TEMA VIII - Ignacio G CH

Anuncio
TEMA VIII
(100 Preguntas de respuestas alternativas)
Cuestionario de Test.
1.-
atendiendo al elemento de la culpabilidad, ¿de qué forma se podrán cometer los delitos
contra la salud pública cuyo objeto material sean las sustancias nocivas o productos
químicos, medicamentos y alimentos de los Arts. 359 a 365 del vigente C. Penal?:
a) De forma dolosa y por imprudencia, que si no es grave será constitutiva de falta.
b) Sólo de forma dolosa.
c) De forma dolosa o por imprudencia grave
d) Se puede cometer en cualquiera de las modalidades anteriores.
2.-
¿De qué depende, según el Art. 368 del vigente C. Penal, la pena a imponer en el delito de
cultivo, elaboración o tráfico de drogas tóxicas o sustancias estupefacientes o psicotropos?:
a) De que se trate de sustancias o productos que causen o no grave daño a la salud.
b) De que las sustancias sean drogas tóxicas o sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
c) De que el hecho sea considerado de extrema gravedad.
d) De que el hecho sea el cultivo, la elaboración o el tráfico, por una parte, o la posesión para el
consumo ilegal por otra.
3.-
Los delitos contra la salud pública, los regula el Código Penal dentro de los delitos:
a) Contra la Administración de Justicia.
b) Contra la seguridad colectiva.
c) Contra la Comunidad Internacional.
d) Dentro de los delitos de riesgo catastrófico.
4.-
¿En qué casos señala el Art. 369 del vigente C. Penal que se agravará la pena del delito de
tráfico de drogas, cuando éstas se adulteren, manipulen o mezclen?:
a) Cuando la mezcla se haga con sustancias que causan grave daño a la salud.
b) Cuando la mezcla se haga con otros productos.
c) Cuando se incremente el posible daño para la salud.
d) Cuando se haga con ánimo de aumentar el lucro o la ganancia que pudiera obtenerse.
5.-
¿Quién de entre los siguientes podrá ser sujeto activo del delito de “Falsificación de
documentos privados”?:
a) Las Autoridades.
b) Los funcionarios públicos o las autoridades.
c) Los particulares, entendido en el sentido de que puede cometer el delito cualquier persona.
d) Todos los anteriores pueden ser sujetos activos de este delito.
6.-
7.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
¿Cuál es la naturaleza de la pena que establece el Código Penal para el facultativo que librare
certificado falso?:
a) Multa establecida por el sistema de días multa y suspensión.
b) Multa establecida por el sistema de días multa.
c) Inhabilitación especial para profesión y multa establecida por el sistema de días multa.
d) La misma que corresponde al funcionario público que librare certificación falsa.
¿En cuál de los siguientes casos se agrava la pena del culpable de un delito de intrusismo?:
a) Cuando se ejerza sin título oficial que acredite la capacitación necesaria.
b) Cuando el culpable se atribuya públicamente la cualidad de profesional que ampara el título.
c) Cuando la profesión se ejerza sin el correspondiente título académico exigido.
d) Cuando la profesión ejercida atribuyéndose carácter oficial sea propia de una autoridad o
funcionario público.
8.-
¿Cuándo señala el Art. 374 del vigente Código Penal que no serán decomisadas las drogas y
sustancias intervenidas, en un delito de tráfico de drogas?:
a) Cuando pertenezcan a un tercero de buena fe no responsable del delito.
b) Serán decomisadas siempre, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 127 del C. Penal.
c) Cuando no puedan ser destruidas por la Autoridad administrativa bajo cuya custodia se
encuentren.
d) Serán decomisadas cuando el Juez lo estime necesario por que la autoridad judicial haya
acordado su conservación íntegra.
9.-
¿En qué supuestos de los previstos en el Capítulo Primero del Título XVIII del vigente C.
Penal se tipifica el delito de tenencia de moneda falsa?:
a) Cuando su valor supere los 400 euros.
b) Cuando sea para su expedición o distribución.
c) Nunca es una acción delictiva la mera tenencia de moneda falsa.
d) Siempre que se de este supuesto se considera una acción delictiva.
10.-
¿Cuál de los que se enumeran a continuación puede ser sujeto activo del delito de
“Falsificación de certificados” regulado en el Art. 397 del vigente Código Penal?:
a) Los facultativos.
b) Los particulares.
c) Las Autoridades y funcionarios públicos.
d) Todas las respuestas son correctas, si bien dependerá del tipo de certificado que se falsifique.
11.-
¿En qué supuestos comete delito contra la salud pública del Art. 364. 4º del vigente C. Penal,
aquel que despache al consumo público las carnes o productos de los animales de abasto
sin respetar los periodos de espera en su caso reglamentariamente previstos?:
a) Siempre, sin excepción.
b) Cuando se trate de animales a los que se les haya suministrado sustancias nocivas.
c) Sólo cuando se ponga en peligro la salud de los consumidores.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.
12.-
¿Qué tipo de multa establece el Art. 369 del vigente Código Penal para quien cometa un
delito agravado de tráfico de drogas además de la pena privativa de libertad superior en
grado?:
a) Del tanto al quíntuplo del valor de la droga.
b) Multa de seis a dieciocho meses.
c) Del tanto al cuádruplo del valor de la droga.
d) Del tanto al triplo del valor de la droga.
13.-
¿A quién se adjudicarán los bienes, medios, instrumentos y ganancias definitivamente
decomisados por sentencia en un delito de tráfico de drogas, según lo establecido en el Art.
374 del vigente C. Penal?:
a) A las víctimas del delito, aunque no podrán ser aplicadas a la satisfacción de las
responsabilidades civiles derivadas del delito.
b) Al Juzgado, que podrá ordenar su utilización provisional por la policía judicial encargada de la
represión del tráfico ilegal de drogas.
c) Al legítimo propietario, si fuera tercero de buena fe.
d) Al Estado.
14.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
De las siguientes sustancias, ¿cuáles no pueden ser objeto de un delito contra la salud
pública del Capítulo III del Título XVII del vigente C. Penal en cualquiera de sus
modalidades?:
a) Las sustancias estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
b) Los medicamentos y los alimentos para el consumo humano.
c) Las sustancias nocivas y los productos químicos.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.
15.-
¿En que casos señala el Art. 388 del vigente Código Penal que se tendrá en cuenta, a efectos
de reincidencia, la condena de un Tribunal extranjero impuesta por un delito de falsificación
de moneda?:
a) Siempre, atendida a la naturaleza del delito.
b) Siempre, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo al
Derecho del país que lo condenó.
c) Solamente en el supuesto de que el antecedente penal no haya sido cancelado con arreglo al
Derecho del país que lo condenó.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
16.-
Cuando el delito de falsedad documental al que se refiere el Art. 390 del vigente C. Penal sea
cometido por el responsable de cualquier confesión religiosa, ¿qué pena se le impondrá al
mismo?:
a) La misma que corresponde a la Autoridad o funcionario público por el delito de falsificación en
documento público.
b) La misma que corresponde a la Autoridad o funcionario público por el delito de falsificación en
documento público en su mitad inferior.
c) La pena superior en grado a la que corresponda a la Autoridad o funcionario público por el
delito de falsificación en documento público.
d) La pena inferior en grado a la que corresponda a la Autoridad o funcionario público por el delito
de falsificación en documento público.
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
17.-
¿Qué tipo de pena establece el Art. 400 del vigente Código Penal para los que fabricaren o
tuvieren útiles, materiales, instrumentos, sustancias, máquinas, programas de ordenador o
aparatos específicamente destinados a la comisión de delitos de falsificación de moneda y
documentos?:
a) La pena superior en un grado a la señalada en cada caso para los autores.
b) La pena señalada en cada caso para los autores.
c) La pena inferior en uno o dos grados a la señalada en cada caso para los autores.
d) La pena inferior en un grado a la señalada en cada caso para los autores.
18.-
¿Qué pena le corresponde al que presente conscientemente en juicio un documento privado
falso, cuando el autor de este hecho no lo hubiera sido además de la falsedad?:
a) La pena de la falsificación de documentos privados en su mitad superior.
b) La pena de la falsificación de documentos privados en su mitad inferior.
c) La pena superior en grado a la de falsificación de documentos privados.
d) La pena inferior en grado a la de falsificación de documentos privados.
19.-
¿Qué tipo de pena establece el Código Penal para el particular que falsificare una
certificación de las que expide una autoridad o funcionario público?:
a) La pena inferior en grado a la que correspondería si la falsificación la hubiera efectuado dicha
autoridad o funcionario público.
b) Multa de tres a seis meses.
c) La misma pena que correspondería si la falsificación la hubiera efectuado dicha autoridad o
funcionario público.
d) Multa de dos a cinco meses.
20.-
21.-
.
w
w
w
Los delitos de usurpación de funciones públicas y de intrusismo, se regulan en el vigente
Código Penal dentro del Título de:
a) Los delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones.
b) Las falsedades.
c) Los delitos contra las Instituciones Públicas.
d) Los delitos contra la Administración Pública.
¿En qué supuestos cometerá delito contra la salud pública del Art. 361 del vigente Código
Penal quienes despachen “medicamentos caducados”?:
a) Sólo cuando no estén autorizados para ello.
b) Siempre que no estando autorizados para ello, pongan en peligro la salud de las personas.
c) Cuando con ello pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
d) Siempre sin excepción.
22.-
De los siguientes delitos, ¿cuáles regula el Código Penal en el Título XVII del Libro II?:
a) Los delitos relativos a la defensa nacional.
b) Los delitos relativos a la protección de la flora y la fauna.
c) Los delitos contra la salud pública.
d) Todos los delitos anteriores se regulan en el Título XVII del Libro II.
23.-
¿Qué sujetos activos cometerán el delito contra la salud pública del Art. 359 del vigente
Código Penal cuando elaboren sustancias nocivas para la salud?:
a) Siempre que se de la conducta se cometerá el delito independientemente de quien sea el
sujeto activo.
b) Sólo cometerán delito quienes no se hallen debidamente autorizados.
c) Aquellos que estando debidamente autorizados no cumplan con las formalidades legales en su
elaboración.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.
24.-
¿En qué se diferencian el delito de usurpación de funciones públicas y el de intrusismo,
tipificados en los Arts. 402 y 403 del vigente C. Penal?
a) En el sujeto activo que puede cometer estos delitos.
b) En el bien jurídico protegido.
c) En el tipo de actividad que se realiza.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
25.-
El delito de tráfico de drogas se agravará conforme al Art. 369 del vigente Código Penal,
cuando las drogas tóxicas se faciliten a:
a) A menores de dieciséis años.
b) A personas ya deshabituadas.
c) A disminuidos físicos.
d) En todos los casos anteriores se agravará el delito.
26.-
Establece el Art. 378 del vigente Código Penal que los pagos que se efectúen por el penado
por uno o varios delitos de tráfico de drogas, se imputarán por el orden siguiente:
a) Indemnización al Estado, reparación del daño, costas y multa.
b) Multa, indemnización al Estado, reparación del daño y costas.
c) Reparación del daño, multa, indemnización al Estado y costas.
d) Reparación del daño, indemnización al Estado, multa y costas.
27.-
Conforme al Art. 390 del vigente C. Penal, el funcionario público que simula un documento en
todo o en parte, comete delito:
a) Si se trata de un documento público, en todo caso.
b) Sólo cuando induzca error sobre su autenticidad.
c) Sólo cuando el documento o la parte simulada sea un elemento esencial del acto.
d) Sólo cuando consiga el objetivo que se había propuesto.
28.-
29.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
¿Qué tipo de pena establece el Código Penal vigente en su Art. 399 para el particular que
hiciera uso, a sabiendas, de una certificación falsa o traficare con ella, respecto del particular
que la ha falsificado?:
a) La pena inferior en grado prevista para el autor de la falsificación.
b) La misma pena que para el autor de la falsificación.
c) La misma pena que para el autor de la falsificación en su mitad inferior.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta, pues la pena es de distinta naturaleza.
¿En qué supuestos cometerán delito contra la salud pública del Art. 360 del vigente Código
Penal el que se halle autorizado para el tráfico de las sustancias nocivas para la salud
cuando despache o suministre estas”?:
a) Siempre, pues nunca puede estar autorizado para ello, la ser sustancias nocivas.
b) Nunca, pues está autorizado para ello.
c) Siempre que no cumpla con las formalidades legales previstas en la legislación respectiva.
d) Siempre que el suministro se haga para comerciar con dichas sustancias.
30.-
¿En cuál de los siguientes casos no se agrava la pena en el delito de tráfico de drogas
respecto al tipo básico del Art. 368 del vigente Código Penal?:
a) Cuando las sustancias se faciliten a personas sometidas a tratamiento de deshabituación.
b) Cuando los hechos fueren realizados en establecimientos abiertos al público por los
responsables o empleados de los mismos.
c) Cuando se utilice a menores de edad para cometer estos delitos.
d) Ninguna de las respuestas es correcta.
31.-
¿En cuál de los siguientes supuestos se atenúa la pena en un delito de tráfico de drogas?:
a) Cuando el sujeto abandone voluntariamente su actividad delictiva, y, o bien lo confiese ante las
Autoridades, o bien colabore activamente con ellas.
b) Cuando el sujeto sea drogodependiente en el momento de comisión de los hechos, siempre
que la cantidad incautada no fuese de notoria importancia.
c) Cuando el sujeto abandone voluntariamente su actividad delictiva y colabore activamente con
las autoridades para obtener pruebas decisivas para la identificación de otros responsables.
d) En todos los casos anteriores se atenúa la pena.
32.-
¿Cuál es el verbo típico que da lugar al delito contra la salud pública del Art. 359 del vigente
Código Penal?:
a) Elaborar, despachar, suministrar o comerciar con los productos a que se refiere el precepto.
b) Elaborar los productos a que se refiere el precepto.
c) Elaborar o despachar los productos a que se refiere el precepto.
d) Elaborar, despachar o suministrar los productos a que se refiere el precepto.
33.-
No entran dentro de los delitos “De las falsedades” regulados en el Título XVIII del vigente
Código Penal:
a) Las falsedades documentales.
b) La falsificación de moneda y efectos timbrados.
c) Los fraudes.
d) Todos los anteriores se recogen en el Título denominado “De las falsedades”.
34.-
¿Cuál es el elemento esencial del tipo en el delito contra la salud pública regulado en el Art.
363 del vigente Código Penal?:
a) Ocasionar un daño directo en la salud de los consumidores mediante la realización de la
conducta recogida en el citado precepto.
b) Poner en peligro la salud de los consumidores.
c) El hecho de no estar autorizado para realizar las actividades recogidas en el citado precepto.
d) Que los objetos o productos sobre los que recae la conducta sean susceptibles de causar daño
a la salud de los consumidores.
35.-
36.-
37.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
Conforme a los supuestos recogidos en los Artículos 369 y 370 del vigente Código Penal, ¿en
cuál de los siguientes casos no se agrava el delito de tráfico de drogas tóxicas?:
a) Cuando con dichas sustancias se trafique en unidades militares.
b) Cuando con dichas sustancias se trafique en Establecimientos Penitenciarios.
c) Cuando con dichas sustancias se trafique en centros docentes.
d) En los tres casos anteriores se entenderá agravada la conducta.
¿En cual de los siguientes casos cometerá delito el que habiendo recibido de buena fe
moneda falsa, la expenda o distribuya después de constarle su falsedad?:
a) Cuando el valor real de la moneda sea superior a 400 euros.
b) Siempre se considerará la anterior como una acción delictiva.
c) Esta conducta nunca es una acción delictiva, salvo que al autor le conste la falsedad antes de
la recepción de la moneda.
d) Cuando el valor aparente de la moneda sea superior a 400 euros.
¿En qué caso regula el Art. 394 del vigente Código Penal que comete delito el que hace uso
de un despacho telegráfico a sabiendas de su falsedad?:
a) Cuando exista daño para la causa pública.
b) Cuando lo hace para perjudicar a otro.
c) Cuando lo hace con ánimo de lucro.
d) Cuando se tratare de una autoridad o funcionario encargado del servicio de telecomunicación.
38.-
¿Cuál de los siguientes aspectos tiene en cuenta el Art. 377 del vigente Código Penal para la
aplicación de la cuantía de las multas, en los delitos de tráfico de drogas?:
a) La recompensa o ganancia que hubiera podido obtener el reo.
b) La recompensa o ganancia obtenida por el reo.
c) El precio final del producto.
d) Todos los aspectos anteriores se podrán tener en cuenta a los efectos de determinar las
cuantías de las multas.
39.-
¿Cuándo cometerá delito conforme al Art. 389 del vigente Código Penal el adquiriente de
buena fe de sellos de correos que, conociendo su falsedad, únicamente los utilizara?:
a) Cuando sea en cantidad igual o superior a 400 euros.
b) Nunca comete delito si la utilización es exclusivamente en beneficio propio.
c) Cuando sea en cantidad superior a 400 euros.
d) Siempre que le conste la falsedad previamente a la utilización cometerá dicho delito.
40.-
¿Quién puede ser sujeto activo del delito de usurpación de funciones públicas tipificado en
el Art. 402 del vigente Código Penal?:
a) Las autoridades y funcionarios públicos que actúen en el ejercicio de su cargo.
b) Las Autoridades y funcionarios públicos.
c) Cualquier persona.
d) Solamente los particulares.
41.-
En los casos de conductas de extrema gravedad en relación a las conductas que se castigan
en el Art. 368, la pena a imponer será:
a)
Obligatoriamente la superior en un grado.
b)
Obligatoriamente la superior en dos grados.
c)
Obligatoriamente la superior en uno o dos grados.
d)
Obligatoriamente la superior en dos grados, sin que pueda rebasar la mitad inferior de la
misma.
42.-
La recepción de buena fe de moneda falsa y su expendición o distribución, después de
constar su falsedad:
a)
Constituye delito en todo caso.
b)
Es una conducta impune, salvo que el valor de la moneda sea superior a 400 euros.
c)
Sólo constituye delito si se ha producido daño o perjuicio para terceros por importe superior a
400 euros.
d)
Constituye delito si el valor aparente de la moneda es superior a 400 euros.
43.-
La regulación en el C. Penal de los delitos contra la salud pública, se encuentra:
a)
En el Libro II, Titulo XVI, Capítulo II del Código Penal.
b)
En el Libro II, Titulo XVI, Capítulo III del Código Penal.
c)
En el Libro II, Titulo XVII, Capítulo II del Código Penal.
d)
En el Libro II, Título XVII, Capítulo III del Código Penal.
44.-
45.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
El Art. 400 del C. Penal, castiga la fabricación o tenencia de útiles, materiales, instrumentos,
programas de ordenador, etc., específicamente destinados a la comisión de falsificaciones:
a)
Con la pena inferior en grado a la señalada a los autores de la falsificación.
b)
Con la pena señalada a los autores de la falsificación.
c)
Con la pena inferior en uno o dos grados a la señalada a los autores de la falsificación.
d)
Con la pena señalada a los autores de la falsificación, en su mitad inferior.
¿De qué tipo es la inhabilitación especial que recoge el Art. 363 del C. Penal en relación a las
conductas relacionadas con los productos alimentarios?
a)
Para empleo o cargo público.
b)
Para profesión, oficio, industria o comercio.
c)
Para el derecho de sufragio pasivo.
d)
Para cargo público.
46.-
Hacer uso de un despacho telegráfico falso para perjudicar a otro es un delito que puede ser
cometido:
a)
Únicamente el funcionario público o la Autoridad.
b)
Cualquier persona.
c)
Únicamente el particular.
d)
Únicamente el funcionario encargado del servido de telecomunicación correspondiente.
47.-
Dentro de las penas que la Autoridad Judicial puede imponer en los supuestos de
asociaciones dedicadas al tráfico de drogas, no se encuentra:
a)
La disolución de la organización o asociación con pérdida definitiva de su personalidad
jurídica.
b)
La suspensión temporal de las actividades de la organización o asociación, o clausura de los
establecimientos abiertos al público por plazo que no exceda de 5 años.
c)
Inhabilitación para obtener subvenciones o ayudas públicas por tiempo no superior a 15 años.
d)
Pueden adoptarse todas las penas anteriores.
48.-
En caso de ejercer ilegítimamente actos propios de una Autoridad o funcionario publico, se
comete el delito de usurpación de funciones públicas:
a)
Siempre se comete delito.
b)
Cuando se produzca daño para el servicio público.
c)
Cuando se atribuya carácter oficial.
d)
Cuando se obtenga un beneficio o recompensa.
49.-
Será sujeto activo de un delito de falsificación de un despacho telegráfico:
a)
Solamente el funcionario público encargado de los servicios de telecomunicación.
b)
Cualquier persona.
c)
La Autoridad, funcionario público.
d)
La Autoridad o funcionario público encargado de los servicios de telecomunicación.
50.-
Al jefe, administrador o encargado de una organización o asociación que tenga como
finalidad difundir drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, se le impondrá:
a)
La pena superior en uno o dos grados a la señalada en el Art. 368 del C. Penal y multa de
tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito.
b)
La pena superior en grado a la señalada en el Art. 369 bis del C. Penal.
c)
La pena señalada en el Art. 368 del C. Penal en su mitad superior y multa del tanto al
cuádruple del valor de la droga objeto del delito.
d)
La pena superior en un grado a la señalada en el Art. 369 bis del C. Penal y multa del tanto al
séxtuplo del valor de la droga objeto del delito.
51.-
El Titulo del C. Penal dedicado a las falsedades consta de:
a)
Cuatro Capítulos.
b)
Tres Capítulos.
c)
Cinco Capítulos.
d)
Seis Capítulos, más uno de Disposiciones generales.
52.-
53.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
El Art. 368 del C. Penal, en relación al delito de tráfico de drogas, en su tipo básico, cuando
se trate de sustancias o productos que causen grave daño a la salud, además de la pena de
prisión, establece la de:
a)
Multa del tanto al triplo.
b)
Multa del tanto al cuádruplo.
c)
Multa de doce a veinticuatro meses.
d)
Multa del tanto al duplo.
Será necesario para castigar el uso de un despacho telegráfico falso:
a)
Que se haga con ánimo de lucro.
b)
Que se haga para perjudicar a otro.
c)
Que se haga atribuyéndose el culpable carácter oficial.
d)
Que se haga desconociendo su falsedad.
54.-
No serán objeto de decomiso:
a)
Los equipos, materiales y sustancias enumerados en los Cuadros I y II de la Convención de
Naciones Unidas, hecha en Viena el 20 de Diciembre de 1988.
b)
Todas las ganancias obtenidas con la comisión de los delitos de tráfico de drogas.
c)
Los bienes, medios o instrumentos utilizados en la comisión del delito, con sujeción a lo
dispuesto en el artículo 127 del Código Penal.
d)
Ninguna de las respuestas es correcta.
55.-
¿Puede ser sujeto activo del delito de usurpación de funciones públicas el funcionario
público?:
a)
Si, siempre que lo haga como medio para la comisión de otros delitos.
b)
Si, ya que es una exigencia del tipo.
c)
Si, en los casos en que usurpare funciones que no tiene conferidas.
d)
No, en ningún caso.
56.-
No figura en la definición de “existencia” de sustancias estupefacientes, conforme al
Convenio Único de 1961 de Naciones Unidas sobre estupefacientes:
a)
Las cantidades de estupefacientes que se mantienen en un país o territorio y que se destinan
al consumo en el país o territorio para fines médicos y científicos.
b)
Las cantidades de estupefacientes que se mantienen en un país o territorio y que se destinan
a la utilización en el país o territorio para la fabricación de estupefacientes y otras sustancias.
c)
Las cantidades de estupefacientes que se mantienen en un país o territorio y que se destinan
a la utilización en el país o territorio para la preparación de estupefacientes y otras sustancias.
d)
Ninguna de las respuestas es correcta.
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
57.-
La posesión de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, no es una
conducta delictiva, si la posesión es con el fin de ejecutar actos de:
a)
Cultivo.
b)
Elaboración.
c)
Consumo.
d)
Todas las conductas anteriores son delictivas, además de la del tráfico.
58.-
Los bienes, efectos o instrumentos definitivamente decomisados por sentencia en delito de
tráfico de drogas, se adjudicarán:
a)
A la Autoridad Judicial, deducidas las costas del procedimiento.
b)
A las victimas del delito, deducidas las indemnizaciones y costas del procedimiento.
c)
Al legítimo propietario, si este constara, y, en caso contrario a la Administración del Estado.
d)
Íntegramente al Estado.
59.-
El Art. 369 bis del C. Penal recoge como medidas a imponer por los Jueces o Tribunales en
los casos de condena por delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y drogas tóxicas:
a)
La inhabilitación para obtener subvenciones o ayudas públicas
b)
La inhabilitación para gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social.
c)
Cualquiera de las dos anteriores.
d)
Ninguna de las dos anteriores, pudiendo adoptarse solamente las medidas previstas en el Art.
129 del C. Penal.
60.-
61.-
.
w
w
w
El sacar ilegalmente drogas tóxicas o sustancias psicotrópicas en cantidad no considerada
como de notoria importancia del territorio nacional, o favorecer la realización de tales
conductas:
a)
Constituye un delito de tráfico de drogas en su modalidad básica.
b)
Es un delito de contrabando.
c)
Es un delito agravado de tráfico de drogas del Art. 369 del C. Penal.
d)
Es un concurso ideal de delitos de tráfico de drogas y contrabando.
Los bienes, medios, instrumentos y ganancias definitivamente decomisados por sentencia,
no podrán ser aplicados:
a)
A la satisfacción de las responsabilidades civiles derivadas del delito.
b)
A la satisfacción de las costas procesales.
c)
A ninguna de las dos cuestiones anteriores.
d)
Podrán aplicarse a la satisfacción de las dos cuestiones anteriores.
62.-
En la falsificación de certificados, se impondrá la pena de prisión cuando el sujeto activo del
delito sea:
a)
Un particular.
b)
Una Autoridad Judicial o funcionario público.
c)
Un facultativo.
d)
Ninguna de las respuestas es correcta.
63.-
Según el Art. 370 del C. Penal constituye una circunstancia agravante qué haya sido utilizado
en la realización de delitos de tráfico ilegal de drogas un menor que tenga:
a)
Menos de dieciocho años.
b)
Menos de dieciséis años.
c)
Entre catorce y dieciséis años.
d)
Entre dieciséis y dieciocho años.
64.-
La llamada falsedad material es la que se contiene en el Art. 390.1 del C. Penal, en su
apartado:
a)
1º, 2º y 3º.
b)
1º y 2º.
c)
3º y 4º.
d)
En todos ello se recoge la falsedad material.
65.-
Las profesiones a que se refiere el delito de intrusismo profesional:
a)
Son aquellas para las que se requiere un titulo académico.
b)
Son aquellas para las que se requiere un titulo oficial, aunque no sea académico.
c)
Las respuestas a) y b) son correctas.
d)
Ninguna de las respuestas es correcta, ya que se refiere a cualquier tipo de profesión.
66. -
Los delitos contra la salud pública se regulan en el C. Penal dentro de los delitos:
a)
Contra la salud
b)
Contra la seguridad pública
c)
Contra la salud colectiva
d)
Contra la seguridad colectiva
67.-
Dentro de los delitos contra la salud pública no se regulan conductas relacionadas con:
a)
Los productos químicos
b)
Los medicamentos
c)
Los productos contaminantes
d)
Los alimentos
68.-
69.-
70.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
El artículo 359 del C. Penal, en relación a las sustancias nocivas o productos químicos que
puedan causar estragos no castiga:
a)
La elaboración
b)
El suministro
c)
La compraventa
d)
El comercio
Expedir un producto de parafarmacia caducado se castiga con la pena de:
a)
Prisión de seis a doce meses
b)
Prisión de seis meses a dos años
c)
Prisión de uno a dos años
d)
Ninguna de las respuestas es correcta
El despacho al consumo público de carnes o productos de los animales de abasto, conforme
al C. Penal, es delito si se realiza sin respetar:
a)
El periodo legal de espera de 24 horas
b)
El periodo legal de espera de 48 horas
c)
El Periodo legal de espera de 72 horas
d)
El periodo legal de espera previsto reglamentariamente
71.-
¿Cuál es la pena máxima de prisión que se puede imponer por la comisión del tipo básico del
delito de envenenamiento de aguas potables destinadas al uso público?
a)
Cinco años
b)
Cuatro años
c)
Seis años
d)
Ocho años
72.-
El consumo de drogas es delito:
a)
En todo caso
b)
Si no se hace bajo prescripción médica
c)
Si la droga es procedente de tráfico ilegal o ha sido ilícitamente obtenida
d)
No es delito en ningún caso.
73.-
Entre los tipos agravados del delito contra la salud pública, en relación a los medicamentos,
el alterar la cantidad, dosis o la composición genuina de un medicamento, privándole total o
parcialmente de su eficacia terapéutica, se castiga:
a)
Tanto si es por dolo o a titulo imprudente
b)
En cualquier caso
c)
Si se pone en peligro la vida o la salud de las personas
d)
Solamente si la conducta la lleva a cabo un profesional sanitario
74.-
En los delitos contra la salud pública cometidos con medicamentos, se podrán imponer las
penas superiores en grado a las señaladas en el C. Penal:
a)
En los casos de grave perjuicio económico
b)
En los casos en que se cause un mal efectivo en la vida o salud de las personas
c)
En los supuestos de suma gravedad, teniendo en cuenta las circunstancias personales del
autor y las del hecho.
d)
En los casos en que cometa el delito un director técnico de laboratorio.
75.-
Si se ofrecen en el mercado productos alimentarios que omiten o alteran los requisitos
establecidos en las leyes o los reglamentos sobre caducidad o composición de los
alimentos:
a)
Se castigará la conducta en todo caso.
b)
Se castigará la conducta solamente si se lleva a cabo por productores o distribuidores.
c)
Se castigará la conducta si esta se realiza por distribuidores comerciantes o productores.
d)
Se castigará la conducta si esta se lleva a cabo por profesionales del sector alimentario.
76.-
No se recoge dentro de los supuestos agravados previstos en el Art. 369 del C. Penal:
a)
Participar en otras actividades delictivas organizadas o cuya ejecución se vea facilitada por la
comisión del delito.
b)
Que sea de notoria importancia la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias
psicotrópicas incautada.
c)
Pertenecer a una organización o asociación que tenga como finalidad difundir drogas tóxicas
o estupefacientes.
d)
Ninguna de las respuestas es correcta.
77.-
78.-
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
Alterar, al fabricarlo o elaborarlo o en un momento posterior, la cantidad, la dosis o la
composición genuina, según lo autorizado o declarado, de un medicamento, es delito:
a)
Si se le priva total o parcialmente de su eficacia terapéutica.
b)
Si se le priva totalmente de su eficacia terapéutica.
c)
Si se le priva total o parcialmente de su eficacia terapéutica, y con ello se pone en peligro la
vida o la salud de las personas.
d)
Si con ello se pone en peligro la vida o la salud de las personas.
Las falsedades se regulan en el Libro II del Código Penal, en su Título:
a)
X V.
b)
XIII.
c)
XVI.
d)
XVIII.
79.-
La Autoridad o funcionario público que librare certificación falsa, será castigado con la pena
de:
a)
Multa de tres a doce meses.
b)
Suspensión de seis meses a dos años
c)
Multa proporcional y suspensión de tres a doce meses.
d)
La misma pena que a los facultativos.
80.-
La tenencia de moneda falsa para su expendición o distribución:
a)
Se castiga con la misma pena que la expedición o distribución de aquella.
b)
Se castiga con la pena inferior en uno o dos grados que la prevista para la expedición o
distribución.
c)
Se castiga con la pena prevista para la expendición o distribución, en su mitad inferior.
d)
No es constitutiva de delito.
81.-
Se aplicará un tipo cualificado respecto a las conductas de adulteración de alimentos,
sustancias o bebidas destinadas al comercio alimentario, con aditivos u otros agentes no
autorizados susceptibles de causar daños a la salud de las personas, siempre que el sujeto
activo del delito sea:
a)
Responsable o empleado de establecimientos abiertos al público.
b)
Propietario o responsable de producción de una fábrica de productos alimenticios.
c)
Autoridad o funcionario público con abuso de su cargo.
d)
Farmacéutico o director técnico de laboratorio legalmente autorizado.
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
82.-
La falsificación documental cometida por Autoridad o funcionario público, por imprudencia
grave se castiga:
a)
Con multa e inhabilitación especial para empleo o cargo público.
b)
Con multa o trabajos en beneficio de la Comunidad e inhabilitación especial para empleo o
cargo público.
c)
Con multa y suspensión de empleo o cargo público.
d)
Con prisión de tres a seis meses, multa e inhabilitación especial para empleo o cargo público.
83.-
No se incluye dentro del concepto de moneda que recoge el Art. 387 del C. Penal:
a)
El papel moneda de curso legal.
b)
Las monedas metálicas extranjeras de curso legal.
c)
Los efectos timbrados.
d)
El papel moneda de un país de la Unión Europea.
84.-
Conforme al Art. 374 del C. Penal, no serán decomisadas las drogas, sustancias o efectos
intervenidos en los delitos de tráfico de drogas:
a)
Cuando pertenezcan a un tercero de buena fe no responsable del delito, que los haya
adquirido legalmente, por remisión al Art. 127 del C. Penal.
b)
Cuando se haya utilizado a un menor de edad para la comisión del delito.
c)
Serán decomisadas en todo caso, pues el Art. 374 no contempla excepciones.
d)
Cuando el Juez lo estime conveniente atendiendo al valor económico de los efectos
incautados.
85.-
86.-
.
w
w
w
La pena a imponer en los delitos de cultivo, elaboración y tráfico de sustancias
estupefacientes, dependerá de que:
a)
La comisión sea dolosa o imprudente.
b)
Se trate de actos de producción, tráfico o fomento.
c)
Se trate de sustancias que causen o no grave daño a la salud.
d)
Todas las respuestas son correctas.
Se consideran documentos privados asimilados por el legislador penal a los documentos
públicos, debido a la trascendencia y relevancia que tienen en el tráfico jurídico:
a)
Los documentos administrativos.
b)
Los documentos mercantiles.
c)
Los documentos judiciales.
d)
Los documentos notariales.
87.-
Las penas contempladas en el Art. 361 del C. Penal son:
a)
Prisión o multa e inhabilitación especial en ambos casos.
b)
Prisión e inhabilitación especial o multa.
c)
Prisión e inhabilitación especial.
d)
Prisión, inhabilitación especial y multa.
88.-
Conforme al Art. 361 del C. Penal, tendrá la consideración de delito la expendición o
despacho de medicamentos deteriorados o caducados:
a)
Cuando ponga en peligro la vida o la salud de Las personas.
b)
Sólo cuando se realice por farmacéutico o director técnico de laboratorio legalmente
autorizado.
c)
Exclusivamente en los casos de suma gravedad.
d)
Cuando se realice sin cumplir con las formalidades previstas en Leyes y Reglamentos.
89.-
Si el sujeto activo de un delito contra la salud pública es Autoridad o agente de la misma en
el ejercicio de su cargo:
a)
Se le impondrá la pena superior en uno o dos grados a la prevista para el delito de que se
trate y multa.
b)
Además de la pena correspondiente, se le impondrá la pena de inhabilitación absoluta de diez
a veinte años.
c)
Además de la pena correspondiente, se le impondrá la pena de inhabilitación especial para
empleo o cargo público, por tiempo de tres a seis años.
d)
Se le impondrá la pena prevista para el delito correspondiente en su mitad superior.
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
90.-
No se recoge dentro del concepto de facultativo que establece el Art. 372 del C. Penal:
a)
Los que estén en posesión de titulo sanitario.
b)
Los pedagogos.
c)
Los veterinarios.
d)
Los dependientes de farmacia.
91.-
Sustituir con imprudencia grave un medicamento por otro:
a)
Es una conducta atípica.
b)
Solamente es delito si la imprudencia grave es profesional.
c)
Se castiga con la pena prevista para la conducta dolosa en su mitad inferior.
d)
Se castiga con la pena inferior en grado a la prevista para la conducta dolosa.
92.-
El uso de despacho telegráfico falso recogido en el Art. 394.2 del C. Penal, se castiga con la
pena de:
a)
Prisión de seis meses a tres años e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años.
b)
Prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
c)
Prisión de tres a seis meses e inhabilitación especial por tiempo de uno a dos años.
d)
La señalada a los falsificadores en su mitad inferior.
93.-
94.-
.
w
w
w
Si concurriera alguna de las circunstancias previstas en el Art. 369 del C. Penal, respecto al
delito de tráfico ilegal de drogas tóxicas o estupefacientes, además de la pena privativa de
libertad superior en grado, se impondrá la pena de multa:
a)
Del tanto al cuádruplo del valor de la droga objeto del delito.
b)
Del tanto al décuplo del valor de la droga objeto del delito.
c)
Del tanto al triplo del valor de la droga objeto del delito.
d)
Del tanto séxtuplo al del valor de la droga objeto del delito.
¿Cuál es la rebaja de la pena que se impone en el caso de que las conductas recogidas en
los Arts. 359 a 366 del C. Penal fueran realizados por imprudencia grave?
a)
Inferior en un grado.
b)
Inferior en uno o dos grados.
c)
Inferior en dos grados en todo caso.
a)
Inferior en un grado, en la extensión que el Juez o Tribunal sentenciador estime conveniente.
95.-
Conforme al Art. 376 del C. Penal, en los casos previstos en los artículos 368 a 372, los
jueces o tribunales podrán rebajar la pena al reo que, siendo drogodependiente en el
momento de comisión de los hechos:
b)
Acredite suficientemente que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación, en
todo caso.
c)
Acredite suficientemente que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación,
siempre que la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas no
fuese de extrema gravedad.
d)
Acredite suficientemente que ha finalizado con éxito un tratamiento de deshabituación,
siempre que la cantidad de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas no
fuese de notoria importancia o extrema gravedad.
d)
Ninguna respuesta es correcta, puesto que el Art. 376 no se exige que se acredite haber
finalizado el tratamiento, sino que se está sometido al mismo.
96.-
El Código Penal define legalmente lo que ha de tener la consideración de documento en:
a)
El Art. 23.
b)
El Art. 29.
c)
El Art. 26.
d)
El Art. 31.
97.-
Quien sin hallarse debidamente autorizado, realice determinadas conductas respecto a
sustancias nocivas para la salud o productos químicos que puedan causar estragos,
conforme al Art. 359 del C. Penal, podrá ser castigado, salvo que se trate de conducta relativa
a:
a)
El despacho o suministro.
b)
El comercio.
c)
La tenencia en depósito.
d)
La elaboración.
98.-
¿Cuál de las siguientes circunstancias determina una cualificación del tipo básico en el delito
de intrusismo profesional?:
a)
Que el culpable se atribuya públicamente la cualidad de profesional amparada por el titulo del
que carece.
b)
Que el culpable haya falsificado previamente el titulo que acredita la capacitación necesaria
para ejercer la profesión.
c)
Que la conducta tenga elevada trascendencia social y jurídica.
d)
Todas las respuestas son correctas.
99.-
Se impondrá la pena señalada al tipo básico en su mitad superior, en los delitos de tráfico de
precursores, tipificados en el Art. 371 del C. Penal:
a)
Cuando el culpable pertenezca a una organización dedicada a tales fines.
b)
Cuando el culpable ostente un cargo de responsabilidad dentro de la organización.
c)
Cuando se trate de materiales o sustancias enumeradas en los Cuadros I y II de la
Convención de La ONU (Viena, 2-12-1988) sobre tráfico ilícito de estupefacientes y
sustancias psicotrópicas.
d)
Cuando se trate de sustancias susceptibles de causar grave daño a la salud.
s
e
.
w
w
w
100.-
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
La condena impuesta por Juez o Tribunal extranjero por un delito de la misma naturaleza que
los previstos en los Arts. 368 a 372:
a)
Producirá los efectos de reincidencia en todo caso.
b)
No producirá los efectos de reincidencia, si los antecedentes pudieran ser cancelados de
acuerdo a la legislación del País donde se impuso la condena.
c)
Producirá los efectos de reincidencia, si la condena no pudo ser cancelada, conforme a las
normas del País donde se impuso la condena.
d)
Producirá los efectos de reincidencia, salvo que el antecedente haya sido cancelado o pueda
serlo con arreglo al Derecho español.
SOLUCIONES TEMA 8
1
2
3
4
5
C
A
B
C
C
Art. 367 C. Penal.
Art. 368 C. Penal.
Título XVII Capítulo III
Art. 369. 6º) C. Penal.
Arts. 395 – 396 C. Penal.
51
52
53
54
55
C
A
B
B
C
6
B
Art. 397 C. Penal.
56
D
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
B
B
B
A
A
C
D
D
D
A
B
D
B
B
C
C
Art. 403 C. Penal.
Art. 374.1 C. Penal.
Art. 386 C. Penal.
Art. 397 C. Penal.
Art. 364.4º) C. Penal.
Art. 369 C. Penal.
Art. 374.4 C. Penal.
Arts. 359, 364, 368 C. Penal.
Art. 388 C. Penal.
Art. 390.2 C. Penal.
Art. 400 C. Penal.
Art. 396 C. Penal.
Art. 399 C. Penal.
Arts. 402 – 403 C. Penal.
Art. 361 C. Penal.
Título XVII Capítulo III
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
C
D
C
A
C
D
A
A
C
D
C
C
D
D
C
D
23
B
Art. 359 C. Penal.
73
C
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
C
A
D
B
B
C
D
C
A
C
B
D
D
B
D
C
C
C
D
D
B
B
B
D
C
D
B
Arts. 402 - 403 C. Penal.
Art. 369 C. Penal.
Art. 378 C. Penal.
Art. 390 C. Penal.
Art. 399 C. Penal.
Art. 360 C. Penal.
Arts. 369 – 370 C. Penal.
Art. 378 C. Penal.
Art. 359 C. Penal.
Arts. 386 – 399 C. Penal.
Art. 363 C. Penal.
Art. 369.7º) C. Penal.
Art. 386 C. Penal.
Art. 394 C. Penal.
Art. 377 C. Penal.
Art. 389 C. Penal.
Art. 402 C. Penal.
Arts. 368 – 370 C. Penal.
Art. 386 C. Penal.
Arts. 359 a 378 C. Penal.
Art. 400 C. Penal.
Art. 363 C. Penal.
Art. 394.2 C. Penal.
Arts. 369 bis in fine – 33.7 C. Penal.
Art. 402 C. Penal.
Art. 394.1 C. Penal.
Art. 369 bis C. Penal.
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
C
C
C
C
D
B
B
B
C
C
A
C
B
D
A
B
B
D
C
A
A
C
C
C
A
A
D
Temas VII y VIII
s
e
.
h
c
o
i
c
a
n
ig
.
w
w
w
Arts. 386 – 403 C. Penal.
Art. 368 C. Penal.
Art. 394.2 C. Penal.
Art. 374.1 – 127 C. Penal.
Art. 402 C. Penal.
Explicativa. Art. 1 Convenio Único de 1961
de Naciones Unidas sobre estupefacientes.
Art. 368 C. Penal.
Art. 374.4 C. Penal.
Art. 369 bis – 33.7 C. Penal.
Art. 368, 369 y 370 C. Penal.
Art. 374.4 C. Penal.
Art. 397 a 399 C. Penal.
Art. 370 C. Penal.
Explicativa. Art. 390.1 C. Penal.
Art. 403 C. Penal.
Título XVII Capítulo III
Art. 359 C. Penal.
Art. 359 C. Penal.
Art. 361 C. Penal. No es medicamento
Art. 364.2.4º) C. Penal.
Art. 365 C. Penal.
Art. 368 C. Penal.
Art. 362.1.1º) - 367 C. Penal. Debe ser por
imprudencia grave.
Art. 362.3 C. Penal.
Art. 363 C. Penal.
Art. 369 – 369 bis C. Penal.
Art. 362.1.1º) C. Penal.
Art. 386 a 403 C. Penal.
Art. 398 C. Penal.
Art. 386 C. Penal.
Art. 364.1 C. Penal.
Art. 391 C. Penal.
Art. 387 C. Penal.
Art. 374.1 – 127 C. Penal.
Art. 368 C. Penal.
Art. 390 C. Penal.
Art. 361 C. Penal.
Art. 361 C. Penal.
Art. 369.1.1º) – 372 C. Penal.
Art. 372 C. Penal.
Art. 361 – 367 C. Penal.
Art. 394.1 y 2 C. Penal.
Art. 369 C. Penal.
Art. 376 C. Penal.
Art. 367 C. Penal.
Art. 26 C. Penal.
Art. 359 C. Penal.
Art. 403 C. Penal.
Art. 371.2 C. Penal.
Art. 375 C. Penal.
31
Antonio I. C.
Equipo Ignacio G. Ch.
Descargar