Sin título de diapositiva - Clínica de Gastroenterología.

Anuncio
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Dr. Luis Boerr
Dr.Adrián Hadad
Buenos Aires. Argentina
Distribución geográfica de las EII
Países con alta
incidencia de EII
Colitis Ulcerosa
Enfermedad de Crohn
N 1789
N 872
NO SON ENFERMEDADES INFRECUENTES
M/F: 0.90
1990-2006
Hospital de Gastroenterología
Hospital Alemán
Buenos Aires, Argentina
M/F: 1.40
1990-2006
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
TOTAL
N
CU
N
Crohn
N
Relación
CU/Crohn
H. Gastroent./ HA
1990-2000
1510
1151
359
3.2
H. Gastroent.
1990-1998
1242
1003
239
4.1
Hospital Alemán
1998/2000
268
148
120
1.2
CENTROS
X2= 77.8 p<0.0001
OR 3.4 (IC 95; 2.5 - 4.5)
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
CONCLUSION
Es probable que en nuestro medio
( Buenos Aires ) las condiciones
socioeconómicas determinen la
relación CU / Crohn
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn (n= 295)
Enfermedad de Crohn (n= 235)
NCCDS
Hospital de Gastroenterología
Gastroenterology 77: 874.1979
1998,Buenos Aires
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
0
id. + colon
colon
int. Delgado
0
id. +
colon
colon
int.
Delgado
otros
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
ETIOPATOGENIA
DIAGNOSTICO
CLINICA
TERAPEUTICA
EVOLUCION
PRONOSTICO
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
COLITIS ULCEROSA
ENFERMEDAD de CROHN
Etiopatogenia
Antes de tomar decisiones
Conocer elementos de la patogenia
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Las Bacterias Entéricas son el blanco en el
tratamiento de las Enfermedades Inflamatorias
Intestinales
Current Opinion in Gastroenterology, July 2003. Sartor, R. Balfour
TOLL-LIKE RECEPTOR
La Lección de Anatomía, SigloXVII, Rembrandt
M. Abreu and M. Arditi J. of Pediatrics, 2004
LUMEN
¿HASTA DONDE CORTA UN BISTURI?
c
Bacterias luminales
Productos Antigénicos
NO CORTA
SISTEMA INMUNE MUCOSO
Nivel de la
Th 1 vs. Th 2
Producción de
respuesta
Citoquinas
Th1
EC
d
Ts/
Tr1
Th2
CU
e
1
SUSCEPTIBILIDAD GENETICA
Regulación
f
Edad de comienzo
Severidad de la Enf.
Comportamiento
1+2
1+3
Nº de genes
Injuria tisular /
reparación
inefectiva
g
1+2+3 ...
PERFILES Th1/Th2 EN LAS EII
ENFERMEDAD DE CROHN
Th1: IL-2, IFN-γ
Th2: IL-4, IL-5, IL-10
Th1: IL-2, IFN-γ
Respuesta mediada por células
COLITIS ULCEROSA
Th2: IL-4, IL-5, IL-10
Respuesta mediada por anticuerpos
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Síntesis aumentada de:
9 Metabolitos del oxígeno (ROM)
9 Proteasas
9 Mediadores lípidos:
9 Prostaglandinas
9 Leucotrienos
9 Fact. Act. de plaquetas
9 Proteínas:
9 Citoquinas o interleuquinas
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones Clínicas
9 Metabolitos del oxígeno (ROM)
ƒ Erosiones
9 Proteasas
9 Mediadores lípidos:
y Prostaglandinas
ƒ Exfol. Cel. Intest.
y Leucotrienos
y Fact. Act. de plaquetas
9 Proteínas:
y IL2
y IL1 Y TNF
y IL8
y IFN
y IL10
ƒ Secreción Intestinal
ƒ Contracción del Músculo
Liso
ƒ Activ. Cel. T y B
ƒ Prot. Pro. Inflam.
ƒ Extrav. Neut. a L. Prop.
ƒ Neutrof.
ƒ Supresora
Colitis Ulcerosa
Puntos Importantes
9 Diagnóstico correcto
9 Tratamiento médico correcto
9 Vigilancia y detección del cáncer
9 Decisión quirúrgica
9 Seguimiento post-quirúrgico
Colitis Ulcerosa
Diagnóstico Correcto
Diagnóstico Diferencial:
9 Con las colitis infecciosas
9 Con la enfermedad de Crohn
9 Con otras afecciones colónicas
Colitis Ulcerosa
Diagnóstico Diferencial
• Cuadros infecciosos (en el inicio y en los brotes):
– Salmonella, Shigella, Campylobacter, Aeromonas, Escherichia
coli y ETS.
• Colitis secundaria a medicamentos.
– AINE’s, ácido retinoico, preparados con oro y anticonceptivos?.
– Colitis hemorrágica segmentaria inducida por Penicilina
Amoxicilina, etc.
Enfermedad de Crohn
Diagnóstico Diferencial
• Afectación segmentaria:
– Apendicitis, Diverticulitis, Colitis Isquémica, Perforación
Intestinal, Obstrucción Intestinal.
• En pacientes con afectación intestino delgado (ciego):
– Tuberculosis, Yersinia (ileitis), Amebiasis.
– Linfoma, Isquemia Crónica, Endometriosis, Carcinoide.
Diagnóstico diferencial
AMEBIASIS
Colitis Aguda Autolimitada( infecciosa )
vs.
Colitis Ulcerosa
Diagnóstico diferencial
Diagnóstico diferencial
Colitis Infecciosa
Colitis Ulcerosa
Diagnóstico diferencial
Colitis Infecciosa
Colitis Ulcerosa
9 Ulceras.
9 Ulceras.
9 Destrucción de criptas.
9 Destrucción de criptas.
9 Abscesos crípticos.
9 Abscesos crípticos.
9 Depleción de mucus.
9 Depleción de mucus.
9 No hay plasmocitosis.
9 Hay plasmocitosis.
9 No hay distorsión mucosa.
9 Distorsión mucosa.
Nostrant, Gastroenterology 1987.
Diagnóstico diferencial
Colitis Infecciosa
Colitis Ulcerosa
Colitis Aguda Autolimitada
Therkildsen, Jensen, Stubbe, Rasmussen
Scand J Gastroenterol. 1989. 24. 158
C.A.A.L. 32 pacientes
1.5 / 7 años
C.A.A.L. 13
EII
Otros
(41%)
10 (31%)
9 (28%)
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Diagnóstico Diferencial
Colitis
Ulcerosa
La respuesta
histológica y
endoscópica del
colon es
monótona
Colitis
Aguda
Autolimitada
Enfermedad de
Crohn
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Colitis Ulcerosa
Ulcera Solitaria de Recto
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
COLITIS ULCEROSA
vs
ENFERMEDAD de CROHN
Colitis Ulcerosa vs Crohn
Clínica
y Sangrado
y Masas abdominales
y Fístulas espontáneas
y Lesiones perineales
CU
Crohn
++
-
-+
-+
-+
+
Rx Colitis Ulcerosa vs Crohn
Les. Pred. Izquierda:
• Recto enfermo
• Granularidad
COLITIS
ULCEROSA
Lesión Continua:
• Ulceras en mucosa
enferma
• Ç CA
ULCERAS
ESPASMOS
ESTENOSIS
POLIPOS INFLAM.
ACORTAMIENTO
Les. Pred. Derecha:
• Lesiones salteadas
• Fístulas internas
• Tiras transversales
Ulceras Aftoides:
ENFERMEDAD
DE CROHN
• Empedrado
• Ç Fístulas perineales
• Asimetría
Colitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa y Cáncer
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Endoscopía, Colitis Ulcerosa vs Crohn
Colitis Ulcerosa
9 Congestión y edema.
9 Superficie mucosa.
9 Ulceras.
9 Estricturas.
9 Recto comprometido.
9 Distribución.
Difusos.
Lisa.
Confluentes en severa.
Poco frecuentes.
Siempre.
Continua.
Endoscopía, Colitis Ulcerosa vs Crohn
Enfermedad de Crohn
9 Congestión y edema.
9 Superficie mucosa.
9 Ulceras.
9 Estricturas.
9 Recto comprometido.
9 Distribución.
Parcelar.
Empedrada.
Aftoides o longitudinales.
Comunes.
En el 50% de los casos.
Salteada o continua.
Endoscopia: Colitis Ulcerosa vs Crohn
INTESTINO DELGADO
CAPSULA ENDOSCOPICA
Enfermedad de Crohn
Colitis Ulcerosa
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Respuestas Terapéuticas Diferentes
ANCA
NICOTINA
Marcadores inmunogenéticos en las
Enfermedades inflamatorias Intestinales
pANCA : anticuerpos anticitoplasma
de los neutrófilos
ASCA : anticuerpos contra parte de la
pared celular del hongo
Saccharomyces cerevisiae
Marcadores inmunogenéticos en las
Enfermedades inflamatorias Intestinales
pANCA : son anticuerpos IgG, se comportan como
marcadores de la COLITIS ULCEROSA están
presentes en el 70% de los pacientes
ASCA: son anticuerpos IgA e IgG, se comportan
como marcadores de la ENFERMEDAD DE CROHN
están presentes en el 70% de los pacientes
Marcadores inmunogenéticos en las
Enfermedades inflamatorias Intestinales
¿son necesarios y útiles en la
práctica clínica?
Relación entre la cirugía, el tiempo de
comienzo de la CU y pANCA
L. Boerr, A. Sambuelli, S. Katz, A. Hadad, L. Solé, A. Gil, S. Goncalvez, S. Negreira, S.
Bautista, G. Camartino, J. Bai, S. Peña
%
100
80
60
40
20
0
La reactividad pANCA
pANCA positivo
tiene mayor
pANCA
prevalencia en
negativo
pacientes con CU de
comienzo temprano,
N=35
enfermedad extensa o
mayor severidad
clínica
25
35 años
1995, San Diego
Anticuerpos antineutrófilos (ANCA) en Colitis
Ulcerosa ¿Marcador de presentación en jóvenes?
Boerr, L.; Katz, S.; Solé; Sambuelli, A.; Negreira, S.; Maccarini, C.;
Camartino, G.; Lince, B.; Bautista, S.; Gil, A.; Bal, J.; Goncalvez, S.;
Castro, L.
Hospital de Gastroenterología Dr. Bonorino Udaondo
Anti-Saccharomyces cerevisiae mannan antibodies
combined with antineutrophil cytoplasmic autoantibodies in
inflammatory bowel disease: prevalence and diagnostic role
Objetivo
Método
Establecer el valor de la detección de pANCA
y/o ASCA
Muestras séricas de 100 pacientes con EC y 101
con CU; 27 con otras enf. y 163 controles sanos.
Técnica de inmunofluorescencia indirecta y
ELISA
J-F. Quinton, B. Sendid, D. Reumaux and. cols.
Gut 1998;42:788-791
Percentage positivity of ASCA
and ANCA tests
CONCLUSIONES
70
ASCA
ANCA
60
50
40
30
20
10
0
CD (n=100)
UC (n=101)
Miscellaneous Controls (n=163)
non-IBD (n=27)
Ambos métodos pueden ser útiles para ayudar a
definir una EII incierta y como método de pesquisa
en poblaciones de riesgo.
J-F. Quinton, B. Sendid, D. Reumaux and. cols.
Serologic testing for inflammatory bowel disease
Edward J. Hoffenberg, Sara Fidanza and Angela Sauaia
74
75
50
20
25
25
0
EC
CU
Controles
Journal of Pediatrics; April 1999
Journal of Pediatrics; April 1999
pANCAs* UC
ASCAs for CD
9Sensitivity (%)
60
60
9Specificity (%)
65
88
9Positive predictive value (%)
68
80
9Negative predictive value (%)
56
73
* For this analysis, pANCAs eliminated by DNAse, the pattern typical of
UC, was used.
ASCA: Asociado fuertemente con la EC
pANCA: Asociado claramente con la CU
La combinación de ambos ayuda al diagnóstico.
Nicotina, Colitis Ulcerosa y Crohn
Nicotina, Crohn y recurrencia
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Frente a la no respuesta al
tratamiento se debe reevaluar el
diagnóstico o considerar
patologías agregadas, o en la
influencia de factores exógenos.
Enfermedades Inflamatorias Intestinales
Otros diagnósticos:
9 Isquemia.
9 Sindrome de Intestino Irritable.
9 Etc.
Factores exógenos:
9 Nicotina.
9 AINES.
9 Etc.
Isquemia Colónica
Diciembre1992
Marzo 1993
Enfermedad de Crohn, n 135
Compromiso del Recto
n = 64 (47%)
En la Enf. de Crohn del colon
77%
En la Enf. de Crohn del ID + el Colon
33%
Hospital de Gastroenterología, Buenos Aires 1988-1995
Enfermedad de Crohn Perineal
G.S; Edad:16 meses
“ Sexo: masculino
“ Procedencia: Misiones, Argentina
“ Motivo de Consulta: Diarrea Crónica,
Fístulas perianales, Desnutrición
Enfermedad de Crohn Perineal
O.S. 23 años
V.S. 29 años
G.M. 28 años
Enfermedad de Crohn
Lesiones Perineales
Enteropatía por AINES
Enteropatía por AINES
Los AINES pueden
9 Exacerbar una EII
9 Reactivar una EII quiescente
AINES y Colitis Ulcerosa
El riesgo de inducir un episodio agudo es
de 2.5 a 3 veces superior en quienes los
ingieren.
Evans 1997
Colitis Pseudomembranosa
Tuberculosis del colon
Bacilo de Koch
CitomegaloVirus
VR, 26 años, sexo femenino. Diagnóstico de Colitis Ulcerosa desde los 14 años.
Desde los 15 años Hepatitis Autoinmune, tratado con CyA 150 mg/día.
Diagnóstico de Colitis Ulcerosa en actividad por sangrado, le agregan esteroides IV y
AZA, sigue con diarrea y sangre. Las biopsias muestran lesiones por CMV.
Enfermedades Hematológicas
VR, 26 años, sexo masculino. Consulta por sangrado digestivo bajo.
Diagnóstico de Púrpura Trombocitopénica Idiopática.
40 000 000 de personas están
infectadas por el virus del HIV
Fuente: ONU SIDA, 2006
SIDA
SIDA
9 El tracto gastrointestinal es uno de los
blancos del virus HIV
Síntomas gastrointestinales:
) Disfagia
) Diarrea
) Anormalidades hepatobiliares
) Dolor abdominal
Patógenos asociados al HIV
Diarrea en el SIDA
) Países desarrollados:
60% de los
pacientes
) Paises en vías de desarrollo:
95% de los
pacientes
Enteropatógenos
causantes
de diarrea con sangre
CitomegaloVirus
Paciente JE(23) años. Consulta por diarrea con sangre. Adicto IV.
HIV Histoplasmosis Ileal
Paciente RG( 28 )años. Consulta por obstrucción intestinal. Adicto IV.
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
A veces el diagnóstico sólo surge
a lo largo de la evolución de la
enfermedad.
LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES SON COMO
UN TUNEL LLENO DE SORPRESAS, EN ELLAS, LO MAS TENTADOR
ES DESCUBRIRLAS.
Descargar