Tugar, tugar salir a buscar... oportunidades

Anuncio
Actividad 2 ”Tugar, tugar salir a buscar...
oportunidades“
competencia identificar oportunidades
actividad clave reconocer cambios en el contexto. identificar oportunidades no obvias que aporten valor
aprendizajes esperados
Conocimientos
Comprender el concepto de tendencia en
el comportamiento social, y como afecta
el diario vivir de las personas.
Habilidades
Identificar tendencias o cambios presentes en la sociedad, que puedan generar
oportunidades para emprender.
Actitudes
Valorar los cambios en función del potencial de emprendimiento que ellos ofrecen.
materiales
•Set de tarjetas.
•Lápices.
•Hojas blancas.
•Una copia del formulario para elaborar la
evidencia, por participante.
Descripción de la actividad: En esta actividad, los estudiantes podrán analizar una de aquellas tendencias que se están dando en la sociedad y determinar las oportunidades que otorgan los problemas y/o las ventajas que siempre traen aparejadas.
Espacio físico requerido para la actividad: Sala de clases.
Duración de la actividad · 70 minutos
Elaboración de la evidencia · 20 minutos
unidad 1 desarrollando potencial para emprender • imagina, atrévete a emprender
1
Emprendimiento_AA 2.indd 1
19-04-09 20:16
Actividad 2 ”Tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
competencia identificar oportunidades
actividad clave reconocer cambios en el contexto. identificar oportunidades no obvias que aporten valor
Marco conceptual para el facilitador
Los cambios que se están produciendo en el mundo desde hace varios años, nos plantean
constantemente la necesidad de renovarnos –y, en algunos casos– reinventarnos. Estas
transformaciones son tendencias que afectan a casi toda la humanidad.
Una tendencia es un cambio que se va produciendo en algún aspecto de la realidad, y que
va modificando el escenario futuro en ese ámbito, pudiendo incluso anticiparlo o predecirlo.
Estas tendencias nos invitan a mantener la atención en los escenarios probables que se
pueden presentar en el futuro, aportando iniciativas que permitan vivirlo de manera íntegra,
aprovechando sus ventajas y transformándolos en oportunidades para emprender.
Por ejemplo, la creciente incorporación de las mujeres al mundo del trabajo –advertida y
pronosticada hace ya varios años– ha abierto múltiples oportunidades para las mismas mujeres, permitiéndoles un importante desarrollo personal. No obstante, ¿quién cuida a los
niños cuando la mujer sale a trabajar? De aquí también han surgido oportunidades para
otros, para generar soluciones relacionadas con la creación de un sistema de educación preescolar, que incluso pueda mejorar la estimulación temprana que antes los niños recibían
de sus madres.
Otro ejemplo. Internet se ha convertido en un servicio indispensable para la vida cotidiana
de las personas, facilitándoles el manejo de su hogar, trabajo, estudio y realización de todo
tipo de transacciones. Nadie duda de las ventajas que ofrece este medio, de la cantidad de
ideas y negocios que han surgido gracias a su uso masivo. No obstante, también constituye un problema para la sociedad cuando se advierte la cantidad de horas que los niños
navegan, los riesgos de que se involucren en redes poco sanas, ciertas enfermedades profesionales entre los adultos, etc., problemas que a su vez generan oportunidades, posibles
soluciones para emprender.
Además de las dos tendencias ya mencionadas, podemos agregar:
1. Las evolución de las formas de trabajo, puesto que Internet posibilita que las personas
trabajen desde sus casas.
2. El reemplazo de personas de 45 ó 50 años por profesionales y empleados más jóvenes.
3. Las luchas por causas ecológicas. Por ejemplo, el agotamiento de los recursos naturales,
el calentamiento global, la búsqueda de fuentes alternativas al petróleo.
imagina, atrévete a emprender • unidad 1 desarrollando potencial para emprender
2
Emprendimiento_AA 2.indd 2
19-04-09 20:16
Actividad 2 ”Tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
competencia identificar oportunidades
actividad clave reconocer cambios en el contexto. identificar oportunidades no obvias que aporten valor
4.La creación de órganos artificiales como solución al aumento de la expectativa de vida de
hombres y mujeres.
Alguien señaló que buscar nuevas ideas mirando hacia el pasado es como manejar un auto
a toda velocidad, mirando solamente por el espejo retrovisor. Por lo tanto, la consigna para
el emprendedor es mirar hacia adelante y considerar el cambiante contexto en que la humanidad se está desarrollando, para aprovechar tanto los problemas como las ventajas que
las tendencias traen apareadas, transformándolas en oportunidades.
Desarrollo de la actividad
motivación · 10 minutos
Señale a los estudiantes que hoy es frecuente realizar ciertas acciones que antes no se
hacían. Mencione, por ejemplo, “chatear”, comunicarse a través de Facebook, salir de vacaciones de invierno, hacer uso de la medicina alternativa, etc. Explique que estos cambios
reflejan nuevas tendencias en la manera de vivir de las personas.
Pídales que mencionen a viva voz todas aquellas nuevas tendencias que ellos puedan identificar. Escríbalas en la pizarra.
desarrollo · 30 minutos
1. Solicite a los estudiantes que se dividan en cuatro equipos de trabajo, de igual número
de participantes.
2. Entregue una hoja blanca a cada equipo.
3. Fotocopie y recorte las tarjetas incluidas en el material didáctico. Forme un abanico con
el set de tarjetas y pida a un integrante de cada equipo que elija dos* tarjetas al azar, para
que en conjunto con los otros miembros las analicen y elijan una para trabajar.
* Existe un juego extra de tarjetas por si usted quiere formar un quinto equipo, o para
cambiarle las tarjetas al grupo que lo solicite.
4.Explíqueles que trabajarán con la tarjeta seleccionada, dando respuesta a la interrogante
que en ella se presenta sobre una determinada tendencia.
unidad 1 desarrollando potencial para emprender • imagina, atrévete a emprender
3
Emprendimiento_AA 2.indd 3
19-04-09 20:16
Actividad 2 ”Tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
competencia identificar oportunidades
actividad clave reconocer cambios en el contexto. identificar oportunidades no obvias que aporten valor
5. Recuérdeles que el concepto de emprender es amplio, y que se relaciona con la voluntad
de tomar decisiones respecto de acciones que generen valor para la propia vida o beneficios para otros como la familia, el barrio, le escuela, etc.
6. Cada equipo deberá registrar su respuesta en la hoja blanca que se les entregó.
puesta en común · 20 minutos
Solicite a un integrante de cada equipo que exponga su trabajo ante el curso, informando el
tema seleccionado y el desechado, además de la respuesta dada a la pregunta de la tarjeta
elegida. Por aplausómetro se elegirá la respuesta “más taquillera”, tomando en cuenta su
creatividad e ingenio.
conclusión · 10 minutos
Valorice las ventajas de estar atentos y observar de manera cotidiana las tendencias que se
están dando en la sociedad, en el entorno, para encontrar allí oportunidades que permitan
hacer cambios y/o mejoramientos, impulsar nuevas ideas en beneficio propio o de la comunidad, tanto en el ámbito productivo como de desarrollo personal.
portafolio de evidencias · 20 minutos
Al término de la actividad, cada estudiante deberá reflexionar sobre una determinada tendencia y evaluar cuál es su postura personal al respecto, junto con identificar nuevas formas
que le permitan ampliar su espectro y aprovechar otras oportunidades que le presente dicha tendencia.
imagina, atrévete a emprender • unidad 1 desarrollando potencial para emprender
4
Emprendimiento_AA 2.indd 4
19-04-09 20:16
Material didáctico
(1 de 2)
actividad 2 “tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
Set de tarjetas
"
Cada vez más, las personas están buscando remedios naturales para sus enfermedades.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Hacia el año 2010, más del 60% de la población mundial vivirá en las ciudades.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Las parejas se casan cada vez a mayor edad.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Las grandes empresas están dejando de hacer varios servicios que antes hacían con sus propios trabajadores. Por ejemplo, el aseo de sus instalaciones, la administración del casino, etc.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
La creciente incorporación de las mujeres al mundo del trabajo es hoy una importante tendencia.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
unidad 1 desarrollando potencial para emprender • imagina, atrévete a emprender
5
Emprendimiento_AA 2.indd 5
19-04-09 20:16
Material didáctico
(2 de 2)
actividad 2 “tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
"
Cada vez hay más personas que realizan actividades recreativas en las vacaciones de invierno.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
En la actualidad, las personas viven más años.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Una importante tendencia es la preocupación de las personas por reciclar la basura.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Trabajar para una empresa desde la casa es una tendencia cada día más popular.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
"
Las personas valoran cada día más su salud física y mental.
¿Qué problemas y ventajas presenta esta tendencia? Hagan un listado.
A partir de esa lista, identifiquen una oportunidad para emprender.
imagina, atrévete a emprender • unidad 1 desarrollando potencial para emprender
6
Emprendimiento_AA 2.indd 6
19-04-09 20:16
Evidencia
actividad 2 “tugar, tugar, salir a buscar... oportunidades“
competencia identificar oportunidades
Una tendencia que ha afectado a gran parte de la humanidad son los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic), las que han permitido que se formen
grandes redes entre personas de muy diferentes lugares.
1. Describe los usos que le estás dando a la tecnología, por mínimos que sean.
2. Describe qué nuevos usos podrías darle a esa misma tecnología, en el corto plazo.
En caso de no conocer estas aplicaciones, investiga al respecto.
estudiante:
puntaje: unidad 1 desarrollando potencial para emprender • imagina, atrévete a emprender
7
Emprendimiento_AA 2.indd 7
19-04-09 20:16
“La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación de Chile y
en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea“.
Ministerio de Educación de Chile
Impreso en Chile
Primera edición, abril de 2009
Material desarrollado con la colaboración de las siguientes instituciones:
Pontificia Universidad Católica de Chile
Fundación Chile
Asesoría pedagógica:
Consultora G&P | génesis y proyección
Diseño gráfico:
Cortés - Justiniano
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida mediante algún
sistema –electrónico, mecánico, fotocopiado, de grabación, recuperación o almacenamiento de información–, sin la expresa autorización del Ministerio de Educación de Chile.
Nota del editor:
El uso del género masculino en este Manual no constituye discriminación; tiene el sólo
propósito de aligerar el texto cuando la redacción así lo exige.
Emprendimiento_AA 2.indd 8
19-04-09 20:16
Descargar