Recomendaciones al paciente para recogida de

Anuncio
Gl. Félix Rod. de la Fuente, 1
11408 JEREZ (Cádiz)
Teléfono: 956 357 300
Fax: 956 184 802
Web: www.sanjuandedios-oh.es
PROTOCOLO DE RECOGIDA DE MUESTRAS PARA EL
LABORATORIO CLÍNICO
No realizar ningún tipo de ejercicio, especialmente, montar bicicleta
las 24 horas anteriores a la realización del examen.
Para la realización de los exámenes generales de laboratorio se
recomienda cumplir ciertas condiciones mínimas tales como:
1. Haber cumplido un ayuno mínimo de 10 horas previo a la
toma de muestra.
2. La última comida del día anterior a la realización de los
exámenes debe ser baja en grasas.
3. No realizar ningún tipo de ejercicios el día que va a
presentarse al laboratorio.
4. Cumpla una dieta libre de alcohol, mínimo 72 horas antes del
examen.
5. No fume antes ni durante la realización de sus exámenes de
Laboratorio.
6. Si usted ha recibido medio de contraste, realice sus
exámenes de Laboratorio dos días después.
7. Informe al personal de enfermería cualquier medicamento
que este utilizando, preferiblemente no tomarlo antes de la
toma de las muestras.
TEST DE GRAHAM (Para la deteccion de Enterobius vermicularis)
Recoger en el laboratorio 3 portaobjetos para recoger la muestra
durante tres dias consecutivos.
Recoger la muestra por la mañana, antes de lavarse o ir al baño.
Coloque un trozo de cinta adhesiva transparente vuelta del reves (con
la cara adhesiva hacia el exterior) en un extremo del cristal.
Separe con cuidado los gluteos con una mano y con la otra presione
con la cinta en la zona perianal varias veces, tanto en la zona
izquierda como derecha varias veces.
Pegue la cinta adhesiva en el portaobjetos lo mas estirada posible y
remitala al laboratorio.
Los huevos de E. vermicularis son muy contagiosos. Realice la toma
de muestras extremando las medidas de higiene y a ser posible con
guantes de latex. Lávese cuidadosamente las manos una vez
acabada la toma de muestras.
UROCULTIVO

Para la recogida de la orina debe utilizar un frasco esteril que
será suministrado por el Hospital o adquirido en una
farmacia. Es preferible que la orina sea la primera orina de la
mañana, por ser una orina mas concentrada.

Lavar cuidadosamente la zona genital, con agua y jabón y
secar con una gasa esteril o una toalla limpia.

Hay que recoger la porcion de orina que corresponda a la
mitad de la miccion, desechando la porcion inicial y final de la
miccion y recogiendo el resto en el frasco esteril. No hace
falta llenarlo entero, con medio frasco es suficiente. Tape
bien el frasco. Se recomienda entregar la muestra al
laboratorio en un período máximo de 2 horas

NO recoger la muestra durante el Periodo Menstrual.
COPROLOGICO Y/O COPROCULTIVO
Recoger la(s) muestra(s) de una evacuación espontánea en
recipiente esteril
Tener cuidado de no contaminar la muestra con orina o agua.
Entregue la muestra al laboratorio lo antes posible.
Se recomienda para los coprológicos seriados entregar las
muestras días consecutivos
Para la determinación de sangre oculta en heces, no se deben
obtener durante el periodo menstrual, si presentan hemorroides
sangrantes, sangre en orina, o estreñimiento.
PARASITOS
Recoger la muestra en un frasco adecuado que suministra el
Laboratorio junto con las indicaciones para la recogida de la
muestra.
Defeque en un recipiente limpio y seco, evitando que las heces se
mezclen con la orina. Acto seguido, destape el frasco y con la
cucharilla que lleva el tapón, introducza en el líquido una porción
de las heces, hasta que el líquido llegue al nivel. Cierre bien el
frasco, agítalo y consérvelo en nevera hasta que lo lleve al
Laboratorio.
Recoger la muestra durante tres dias consecutivos, puesto que la
carga de parasitos en heces es muy variable, y pueden existir
parasitos y no aparecer en una sola muestra.
Llevar lo antes posible al laboratorio.
ANTIGENO ESPECÍFICO DE PROSTATA (PSA)
Esperar por lo menos 2 semanas antes de realizarse este examen
si a usted le han realizado Biopsias Prostáticas o Prostatectomía.
Dejar transcurrir por lo menos 24 horas antes de la toma de
muestra, si le han realizado algún masaje prostático.
Abstinencia sexual mínima de 2 días.
RECOLECCION DE ESPUTO
La limpieza bucal debe hacerse únicamente con agua, evite el uso de
enjuagues bucales.
La muestra debe ser recogida en ayunas
La muestra debe ser obtenida por expectoración, la primera
expectoración de la mañana, evitando contaminarla con saliva o
secreción nasofaríngea.
El envío debe ser inmediato al laboratorio ( no superior a 2 horas). Si
no es posible, conservar en frigorífico a 4ºC.
En caso de buscar M. tuberculosis, deben recogerse tres dias
consecutivos.
La expectoración debe rechazarse hasta obtener un esputo de calidad
suficiente. NO ENVIAR ante la sospecha de presencia de saliva.
CULTIVO FARINGEO
El día de la toma de muestra presentarse en ayunas. No utilice
enjuague bucal el día de la toma de la muestra.
CITOLOGIA/SECRECION VAGINAL Evitar el uso de óvulos, o
medicamentos intravaginales 8 días antes de la toma de la muestra.
No aplicar duchas vaginales días previos a la toma de muestra.
Abstinencia por 3 días antes de la toma de la muestra. No realizar la
toma de la muestra durante el período menstrual, se recomienda
esperar 8 dias
CULTIVOS LESIONES EN PIEL
No aplicar medicamentos antes de la toma de la muestra o según
indicaciones de su médico. No aplicar talcos ni cremas desde el día
anterior a la toma del examen, consultar a su médico. Evitar consumo
de medicamentos, con previa autorización medica o informar al
laboratorio el consumo de éstos.
CULTIVOS DE HONGOS EN UÑAS
Evite el esmalte de uñas, tres días antes de la toma de la muestra.
No aplicar tratamiento antimicótico local, 15 días antes de la toma de
la muestra o según indicaciones medicas.
No aplicar cremas, ni lociones desde el día anterior a la toma del
examen, o según las indicaciones medicas.
Informar en caso de uso de antimicóticos al personal del laboratorio.
Realizado por:
Dra Goyanes Galán (Responsable del Laboratorio)
Gl. Félix Rod. de la Fuente, 1
11408 JEREZ (Cádiz)
Teléfono: 956 357 300
Fax: 956 184 802
Web: www.sanjuandedios-oh.es
PROTOCOLO DE RECOGIDA DE MUESTRAS PARA EL
LABORATORIO CLÍNICO
ORINA DE 24 HORAS

Para la recogida de la muestra, solicite el frasco adecuado al
Laboratorio. Descartar la primera orina de la mañana, y
recolectar en el mismo frasco toda la orina desde ese
momento hasta el día siguiente a la misma hora.

No descarte ninguna micción ni modifique su ingesta de
líquidos

No ingerir bebidas alcohólicas durante la recolección de la
orina

Evite hacer ejercicio durante la recolección de la muestra

Guardar la muestra refrigerada durante la recolección (en lo
posible).
Por favor entregar la muestra en el Laboratorio en el menor tiempo
posible
MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE ACIDO
VANILMANDELICO
Para el análisis cuantitativo de VMA se requerirá 2 ml de orina de
24 horas recogida en un recipiente que contenga 10 ml de acido
clorhídrico, que será suministrado por el Laboratorio. La orina
debe mezclarse durante todo el periodo de recolección a fin de
asegurar el PH adecuado y deberá ser remitida lo antes posible al
Laboratorio.
El paciente se someterá a dieta previa (2 ó 3 dias) exenta de
alimentos que contengan Vainillina y acidos fenolicos, tales como:
plátanos, café, té, chocolate, dulces, reostería, flanes y cítricos,
zumos de frutas; así como también no tomar fármacos tipo
aspirina, ni agentes antihipertensivos, adrenalina, nitroglicerina,
sales de litio, IMAO y reserpina.
MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE ACIDO 5HIDROXIINDOLACETICO( 5-HIIA)
Para el análisis cuantitativo de 5-HIIA se requerirá 2 ml de orina
de 24 horas recogida en un recipiente adecuado que contenga 10
ml de acido clorhídrico, que será suministrado por el Laboratorio,
manteniendo la orina refrigerada durante toda su recolección y
hasta su traslado al laboratorio, que deberá realizarse lo antes
posible. Asimismo al paciente se le someterá a dieta previa (3 ó 4
dias), exenta de plátanos, berenjenas, ciruelas, tomates, naranjas,
piña, queso, té, café, caramelos, nueces, chocolate y bebidas
espumosas o efervescentes.Tampoco deberá de tomar farmácos
que contengan Guayacolato de glicerol (antitusigenos) ni
fenotiacidas.
MUESTRA
DE
ORINA
PARA
DETERMINACION
DE
CATECOLAMINAS FRACCIONADAS LIBRES
Se requerirá 10 ml de orina de 24 horas recogidas en un recipiente
adecuado que contenga ácido clorhídrico, que será suministrado por
el Laboratorio manteniendo la orina refrigerada durante toda su
recolección. Remitir la muestra al laboratorio en breve plazo de
tiempo.
Durante los 5 dias previos a la recogida de la orina, realizar una dieta
exenta de plátanos, naranjas, piña, queso, chocolate, dulces,
caramelos, mermeladas, helados y bebidas espumosas o
efervescentes. Asimismo, no ingerir alcohol, café, té, tabaco ni
medicamentos
tipo
sulfamidas,
tetraciclinas,
ni
agentes
antihipertensivos, tranquilizantes, sedantes, IMAO, levodopa,
adrenalina, teofilina, nitroglicerina y reserpina.
MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE COBRE EN
ORINA
Se requerirá 3 ml de orina de 24 horas recogidas en un recipiente
adecuado que será suministrado por el Laboratorio, manteniendo la
orina refrigerada durante toda su recolección. Remitir la muestra al
laboratorio en breve plazo de tiempo.
MUESTRA
DE
PLASMA
PARA
DETERMINACION
DE
CATECOLAMINAS FRACCIONADAS
Realizar la extracción de la muestra, tras una hora (mínimo) en
posición supina.
Durante los 5 dias previos a la recogida de la orina, realizar una dieta
exenta de plátanos, naranjas, piña, queso, chocolate, dulces,
caramelos, mermeladas, helados y bebidas espumosas o
efervescentes. Asimismo, no ingerir alcohol, café, té, tabaco ni
medicamentos
tipo
sulfamidas,
tetraciclinas,
ni
agentes
antihipertensivos, tranquilizantes, sedantes, IMAO, levodopa,
adrenalina, teofilina, nitroglicerina y reserpina.
MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE
PORFIRINAS (COPRO Y UROPORFIRINAS)
Para el análisis cuantitativo de porfirinas deberá recogerse 10 ml
de orina de 24 horas en un recipiente opaco que contenga
carbonato sódico, que será suministrado por el Laboratorio,
procurando que en ningún momento la luz directa incida sobre la
muestra (se recomienda envolver el recipiente de recogida con
papel de aluminio). Esta muestra deberá permanecer refrigerada
durante toda la recolección y remitirse inmediatamente al
laboratorio, ya que su procesamiento no podrá demorarse mucho
tiempo (rápida degración de las porfirinas).
MUESTRA DE ORINA PARA DETERMINACION DE CORTISOL
Y OTROS ESTEROIDES
Se requerirá orina de 24 horas recogidas en recipiente adecuado
manteniendo la orina refrigerada durante toda su recolección.
Remitir la muestra al laboratorio en breve plazo de tiempo.
Realizado por:
Dra Goyanes Galán (Responsable del Laboratorio)
Descargar