La producción es la obtención o
elaboración de bienes y
servicios para la satisfacción de
las necesidades.
La humanidad ha evolucionado
pasando por diversos estadios
económicos, durante los cuales
aparecieron nuevas formas de
producción y se perfeccionaron
las existentes, hasta llegar a la
avanzada producción industrial
contemporánea
Pueblos nómadas
y primitivos
Primeros pueblos
sedentarios
Antigüedad y
Edad Media
Edad Moderna
Época
Contemporánea
La comunidad primitiva es
precisamente la primera forma en que
los hombres se organizan para
satisfacer sus necesidades.
PUEBLOS
NOMADAS Y
PRIMITIVOS
: El hombre fue nómada (no se
establecían en un solo lugar) al
principio porque dependía
directamente de lo que la naturaleza
le proporcionaba.
HERRAMIENTAS
CARACTERÌSTICAS DE LOS
PUEBLOS NOMADAS
se preocupó por satisfacer sus
necesidades básicas de
alimentos y vestido
se dedicaban a la recolección de:
Frutos ,la caza y Pesca seguían
el curso de los ríos (ya que
también necesitaba agua).
Existía propiedad colectiva de
los medios de producción, por lo
que la producción también se
realizaba en forma conjunta
(trabajo comunitario).
PRIMEROS PUEBLOS SEDENTARIOS
AL DESCUBRIR LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA
ENTONCES LOS PUEBLOS SE ORGANIZAN CREAN CULTIVOS Y SE
ESTABLECEN EN UN SOLO LUGAR.
SURGEN ALDEAS NUEVAS Y NUEVAS FORMAS DE VIDA
SEDENTARISMO
El sedentarismo es una forma
de poblamiento por la cual una
sociedad se establece en un
lugar determinado al que pasa
a considerar como de su
propiedad
VIVIENDA:
Sus casas eran solidas
está cimentada en la
tierra, generalmente
construida con piedras,
barro o madera.
ALIMENTACION: Agricultura y
Ganadería
Obtienen su alimento del cultivo de
cereales y otros productos que se
encargaban de sembrar y luego
cosechar.
CARACTERISTICAS DE LOS
SEDENTARIOS (PRODUCCION)
CESTERÍA
TELARES
ALFARERÍA
MINERIA
ARTESANIA
Una
actividad
en clara
expansión
en Europa
de los
siglos XIV y
XV.
En la edad
media las
actividades
artesanales
estuvieron
limitadas
alas
necesidade
s del feudo
COMERCIO
Empezaron
a surgir
unas rutas
comerciales
,
Para la
seda , sal
etc.
Llegada del capitalismo:
Los medios de producción
(tierra, trabajo y capital)
son de la propiedad privada
EDAD
MODERNA
La naturaleza es
fuente de
explotación, porque
es moldeada y
acondicionada
dentro de la vida de
los renacentistas.
La mano de obra
Se convirtió en
una mano de obra
asalariada
• REVOLUCION
INDUSTRIAL
• Surgimiento de
nuevas formas
de trabajo como
el trabajo a
domicilio y el
trabajo
asalariado
• Producción en
grandes lotes o
en masa
PRODUCCION MANUFACTURERA
Se caracteriza por la aparición
de la empresa, que garantiza
los talleres y en las cuales se
trabaja con herramientas:
Productos alimenticios,
bebidas y tabaco
Textiles, prendas de vestir e
industria del cuero
Industria de la madera y
productos de madera
Papel, productos del papel,
imprentas y editoriales
Sustancias químicas, derivados del
petróleo, productos del caucho y
plásticos.
Industrias metálicas
básicas
Productos de minerales no metálicos,
exceptuando derivados del petróleo y
carbón
La manufactura es la
forma de producción
caracterizada por la
concentración de gran
número de trabajadores
en un establecimiento
donde realizan sus
tareas de forma manual
y siguiendo ciertas
pautas especializadas
Se trata, por tanto, de
una forma de producción
intermedia entre el taller
artesanal medieval y la
fábrica típica de la
Revolución Industrial.
EDAD CONTEMPORÁNEA
INICIA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XVIII
REVOLUCION INDUSTRIAL
O MAQUINISMO
Es el cambio que se
produce en la
Historia Moderna
por el cual se
desencadena el paso
desde una economía
agraria y artesana a
otra dominada por la
industria y la
mecanización.
Máquina
de vapor
En 1769 se
perfecciona y se
sienta las bases de
la moderna
maquinaria de ese
tipo
Explotación
minera
Se introducen los
ventiladores
Se aplican rieles
para las vagonetas
que transportan el
metal
Lámparas de
seguridad
MAQUINISMO
Metalurgia
Se comienza a usar el
carbón mineral
combustible útil para la
fundición
- Se perfecciona un
método que puede
convertir el hierro
bruto en maleable
Se introduce el
proceso de fusión del
acero
- se mejora la
metalurgia de los
metales no ferrosos
Industria textil
la máquina de hilar
movida por agua de
Arkwright
Mecánica de
precisión
Se revoluciona la
construcción de
instrumentos
astronómicos y
geodésicos
Industria
química
Se perfeccionan las artes de
fuego nace la industria de
vidrio fundido
Características
Nuevos patrones de consumo y revolución en los
medios de transporte.
Las fábricas remplazaron los talleres y los lugares
domésticos de trabajo
Disminuyó en forma drástica la utilización de la fuerza
humana y animal
Los mayores niveles de productividad provocaron una
búsqueda de nuevas fuentes de materias primas
Las fábricas remplazaron los talleres y los lugares
domésticos de trabajo.
Conclusiones