La embriaguez del Verbo

Anuncio
La embriaguez del Verbo
Sant Darshan Singh Ji Maharaj
El Maestro nos
habla sobre la
sabiduría de aquellos que están
embriagados de
amor por Dios.
a Verdad es
inmutable.
Conocer la Verdad y experimentarla nos da
un éxtasis que nunca disminuye, nunca
termina. Así como la Verdad es invariable,
el camino hacia la Verdad es de igual forma
inalterable. Los vinos de este mundo nos
embriagan por una hora o dos, o quizás por
una noche, pero entonces el efecto pasa. La
exaltación del Verbo de Dios nunca acaba.
Aquellos que han sido bendecidos con él se
enloquecen para siempre. En realidad, no
están locos, sino que son los más sabios
entre los sabios. Saben lo que al final importa. Si parecen dementes, es porque son
olvidadizos de sí mismos.
Si queremos vencer todos los problemas del
mundo, hay tan sólo un remedio: perder
toda la conciencia de uno mismo. Y esto se
hace posible sólo a través de la gracia de un
Maestro perfecto. Dando su propio impulso
divino nos trae la conciencia de algo más
allá de nosotros mismos, y nos perdemos en
L
ese hechizo. Una vez que estamos en esa
condición, todos los problemas y todas las
contrariedades de este mundo nos pasan por
encima sin afectarnos de ningún modo. Hay
así tan sólo una respuesta al problema del
sufrimiento en este mundo: estar perdidos
en el encanto que nos hace olvidadizos al
sufrimiento mismo. Los Sufies hablan de
este estado como Alam - e - Bekhabri o
Alam - e - Bekhudi (Conocimiento del Olvido). Pero en realidad no es olvido; es
conocimiento de la más alta Verdad. Es
por esto que en Sant Mat se nos exhorta a
que encontremos un Maestro viviente, por
que él es un árbol cuya sombra se esparce
por todas partes.
***
La Verdad de la cual los Maestros hablan,
las regiones y reinos de los cuales hablan,
están más allá de tiempo y espacio. Podemos conocer esta Verdad sólo cuando ascendemos más allá de los tres mundos físico, astral y causal. Dadu Sahib está diciéndonos que al llegar donde el Maestro,
el cáliz del corazón que está invertido, es
enderezado y colmado con el Néctar de
Naam. Al beber este Néctar, el espíritu es
poseído de una embriaguez que no conoce
fin. §
C
uando los santos
y los místicos hablan
de la experiencia del amor
divino, describen a menudo esta
experiencia como una de embriaguez.
Ellos comparan al Maestro espiritual con
una copa que distribuye el vino de Dios a través
de sus ojos. Hablan de este vino como viniendo
de la eternidad, como un néctar que calma y
eleva al alma. Sant Kirpal Singh Ji escribe,
"Cuando este néctar llega, cualquier
otro vino parece insípido. Habiendo
saboreado el néctar verdadero
de la vida, uno dejará mil
tareas por sentarse y
disfrutarlo. Cada minuto
libre será dedicado a su uso; uno
reajustará su vida para sacar más
y más tiempo para la meditación."
Recibir la embriaguez interna con
la meditación o en la compañía de
un Maestro espiritual viviente es
una experiencia diferente de la
embriaguez mundana que entorpece
la conciencia de uno. Sobre esta
diferencia Sant Darshan Singh Ji
Maharaj ha escrito: "Cualquier cosa
que forme habito, que debilite
tu conciencia, se interpone en el
www.sos.org/spanish
Satsang Semanal, Semana #41
camino de la meta final de
tu vida que es liberar tu alma ––tu entidad consciente,
de las amarras de la mente
y la materia. Y una vez que
el alma se sacude de estos
grilletes, sólo entonces puede cruzar a las regiones superiores y comulgar con
Dios quien es absoluta conciencia”.
El néctar embriagante
La embriaguez de la cual los santos y los místicos hablan es eterna. No es
otra que la del amor de Dios con el cual el alma entra en contacto en la
meditación. En esta lectura, Sant Rajinder Singh Ji habla
de esta dicha y explica cómo podemos gozar de ella siempre.
a razón por la
que sentimos
tristeza y dolor es porque
vivimos en el reino de
los sentidos. Es como
vivir en un sueño. Todo parece real. Mientras no despertemos
del sueño, nuestra
existencia física parece
ser real. Es como si fuéramos la
Bella Durmiente. Mientras no venga el Príncipe Encantador y la despierte del sueño con un beso, ella
permanece inconsciente. Nosotros,
también, estamos durmiendo. Tenemos que despertar de este sueño
y experimentar la realidad de
nuestra alma. Cuando lo logramos,
entonces permaneceremos en el
estado de perpetua bienaventuranza.
La bienaventuranza suprema se
puede alcanzar cuando dejemos de
identificarnos con el cuerpo, la
mente y los sentidos, y en cambio
vivamos la realidad del alma. Tenemos que retirar la atención del
Pag. 2
El estado de
bienaventuranza del que goza
el alma está más allá de cualquier
experiencia en este mundo.
mundo externo y enfocarla internamente
para conectarnos con
el estado de bienaventuranza. Luego
nos encontraremos libres de tristeza y de dolor.
El estado de bienaventuranza
del que goza el alma está más allá
de cualquier experiencia en este
mundo. Los santos y los místicos
que han alcanzado estos estados
bienaventurados, han tenido que
recurrir a metáforas y analogías
para describirlos. Ellos han comparado el éxtasis interno con el
matrimonio, con la relación entre
el amante y el amado, con el amor
entre un padre y el hijo, con la bebida de un néctar embriagante, con
la bebida del agua de la vida, con
la absorción de la música celestial
y con las visitas a los jardines beVolumen 9
tiempos modernos son la televisión y
el cine. Dios está sentando dentro de
cada uno de nosotros. Él quiere que
demos la vuelta hacia él, pero en lugar de eso damos la vuelta hacia la
televisión, las películas y numerosos
otros pasatiempos.
Por vidas enteras hemos estado girando en este carrusel de nacimientos y
dad, a toda la creación, a
la verdadera conexión con
Dios. Ellos vienen a recordarnos
que somos, en realidad, alma —una
parte de Dios.
***
La manera más rápida de encontrar al
Señor es mirando en los ojos del
de muertes. Dios, en su ansia Maestro. Un profundo amor pasa de
sus ojos a los nuestros. El amor de
por traer las almas de
Dios está buscándonos a través de los
nuevo a él, tuvo que toojos del Maestro. El Amado Señor
traspasando su amor por nosotros
mar una cierta acción para está
a través del Maestro. Sus ojos vierten
acelerar este proceso len- el néctar dulce. El sol puede iluminar
to y doloroso. Lo que Él hizo la tierra con sus rayos de luz, pero
fue enviar a sus representantes, algu- cuando el Maestro sonríe, él ilumina
nas de sus almas selectas y especial- nuestras almas con una Luz mayor,
mente favorecidas, para traer de nue- una que nos trae éxtasis y alegría. Su
vo hacia El a las otras almas perdidas. belleza es tan encantadora y tan cautivadora, que deseamos mirarlo a toda
Él envía santos y Maes- hora. Su voz tiene un encanto y un
tros. Estas almas son uno dulzor que emociona nuestros corazones.
con Dios. Hablan las pa- Cada alma experimenta este amor
labras de Dios. Actúan se- porque es Dios quien las ha creado y
ama a cada una de ellas. Así, cada
gún la voluntad de Dios, e El
persona que viene a él sostiene su
irradian el amor de Dios. propia relación personal con él. Cada
fue creada por Dios, y cada una
Cuando vienen, traen la alma
tiene su propia historia larga de búsfragancia de Dios con
queda por El. El trabajo del Maestro
traer a cada alma de nuevo a Dios.
ellos. Cuando los santos es
De ese modo, encontramos la sonrisa
toman nacimiento en una del Maestro dándole vida a lakhs
forma humana para vivir (centenares de millares) de corazones.
Vemos que el prashad que él da eleva
entre nosotros en este
incontables almas. Y su darshan brilla
mundo, vienen a despertar como el sol eterno en toda la creación. §
a la humanidad, en ver-
Satsang Semanal, Semana #41
Pag. 7
las almas se suponían volverían directamente a El después de una vida.
Pero la complejidad de su juego llegó
a ser tan intrincada que las almas terminaron siendo atrapadas por vidas y
vidas en los diversos mundos. Ellas
quedaron atrapadas en el ciclo de nacimientos y de muertes.
En este juego magnífico, las almas
fueron rodeadas por las envolturas
correspondientes a cada plano. En el
plano causal, usan un cuerpo causal y
tienen una mente causal. En el plano
astral, son cubiertas por un cuerpo
astral y una mente astral. Y en el
plano físico, tienen un cuerpo físico y
una mente física. El alma se ha identificado con el cuerpo y la mente, y se
ha olvidado de lo que ella misma es y
de su Creador, su verdadero Amado.
Ha sido alejada por las tentaciones y
las seducciones de los mundos más
bajos de la creación. Dios estaba impaciente para que sus almas regresaran a El, porque él las creó para que
Le amaran y ser amadas por Él. Pero
el propósito para el cual ellas fueron
formadas solo se lleva a cabo cuando
dan la vuelta hacia Él, lo aman, y reciben su amor a plenitud.
Dios es absoluta conciencia y toda sabiduría. Él
está simultáneamente enterado de cada alma que
Él creó, sea que habite en
la forma de una persona,
de un animal, de una
planta, o de una minúscuPag. 6
la hoja de hierba. Él ve cada
alma atrapada en el panorama de la
vida. Él mira como las especies más
bajas de la vida están atrapadas en su
mera supervivencia. Cada criatura
está intentando satisfacer sus necesidades físicas de alimento, de abrigo,
de calor, y seguridad. Dios también
ve que las especies más altas de la
vida, los seres humanos, están atrapados tratando de abastecer sus necesidades físicas. Pero los seres humanos
han recibido una capacidad que los
animales no tienen. Es solamente en
la forma humana que el alma puede
alcanzar a Dios. De este modo,
Dios le ha concedido a la
humanidad un don inapreciable con la esperanza de
que reconozcan que son
una parte de Él. Pero en vez de
utilizar ese regalo, los seres humanos
están ocupados en las mismas actividades de las formas inferiores ––mera
supervivencia. Dios observa como los
seres humanos pasan sus vidas trabajando para comprar comida, ropa, y
pagar su abrigo. Él también observa
que los seres humanos tienen diversos
pasatiempos que no le ayuden a realizar a Dios. Muchas personas se ocupan en amasar posesiones, riquezas, o
propiedades. Otros pasan su tiempo
adquiriendo nombre, fama, y poder.
Incontables almas están perdidas en
los juegos del mundo. Hay muchísimas variedades de entretenimiento
que ocupan nuestra atención. Dos de
las distracciones más grandes de los
Volumen 9
llísimos de flores, fuentes y lagos.
Cada persona experimenta la bienaventuranza a su propia manera.
Aunque el lenguaje sea diferente,
la bienaventuranza es una y la misma.
***
La analogía de describir la bienaventuranza con la de beber del
néctar divino, aparece en muchas
tradiciones religiosas. Los sufíes y
los musulmanes hablan de ella como Aab-i-hayat o “el Agua de la
Vida”. Los hindúes le llaman
Amrit o “el Agua de la Inmortalidad”. Los cristianos también le
llaman “el Agua de la Vida”. Los
sikhs le llaman Hari Ras o “la
Ambrosía Divina”.
En el Gurbani de los sikhs se
hacen muchas referencias al Hari
Ras. La gente bebe vino o toma
drogas para llegar a un estado de
embriaguez. Pero los santos y los
místicos no necesitan beber vino
ni tomar drogas para sentirse embriagados; el contacto de su alma y
con Dios les produce una embriaguez que supera cualquiera de este
mundo. Las escrituras sikhs dicen:
Aquel que es despertado para
que beba de esta Ambrosía
sólo él conoce la historia
indescriptible.
(M 5 Gauri 13-16)
y:
Satsang Semanal, Semana #41
Abandona el amor del agua
insípida de la maldad,
Y bebe de la Ambrosía divina
del Nombre del Señor.
Porque por no probarla,
miríadas se han ahogado,
y nuestra alma nunca
ha estado en paz.
(M 5 Bilawal 802-819)
Los embriagantes de este mundo no son duraderos. Aquellos que
tratan de ahogar sus tristezas en el
alcohol o en las drogas, no encuentran la bienaventuranza permanente. Puede que logren un estado temporal en el que olviden los
problemas, pero cuando se acaba
el efecto del vino o de las drogas,
de nuevo encaran las mismas dificultades. No sólo tienen todavía
que encarar los mismos retos, sino
que a menudo ellos han empeorado estos problemas, porque ahora
necesitan dinero para comprar drogas y alcohol, y ese comportamiento destructivo puede haberles
hecho daño a su salud y a su seguridad, como también a la de los
demás. Por otro lado, la embriaguez que se obtiene cuando se
prueba la bienaventuranza del alma, es permanente y duradera. Es
segura. No daña a nadie y está
siempre disponible, libre de costo
en cualquier momento que uno
desee disfrutarla. Gurú Arjan Dev
ha dicho:
Pag. 3
la embriaguez que se
Los ojos del Maestro
obtiene cuando se prueba
Uno está siempre
la bienaventuranza del
embriagado
alma, es permanente
Cuando bebe de la
y duradera.
Ambrosía.
Otros beben embriagantes,
Pero su efecto se acaba pronto.
La persona embriagada de Dios
para
bebe de la Ambrosía;
calmar la
Para ella las demás bebidas se
sed, la sed
vuelven insípidas.
del alma
(M 5 Asa 377-11)
y:
Pura es la Luz
y el Jugo de Soma es el Verbo,
Un contacto con ellos nos conceden una vida generosa de
bienaventuranza eterna.
(Ramkali M 5)
En la Biblia, Cristo dice:
Y deja que se acerque el que esté
sediento, y a cualquiera que venga déjale beber el Agua de la Vida libremente.
(Apocalipsis 22:7)
Mas el que bebiere del agua
que yo le daré,
no tendrá sed jamás; sino que el
agua que yo le daré
será en él una fuente de agua que
brote para la vida eterna.
(Juan 4:14)
Así como necesitamos beber agua
Pag. 4
se calma con el amor de Dios.
Ese amor fluye como un río eterno
que baña a todas las almas. El alma durmiente, sin embargo, permanece inconsciente de su estado
original de bienaventuranza. El
alma dotada de poder es consciente
de ese amor y siente un éxtasis maravilloso todo el tiempo.
***
Una vez bebemos de las aguas de
la inmortalidad, nos llenamos de
una embriaguez continua. Sant
Darshan Singh ha escrito volúmenes sobre este tópico. Él dice:
“¿Cuál es la condición de esa alma
que retorna para vivir el período de
vida que le queda en este mundo?
¿Cómo puede ella olvidar el éxtasis que ha experimentado, el gozo,
la paz, la embriaguez que está más
allá de la comprensión humana?”
Sant Kirpal Singh ha dicho,
“Cuando se conoce ese gozo, ese
éxtasis, se olvidan todos los demás
placeres.” §
Volumen 9
Sant Rajinder Singh Ji nos
ha contado que la manera
más directa de conseguir un
impulso espiritual es sentándose en la compañía de
alguien que esté rebosante
de amor por Dios. Sant
Kirpal Singh ha escrito, L
"a
espiritualidad no se puede
enseñar, se debe coger co-
mo una infección la cuál se
le pasa a otros, los que son
receptivos."En esta lectura,
Sant Rajinder Singh habla
acerca de que es lo que nos
priva de recibir la embriaguez espiritual y de cómo
podemos remediar nuestra
situación vislumbrando la
divinidad de Dios a través
de los ojos de un Maestro
espiritual viviente.
Satsang Semanal, Semana #41
ay volúmenes de escrituras en todas las religiones que describen
diversas maneras de encontrar a
Dios. Hay incontables senderos
dando millares de métodos para
encontrar al señor. Pero no hay manera más
fácil que la de mirar en los ojos del Maestro.
Si leemos las escrituras de los tres grandes
Maestros, Hazur Baba Sawan Singh Ji Maharaj, Sant Kirpal Singh Ji Maharaj, y Sant
Darshan Singh Ji Maharaj, encontramos que
todas hablan de los ojos embriagados por
Dios de sus propios Maestros. Sant Kirpal
Singh Ji dicho de Hazur, "Así como un borrachito se siente agitado mirando la vendimia
que salpica en una copa de vino, similarmente, mirando en las copas de los profundos
ojos del Maestro, las almas de los devotos se
remontan a lo alto en éxtasis divino."
***
Mirando en los ojos del Maestro, podemos
leer más volúmenes que los que podemos
encontrar en los libros. En los ojos del Maestro encontramos la historia del amor. Encontramos el amor de Dios vertiéndose desde
ellos. Descubrimos la historia de la eternidad
—la historia de nuestra alma y Dios.
La historia personal del amor de nuestra alma
comenzó cuando Dios deseó amar, así que él
separó almas de Sí mismo. Como Sant Darshan Singh Ji solía decir, "Dios estaba completamente solo. Él estaba solo y él deseó
tener algunos amantes que le amaran." Así, él
separó pequeñas gotas de Sí mismo, las cuales se conocen como almas. Estas almas fueron enviadas a poblar las diversas regiones
que él creó. En este juego creado por Dios,
Pag. 5
Descargar