Acta de Protocolización Proyecto Proyecto 858

Anuncio
Código: AN-CP-P-02-F-01
Mininterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
Municipio de Maicao, Departamento de La Guajira, 16 de Juniode 2016; 10:30am.
Alcaldía Municipal
Lugar:
Proyecto: Construcción y Operación del Sistema para el Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales
Urbanas, "Emisario Final" del Municipio de Maicao
Convocatorias: OFI16-000019859-DCP-2500 del 31 de mayo de 2016
ETAPA
SURTIDA
ETAPA : Preconsulta v Apertura
Si
Preconsulta
Apertura
Análisis e Identificación de Impactos y Formulación de Medidas
de Manejo
Formulación de Acuerdos
Protocolización
No
x
X
x
x
Febrero de 2016 y
16-6-2016
Febrero de 2016 y
16-6-2016
Seguimiento de Acuerdos
Cierre de Consulta
ASISTENTES POR LA COMUNIDAD
No. NOMBRE
1
OMAIRA BARLIZA
COMUNIDAD
AUTORIDAD
TRADICIONAL
REPRESENTANTES POR LAS INSTITUCIONES
1 ALEXANDER INDABURO
PERSONERO
2
KATHERINE IGUARAN
3
JOSE CARLOS MOLINA BECERRA
4
ALAIN ANDRIOLIS
DIRECTORA
PLANEACION
MUNICIPAL
ALCALDE
DIRECTOR OF
ASUNTOS
RANCHERIA
PERRA Y/0 PERRAMANA
PERSONERÍA MUNICIPAL DE
MAICAO
ALCALDIA MAICAO
MUNICIPIO DE MAICAO
MUNICIPIO DE MAICAO
INDIGENAS
4
5
6
ONEIDA PINTO PEREZ
GOBERNADORA
LUIS MANUEL MEDINA TORO
DIRECTOR
OSCAR DARIO AMAYA NAVAS /
DELEGADO EDITH DE LAVALLE
PROCURADOR
GOBERNADOR DE LA
GUAJIRA
CORPOGUAJIRA
VEP-PDAG - PROCURADURIA
DELEGADA PARA ASUNTOS
AMBIENTALES Y AGRARIOS
Página lde15
Código: AN-CP-P-02-F-01
MinInterior
m,„,,,..(tei Interior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
PDA — PLAN DEPTAL DE
AGUAS
MINISTERIO DEL INTERIOR
7
EDITH DE LA VALLE
PROF. SOCIAL
8
ALVARO PEDRAZA OSORIO
CONTRATISTA
9
PAULA TORRES PERICO
DELEGADO
PROFESIONAL
UNIVERSITARIO
GRADO 18
MINISTERIO DEL INTERIOR
GERENTE
AGUAS DE LA PENINSULA
INGENIERO
AGUAS DE LA PENINSULA
TRADUCTORA
AGUAS DE LA PENINSULA
10
YENNYS CORONADO GIL
11 HERNANDO LUIS MUÑOZ
ARGUMEDO
12 FERNANDO RODRIGUEZ
FERNANDEZ
13 YANIRIS IPUANA
14
PROCURADURIA REGIONAL
DE LA GUAJIRA
15
16
AUSENTES
1 ONEIDA PINTO PERZ
2 OLEGARIO CASTILLO
3
PATRICIA LUNA PAREDES
4
FERNANDO IREGUI
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
JUSTIFICADO SÍ
GOBERNADOR
FUNCIONARIO
CORPOGUAJIRA
DEFENSORA PARA
ASUNTOS ETNICOS
DIRECTOR
NO
x
x
x
x
ORDEN DEL DIA
Instalación de la Reunión (Ministerio del Interior y la Comunidad).
Verificar lista de convocados
Presentación de los asistentes
Desarrollo de la Reunión:
- Recapitulación de Impactos y Medidas de Manejo ambientales consolidadas por
Aguas de la Península y Rancherías Wayuu Certificadas.
— Definición de Acuerdos a Protocolizar
Preguntas e inquietudes de la comunidad respecto a los impactos del proyecto en el
marco del proceso de Consulta Previa y/o del proyecto.
Elección del Comité de seguimiento
Varios.
Lectura, aprobación y firmadel acta.
DESARROLLO
Página 2de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
Mininterior
n woho del !mejor
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
PREVIO AL INICIO DE LA JORNADA SE PROPONE EL ORDEN DEL DIA A
DESARROLLAR EN LA REUNIÓN, EL MISMO ES APROBADO POR TODOS LOS
ASISTENTES.
Acto seguido,Ios delegados de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior
preguntan a la comunidad si comprenden el español o si es necesario hacer la traducción a
su lengua,no se designa nadie para sertraductora de la reunión porque no es necesario.
También se solicitan las autorizaciones de video y fotografía.
Se sujeta a consideración de la comunidad la designación de un miembro de la misma para
que acompañe la elaboración del acta por parte del Ministerio del Interior.
1. Instalación de la Reunión
Siendo las 10:05 am.Del día 16 de Junio de 2016, en jurisdicción del municipio Maicao
departamento de La Guajira, se dio inicio a la reunión de Consulta Previa en la etapa de
Acuerdos y Protocolización convocada mediante OFI16-000019859-DCP-2500 del 31 de
mayo de 2016 convocada para el día 16 de junio de 2016,en el marco del Proyecto
Construcción y Operación del Sistema para el Tratamiento y Disposición Final de Aguas
Residuales Urbanas, "Emisario Final" del Municipio de Maicao,localizado en jurisdicción del
municipio de Maicao departamento de La Guajira, con la participación de los representantes
y autoridades de las Rancherías certificadas, delegados de la ALCALDIAMUNICIPAL DE
MAICAO, VEP-PDAG UEP-PPAGy representantes del MUNICIPIO DE MAICAO,
ejecutores del proyecto por medio del operador AGUAS DE LA PENINSULA.
2. Lista de invitados
Se verifica la lista de invitados y se registra en la parte superior de esta acta.
3. Presentación de los asistentes
Miembros de la comunidad que van a participar de la reunión. (Anexa lista de asistencia)
Delegados delaDirección de Consulta Previa.
Interesados en desarrollar el proyecto.
Delegado de la Alcaldía, Asuntos Indígenas Municipal y Planeación Municipal.
Otros asistentes
4.Desarrollo de la Reunión:
Inicia el delegado del Ministerio recordando a los asistentes que el derecho a la Consulta
Previa se encuentra amparado en la Constitución, la ley y la jurisprudencia, reconocido a
través del convenio 169 de la OIT ratificado por la Ley 21 de 1991, y en los artículos 1, 7, 40
el •ará•rafo del artículo 330 de la Constitución Política, Decreto 2613 de 2013, Directiva
Página 3de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
MinInterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
Presidencial 01 de 2010 y 10 de 2013, Decreto 2893 de 2011. Por lo cual se obliga a
adelantar el proceso de Consulta Previa por parte del interesado en la realización del
proyecto, obra o actividad, siendo el Ministerio del Interior a través de la Dirección de
Consulta Previa la autoridad competente para dirigir los procesos de Consulta Previa que
tengan influencia directa sobre estos grupos étnicos.
Finalmente el delegado del Ministerio invita a los asistentes a profundizar en el conocimiento
de sus derechos como comunidad étnica en un país Pluriétnico y Multicultural.
Posteriormente, el delegado del Ministerio del Interior introduce la reunión haciendo un
recuento de los procesos y etapas realizados, refrescando la información a la comunidad
para complementar la información presentada por los responsables del proyecto y se
procede a validar en la reunión del día de hoy los acuerdos ambientales y de compensación
cultural por el Consentimiento al uso de su territorio.
Hernando Muñoz gerente de aguas de la Península recuerda las medidas de manejo
concertadas para definirlas como acuerdos
La Empresa Aguas de la Península implementará
Cerramientos con cercas vivas que permitan minimizar
impacto visual y vectores generados en el sistema de
tratamiento; una vez se culminen las obras y entre en
operación el Sistema.
Aguas de la península
En Caso de generarse alguna enfermedad producto del uso
realizara los cerramientos
de las aguas del Emisario final, el responsable del proyecto
requeridos
necesarios
brindara el transporte y garantizara la atención médica del
para
evitar
estas
afectado.
situaciones.
El Municipio de Maicao efectuara Actividades tendientes a
las Conservación de drenajes naturales una vez se inicie la
operación de vertido en el Arroyo Paraguachon, para lo
cualcumplirá con los requerimientos ambientales establecidos
para este fin.
La Autoridad Ambiental
podrá orientar el tipo de
acción a realizar en este
sentido.
Aguas de la Península con el apoyo de Corpoguajira hara
Monitoreo constante de la calidad de agua vertida sobre
cuerpo receptor como lo indica la norma (trimestralmente) y
autorizara un monitoreo paralelo a cargo de un tercero
determinado por la comunidad. Aguas de la Península y la
Página 4de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
Minlnterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
Alcaldía de Maicao realizaran las acciones necesarias que
permitan la formulación e implementación de un proyecto de
reutilización de las aguas servidas que permita establecer un
distrito de riego.
Aguas de la peninsula realizara estrategias para el monitoreo
de olores mediante medición trimestral de concentración de
agentes contaminantes en el aire.
El Municipio de Maicao en cabeza de la secretaria de salud
efectuará campañas trimestrales de Control de vectores
mediante el manejo integrado de plagas (MIP).
La empresa Aguas de la Península y Coorpoguajira hará el
control de olores mediante la implementación de barreras
vivas de gran porte, una vez se ejecuten todas las obras y
empiece a funcionar el sistema de tratamiento
El contratista encargado de las obras efectuará Protección de
plantas medicinales y de uso tradicional, en caso de
requerirse trasplantándolas a Una nueva zona,. Realizara un
Inventario de flora en la línea de impulsión del área
intervenida para luego revegetalizar con especies
identificadas en el proceso, y según lo establezca la autoridad
ambiental.
Coorpoguajira y el Municipio de Maicao Implementarán
políticas para la conservación de flora en cuerpos de agua
productores y receptores
El contratista encargado informara de las necesidades de
personal no calificadoen lo restante de la obra y programará y
distribuirá la contratación de mano de obra no calificada, de
manera equitativa en las comunidades.
La empresa contratista encargada de las Obras Señalizará
con lengua nativa y motivos alusivos a la cultura Wayuulos la
vía cercana a las rancherías y rozas de cultivos. Además
compensara según usos y costumbres las afectaciones
generadas en la infraestructura social y comunitaria, y
garantizara los accesos a las comunidades indígenas en el
área de influencia.
La empresa Aguas de la Península realizara trimestralmente
un Programa de capacitación, educación y concientización al
personal vinculado al proyecto. Capacitación y charlas a la
comunidad aledaña al proyecto en temas ambientales,
sociales o de motivación en cultura propia. (Especialmente
enfocadas en el manejo y disposición de aceites y
Página 5de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
MinInterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
detergentes entre las familias del municipio de Maicao
buscando reducir la presencia de ellos en las aguas tratadas
en el emisario final).
Aguas de la Península realizara un riego del área intervenida
y reducirá los tiempos de exposición del material suelto,
además Garantizara que las Obras no se efectuaran a
distancias no inferiores a 100 metros de los sitios poblados.
La empresa Aguas de la Península efectuará un Programa de
capacitación, educación y concienciación al personal
vinculado al proyecto. (Manual de interrelacionamiento)
La empresa Aguas de la Península Diseñara un programa de
relacionamiento que se implementara con el apoyo de un
manual para el manejo de relaciones intercultural (Manual de
relacionamiento Inter cultural)
La empresa Aguas de la Península efectuará Programa de
capacitación, educación y sensibilización al personal
vinculado al proyecto.
Cumplimiento obligatorio de las disposiciones de Ley y los
lineamientos generales del ICANH para efectos de la
recuperación y salvaguarda del Patrimonio Arqueológico.
Establecimiento de dichos sitios como zonas de exclusión con
la veeduría de un delegado de la comunidad.
Socialización y promoción del proyecto entre las
comunidades certificadas.
A continuación se recuerda que las solicitudes de compensación priorizadas por las
comunidades fueron las siguientes:
-Acueducto para las comunidades afectadas por el proyecto.
-Vivienda con panel solar- dotación de paneles solares para las comunidades.
-Construcción limpieza y mantenimiento de jagueyes en el área de las comunidades
incluidas en el proyecto. Para tener agua para los animales. Además de complementarse
esta iniciativa con la construcción de un pozo profundo que les garantice agua para cultivar
alimentos.
-Proyecto productivo agrícola y/o agroindustrial con las aguas residuales tratadas de
todas las 17 comunidades.
para
-Otros proyectos productivos, artesanales y otros, para las comunidades del área de
influencia diferentes al proyecto agrícola de aprovechamiento de las aguas residuales.
Página 6de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
Minf nterior
holiti•ene del traedor
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
-Adecuación de Vía de acceso a las comunidades.
-Mejoramiento de la infraestructura de los centros educativos del sector
-Ser socios en igualdad de condiciones en el proyecto que se realice con el
aprovechamiento de las aguas residuales.
-Incluir algunos proyectos de la comunidad en el Plan Municipal de Desarrollo.
Frente a las solicitudes de las comunidades wayuu certificadas, se concertan los
siguientes acuerdos:
o
En relación con la solicitud de que la
comunidad sea socia de este proyecto. El
alcalde afirma que apenas se realice el
estudio que demuestre la viabilidad del
proyecto, es uncompromiso que las
comunidades sean socias siempre y cuando
se organicen para este fin. Los socios
pueden ser la alcaldía, Aguas de la
Generación de Península, un financiador privado, el
empleo o de Gobierno Nacional y la organización creada
ingresos
por las Rancherías certificadas. Cuando? A
partir del momento que se socialice el estudio
de reuso del agua.
Educación
Servicios
En relación con otros proyectos productivos o
artesanales el alcalde se compromete a
acompañar y apoyar la gestión de proyectos
y recursos ante las entidades del orden
nacional e internacional para este fin, cuando
inicie a funcionar el Emisario final.
- Mejoramiento de la infraestructura de los
centros educativos del sector acorde al
inventario de infraestructura existente,
siempre y cuando estén registrados en el
código DAN E.
Se acuerda realizar una vía de 17 kilómetros
Estará sujeto al censo y
a las necesidades de
cobertura
Valores discriminados:
Página 7de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
Mininterior
J
del Hedor
públicos
(Energía,
agua,
saneamiento
básico y aseo)
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
desde Paraguachon a Pepetchi. Es
importante que las comunidades apoyen esta
iniciativa para que no requiera hacer consulta
Previa ya que es producto de los acuerdos Total $
de esta Consulta Previa.
Adecuación de un pozo
La Alcaldía Municipal de Maicao realizara la existente
en
cada
adecuación de Vías de acceso a las Ranchería
comunidades que protocolizan la presente
acta.
Total $
La empresa aguas de la Península se Adecuación jaguey $
compromete a realizar
capacitacionesperiódicas trimestral a las
comunidades sobre el correcto manejo del Total $
agua
-En cada ranchería se instalara un tanque de Energía eléctrica $ por
10.000 litros para distribuir el agua a cada Ranchería.
familia. Adicional cada ranchería recibirá
cuatro ( 4 ) tanques de 1000 litros por
comunidad para distribuir el agua al interior
de su comunidad..
-En relación con el tercer punto solicitado por
los asistentes, el alcalde se compromete a
realizar un Jaguey donde no exista y hacer
mantenimiento a todos por Ranchería donde
lo haya. De la siguiente manera:
Jupechimana, construir uno, Urraichipa,
mantener dos, San Luis, mantener dos,
Jayapamana, mantener dos, Marañamana,
mantener uno, los Mangos, mantener dos,
Watchuapa, mantener uno, Jaipachon,
mantener dos, San Carlos, mantener uno,
Mulamana, mantener dos, Emijule, mantener
dos, Pepetchi, mantener dos, Corralito,
mantener dos, Perra, mantener uno. En el
Transcurso del año 2017.
Se garantizara por parte de la Alcaldía
Municipal y Aguas de la península, brindarle
agua a cada una de las rancherías
Página 8de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Minlnterior
(
certificadas y que protocolizan la presente
acta.
En relación con el segundo punto relacionado
con Vivienda para las comunidades firmante
del presente acuerdo el alcalde se
compromete a buscar con el gobierno
Nacional recursos para vivienda rural, para
lo cual, solicita el apoyo de la Mesa
permanente de Concertación. El alcalde se
compromete a aportar una cofinanciación,
siempre y cuando sea en arquitectura
tradicional, para estos mejoramientos y
construcción de vivienda, se buscara
cofinanciación del gobierno Nacional. (2017).
Vivienda
En relación con la electrificación de las
comunidades certificadas el alcalde se
compromete a realizar las gestiones
pertinentes que permitan concretar y cumplir
con esta solicitud de los asistentes. A partir
de 2017.
Aguas de la Península y Corpoguajira
Realizaran la contratación de los análisis del
agua y el control físico-químico de la misma
para brindar información confiable sobre el
porcentaje de descontaminación de las
aguas residuales. De no ser viable el reuso
del agua se deben garantizar las acciones de
manera inmediata que garanticen niveles de
de contaminación aptos a la normatividad
vigente.
Salud
Inocuidad
e
Adicionalmente el comité de Seguimiento
podrá seleccionar un tercer estudio de la
calidad de agua vertida por el emisario final
trimestralmente, durante los próximos cinco
años.
Se realizara un estudio donde se demuestre
la viabilidad técnica de usar el agua vertida
para ser usada en un distrito de riego.
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
Se solicita el apoyo de la
Mesa permanente de
Concertación para esta
iniciativa.
Los costos de estos
estudios
serán
sufragados por Aguas de
la península y la Alcaldía
Municipal.
las
muestras
de
laboratorio
requeridas
por la comunidad para
verificar la calidad de
agua vertida al arroyo
Paraguachon, solo se
podrán realizar una vez
se
termine
la
construcción del emisario
y
entre
en
funcionamiento
el
sistema de tratamiento
de aguas residuales.
Este estudio deberá ser
Página 9de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Minlnterior
,dd totrior
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
socializado
ante
las
autoridades tradicionales
certificadas
1,v, i hl
:-
,\1, 511e.Y-:.-,
3/1L19:.Y',/,'4 ,:,.
Los asistentes supeditan
este acuerdo a que se les
El Ministerio del Interior deja constancia que las comunidades
brinde aguas a las
asistentes autorizan y dan su consentimiento al Acueducto y
Rancherías
que
alcantarillado del Corregimiento de Paraguachon.
protocolicen la presente
acta.
De generarse oportunidades laborales durante la terminación Los bienes y servicios
y funcionamiento de la obra del Emisario Final deberán ser pactados deberán cumplir
las comunidades del área de influencia las primeras unos requisitos mínimos a
informadas y contratadas siempre y cuando cumplan los satisfacción de las partes.
requisitos mínimos exigidos.
La
Alcaldía
Municipal
Se realizaran brigadas informativas y educativas semestrales, vinculara
al
sector
durante cinco años, entre la población educativa sobre el educativo, la salud, los
manejo y disposición adecuada de residuos sólidos. comerciantes,
y
en
Especialmente enfocadas en el manejo y disposición de general aquellos actores
aceites y detergentes entre las familias del municipio de generadores de residuos
Maicao buscando reducir la presencia de ellos en las aguas complejos o de alto
tratadas en el emisario final.
impacto ambiental en el
recurso hídrico.
Las
Rancherías
interesadas en el proyecto
empresarial
deberán
El proyecto de reuso debe contar con una empresa que
asociarse
bajo
un
implemente el proyecto, con participación de las comunidades
esquema empresarial y
certificadas.
cumplir
los
requisitos
exigidos en los procesos
de contratación
establecidos.
La Alcaldía municipal y/o el Operador de Agua se harán cargo Lo anterior no exime a la
del funcionamiento del acueducto de las Rancherías que comunidad del pago
protocolizan la presente acta, mientras esté en Subsidiado
del
agua
funcionamiento el emisario final. Posteriormente Se definirá consumida.
por parte de la Alcaldía y/o Aguas de la Península que el
Página 10del5
Código: AN-CP-P-02-F-01
MinInterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
operador sea una empresa de servicios públicos indigena y
se definirá quien será el responsable del mantenimiento del
mismo.
Se elaborara e implementara un manual de Relacionamiento
Intercultural como protocolo de convivencia y preservación de
los usos y costumbres, protocolo que será la guía de acción
durante la vida útil del emisario final
Las comunidades deberán
participar del proceso de
formulación de dicho
Manual.
El
responsable
del
proyecto
brindara
la
Se realizara de una visita a la laguna de oxidación del
logística
necesaria.
Cerrejón en la que se realice dicho proceso para aclarar
Asistirá la autoridad
dudas, antes de la puesta en funcionamiento del emisario
tradicional y un delegado
final,
por cada una de las
Rancherías que firman la
Presente acta.
En caso de accidente o muerte de animales por causa de las
actividades del proyecto, aguas de la Península se
compromete a compensar tres a uno, siempre y cuando sea
con causa demostrada.
Aguas de la península
suministrara el agua a las
Aguas de la península y/o La Alcaldía de Maicao, mientras
comunidades siempre y
entra en operación el proyecto de acueducto proveerá de
cuando se brinde el carro
agua a las comunidades con carro tanques.
tanque que la
transportara.
Aguas de la Península y/o la Alcaldía de Maicao gestionaran
ante Corpoguajirala realización del estudio que permita la
recuperación de las riberas del rio Paraguachon pues
presenta erosión y en temporada invernal se desborda
afectando animales y el desplazamiento de las comunidades
del área de influencia.
La entrada en funcionamiento del Sistema de Tratamiento
estará condicionada a la elaboración y gestión del proyecto
de Reuso de las Aguas residuales.
5. Preguntas e inquietudes de la comunidad respecto a la etapa de Consulta Previa en
proceso y/o del proyecto.
La señora Omaira Barliza afirma que se encuentra a gusto con los acuerdos planteados, que
espera que se cumplan.
En cada ranchería se instalara un tanque de 10.000 mil litros para distribuir el agua.
Página lldel5
Código: AN-CP-P-02-F-01
Minlnterior
,dcl inted01
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
Adicional cada ranchería recibirá cuatro (4) tanques de 1000 litros por comunidad para
distribuir el agua al interior de su comunidad.Esta iniciativa está supeditada a que el
Municipio cumpla con los requerimientos solicitados al proyectode Acueducto y
Alcantarillado de Paraguachon.
En relación con el segundo punto relacionado con Vivienda con panel solar para las
comunidades: el alcalde sugiere buscar con el gobierno Nacional recursos para
vivienda rural, esta iniciativa y solicita el apoyo de la Mesa permanente de
Concertación.
El alcalde se compromete a aportar una cofinanciación para el proyecto de
mejoramiento de Vivienda, siempre y cuando sea en arquitectura tradicional, para
estos mejoramientos de vivienda, se buscara cofinanciación del gobierno Nacional.
(2017).
En relación con el tercer punto relacionado con la construcción limpieza y
mantenimiento de jagueyes en el área de las comunidades incluidas en el proyecto. El
alcalde solicita saber cuántos existen en la actualidad y cuál es su uso. Para el caso
de la comunidad convocada el día de hoy, Perra, el acuerdo es mantener uno. En el
Transcurso del año 2017.
-En relación con la solicitud de proyecto productivo agrícola, agroindustrial con las
aguas residuales tratadas para todas las comunidades certificadas. Se solicita que la
comunidad sea socia de este proyecto. El alcalde afirma que apenas se realice el
estudio que demuestre la viabilidad del proyecto, claro que es posible que las
comunidades sean socias, siempre y cuando se organicen para este fin. Los socios
pueden ser la alcaldía, Aguas de la Península, un financiador privado, el Gobierno
Nacional y la organización creada por las Rancherías certificadas. Cuando? A partir
del momento que se socialice el estudio de reuso del agua.
En relación con otros proyectos productivos o artesanales el alcalde se compromete a
acompañar y apoyar la gestión de proyectos y recursos ante las entidades del orden
nacional e internacional para este fin, cuando inicie a funcionar el Emisario final.
En relación con la solicitud de las comunidades de realizar adecuación de Vías de
acceso a las comunidades. Se acuerda realizar una vía de 17 kilómetros desde
Paraguachon a Pepetchi. Es importante que las comunidades apoyen esta iniciativa
para que no requiera hacer consulta Previa ya que es producto de los acuerdos de
esta Consulta Previa.
En relación con la electrificación de las comunidades certificadas el alcalde se
compromete a realizar las gestiones pertinentes que permitan cumplir con esta
solicitud de los asistentes. A partir de 2017.
Página 12de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
Mininterior
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
En relación con el mejoramiento de la infraestructura de los cuatro o cinco centros
educativos del sector acorde al inventario de infraestructura, se afirma que se
realizara, siempre y cuando estén registrados en el código DANE.
6. Elección del Comité de Seguimiento:
El Comité de seguimiento estará integrado por:
-La Autoridad Tradicional y/o su delegado
-Un delegado de la Alcaldía Municipal
-Un delegado de aguas de la Península
-Un delegado de Corpoguajira
-Un delegado de la Defensoría del Pueblo
-Un delegado del Ministerio del Interior
6.Varios:
El Ministerio del interior deja constancia que la presente protocolización se constituye
en el consentimiento libre y autónomo de los firmantes a la realización del proyecto
Emisario Final y que se convierten en Corresponsables del mismo.
El Ministerio del Interior deja constancia de que en caso de presentarse impactos no
identificados en este proceso de consulta Previa, la empresa responsable del proyecto
deberá concertar con la comunidad afectada las correspondientes medidas de Mitigación,
Corrección y Compensación de los impactos generados.
El Ministerio del Interior deja constancia que las comunidades asistentes autorizan y dan su
consentimiento al Acueducto y alcantarillado del Corregimiento de Paraguachon.
7. Lectura, aprobación y firma del Acta.
La reunión se termina siendo las 12:30 pm del día 16 de junio de 2016 para la lectura,
aprobación y firma por parte de los convocados.
Anexos: ANEXO 2 — AVISO DE CONVOCATORIA A REUNION A CADA ETAPA DE LA CONSULTA PREVIA — AREA DE
GESTION DCP
ANEXO 4 — FORMATO LISTA DE ASISTENCIA PROCESOS DE CONSULTA PREVIA.
Página 13de15
Código: AN-CP-P-02-F-01
FORMATO
ACTA DE REUNIÓN DE CONSULTA
PREVIA
ANEXO 3
Mininterior
Mniveno del !menor
Versión: 04
Fecha Elaboración:
16/09/2014
Vigente Desde:
01/10/2014
PRESENTACION IMPACTOS —AGUAS DE LA PENINSULA.
Transcriptor(es):
ALVARO PEDRAZA OSORIO.
CONVOCATORIA PARA PROXIMA REUNIÓN
LUGAR:
Casa de la Cultura del Corregimiento de Paraguachon, Maicao - La Guajira
FECHA:
Por definir.
ETAPA. Seguimiento de Acuerdos
Firmas de los responsables
No. NOMBRE
1
ASISTENTES POR LA COMUNIDAD
COMUNIDAD
RANCHERIA
OMAIRA BARLIZA
PERRA Y/0
PERRAMANA
REPRESENTANTES POR LAS INSTITUCIONES
PLANEACION
ALCALDIA
KATHERINE IGUARAN
MAICAO
ALAIN ANDRIOLIS
3
EDITH DE LA VALLE
PAULA TORRES PERICO
9111
--1
PDA - PLAN
DEPTAL DE
AGUAS
MINISTERIO DEL
INTERIOR
MINISTERIO DEL
INTERIOR
HERNANDO MUÑOZ
AGUAS DE LA
PENINSULA
WILFREDO FRAGOZO
COORDINADOR
AMBIENTAL
'--)
k,
N
MUNICIPIO DE
MAICAO
ALVARO PEDRAZA OSORIO
6
koz-bá-0
6
_t/
l
..----
Pillirl
ia
sen~roomuz
ir
i
stirlairN i7-- - gap lintalell_
Y II"
/1 Y.
15/1747
___=-11.
.2,aki.M11/11
11
Página 14de1ti
TODOS POR UN
NUEVO PAÍS
PAZ EQUIDAD COUCAE1611
® MININTERIOR
Al responder cite este número
OF116-000019859-DCP-2500
Bogotá, D.C., Martes, 31 de Mayo de 2016.
Respetados Señores, reciban un cordial saludo
Asunto: Convocatoria para la primera Reunión de Consulta Previa, en la etapa Acuerdos y
"Protocolización, con la comunidad wayuu Perramana para el Proyecto "CONSTRUCCIÓN Y
N OPERACIÓN DEL SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS
RESIDUALES URBANAS, "EMISARIO FINAL" DEL MUNICIPIO DE MAICAO", por parte de la
Alcaldía Municipal de Maicao, en el departamento de la Guajira.
La Dirección de Consulta Previa, con el fin de garantizar el derecho a la Consulta Previa del que
son titulares los pueblos étnicos - comunidades negras y en cumplimiento del artículo 2 de la
Ley 21 de 1991 por medio de la cual se aprobó el Convenio No 169 de 1989 de la Organización
Internacional del Trabajo, se permite informar que la Alcaldía Municipal de Maicao tiene previsto
realizar el proyecto "CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA PARA EL
TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS RESIDUALES URBANAS,
"EMISARIO FINAL" DEL MUNICIPIO DE MAICAO", en jurisdicción e l municipio de
Maicao, en el departamento de la Guajira, según Certifi cación 829 d e 19 de junio de
N.2015, en cuya área de influencia esta Dirección certificó mediante certificación 1088 del 4 de
agosto de 2015 la presencia de las comunidad Wayuu Perramana, con solicitud de inicio
EXTMI15-0041400 del 27 de Agosto de 2015.en jurisdicción del Municipio de Maicao,
departamento de la Guajira.
Por tal motivo se realizará la reunión de Consulta Previa, en la etapa dé, Acuerdos y
Protocolización, con el fin de desarrollar las actividades concertadas que permitan dar
cumplimiento a este derecho fundamental de las comunidades étnicas.
La mencionada reunión contará con la participación de las autoridades y la Comunidad Sabana, los
funcionarios de la Dirección de Consulta Previa, autoridades civiles y ambientales, órganos de control
municipal, departamental y Nacionales que hayan sida invitados.
En virtud de la anterior, se convocan las siguientes personas:
NOMBRE
OIVIAIRA BARLIZA
JOSÉ CARLOS
MOLINA
ALEJANDRO TACHA
ROJAS
CARGO
ENTIDAD O COMUNIDAD
AUTORIDAD TRABIICI•NAL
PERRAMANA
ALCALDE
ALCALDÍA MUNICIPAL DE MAICAO
PERSONERO
PERSONERÍA MUNICIPAL DE MAICAO
Sede correspondencia Edificio Camargo. Calle 1213 No. 8- 38
Conmutador. 2427400 -Wo web www.mininterior.gov.co
Servicio al Ciudadano [email protected] - Línea gratuita 018000910403
Bogotá, D.C. - Colombia - Sur América
Paginn I de 2
TODOS POR UN
NUEVO PAÍS
PAZ 'EQUIDAD EDUCALIISN
MININTERIOR
LUIS MANUEL MEDINA
TORO
SORAYA ESCOBAR
ARREGOCES
DIRECTOR GENERAL
CORPOGUAJIRA
DEFENSOR REGIONAL DEL PUEBLO
DEFENSOR DEL PUEBLO REGIONAL
GUAJIRA
DIRECTOR
AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS
AMBIENTALES (ANLA)
FERNANDO IREGU1
COORDINADOR PARA ASUNTOS \
PROCURADURk NACIONAL DE LA NACIÓN
ÉTNICOS
DANILO VALBUENA
OSCAR DARÍO
AMAYA NAVAS
\ PROCURADOR PARA ASUNTOS
AMBIENTALES Y AGRARIOS
PATRICIA LUNA
PAREDES
DEFENSORA PARA ASUNTOS
ÉTNICOS
DIRECTORA DE PROGRAMAS
LEYDI OSPINA
PROCURADUR1A DELEGADA PARA
ASUNTOS AMBIENTALES Y AGRARIOS
VICEMINISTERIO DE AGUAS
DEPENSORIA NACIONAL
MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y
TERRITORIO
La programación para realizar dicha reunión será la siguiente:
FECHA
16 de Junio
de 2016
HORA
ACTIVIDAD
10:00
Reunión de
Acuerdos y
a.m.
LUGAR DE REUNIÓN
COMUNIDAD
Casa de la Cultura
Paraguachon y/o Ranchería de
la Comunidad
Perramana
Protocolización
El funcionario de la Dirección de Consulta Previa en calidad de Gestor de este proyecto es ALVARO
PEDRAZA OSORIO Si surge alguna duda sobre el desarrollo de la actividad, no dude en comunicarse al
teléfono3l5 267 21 34 o al correo electrónico [email protected].
Agradecemos su asistencia y colaboración en dicha reunión.
Atentamente,
ALVARO E
EVERRY LONDOÑO
0
Director d Consulta Previa
,11 ) Elaboro: 'varo Pedraza Osario
tZY Reviso' elson Fablán Villalba Gómez
T.R 2500.41.02
(/)
O
N
()
o
■
`)
/
41t°
Sede correspondencia Edificio Camargo. Calle 12B No. 8— 38
Conmutador. 2427400 —Sitio web www.mininterlor.gov.co
Servicio al Ciudadano [email protected] - Línea gratuita 0180 00910403
Bogotá, D.C. — Colombia — Sur América
o
ry
Página 2 de 2
Descargar