiantes
investigan las oportunidades que
ofrece el mercado de trabajo?
Mesa 4, hoja 3
¿Piensas que los estudiantes creen
que es importante investigar las
oportunidades que ofrece el mercado
de trabajo?
Mesa 4, hoja 2
¿Por qué o por qué no?
Mesa 4, hoja 4
¿Por qué o por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 4, hoja 5
¿Cómo les gustaría ser ayudados a
este respecto? ¿Qué podría/debería
hacer la escuela?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 5, hoja 1
¿Crees que es importante para los
estudiantes estar preparados para
empezar a hacer cosas nuevas?
Mesa 5, hoja 3
¿Crees que es importante para los
estudiantes estar preparados para
relacionarse con gente a la que no
conocían antes?
Mesa 5, hoja 2
¿Por qué o por qué no?
Mesa 5, hoja 4
¿Por qué o por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 5, hoja 5
¿Crees que es importante estar
para los
preparado para
estudiantes
estardescubrir
preparados
nuevas
para
posibilidades
descubrir
nuevas
en diferentes
posibilidades
etapas
en de
tu vida? etapas de su vida?
diferentes
Mesa 5, hoja 6
¿Por qué o por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Mesa 6, hoja 1
Los estudiantes tienden a pensar
que es mejor hacer cosas primero y
después reflexionar porque…
Mesa 6, hoja 2
No, los estudiantes creen que es
mejor pensar las cosas
detenidamente antes de actuar
porque…
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
APÉNDICE 4
“Conociéndonos” Actividad para construir la Comunidad
El juego de los nombres
Todos se sientan en círculo y piensan en un adjetivo para describirse a sí
mismos – el adjetivo debe empezar con la misma letra que su nombre.
Persona 1
“Hola, me llamo Ana y soy atrevida”.
Persona 2
“Hola, me llamo Elena y soy encantadora. Ella es Ana y es
atrevida”.
Persona 3
“Hola, me llamo Pepe y soy paciente. Esta es Elena, es
encantadora, y esta es Ana, y es atrevida”
… y así todos los participantes hasta que la última persona se ha presentado.
Si alguien se atasca, le ayudan los demás.
Variante
Todos deben asignarse una profesión que comience con la misma letra que
su nombre.
Persona 1
“Hola, me llamo Ana y soy astronauta”
Persona 2
“Hola, me llamo Elena y soy esteticista. Ella es Ana y es
astronauta.”
Persona 3
“Hola, me llamo Pepe y soy profesor. Ella es Ana y es
astronauta, y ella es Elena y es esteticista”.
etc.
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
APÉNDICE 5
Métodos aleatorios para asignar personas a diferentes grupos.
1
Cumpleaños
Pedir a los participantes que se coloquen en fila según su fecha de nacimiento, del 1
de enero al 31 de diciembre (puede servir también para construir el grupo, ya que
tienen que hablar entre ellos para encontrar su puesto en la fila).
A continuación se va a lo largo de la fila dando a cada persona un número de
acuerdo a la cantidad de grupos necesarios, es decir “1, 2, 3, 4; 1, 2, 3 4 …” para
cuatro grupos.
Todos han de recordar su número y se juntan con los que tienen su mismo número.
Variaciones:
Pedirles que se coloquen en orden alfabético según su primer apellido.
Pedirles que se coloquen en fila según a qué distancia viven de la escuela.
2
Favoritos
Pedir a todos que se coloquen en una esquina según cual sea su estación favorita
del año. Ir después por cada grupo dando un número a cada persona.
Variaciones:
Las posibilidades son innumerables. Agrupar a las personas por su color favorito, su
comida favorita, su color de pelo o de ojos,…
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
APÉNDICE 6
INFORME DEL PANEL DE PROFESORES 1
SESIÓN 2:
IDENTIDAD PROFESIONAL
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
INTRODUCCIÓN
Este informe contiene los resultados de la sesión del Panel de Profesores que tuvo
lugar en
____________________________________
(nombre de la organización)
en ______________________
(fecha)
____________ (insertar número) profesores participaron en esta sesión del Panel de
Profesores
Y tienen el siguiente perfil:
Sexo
Profesor 1
M
Años de
experiencia
docente
Curso / especialidad que imparte
F
Profesor 2
Profesor 3
Profesor 4
Profesor 5
Profesor 6 ..
etc.
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
RESULTADOS
PREGUNTA
1.1
El trabajo significa para la vida de
los estudiantes ...
1.2
El trabajo significa en la vida de los
estudiantes ...
2.1
¿Es importante para los
estudiantes hacer algo por los
demás en su trabajo o que su
trabajo signifique algo para otros?
2.2
¿Por qué / por qué no?
3.1
¿Deberían los estudiantes intentar
describir su futuro trabajo?
3.2
¿Por qué / por qué no?
4.1
¿Investigan los estudiantes las
oportunidades que ofrece el
mercado de trabajo?
RESPUESTAS DE LOS GRUPOS
PEQUEÑOS
PUNTOS EN LA DISCUSIÓN DE L GRUPO
COMPLETO
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
4.2
¿Por qué / por qué no?
4.3
¿Crees que es importante que los
estudiantes investiguen las
oportunidades que ofrece el
mercado de trabajo?
4.4
¿Por qué / por qué no?
4.5
¿Cómo les gustaría ser ayudados a
este respecto? ¿Qué podría/debería
hacer la escuela?
5.1
¿Es importante para los estudiantes
estar preparados para empezar a
hacer cosas nuevas?
5.2
¿Por qué / por qué no?
5.3
¿ Es importante para los
estudiantes estar preparados para
relacionarse con gente a la que no
conocían antes?
5.4
¿Por qué / por qué no?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
5.5
¿Es importante para los
estudiantes estar preparados para
descubrir nuevas posibilidades en
diferentes etapas de su vida?
5.6
¿Por qué / por qué no?
6.1
¿Tienden los estudiantes a pensar
que es mejor hacer primero y
reflexionar después
o
que es mejor pensar las cosas
detenidamente antes de actuar?
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta
publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información
aquí difundida
RESUMEN DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS
REFLEXIONES
(Puntos de interés que han aparecido, participación de los estudiantes, reacciones
al enfoque, cambios para sesiones futuras)
Career Learning as a Success Factor of Lifelong Learning – CLLL 2010-3662/001-001. El presente
proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es
responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la
información
aquí difundida
Descargar