LEONARDO GARCIA ORBEGOZO - Universidad de los Andes

Anuncio
LEONARDO GARCIA ORBEGOZO
Fecha de nacimiento: Junio 11 de 1.956
Lugar de nacimiento: Bogotá, D.E.
Estado Civil: Casado
Cédula de Ciudadanía: 19.278.458 de Bogotá
Dirección Residencia: Diagonal 170 # 69-70 Casa 8
Teléfax: (571) 6703291
Teléfono Oficina: (571) 3394949/3394999 Ext. 2425
EMAIL: [email protected]
_________________________________________________________________
ESTUDIOS REALIZADOS
Especialización en Evaluación Social de Proyectos, Universidad de los Andes,
Bogotá 1991.
Economista, Universidad Externado de Colombia, 1984
EXPERIENCIA LABORAL
1990 – hasta la fecha
Profesor Investigador, Universidad de los Andes, Centro de
Desarrollo Económico, CEDE.
Estudios Sobre
1986-1990
Asistente Investigación, Universidad de los Andes, Centro de
Desarrollo Económico.
Estudios Sobre
1984-1986
Asistente de Investigación, DANE,
Vivienda.
XV Censo Nacional de Población y IV de
1982-1984
Asistente de Investigación, Fundación para la Investigación Científica y
Tecnológica FICITEC.
2
CONSULTORIAS
Banco Interamericano de Desarrollo BID. Programa Nacional de Desarrollo
Sostenible de Honduras. Evaluación Económica y Financiera del Programa
Nacional de Turismo Sostenible del Mundo Maya, Honduras Noviembre Diciembre
de 1994. Consultor.
Banco Mundial, Efectos de la Ley 789 de 2002 sobre la Generación de Empleo.
Coordinador de Recolección y Procesamiento de Información. Consultor
PGP Ltda. Empresas de Alcantarillado y Agua Potable de Quito, Estudio sobre
Focalización de subsidio Directo a la Demanda de los Servicios de Agua Potable y
Saneamiento y Creación del Fondo de Subsidio. Análisis financiero de los
diferentes esquemas de subsidio. Quito Marzo- Mayo 2004. Asesor
INECON CHILE – Comisión Reguladora de Agua Potable en Colombia, Estudio de
Consultoria para medir la disponibilidad a pagar por un proyecto de mejora en la
calidad del agua, usando la metodología de Valoración Contingente. Enero Julio
2003. Director de trabajo de Campo.
FEDESARROLLO, Fiscalia General de la Nación, Estudio de las Variables que
Inciden en el Éxito y/o Fracaso, de las Investigaciones Penales en Colombia.
2002-2003. Experto encargado de coordinar la recolección de información sobre
expedientes en los delitos de Secuestro, Terrorismo y Peculado.
Banco Interamericano de Desarrollo, Estudio sobre los sistemas de Información
Crediticia que utilizan los Bancos en Colombia. 2002.
CEGA, Recolección de Información en el Proyecto “Tercera Evaluación del Plan
Nacional de Microempresas”. 2001
FEDESARROLLO, Recolección de Información en el proyecto “Piratería
Discográfica en Colombia”. 2000-2001.
FEDESARROLLO, Recolección de Información en el Proyecto “Encuesta Social en
Casanare”. 2001.
AENE Consultoría, Asesoría en la Metodología del Calculo de la Disposición a
Pagar en Proyectos de Electrificación rural.2000.
Asesoría a la Empresa Consultores Colombianos S.A. y a la Empresa de
Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, en la utilización de la metodologia de
evaluación económica “Evaluación Contingente”, Bogotá, 1999.
3
Estimación de la Disposición a pagar por Agua Potable, en los minicipios de la
Mesa y Anapoima, Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, 1999.
Evaluación Económica del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado de la
ciudad de Managua en Nicaragua, utilizando la metodología de Valoración
Contingente. Banco Interamericano de Desarrollo, 1999.
Seguimiento del Plan Nacional de Agua, Departamento Nacional de Planeación,
Bogotá 1997.
Evaluación Económica del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado para la
ciudad de Cartagena, utilizando la metodología de Valoración Contingente.
Encargado de la Recolección de Información. Soluciones Integrales S.A. Chile,
BID. 1997
Evaluación Económica del Proyecto de Descontaminación de la Ciénaga de la
Virgen en la ciudad de Cartagena, utilizando la metodología de Valoración
Contingente. Encargado de la Recolección de Información.
Soluciones Integrales S.A. Chile, BANCO MUNDIAL. 1997
Asesoría a la Empresa Centro Histórico de Quito, para la Evaluación Financiera de
Proyectos (Hotería, Salas de Cine, Museos) . Ecuador 1997.
Asesoría a la empresa Salziter - Agua - Plan, para la Evaluación Económica del
Plan Maestro de Alcantarillado, en varias ciudades del Perú, utilizando la
Metodología de Valoración Contingente, Lima , Septiembre- Octubre de 1996.
Asesoría al Banco del Estado de Ecuador BEDE, en Evaluación Financiera y
Económica de Proyectos de Agua Potable. Quito 1992.
PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION CON UNIANDES
Efectos del Desplazamiento Forzado en Colombia, Banco Mundial Uniandes.
Coordinador Recolección y Procesamiento de Información, 2004.
Revisión de Expedientes por el delito de Homicidio en cuatro ciudades
colombianas. Coordinado de recolección y procesamiento. Uniandes –BID, 2004.
Estudio de Percepción sobre la Calidad de la Educación en Pasto, Banco Mundial
– Uniandes, director de trabajo de campo, 2003.
Construcción de la Línea de Base para determinar la situación socio económica de
los españoles que viven en Colombia. Uniandes Director de trabajo de campo.
2003.
4
Violencia Intrafamiliar en Colombia. DNP Uniandes. Director de trabajo de campo,
Uniandes 2003.
Evaluación Económica del Proyecto MetroVivienda, Investigador principal,
Uniandes 2003.
Desarrollo de Metodologías para Evaluación de Proyectos, utilizando la
metodología de costo Eficiencia en el sector de Saneamiento Básico,
Viceministerio de Hacienda, Bolivia. Uniandes enero – mayo 2003. Investigador.
Estudio de la Demanda por Celular en Colombia, Bellsouth 2002.
Análisis de la Formación de Precios del Sector Lácteo Colombiano, Investigador,
Bogotá 2001- 2002, Director de trabajo de campo..
Revisión “Estudio de Prefactibilidad para la Distribución y Cobro de la Valorización
de la Malla Víal del Valle del Cauca y Cauca”. Investigador, Bogotá, Mayo y Junio
de 2001.
Revisión del Estudio “Restructuración del Servicio Postal en Colombia” realizado
por la firma Mc Kinsey Asociados, Bogotá Febrero, marzo de 2001.
Impactos del Salario Petrolero es la Economía Colombiana. Director de Proyecto
Bogotá septiembre 2000, Mayo 2001.
Desarrollo de Metodologías para Evaluación de Proyectos, en los sectores de
Saneamiento Básico, Energía Eléctrica, Alcantarillado, Vías, Salud, Educación,
transporte y Proyectos Agropecuarios, Viceministerio de Hacienda, Bolivia.
Uniandes 1999-2000. Coordinador.
Desarrollo de una Metodología para Evaluar Proyectos de Residuos Sólidos en
Bolivia, Consultor Uniandes 1999-2000.
Desarrollo de una Metodología para Evaluar Proyectos de Agua Potable en
Bolivia, Consultor Uniandes 1999-2000.
Evaluación Económica del Proyecto de Educación Básica Rural en Colombia,
Ministerio de Educación, Banco Mundial. Uniandes 1999.
Evaluación de la Calidad de la Educación Secundaria en los Colegios Bogotanos,
Director Trabajo de Campo, Uniandes 1999.
Segunda Evaluación del Plan Nacional de Microempresas”. Director de Trabajo de
Campo Uniandes, 1998.
5
Diseño de Indicadores para la Auditoría Ambiental de los Proyectos PLANTE-BID,
1997-1998
Dimensionamiento del Mercado de Apuestas Permanentes en Bogotá y
Cundinamarca. Director de trabajo de campo, Uniandes 1997.
Primera Evaluación del Plan Nacional de Microempresas”. Director de Trabajo de
Campo Uniandes,1997
Evaluación Económica del Proyecto de Descontaminación del Río Otún en
Pereira, Usando la Metodología de Valoración Contingente. CEDE - Uniandes,
Investigador 1996.
Mercado de Arrendamientos en la Ciudad de Bogotá, CEDE - Uniandes,
Investigador. Director trabajo de campo. Uniandes1995
Análisis Sectorial de la Economía Colombiana, CEDE - Universidad de los Andes,
Investigador, 1994.
Movilidad Espacial en la Sabana de Bogotá, ORSTOM - CEDE, Director del
trabajo de campo.
Caracterización Socieconómica de la Zona de Influencia de PAVCO en Bogotá,
Director de la Investigación y trabajo de campo, 1993.
Evaluación Económica del Proyecto de Saneamiento del Río Medellín, usando la
Metodología de Valoración Contingente, Investigador, Director de trabajo de
campo, 1993.
Evaluación Socieconómica del Impacto del Cólera en las comunidades de
Buenaventura y Tumaco. Director del trabajo de campo e Investigador, 1993.
Evaluación Económica del Impacto del Programa DRI, Director del trabajo de
campo e Investigador, Uniandes, 1991-1992.
Evaluación Económica del Proyecto de Construcción del Parque Rodrigo Lara
Bonilla (antiguo Hipódromo de Techo), Investigador. Uniandes, 1990.
Estatus de la Mujer y Cambios Demográficos. Universidad de los Andes, CEDE y
Populations Research Center, Penn State University.
Investigador Asistente, 1989 - 1990.
6
Análisis Sociodemográfico Zona Cafetera. Universidad de los Andes-CEDE,
Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Investigador Asistente, 1988.
Estimación de Demanda por Lotes con Servicios del ICT. Universidad de los
Andes, CEDE, Instituto de Crédito Territorial ICT, Banco Interamericano de
Desarrollo BID, Investigador Asistente, 1987.
Análisis Demográfico del XV Censo Nacional de Población, Universidad de los
Andes, CEDE, 1987 - 1988.
El Significado de la Transición Demográfica en Hogares Rurales en Colombia.
Universidad de los Andes, CEDE, Investigador Asistente. 1986-1987.
XV Censo Nacional de Población y IV de Vivienda. DANE, División de Muestras,
Muestrista 1988-1986.
EXPERIENCIA DOCENTE
Universidad de los Andes, curso de Evaluación Financiera de Proyectos de
Inversión, Facultad de Economía. 1995 - 2005.
Universidad de los Andes, curso de Evaluación Financiera de Proyectos en el
Postgrado de Evaluación Social de Proyectos de Inversión, Facultad de Economía.
1998 - 2005.
Universidad del Norte, Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción,
profesor de los Módulos de Evaluación Financiera, Mercados y Evaluación
Económica. Barranquilla 2002,2003, 2004,2005.
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, curso Internacional para
Profesores de Evaluación de Proyectos, Profesor de Evaluación Financiera, Julio
de 1993 a 2004.
Universidad de los Andes, BID, CAF, Cursos Internacionales de Evaluación de
Proyectos para Funcionarios Gubernamentales, tema Evaluación financiera de
Proyectos de Inversión: San José de Costa Rica, 1997; Montevideo -Uruguay
1997; Asunción Paraguay 1996; San Salvador – El Salvador 1996; Merida –
Venezuela 1995; Ciudad de Guatemala – Guatemala 1995.
Universidad de los Andes, curso de Evaluación de Proyectos, usando el método
de Evaluación Contingente, Instituto de Aguas de Buenos Aires, Argentina
Noviembre de 1995.
7
Universidad de los Andes, Facultad de Economía, curso Programación Aplicada a
la Economía, 1991 -1992-1993-1995.
Universidad Nacional de Colombia, Curso de Actualización en Evaluación de
Proyectos para profesionales, Bogotá 1994-1995-1996-1997.
Universidad Nacional de Colombia, Cátedra en Evaluación de Proyectos de
Inversión en el Pre-grado de Economía, Bogotá, 1994-1995-2004.
Universidad de los Andes, Maestría en Medio Ambiente y Recursos Naturales,
curso de Evaluación Financiera de Proyectos, 1994.
Universidad de los Andes, Seminario Internacional de Evaluación Contingente,
conferencista, Bogotá 1991.
Universidad de los Andes, Especialización en Evaluación de Proyectos, curso
sobre Métodos Computacionales en la Evaluación de Proyectos, 1991-1992-1993.
Universidad Javeriana, Maestria en Economía Agraria, profesor de Evaluación
Financiera, 1992.
CARGOS ADMINISTRATIVOS
Uniandes, Coordinador Especialización en Evaluación de Proyectos Diurna,
Bogotá 1995-2002, Nocturna 1998-2003.
Uniandes, Coordinador de las Especializaciones en Evaluación de Proyectos en
convenio con las universidades Coruniversitaria de Ibague y Tecnológica de los
LLanos de la ciudad de Villavicencio.1995-1996.
Descargar