sindicatos, registro de. contra su negativa procede el amparo

Anuncio
Registro No. 184750
Localización:
Novena Época
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XVII, Febrero de 2003
Página: 1157
Tesis: I.15o.T.1 L
Tesis Aislada
Materia(s): laboral
SINDICATOS, REGISTRO DE. CONTRA SU NEGATIVA PROCEDE
EL AMPARO INDIRECTO, SIN NECESIDAD DE AGOTAR EL
RECURSO DE REVISIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 83 DE LA
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
El artículo 1o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo dispone
que ese propio ordenamiento no será aplicable, entre otras, a la materia de
justicia laboral. Ahora bien, la expresión "materia de justicia laboral"
utilizada en el invocado artículo 1o., no se restringe al caso en que la
resolución es emitida por una Junta de Conciliación y Arbitraje en un
conflicto contencioso, individual o colectivo, sino que comprende todos
aquellos en que alguna de las autoridades, jurisdiccional o no, encargadas de
aplicar las normas laborales, impone una determinación al interesado al
resolver sobre una pretensión o solicitud, pues lo que constituye la materia de
la justicia laboral no es únicamente lo que se conoce como administración o
impartición de justicia, encomendada a los tribunales del trabajo, sino todo lo
concerniente a la aplicación de las normas de esa índole. Conforme a lo
expuesto, la resolución dictada por la Dirección General de Registro de
Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la que niega
el registro de un sindicato, es un acto de naturaleza laboral realizado por una
autoridad administrativa, ya que su contenido es material y esencialmente
laboral, en virtud de que al emitirlo se aplican las normas establecidas en la
Ley Federal del Trabajo para el evento aludido. De esta manera, si la
naturaleza del acto es laboral, el solo carácter administrativo de la autoridad
emisora del acto no podría considerarse suficiente para exigir que, antes de
acudir al amparo, el agraviado agote un recurso que conforme a la propia
denominación del ordenamiento que lo prevé, Ley Federal de Procedimiento
Administrativo, es de naturaleza distinta a la del acto que por medio de él se
impugnaría. Consiguientemente, debe estimarse que la resolución de que se
habla puede ser combatida en amparo indirecto, en términos de la fracción II
del artículo 114 de la Ley de Amparo, sin necesidad de agotar el recurso
previsto en el dispositivo 83 del ordenamiento citado en primer término.
DÉCIMO QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE
TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo en revisión 1495/2002. Sindicato de Trabajadores de la Empresa
Fábricas de Papel Tuxtepec, S.A. de C.V., de Tuxtepec, Oaxaca. 7 de
noviembre de 2002. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Manuel Alcántara
Moreno. Secretaria: María del Rosario Vega Martínez.
Véase: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época,
Tomo XV, enero de 2002, página 1347, tesis I.7o.T.73 L, de rubro:
"REVISIÓN, RECURSO DE, PREVISTO POR EL ARTÍCULO 83 DE LA
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. NO ES
NECESARIO AGOTARLO CUANDO SE RECLAMA UNA RESOLUCIÓN
QUE NIEGA LA SOLICITUD DE REGISTRO A UNA AGRUPACIÓN
SINDICAL.".
Nota: El criterio contenido en esta tesis contendió en la contradicción de tesis
80/2004-SS, resuelta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación en su sesión celebrada el dos de julio de dos mil cuatro, en la cual se
determinó que no existe la contradicción de criterios sustentados, por el
Noveno Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,
Décimo Primero Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer
Circuito y Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del
Primer Circuito y, por la otra, el Sexto Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Primer Circuito, por el contrario que sí existe
contradicción de tesis entre los criterios sustentados por el Noveno Tribunal
Colegiado en Materia del Trabajo del Primer Circuito, y por la otra, por el
Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Primer
Circuito y el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del
Primer Circuito. De esta contradicción de tesis derivó la tesis 2a./J. 101/2004,
que aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta,
Novena Época, Tomo XX, agosto de 2004, página 417, con el rubro:
"REGISTRO DE SINDICATOS FEDERALES. CONTRA SU NEGATIVA
PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO SIN QUE DEBA
AGOTARSE, PREVIAMENTE, EL RECURSO DE REVISIÓN PREVISTO
EN EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO, EN VIRTUD DE QUE ES UN ACTO
PREPONDERANTEMENTE LABORAL."
Nota: Esta tesis fue superada por contradicción
Registro No. 180803
Localización:
Novena Época
Instancia: Segunda Sala
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XX, Agosto de 2004
Página: 417
Tesis: 2a./J. 101/2004
Jurisprudencia
Materia(s): laboral
REGISTRO DE SINDICATOS FEDERALES. CONTRA SU
NEGATIVA PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO SIN
QUE DEBA AGOTARSE, PREVIAMENTE, EL RECURSO DE
REVISIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY FEDERAL
DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN VIRTUD DE QUE ES
UN ACTO PREPONDERANTEMENTE LABORAL.
El registro de sindicatos federales, previsto en los artículos 365, 366 y 368 de
la Ley Federal del Trabajo, es competencia de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social a través de la Dirección General de Registro de Asociaciones,
por lo que si bien es un acto formalmente administrativo por su génesis, desde
el punto de vista material constituye un acto de naturaleza
preponderantemente laboral, mediante el cual se justifica ante cualquier
autoridad la personalidad y capacidad de las organizaciones sindicales, con la
particularidad de que cuando no se satisfacen los requisitos establecidos en los
numerales citados, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social está facultada
para negar dicho registro, pero en contra de esa negativa no procede el recurso
de revisión previsto en el artículo 83 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo, atento a que en su artículo 1o. expresamente se excluye de su
aplicación a la materia laboral, de cuya naturaleza material participa el
referido registro sindical, de tal manera que contra dicha negativa los entes
sindicales no tienen la carga de agotar ese medio ordinario de defensa, sino
que pueden acudir desde luego al juicio de garantías ante Juez de Distrito,
conforme al artículo 114, fracción II, de la Ley de Amparo.
Contradicción de tesis 80/2004-SS. Entre las sustentadas por los Tribunales
Colegiados Noveno, Décimo Primero, Décimo Quinto, todos en Materia de
Trabajo del Primer Circuito y Sexto en Materia Administrativa del mismo
circuito. 2 de julio de 2004. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Guillermo
I. Ortiz Mayagoitia. Ponente: Juan Díaz Romero. Secretaria: Sofía Verónica
Ávalos Díaz.
Tesis de jurisprudencia 101/2004. Aprobada por la Segunda Sala de este Alto
Tribunal, en sesión privada del nueve de julio de dos mil cuatro.
Ejecutoria:
1.- Registro No. 18401
Asunto: CONTRADICCIÓN DE TESIS 80/2004-SS.
Promovente: ENTRE LAS SUSTENTADAS POR LOS TRIBUNALES
COLEGIADOS NOVENO, DÉCIMO PRIMERO, DÉCIMO QUINTO, TODOS EN
MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO Y SEXTO EN MATERIA
ADMINISTRATIVA DEL MISMO CIRCUITO.
Localización: 9a. Época; 2a. Sala; S.J.F. y su Gaceta; XX, Octubre de 2004; Pág. 926;
Descargar