ES-073 Colores y señalización

Anuncio
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 1 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
PRODUCTO/SERVICIO:
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
1.
OBJETO ...............................................................................................................................................................2
2.
ESPECIFICACIONES .........................................................................................................................................2
3.
OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO/SERVICIO .....................................................................2
3.1.
RESPONSABILIDADES ................................................................................................................................2
3.2. CODIGO DE COLORES PARA EL PINTADO DE ESTRUCTURA METALICA, EQUIPOS Y
TUBERIAS: ..................................................................................................................................................................3
3.3.
NORMAS DE SEÑALIZACION: ................................................................................................................3
3.3.1.
Señalización de tanques y depósitos: .......................................................................................3
3.3.2.
Señalización de tuberías: ...............................................................................................................3
3.3.2.1. Rótulo en tuberías pintadas con el color del fluido: ........................................................ 4
3.3.2.2.
Rótulo en tuberías no pintadas: ............................................................................................ 4
3.3.2.3.
Lugar donde se pintaría ............................................................................................................ 5
3.3.3.
Señalización de máquinas en movimiento ............................................................................ 5
3.3.4.
Señalización de elementos estáticos:........................................................................................6
3.3.5.
Señalización de seguridad .............................................................................................................6
3.3.5.1. Colores de seguridad y su significado..................................................................................... 7
3.3.5.2.
Colores de contraste ................................................................................................................... 7
3.3.5.3.
Formas geométricas y su significado .................................................................................. 7
3.3.5.4.
Señalizaciones tipo de seguridad: advertencia, emergencia , obligación,
prohibición e incendio ........................................................................................................................................8
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 2 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
1. OBJETO
La presente especificación tiene por objeto definir el código de colores que ha de emplearse en
el pintado de todos los equipamientos que Asturiana de Zinc adquirirá durante el desarrollo de
los diferentes proyectos de ampliación y reparación. Será de aplicación obligatoria a todos los
suministros adquiridos por Asturiana de Zinc, S.A. a terceros y cuyo destino sean,
indistintamente, las factorías de San Juan de Nieva, Arnao e Hinojedo. Asimismo será aplicable
a todos los tratamientos que se realicen dentro del ámbito de estas factorías.
2. ESPECIFICACIONES
Se aplicara la última versión de todas las normas, instrucciones y documentos que se citan a
continuación:
- Especificaciones recogidas en las página web para contratistas:
http://www.azsa.es./ES/docuproveedores
- PE-027: Gestión de productos químicos
Todas las referencias documentales indicadas durante el desarrollo de la presente especificación se
refieren a Normativas e Instrucciones Técnicas de carácter oficial totalmente vigentes en el momento
de la edición de la misma. La identificación de colores para las tuberías se toma con referencia
documental:
- ASME A13.1 “Scheme for the Identification of Piping Systems”
3. OTRAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO/SERVICIO
3.1. RESPONSABILIDADES
Se definen dos tipos de responsabilidades:
 Una en cuanto a la edición, actualización y difusión de la presente
especificación, que será responsabilidad del departamento de Ingeniería y
Proyectos de Asturiana de Zinc, S.A.
 La otra, en cuanto a la aplicación del mismo, que será el responsable del
Proyecto el que defina el alcance de la aplicación indicando el mismo en la
correspondiente documentación técnica que se incluirá en el contrato pedido
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
Cód: ES-073
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Página 3 de 12
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
3.2. CODIGO DE COLORES PARA EL PINTADO DE ESTRUCTURA METALICA, EQUIPOS Y
TUBERIAS:
TANQUES, DEPÓSITOS, ESTRUCTURA Y EQUIPOS EN GENERAL
EQUIPO
Tanques y depósitos
Estructura de Naves y Edificios
Soportes
Equipos Hidráulicos
Reductores
Bombas
Máquinas en general
Grúas Puente
Polipastos
COLOR
Gris
Gris
Gris
Marrón
Verde
Verde
Verde
Amarillo
Azul
COLOR RAL
7001
7001
7001
8001
6011
6011
6011
1004
5009
EQUIPOS ELECTRICOS
EQUIPO
Motores de corriente alterna
Transformadores
Rectificadores
COLOR
Azul
Azul
Azul
COLOR RAL
5010
5008
5008
TUBERIAS
FLUIDO
Fluidos Inflamables
Fluidos Combustibles
Aire Comprimido
Fluidos Corrosivos y Tóxicos
(Ácido sulfúrico, Sosa y SO2)
Agua industrial, portable, salada,
refrigeración
Agua contra incendios y vapor
Oxígeno
COLOR
Amarillo
Marrón
Azul
Naranja
Verde
Rojo
Blanco
COLOR RAL
1004
8001
5012
2003
6018
3000
9010
3.3. NORMAS DE SEÑALIZACION:
3.3.1. Señalización de tanques y depósitos:
Las paredes de los tanques y depósitos irán pintadas en color Gris RAL 7001.
Sobre las paredes de los tanques y depósitos pintados y asimismo en aquellos
que no van pintados: calorifugadas, de acero inoxidable, de material
polipropileno se rotularán con el producto contenido.
Además llevarán una franja de color correspondiente al fluido contenido según
ASME A13.1 (color fluido definido en tabla 3.2).
En los depósitos horizontales la franja irá centrada y en los depósitos verticales se
situará en la parte inferior del tercio superior de la envolvente de los mismos.
3.3.2. Señalización de tuberías:
El objetivo que se persigue es una fácil identificación del fluido circulante por la
tubería y básicamente comprende:
 Asignación del color característico de cada grupo de fluidos.
 Adición de un rótulo identificativo con el nombre del fluido.
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
Cód: ES-073
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Página 4 de 12
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
3.3.2.1.Rótulo en tuberías pintadas con el color del fluido:
Sobre la tubería se pintará un rótulo blanco con bordes negros en el que irá
escrito el nombre del fluido, con letras también negras. Asimismo se colocará
mediante flecha el sentido de movimiento del fluido
Con objeto de facilitar el proceso, se admite el uso de rótulos adhesivos de
PVC.
El tamaño de los rótulos y letras estará relacionado con el diámetro de las
tuberías, tal y como se muestra en la tabla siguiente:
AGUA CONTRAINCENDIOS
a
l
Rotulo tipo
l: Longitud del rótulo
a: Ancho del rótulo
h: Altura de la letra
 Tubería
Pulgadas (mm)
 ¾” a 1 ¼”
 1 ½” a 2”
 2 ½” a 6”
 8” a 10”
> 10”
3.3.2.2.
( 19 a 32 mm.)
( 38 a 51 mm.)
( 64 a 150 mm.)
( 200 a 250 mm.)
(> 250 mm.)
l
(mm)
a
(mm)
h
(mm)
200
200
300
600
800
20
40
60
100
140
13
19
32
64
89
Rótulo en tuberías no pintadas:
Se aplica a las tuberías que no van pintadas: calorifugadas, de acero inoxidable, de
material polipropileno. Sobre la tubería se pintará un rótulo con el color del fluido en
el que irá escrito el nombre del fluido, con letras negras o blancas. A cada extremo
del rótulo se colocara una banda del mismo color, circundando la tubería. Asimismo
se colocará mediante flecha el sentido de movimiento del fluido en colores negro o
blanco.
Con objeto de facilitar el proceso, se admite el uso de rótulos adhesivos de PVC. El
tamaño de los rótulos y letras estará relacionado con el diámetro de las tuberías, tal y
como se muestra en la tabla siguiente:
a
AIRE COMPRIMIDO
l
b
Rotulo tipo
l: Longitud del rótulo
a: Ancho del rótulo
h: Altura de la letra
b: Ancho de la banda
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
Cód: ES-073
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Página 5 de 12
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
 Tubería
Pulgadas (mm)
 ¾” a 1 ¼”
 1 ½” a 2”
 2 ½” a 6”
 8” a 10”
> 10”
( 19 a 32 mm.)
( 38 a 51 mm.)
( 64 a 150 mm.)
( 200 a 250 mm.)
(> 250 mm.)
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
l
(mm)
a
(mm)
h
(mm)
b
(mm)
200
200
300
600
800
20
40
60
100
140
13
19
32
64
89
20
40
60
100
140
Fluido
Fluidos Inflamables
Fluidos Combustibles
Aire Comprimido
Fluidos Corrosivos y Tóxicos
(Ácido sulfúrico, Sosa y SO2)
Agua Industrial, Potable, Salada, Refrigeración
Agua Contra Incendios y Vapor
Oxígeno
3.3.2.3.
Color Rotulo
Color Letra
Amarillo Ral 1004
Marrón Ral 8001
Azul Ral 5012
Naranja Ral 2003
Negro
Blanco
Blanco
Negro
Verde Ral 6018
Rojo Ral 3000
Blanco Ral 9010
Blanco
Blanco
Negro
Lugar donde se pintaría
Se pintarán rótulos:
 En todos los cruces aéreos con carreteras y calles de forma que sean
visibles en los dos sentidos de circulación.
 En las entradas de las tuberías a las diferentes instalaciones.
 Cada 100 m, en tramos largos de tuberías. Si hay muchos cambios de
dirección se pintarán a menor distancia, de modo, que haya una
identificación inequívoca de las tuberías.
 En los extremos de entrada y/o salida de las calderas, cuando se trate
de tuberías de vapor.
3.3.3. Señalización de máquinas en movimiento
Las partes de las máquinas que se desplazan o irrumpen en pasillos o zonas
de circulación y entrañen peligro de tropiezo o caída, o golpes tanto para
personas como para equipos móviles, se pintarán con franjas amarillas (Ral
1003) y negras (Ral 9004) conforme norma UNE 1-115-85.
La relación entre el ancho de las franjas amarillas y negras será 1:1. Estas
franjas se pintarán con un ángulo de 45ºy el ancho de las mismas será
proporcional al tamaño de la máquina o elemento en movimiento.
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 6 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
3.3.4. Señalización de elementos estáticos:

Las barandillas de los pasillos, escaleras, plataformas y pensando en
una rápida localización de los accesos, irán pintadas en amarillo (Ral
1003) y se colocarán franjas pintadas de negro (Ral 9004) según la
distribución que a continuación se describe:

En los pasos de personal, donde por imposibilidad constructiva, no
sea posible respetar el gálibo reglamentario, en esquinas ó ángulos
con riesgo de tropiezo, irán pintadas con franjas amarillas (Ral 1003) y
negras (Ral 9004), según UNE 1-115-85.
Las chimeneas de gran altura irán pintadas en su parte alta con franjas
rojo (Ral 3003) y blanco (Ral 9010). En su parte superior se pintará un
anillo en negro (Ral 9004).

3.3.5. Señalización de seguridad
La señalización de seguridad tiene como misión llamar rápidamente la
atención sobre objetos o situaciones susceptibles de provocar peligros, así
como para indicar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tengan
importancia desde el punto de vista de la seguridad.
En general, la señalización de seguridad combina un color de seguridad
con una señal de determinada forma geométrica a la que se añade un
símbolo gráfico o texto (En un color de contraste correspondiente),
proporcionando este conjunto una indicación particular relativa a la
seguridad.
La normativa aplicable en este caso es:
 UNE 1-115-85 Colores y señales de seguridad
 UNE 23-034-88 Seguridad contra incendios (vías de evacuación)
 UNE 81-501-81 Señalización de seguridad en los lugares de trabajo
 UNE 23-033/1 Seguridad contra incendios (señalización)
 UNE 72-036 Especificación de diferencias de color psicofísicas
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
3.3.5.1.
Azul (1)
Amarillo
Verde
Página 7 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
Colores de seguridad y su significado
Color
de Significado o finalidad
seguridad
Rojo
Cód: ES-073
Ejemplos de aplicación
Señales de parada
Señales de prohibición
Dispositivos de parada de urgencia.
Parada, Prohibición
(También se usa en la señalización del
material de prevención y lucha contra
incendios)
Obligación de llevar un equipo de
Obligación
protección personal
Señalización de riesgos (Incendio,
explosión, radiación, toxicidad, etc.).
Atención, riesgo de peligro
Señalización de peldaños, pasillos de
poca altura, obstáculos.
Vías de socorro
Salida de socorro
Situación de seguridad
Duchas de socorro
Puestos de socorro y primeros auxilios
(1) El azul se considera como color de seguridad únicamente cuando se utiliza la
forma circular
3.3.5.2.
Colores de contraste
Color de seguridad
Rojo
Azul
Amarillo
Verde
3.3.5.3.
Color de contraste correspondiente
Blanco
Blanco
Negro
Blanco
Formas geométricas y su significado
Forma geométrica
Significado o finalidad
Prohibición u obligación
Advertencia
Información (que incluye instrucciones)
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 8 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
3.3.5.4. Señalizaciones tipo de seguridad: advertencia, emergencia ,
obligación, prohibición e incendio
Señales tipo de advertencia
Señales tipo de emergencia
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 9 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
Señales tipo de incendio
Señales tipo de obligación
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 10 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
Señales tipo de prohibición
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 11 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
Sustancias peligrosas Diamante según NFPA-704
Elemento
Color
Inflamabilidad
Reactividad
Rojo
Amarillo
3000
1018
Riesgos a la Salud
Azul
5015
Riesgo Específico
Blanco
9016
Elemento
Lados rombo
Longitud
1250mm
Señalización Tanques de Ácido Sulfúrico
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
Código RAL
Color
Negro
ESPECIFICACION DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
COLORES Y SEÑALIZACIÓN
Cód: ES-073
Página 12 de 12
Fecha: 12/09/2012 Ed: 00
Elemento
COR
Color
Inflamabilidad
Reactividad
Rojo
Amarillo
3000
1018
Riesgos a la Salud
Azul
5015
Riesgo Específico
Blanco
9016
Elemento
Lados rombo
Longitud
1250mm
Señalización Tanques de Dióxido de Azufre
Solo la versión electrónica de este procedimiento es un documento controlado, por lo que una copia en papel se considera no actualizada
F-PG-001-09
Código RAL
Color
Negro
Descargar