EN BUSCA DEL PINGÜINO EMPERADOR - 9 días

Anuncio
EN BUSCA DEL PINGÜINO EMPERADOR - 9 días
Código: AT 122 Poca gente ha tenido la oportunidad de visitar a los pingüinos Emperador. Viajaremos a una remota región de la Antártida y acamparemos cerca de una colonia de estas aves para observarlas en su propio hábitat y en plena temporada de cría. El Pingüino Emperador es la única ave verdaderamente antártica. Es una de las más fascinantes del planeta y, sin duda, una de las más difíciles de observar. El Emperador se reproduce durante el crudo invierno antártico cuando las temperaturas alcanzan los 60º C bajo cero. Estos pingüinos no construyen nidos, y las hembras ponen sólo 1 huevo que es incubado por el macho durante 9 semanas. A comienzos de la primavera los polluelos han salido del cascarón y la colonia de pingüinos está en plena actividad. Cuando el acceso por barco a estas latitudes aún es imposible, viajaremos con un pequeño grupo de aventureros, en un avión especial equipado con esquís, para acercarnos a una colonia de Emperadores en plena temporada de cría. Desde la austral ciudad de Punta Arenas (Chile), volaremos a una remota zona de la Antártida para establecer nuestro campamento y tener inigualables oportunidades de aprender sobre los hábitos de los pingüinos Emperador, guiados por naturalistas y un experto ornitólogo que nos acompañará durante toda nuestra estancia. En pequeños grupos y sin la necesidad de seguir un rígido programa, podremos internarnos en la vida de la colonia. Nos deleitaremos observando a los padres alimentando a sus polluelos, escuchando sus peculiares sonidos y tratando de entender sus complejas formas de comunicación. Los veremos deslizarse en el hielo y divertirse. ¡Fotografiar estas aves en su propio hábitat, bajo la tenue luz del sol de medianoche será toda una experiencia! Conoceremos además otras formas de vida de las costas antárticas: diversas aves, focas de weddell y otras clases de pingüinos, y nos sorprenderemos con los fascinantes paisajes que sólo el continente blanco puede ofrecer. ¡Probablemente éste sea el viaje de nuestras vidas! Fechas de salida 2015
Noviembre 2015: 10 y 21 Itinerario detallado
Es necesario estar en Punta Arenas al menos 2 días antes del inicio de la expedición. Al llegar se participa de una presentación y recibiremos explicaciones sobre el vuelo a realizar, el estado del tiempo y lo que debemos esperar a nuestra llegada al continente blanco. Habrá tiempo para realizar preguntas y conocer a nuestros compañeros de travesía. Nos pondremos de acuerdo para una revisión de la ropa a llevar (debemos asegurarnos de que no se olvida nada importante) y deberemos entregar nuestro equipaje, el que se trasladará esa misma noche al avión. Es importante tener presente que viajaremos a uno de los lugares del mundo, más difíciles ser alcanzados en vuelo. Si bien intentaremos hacer todos los esfuerzos para cumplir con la fecha de salida estipulada, los vuelos dependen del clima y de las condiciones locales, por lo que eventualmente podrían sufrir retrasos de algunos días o bien adelantos. Esto es parte de la experiencia antártica. Día 1: Punta Arenas – Union Glacier Camp (Antártida) Por la mañana seremos notificados del estado de las condiciones climáticas en la Antártida. Si el clima es el adecuado, deberemos prepararnos para salir en no más de 1 hora. Nos recogerán en el hotel y nos trasladaremos al aeropuerto. Realizaremos los trámites de seguridad necesarios y abordaremos un avión rumbo a la Antártida. Recibiremos las explicaciones de seguridad e iniciaremos el vuelo que durará unas 4,5 h aproximadamente. Durante la primera parte del vuelo pasaremos sobre la isla de Tierra del Fuego y sobre el famoso e inhóspito Mar de Drake. A aproximadamente 60º de latitud sur alcanzaremos el límite invernal de los mares congelados; esta área del océano es llamada "Convergencia Antártica" y es rica en plancton y otras minúsculas criaturas que son la base de la cadena alimenticia de las aves y vida salvaje de la Antártida. Estaremos entrando a la zona gobernada por el Tratado Antártico. A los 66º de latitud sur cruzaremos el círculo ártico. Alrededor de este círculo el sol nunca se pone durante el solsticio de verano austral, y nunca aparece durante el solsticio de invierno. Más al sur, los días y las noches antárticos se alargan hasta que en el polo sur el sol sale y se pone sólo 1 vez al año. Continuando con nuestro vuelo y si las condiciones del tiempo lo permiten, podremos ver bajo nosotros enormes icebergs. Nuestro primer vistazo del continente helado será la isla Charcot, cerca de la isla Alexander, a 71º sur. Estas islas se conectan en el mar de Bellingshausen, al oeste de la península antártica. La capa de hielo se estrecha hasta que a la distancia aparecen las espectaculares montañas Ellsworth, la cadena montañosa más alta de la Antártida. Volaremos en dirección sur a lo largo de esta cordillera. Aterrizaremos sobre una capa de hielo a 800 m de altura, que se mantiene libre de nieve debido a los vientos catabáticos que soplan montaña abajo con gran fuerza. A la llegada nos recibirán y seremos trasladados al campo base Union Glacier. Si bien suele haber transporte disponible, la mayoría de los viajeros prefiere caminar hasta el campo base para además de estirar las piernas, empezar a familiarizarse con el entorno y tomar las primeras fotografías. (Es importante mantenerse alejado del área de descarga del avión, así como de la zona de aterrizaje). Cena de bienvenida y alojamiento. Día 2: Aclimatación a la Antártida Por la mañana participaremos de una charla orientativa. El guía nos informará de las consideraciones medioambientales y de seguridad, y nos explicará aspectos relacionados con el clima y la logística para nuestra visita a la costa antártica. Se recomienda tener consigo lápiz y papel y preguntar todo lo que nos merezca duda. En el campo base podremos conocer cómo transcurre el día a día en la Antártida. Se recomienda realizar alguna caminata o excursión suave para familiarizarse con el lugar, aunque no conviene cansarse demasiado, ¡debemos aprovechar al máximo la visita a la colonia de pingüinos Emperador! Día 3: Vuelo hasta la Colonia de pingüinos El vuelo a la colonia de pingüinos Emperador, en la costa del mar de Weddell, se realizará tan pronto como las condiciones climáticas y de logística lo permitan. Los días previos y posteriores a nuestra visita a la colonia de pingüinos nos permitirán explorar la vida en los alrededores del campo base y disfrutar de la tranquilidad y majestuosidad de la Antártida. Viviremos sensaciones únicas en un entorno que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. Es importante tener en cuenta que es posible que nos toque pasar varios días en el Campo Base en espera de que se den las condiciones adecuadas para nuestra visita a la colonia. Las tormentas a menudo azotan las costas del mar de Weddell causando nubes bajas y condiciones poco favorables para el vuelo. Para esos días de espera nuestros guías organizarán actividades diarias y nos mantendrán al tanto de la fecha de salida. El día que se considere adecuado, cogeremos el avión para dirigirnos a la anhelada colonia de pingüinos Emperador. El vuelo tomará unas 6 horas. Nos detendremos por un momento en la isla Berkner para cargar gasolina y estirar las piernas. Dependiendo de las condiciones climáticas, puede que decidamos detener momentáneamente el viaje y pernoctar aquí. Mientras continuamos a lo largo de la costa es muy probable que observemos pequeños grupos de pingüinos, así como focas de Weddell descansando a orillas del mar. Mientras nos acercamos a nuestro destino final, el guía y el piloto analizarán las condiciones y decidirán dónde aterrizaremos y el lugar en que estableceremos nuestro campo base. A la llegada, los guías revisarán el área, nos darán ciertas explicaciones de seguridad y establecerán el campo base, que será nuestro hogar durante los próximos días. Por seguridad, es de suma importancia que mientras estemos en este lugar remoto y desconocido sigamos al pie de la letra las instrucciones de nuestros expertos guías. Días 4 al 7: Colonia de pingüinos Durante los próximos días nos estableceremos en las cercanías de una colonia de pingüinos Emperador. Tendremos inigualables oportunidades de aprender sobre los hábitos de estas singulares aves, guiados por un experto ornitólogo que nos acompañará durante nuestra estancia en la zona. Cada día representará una oportunidad de descubrir algo nuevo. Nos sorprenderemos observando también focas de Weddell con sus pequeñas crías, a verdaderas guarderías de pingüinos pequeños custodiadas por pingüinos más viejos, padres enojados con desobedientes polluelos, pequeños pingüinos Adelia corriendo ente medio de los Emperadores, y fotogénicos polluelos que aún no cambian el plumaje. Nos llamarán la atención los singulares sonidos de estos pájaros y resultará increíble pensar que cada voz es única y que padre e hijo se encuentran gracias a ellos entre miles de otros pingüinos. Mientras estemos en las cercanías de la colonia debemos estar preparados para que se den condiciones climáticas muy variadas. Probablemente tengamos algunos días oscuros y grises, otros días claro en que el sol brilla con intensidad, o días de fuertes tormentas costeras. El contar con 24 horas de luz al día nos permitirá pasar el máximo de tiempo posible afuera, disfrutando de este entorno natural sin igual. Los guías se preocuparán de adaptar los horarios de comida a nuestras preferencias y ayudarnos a disfrutar al máximo nuestra estancia. La luz tenue que se da a la medianoche ofrece sin duda una de las mejores oportunidades para hacer fotos espectaculares. ¡Es probable que terminemos durmiendo de día y saliendo de noche! Mientras estemos en esta zona, nuestro guía estará en permanente comunicación con el Campo Base de Union Glacier para confirmar las condiciones climatológicas, informar el desarrollo de nuestra expedición y velar por nuestra seguridad. Día 8: Regreso a Union Glacier Camp La cantidad exacta de días que pasemos en la colonia de pingüinos Emperador dependerá de las condiciones climáticas, pero en principio serán entre 4 a 6 días. Este tiempo será más que suficiente para explorar cada rincón de la colonia y observar los más variados paisajes antárticos. El día de nuestra partida dependerá de la fecha de llegada del avión desde Punta Arenas, así como de las predicciones meteorológicas. Llegado el momento oportuno, nuestro avión despegara dejando atrás los ahora familiares sonidos y las actividades diarias de la colonia, mientras ésta se pierde entre las nubes costeras. Día 9: Vuelo a Punta Arenas Vuelo de regreso a la ciudad de Punta Arenas, finalizando así esta espectacular expedición. No sólo habremos visto una de las aves más extraordinarias y difíciles de observar de todo el planeta, sino que habremos pasado tiempo entre ellos y llegado a conocerlos de forma que sólo unos pocos humanos han logrado. A la llegada, traslado al hotel. NOTA: El número de días exactos que pasamos en la colonia de pingüinos depende de las condiciones climáticas y cambia en función del año. Lo habitual es pasar de 4 a 6 días en la colonia, tiempo suficiente para disponer de condiciones fotográficas suficientes así como para explorar el área. Precio y forma de pago
Precio itinerario: desde 41.900 USD (aprox. 33.500 €) Nota: Los precios están indicados en dólares americanos (USD). Se transformarán a euros según el cambio oficial Euro‐Dólar en el momento de la reserva. Forma de pago: Señal del 30% sobre el precio del viaje en el momento de la confirmación de la reserva. Según requerimiento de la compañía aérea, eventualmente se puede pedir el pago del importe total de los vuelos como señal. El importe restante puede pagarse hasta 20 días antes de la fecha de salida. Transferencia bancaria a la siguiente cuenta: Por favor envíanos un e‐mail con el comprobante de la transferencia realizada, señalando tu nombre y el código del viaje reservado. Servicios Incluidos
Incluye • Charla antártica "briefing" en Punta Arenas el día antes de la salida • Traslados hotel‐aeropuerto ‐ hotel para el vuelo antártico • Vuelo Punta Arenas ‐ Antártida ‐ Punta Arenas con 25 Kg de equipaje • Todos los vuelos programados dentro de la Antártida • Pensión completa y alojamiento en la Antártida • Cena de celebración después de volver de la colonia de pingüinos Emperadores • Apoyo de guías antárticos de habla inglesa • Caminatas y actividades en los alrededores del Campo Base • Certificado oficial de la visita al Pingüino emperador • Bolsa de Viaje Mundoexplora • Asistencia telefónica 24h No Incluye • Vuelo internacional España‐ Punta Arenas‐ España • Alojamiento, traslados y comidas en Punta Arenas • Equipo personal para la Antártida • Seguro de viaje • Extras no especificados Información de Interés
SITUACIÓN Península Antártica. Polo Sur. Se encuentra en la Antártida Occidental, frente al continente americano, entre el Mar de Bellingshausen por el oeste y el Mar de Weddell al este, siendo este último cuyo litoral está en gran parte bloqueado por la Barrera de Hielo Larsen. ÉPOCA RECOMENDADA de Noviembre a Marzo. CLIMA Durante el verano austral (diciembre a marzo) las temperaturas en la Antártida en las zonas costeras e islas permanecen muy cercanas a los 0° C. El viento suele ser fuerte. En Punta Arenas, los días son soleados y algo cálidos, aunque las noches se mantienen frías. DOCUMENTACIÓN Pasaporte de lectura magnética con al menos seis meses de validez. VACUNAS Ninguna. IDIOMA Español e inglés. MONEDA Peso argentino. Peso chileno. DIFERENCIA HORARIA GMT ‐ 4h ELECTRIDAD 220V, 50Hz. QUÉ LLEVAR Ropa cómoda y de mucho abrigo de material adecuado, gorro, guantes, sombrero para el sol, chaqueta de plumas, chaqueta de montaña de goretex o similar, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol. Mundoexplora proporcionará un listado más detallado a los inscritos en la expedición. OBSERVACIONES Las condiciones climáticas u otras causas de fuerza mayor, podrían modificar la ruta aquí señalada, en resguardo de la seguridad de los viajeros. Ninguna experiencia antártica es exactamente igual a otra. Esto es parte de la emoción y magia de un viaje al continente blanco. El itinerario descrito intenta describir en líneas generales los objetivos del viaje y destacar las actividades y experiencias más importantes. Los horarios exactos, actividades y detalles del programa pueden variar. 
Descargar