persona o entidad consultante: domicilio

Anuncio
PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE: DOMICILIO:
NORMATIVA APLICABLE:
CONCEPTO IMPOSITIVO:
ARBITRIO SOBRE IMPORTACIONES Y Artículo 67.1 Ley 20/1991
ENTREGAS DE MERCANCÍAS EN LAS Anexo IV Ley 20/1991
ISLAS CANARIAS
CUESTIÓN PLANTEADA:
El instante, en relación a otra consulta evacuada por este Centro Directivo en la que se
manifiesta la no sujeción al AIEM de las entregas de bienes inmuebles por incorporación,
consulta si son bienes inmuebles por incorporación los siguientes productos, o si siéndolos
existiera alguno de sus componentes que no lo fuese:
- Puertas y ventanas de maderas en su conjunto (premarcos, marcos, tapajuntas,
hojas, herrajes, etc, colocados en obra)
- Puertas y ventanas de madera en su conjunto y por separado de sus
componentes sin colocar en obra por el consultante.
- Armarios empotrados, colocados en obra, incluidos todo sus componentes
(puertas, herrajes, tapajuntas, etc)
- Armarios empotrados, en conjunto o por piezas sueltas, sin colocar en obra.
- Techos, forrados de paredes, pisos y en general, cualquier recubrimiento de
madera sobre estructuras existentes en obra (colocados en obra y sin colocar)
- Barandas, balcones, etc, fijadas de forma permanente a la estructura existente.
- Barandas, balcones, etc, sin colocar en obra.
- Palapas (chozas de madera, caña y brezo para bares de piscina, etc.)
- Mobiliario de bares, bufetes, etc, fijados de forma permanente (barras,
expositores, etc.)
CONTESTACIÓN:
No se encuentra sujeta al AIEM la entrega de bienes inmuebles por incorporación,
definidos estos últimos en los términos previstos en el artículo 334.3º del Código Civil, es
decir, aquellos “unidos a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda
separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto”.
A título de ejemplo, las entregas de puertas y ventanas de madera en su conjunto
(incluidos premarco, marcos, tapajuntas, hojas, herrajes, etc), incluidas en la partida
estadística 4418 conforme a la nomenclatura del arancel aduanero de las Comunidades
Europeas, elaboradas por el sujeto pasivo consultante, se encontrarán sujetas al AIEM,
como entregas de bienes muebles, si no son objeto de colocación o instalación de una
manera fija en un bien inmueble, con independencia de que con posterioridad adquieran la
consideración de bien inmueble por incorporación por ser instaladas por un tercero. Por el
contrario, no se encuentran sujetas al AIEM las entregas de puertas y ventanas de madera
en su conjunto, por parte del empresario consultante, que sean objeto de instalación en una
obra realizada en un bien inmueble.
A tales efectos, se considerará un único bien aquel conjunto de elementos que tenga
una evidente unidad funcional, es decir, se considerará como bien inmueble por
incorporación la unidad funcional compuesta por el premarco, marco, tapajuntas, hojas,
herrajes, y demás elementos propios de una ventana de madera, aún en el supuesto de que
alguno de dichos elementos pueda separarse del conjunto sin sufrir quebranto material, si
bien dicho elemento, aisladamente considerado, no deberá tener funcionalidad propia.
Las anteriores consideraciones se hacen extensibles al resto de los supuestos
planteados por el consultante.
Visto escrito, presentado por la entidad consultante, en el que se formula
consulta tributaria en relación al Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías
en las Islas Canarias (AIEM),esta Dirección General de Tributos, en uso de la atribución
conferida en la Disposición Adicional Décima Tres de la Ley 20/1991, de 7 de junio, de
modificación de los aspectos fiscales del Régimen Económico Fiscal de Canarias (en
adelante, Ley 20/1991), en relación con el artículo 24.4 e), del Decreto 338/1995, de 12
de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de
Economía y Hacienda, emite la siguiente contestación:
PRIMERO.- El instante, en relación a otra consulta evacuada por este Centro
Directivo en la que se manifiesta la no sujeción al AIEM de las entregas de bienes
inmuebles por incorporación, consulta si son bienes inmuebles por incorporación los
siguientes productos, o si siéndolos existiera alguno de sus componentes que no lo
fuese:
- Puertas y ventanas de maderas en su conjunto (premarcos, marcos,
tapajuntas, hojas, herrajes, etc, colocados en obra)
- Puertas y ventanas de madera en su conjunto y por separado de sus
componentes sin colocar en obra por el consultante.
- Armarios empotrados, colocados en obra, incluidos todo sus componentes
(puertas, herrajes, tapajuntas, etc)
- Armarios empotrados, en conjunto o por piezas sueltas, sin colocar en obra.
- Techos, forrados de paredes, pisos y en general, cualquier recubrimiento de
madera sobre estructuras existentes en obra (colocados en obra y sin colocar)
- Barandas, balcones, etc, fijadas de forma permanente a la estructura
existente.
- Barandas, balcones, etc, sin colocar en obra.
- Palapas (chozas de madera, caña y brezo para bares de piscina, etc.)
- Mobiliario de bares, bufetes, etc, fijados de forma permanente (barras,
expositores, etc.)
SEGUNDO.- De conformidad con lo establecido en el artículo 67.1 de la Ley
20/1991, que define el hecho imponible del Arbitrio, “están sujetas al Arbitrio las
entregas efectuadas por empresarios, de forma habitual u ocasional y a título oneroso,
de bienes muebles corporales incluidos en el Anexo IV de la presente Ley producidos
por ellos mismos. Igualmente estará sujeta al Arbitrio la importación de los bienes
incluidos en el citado Anexo.”
Tal y como expone el consultante, este Centro Directivo ha manifestado en
diversas consultas tributarias que el AIEM grava la entrega e importación de bienes
muebles corporales, y, por tanto, no se encuentra sujeta la entrega de bienes inmuebles
por incorporación, definidos estos últimos en los términos previstos en el artículo 334.3º
del Código Civil, es decir, aquellos “unidos a un inmueble de una manera fija, de suerte
que no pueda separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del
objeto”.
A tales efectos, se entiende que se produce una entrega de un bien inmueble por
incorporación cuando ,en el momento de la puesta a disposición de los bienes por parte
del sujeto pasivo a sus clientes, los bienes se encuentran ya unidos de una manera fija a
un bien inmueble, puesto que es en ese momento cuando pueden ser calificados como
bienes inmuebles por incorporación conforme al citado artículo 334.3º del Código Civil.
A título de ejemplo, las entregas de puertas y ventanas de madera en su conjunto
(incluidos premarco, marcos, tapajuntas, hojas, herrajes, etc), incluidas en la partida
estadística 4418 conforme a la nomenclatura del arancel aduanero de las Comunidades
Europeas –partida que se incluye en el Anexo IV de la Ley 20/1991-, elaboradas por el
sujeto pasivo consultante, se encontrarán sujetas al AIEM, como entregas de bienes
muebles, si no son objeto de colocación o instalación de una manera fija en un bien
inmueble, con independencia de que con posterioridad adquieran la consideración de
bien inmueble por incorporación por ser instaladas por un tercero. Por el contrario, no se
encuentran sujetas al AIEM las entregas de puertas y ventanas de madera en su
conjunto, por parte del empresario consultante, que sean objeto de instalación en una
obra realizada en un bien inmueble.
A tales efectos, se considerará un único bien aquel conjunto de elementos que
tenga una evidente unidad funcional, es decir, a título de ejemplo, se considerará como
bien inmueble por incorporación la unidad funcional compuesta por el premarco, marco,
tapajuntas, hojas, herrajes, y demás elementos propios de una ventana de madera, aún
en el supuesto de que alguno de dichos elementos pueda separarse del conjunto sin
sufrir quebranto material, si bien dicho elemento, aisladamente considerado, no deberá
tener funcionalidad propia.
En definitiva, es criterio de este Centro Directivo que no se encuentra sujeta al
AIEM la entrega de bienes inmuebles por incorporación, definidos estos últimos en los
términos previstos en el artículo 334.3º del Código Civil, es decir, aquellos “unidos a un
inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él sin
quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto”.
A título de ejemplo, las entregas de puertas y ventanas de madera en su conjunto
(incluidos premarco, marcos, tapajuntas, hojas, herrajes, etc), incluidas en la partida
estadística 4418 conforme a la nomenclatura del arancel aduanero de las Comunidades
Europeas, elaboradas por el sujeto pasivo consultante, se encontrarán sujetas al AIEM,
como entregas de bienes muebles, si no son objeto de colocación o instalación de una
manera fija en un bien inmueble, con independencia de que con posterioridad adquieran
la consideración de bien inmueble por incorporación por ser instaladas por un tercero.
Por el contrario, no se encuentran sujetas al AIEM las entregas de puertas y ventanas de
madera en su conjunto, por parte del empresario consultante, que sean objeto de
instalación en una obra realizada en un bien inmueble.
A tales efectos, se considerará un único bien aquel conjunto de elementos que
tenga una evidente unidad funcional, es decir, se considerará como bien inmueble por
incorporación la unidad funcional compuesta por el premarco, marco, tapajuntas, hojas,
herrajes, y demás elementos propios de una ventana de madera, aún en el supuesto de
que alguno de dichos elementos pueda separarse del conjunto sin sufrir quebranto
material, si bien dicho elemento, aisladamente considerado, no deberá tener
funcionalidad propia.
Las anteriores consideraciones se hacen extensibles al resto de los supuestos
planteados por el consultante.
Lo que, de conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional Décima,
número tres, de la Ley 20/1991, y con el alcance previsto en el artículo 107 de la Ley
General Tributaria, le comunico para su conocimiento y demás efectos.
Las Palmas de Gran Canaria, a 3 de julio de 2002
EL DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS
Fdo. José María Vázquez González
Descargar