Santa Marina - Senderismo Euskadi

Anuncio
Ruta nº
10
OROZKO
Llodio
Artziniega
Orozko
Ayala
Orduña
FICHA TÉCNICA
Acceso
Desde el museo de
Orozko, situado en el
barrio de Zubiaur,
atravesamos el río y nos
acercamos al barrio de
Donibane (San Juan)
por Donibane Bidea
(camino de San Juan)
Duración
3 horas
Dificultad
Alta (•••)
Desnivel
550 metros
Aiarako Kuadrilla
Cuadrilla de Ayala
Diputación
Foral de Alava
Arabako
Foru Aldundia
santa Marina
Orozko es un municipio vizcaíno
formado por barrios o aldeas dispersas
en el territorio montañoso, cercano a la
cumbre del mítico monte Gorbeia. Su
capital es Zubiaur, en cuyo casco histórico
encontramos el Ayuntamiento, un palacio
del siglo XVIII porticado, con el escudo
de Orozko en su fachada. Desde él nos
acercamos al barrio de Donibane (San
Juan), donde comenzamos a caminar.
Domina su caserío, altiva, la iglesia de
San Juan, del
siglo XVI. Actualmente permanece cerrada
y abandonada.
A su lado sale la
pista cementada
que nos llevará
a la ermita se
Santa Marina.
En el camino
dejamos varios
barrios como Meatza, Sagarminaga o
Odeitzaga. La ascensión es fuerte y se
camina a la sombra de los pinos de
Monterrey que ocupan el monte donde
antaño fueron comunes los robles
pedunculados. Estos pinos se introdujeron
en Bizkaia hacia 1840 para paliar la falta
de bosques en nuestros montes. Hoy en
día es el árbol más común en Orozko.
Acompañan a los pinos también otras
plantaciones de árboles exóticos como
son los eucaliptos, los alerces japoneses
y los cipreses de Lawson. Por momentos
el horizonte se despeja y podemos ver,
en la lejanía, a nuestra derecha, las Atxas
de Itxina y la aldea de Urigoiti. En el
cielo no será raro que veamos volar una
rapaz abundante, el águila ratonera o
busardo, en busca de sus presas (ratones,
musarañas..) que
encuentra en las
praderas y claros
del bosque.
Acercándonos a
Santa Marina
aparecen los
p r i m e r o s
hayedos. Las
hayas son viejas
y tienen forma
de candelabro,
porque durante años se cortó su madera
(sus ramas) para producir carbón vegetal.
Todavía, hoy en día, podemos reconocer
en el monte las carboneras. Llegados al
monte Arrola con su ermita disfrutamos
de unas vistas inolvidables sobre Itxina
y otros montes. Descendemos de nuevo
a Orozko
santa Marina
Izartza
6 Elorrit xugane
Monumentos
y visitas
Abedules
Hayas
7 trasmochadas
8
5
• Museo de Orozko
• Torre de Aranguren
• Hayedo trasmocho de
Elorritxugane
• Ermita de Santa María de Zaloa
Odeitzaga
Santa
Marina
Pinos
4 Sagarminaga
Eucaliptos
Meatza
Pinos
Donibane 3
(San Juan)
2
Zubiaur
(Orozko)
a
et
di
n
Me
4
Tras atravesar el barrio de Meatza,
nueva bifurcación: a la derecha,
Sagarminaga; a la izquierda, Santa
Marina.Enseguida
nos
encontraremos con otra bifurcación
que nos señala a la derecha,
Odeitzaga y a la izquierda, Santa
Marina.
5
Bifurcación: Izartza a la izquierda y
a la derecha Santa Marina.
Cogeremos ésta última, a la que
regresaremos de vuelta de Santa
Marina.
6
Bifurcación: a la derecha:
Elorritxugane; a la izquierda, Santa
Marina. Aquí se encuentran dos
fuentes.
7
Ermita de Santa Marina. Descendemos cruzando la alambrada
que la rodea por una puerta-torno,
situada a la derecha, mirando al SE.
El camino es un senderito que cruza
dos alambradas y un hayedo.
8
Pista con gravilla. A la derecha nos
llevaría a Izartza. Caminamos hacia
la izquierda, por la pista para llegar
de nuevo al punto 5. Por el mismo
camino bajamos a Orozko.
Agroturismo
Et xeluzea
Cementerio
Autopista
Bilbao
1
io
Llod
t o p o g u í a
1
2
3
Desde el Museo de Orozko (barrio
de Zubiaur) nos dirigimos a la
carretera del barrio de Donibane
(San Juan) por Donibane bidea.
Pasamos bajo la autopista y llegamos
a la iglesia de Donibane, su
cementerio y el agroturismo
Etxeluzea.
Bifurcación: a la derecha, Mendieta;
a la izquierda, Santa Marina.
Caminamos por pista cementada.
Descargar