Lo que deberías saber si deseas contratar una campaña de Email

Anuncio
Lo que deberías saber
si deseas contratar
una campaña
de Email Marketing
Recopilatorio artículos adSalsa
Lo que deberías saber
si deseas contratar
una campaña
de Email Marketing
Recopilatorio artículos adSalsa
UNA PUBLICACIÓN
EQUIPO:
S. García Cardenal
COMUNICACIÓN Y CONTENIDO
Salva Rus Requena
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
INDICE
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
4
- Los cuentos del Email Marketing
- Email Marketing: Herramienta o Método
- ¿Existe realmente el Email Marketing profesional?
- 5 razones para confiar tus promociones al Email Marketing
PARTE II - Lo que debes saber durante
13
- Los 3 contenidos imprescindibles en el Email Marketing
- Información y publicidad en el Email Marketing: medidas de un
cóctel perfecto
- Una herramienta imprescindible para el Email Marketing
- La importancia de una plantilla práctica en el Email Marketing
PARTE III - Lo que debes saber después
- 7 claves para adaptar el Email Marketing al Móvil
- Los 5 secretos a voces del Email Marketing
- El Email Marketing: el canal que más convierte
- Email Marketing: $40 por cada dólar invertido
21
PARTE I
Lo que debes saber antes de la campaña
Los cuentos del Email Marketing
Con la mayor de las seguridades, vivimos el momento en el cual
el Email Marketing goza de su mayor cota de popularidad. Esta
herramienta ha llamado la atención de todos, ya sea grandes
empresas o pequeñas, en una época donde cada euro invertido
en publicidad se mima y se protege.
No corren buenos tiempos para grandes inversiones y gastos de
alto riesgo. La fiabilidad, la sencillez y la rentabilidad, se muestran
como los sólidos pilares sobre el que las empresas en tiempos de
crisis prefieren descargar sus inversiones. Desde luego esto no es
de extrañar. Es una obviedad que en tiempos difíciles los
empresarios busquen explotar al máximo sus recursos. No es que
antes no lo hicieran, pero como se suele decir: “la necesidad hace
andar al burro”, y ahora mismo todo el sector empresarial se halla
seriamente necesitado.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
4
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Si hay algo por lo que han destacado las crisis económicas es por
ser capaces de agudizar el ingenio del sector empresarial al
máximo. Tras una buena época de complacencia, así se encuentra
el sector publicitario y todo lo que le acontece.
Y lo que le acontece no es otra cosa que el resto de sectores. Ser
capaces de ofrecer lo que necesitan al precio que necesitan es algo
irremediable se mire como se mire. Parece que el Email
Marketing logra satisfacer todos estos puntos de vista.
El precio de esta popularización es el de leer y oír las mil y una
opiniones sobre el Email Marketing. Que si los asuntos funcionan
con iconos, que si no funcionan con iconos, que si el call to action
es mejor así o de otro modo, que si mejor llevar el tráfico a una
landing, que si mejor dirigirlo a la Web, que si la creatividad debe
ser diseñada de tal o cual manera… y al final de todo: nada.
Y no es porque todas las hipótesis nombradas no sirvan. El
problema es que todas son válidas. Aunque son válidas hasta
cierto punto.
En el mundo del Email Marketing no existen reglas fijas e
inamovibles. Es más, los defensores acérrimos de tautologías que
afectan a esta materia están destinados a quedar en entredicho
tarde o temprano.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
5
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Esto sucede porque ningún cliente es igual al otro, ni tampoco un
receptor es igual a otro, ninguna lista de envío es igual a otra,
ninguna creatividad es igual a otra, ningún ISP es igual a otro,
ningún spamcheck es igual a otro, y, por supuesto, ningún envío
es igual a otro. Pueden parecerse, pero difícilmente serán igual,
pues hasta el horario, la lluvia, el día y mil caprichos del destino
más influirán de un modo casi definitivo.
Ante esto, sólo queda una formula medianamente infalible: el
trabajo. La experiencia resultante nos dirá todo lo que
necesitemos, e incluso nos anunciará cuando debemos dejar
atrás casi todo lo aprendido y volver a reinventarnos. No hemos
de perder el atrevimiento.
Utiliza el A/B testing, pero sé atrevido. Einstein dijo: “Si buscas
resultados distintos no hagas siempre lo mismo”. A esto únele
que debes respetar, pero no creer ciegamente todo lo que se dice.
No en vano, hace unos meses algunas voces aseguraban que el
Email Marketing estaba muerto.
Creer en lo que uno hace es importante, pero más importante es
hacerlo. No quedarse quieto. Ésta es la mejor manera para
derribar la falsa ortodoxia, tan asentada en un sector que hoy en
día tiene muchas miradas puestas en él, y al que cada día se le va
a exigir más… mucho más.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
6
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Email Marketing: Herramienta o Método
“Creen que es el remedio de todos sus males”. Con estas
mismas palabras me definió un colega el auge que están
teniendo las peticiones de servicios de Email Marketing. La
eficacia de esta herramienta es la razón principal por la que se da
este fenómeno. Aún así hemos de tener en cuenta que no toda
la eficacia se debe a la herramienta, sino que también el método
es parte ineludible si lo que queremos es alcanzar el éxito.
El Email Marketing se maneja con grandes cifras de dinero, pero
no es caro. Ya sé que esta afirmación puede quedar un poco rara,
pero dejen que me explique. El Email Marketing no es caro
porque es rentable. Pocas campañas cuentan con una capacidad
tan grande para devolver la inversión aportada por el anunciante.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
7
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
En un momento donde nadie trabaja por objetivos, en
empresas de global marketing como la nuestra estamos
dispuestos a comprometernos con el cliente. Éste es el secreto
del éxito. El cliente es lo importante. Cuando alguien contrata
publicidad lo hace para conseguir un objetivo. El nuestro no
puede diferir ni apartarse un milímetro de su deseo. El método
de una empresa dedicada a la publicidad y al marketing no
puede ser ganar dinero, sino producir dinero.
Los últimos años nuestro sector ha sufrido un error de cálculo
fatal. Si el cliente no gana dinero con la publicidad no puede
volver a invertir en publicidad. Un inversor publicitario, un
anunciante, no puede alimentar empresas de marketing y
publicidad sin esperar nada a cambio, pues el negocio que da
más dinero del que recibe quiebra. Es una definición digna del
gran Pedro Grullo, y aún así nada: cero compromiso.
Ante la demanda de esta herramienta, en este mundillo están
apareciendo servicios más asequibles, pero que juegan con la
eficacia del Email Marketing. Son herramientas sin método, y
por lo tanto sin compromiso. El Email Marketing se ha
popularizado. Perfecto. Pero esto no quiere decir que se pueda
rebajar el nivel de exigencia para hacerlo más asequible.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
8
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Por nuestra parte ya hemos creado herramientas para
“popularizar” nuestros servicios, pero de un modo distinto. La
rentabilidad para el cliente de nuestro trabajo es algo a lo que
no estamos dispuestos a renunciar. Las grandes marcas, que
durante años se han beneficiado de nuestra colaboración ya no
son las únicas capaces de colaborar con nosotros. En estos
momentos contamos con servicios a la medida de cualquier
tipo de cliente, porque sí creemos en el “Email Marketing para
todos”. Pero lo hemos hecho sin bajar ni un ápice la calidad de
nuestros servicios. Por ello ahora disponemos de plataforma
de envíos con Doctor Sender, servicios capaces de sacar el
máximo partido a una base de datos propia con EMS y nuestra
función más tradicional de Email Marketing y Data Base que
tantos éxitos nos ha dado.
Porque en adSalsa creemos en que todo el mundo puede hacer
de sus campañas de publicidad un valor que le aporte
rentabilidad. Porque nosotros estamos convencidos de ello.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
9
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
¿Existe realmente el Email Marketing profesional?
El Email Marketing sigue de moda. Es de suponer que poco
podían imaginarse aquellos que anunciaban su deceso, la gran
popularidad que llegaría a alcanzar en nuestros días. La pérdida
de poder adquisitivo de la población en general ha sometido al
consumo, y este sometimiento se traslada también al mundo
empresarial que debe sobrevivir con menos ingresos y que, por
consiguiente, debe de controlar sus gastos al máximo. Nada
puede ser superfluo ni significar un brindis al sol. El dinero se
ahorra y se mantiene como táctica de supervivencia, y tan sólo
hay posibilidad de mostrar relajo ante los buenos negocios.
El Email Marketing es rentable. O al menos eso han oído; así que
se lanzan a exprimir la gallina de los huevos de oro con gran alegría.
Sin embargo… ¿Qué sucede? La cosa no va como esperábamos.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 10
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Llegados a este punto tal vez debemos preguntarnos una cosa:
¿existe el Email Marketing profesional?
La popularidad de la herramienta y de su eficacia, ha provocado
que haya un aumento considerable de empresas que le dedican
un apartado en su plan de acciones publicitarias. En este
ambiente han proliferado un gran número de plataformas
gratuitas que ofrecen servicios de Email Marketing.
Estos servicios muestran dos grandes ventajas: son gratuitos y
realmente intuitivos. Y lo gratuito hoy manda. ¿Por qué pagar a
otros si puedo hacerlo yo? La respuesta es fácil: hay una gran
diferencia entre “enviar” emails y “entregar” emails.
La técnica del Email Marketing no es fácil. Incluso los
profesionales pueden “fallar”. La única diferencia es que una
persona que conoce realmente el tema tiene las bases para
reaccionar si un envío sale mal. Incluso aun mejor, para evitar
estas molestias y asegurar que salga bien.
Una persona formada en esta herramienta tiene la capacidad de
analizar, pronosticar y realizar los cambios pertinentes que
harán que el email en cuestión alcance la bandeja de entrada.
Esto aumenta las posibilidades de éxito por parte del anunciante
de manera significativa.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing
11
PARTE I - Lo que debes saber antes de la campaña
Resulta increíble que cada vez nos encontremos con más
correos de grandes marcas en la bandeja de spam. Marcas que
por ahorrarse unos euros están desechando la posibilidad de
triunfar en una materia capaz de destacarlos ante su
competencia. A la hora de realizar una campaña a través del
correo electrónico es imprescindible contar con el apoyo de
gente que sabe lo que hace. Si no es así, la eficacia del Email
Marketing se verá seriamente afectada.
Alcanzar la bandeja de entrada siempre es posible. El campo de
acción es amplio y siempre hay alternativa. Quién se dedica a
esto lo sabe y las conoce todas. De hecho, nunca he visto un
caso imposible.
Si lo intentas solo, corres el gran riesgo de caer en spam, y a la
larga ser incluido en una blacklist que hará que tus mensajes
jamás lleguen a tu público objetivos (ni a nadie, por cierto).
Incluso para salir de estas listas necesitas la ayuda de
profesionales, que bien saben lo que deben hacer.
Definámoslo bien: el Email Marketing puede ser bueno, bonito,
e incluso barato; pero no es fácil. Nunca lo ha sido, y sin la ayuda
adecuada, nuca lo será.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 12
PARTE II
Lo que debes saber durante
Los 3 contenidos imprescindibles en el Email Marketing
Escribir un correo electrónico lo puede hacer cualquiera. De
hecho hoy en día lo hace cualquiera. Gran parte del sector aún no
ha comprendido la importancia de que las personas que escriben
estos mensajes publicitarios sean realmente profesionales de la
palabra escrita.
Mientras en otros medios como la televisión o la radio, a nadie se
le ocurriría ignorar al redactor del equipo publicitario, en el mundo
del email marketing el copywriter debe permanecer totalmente
impasible ante los desmanes del personal.
La competencia cada vez mayor de este tipo de comunicación nos
obliga a mejorar todos los aspectos de nuestro negocio si
queremos estar entre las empresas destacadas.
Los principales problemas de los correos electrónicos que se
publican hoy en día son 2:
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 13
PARTE II - Lo que debes saber durante
1- Busca satisfacer las necesidades del producto/marca: Este método
presenta bien el producto aunque obvia totalmente al cliente.
2- Busca satisfacer el ego del redactor/agencia: En las escuelas de
periodismo se dice que uno debe de preguntarse para quién escribe.
Ambos errores podrían definirse como uno solo: un mal enfoque.
Lo importante de una comunicación escrita que intenta parecer
relevante al cliente no puede obviar al cliente. Eso es algo absurdo.
Dirigir los contenidos hacia la elevada tarea de satisfacer las
necesidades, deseos y sueños de nuestros clientes, hará que estos
se transformen en “seguidores”. Esto es la fidelización (tan de
moda últimamente, hasta el punto de parecer que haya sido
inventada por el mundo online)
Los 3 contenidos que un cliente puede “valorar” como positivos son:
1- Contenidos exclusivos. Información sobre un tema común que haga
que marca/producto y cliente se encuentren. ¿Qué tienes en
común con tu cliente?
2- Contenidos de Calidad. Escribir no es difícil. Escribir bien es algo más
complicado. ¿Quién redacta tus promociones?
3- Ofertas y descuentos especiales. A nadie le amarga un dulce. Aunque
no te pases con la información comercial. Se trata de aportar
“valor”. Más adelante hablaremos de las proporciones
información útil-publicidad que debe de tener un email.
En un futuro no muy próximo no es descabellado pensar que se
mejore en la redacción del Email Marketing. Hay mucho margen
de mejora. Mientras tanto: Mucha suerte.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 14
PARTE II - Lo que debes saber durante
Una herramienta imprescindible para el Email Marketing
Hoy te presentamos una de las herramientas imprescindibles
para tus tácticas de Email Marketing: las listas de prueba. Es
algo muy sencillo y tiene como objetivo asegurarnos un alto
índice de entregabilidad.
Cuando lanzamos un email publicitario de manera masiva a
cuentas de correo debemos de contar con el beneplácito de los
filtros de los principales proveedores de servicios de Internet o
ISP. Si nuestros correos son rechazados por cuentas como
Gmail, Outlook/Hotmail o Yahoo, estaremos perdiendo, con
toda seguridad, gran parte de nuestros envíos.
Debes de estudiar qué tipos de correos son los que están
presentes en tus bases de datos. Una vez tengamos este dato
debemos de realizar una lista con correos que incluyan todos los
servicios de correo presentes.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 15
PARTE II - Lo que debes saber durante
Una vez realizada esta lista la utilizaremos para hacer una
prueba de nuestro envío a pequeña escala. Es un test final que
nos aportará un resultado acotado y realista para que puedas
prever como actuarían los filtros antispam si lanzas el envío.
Las ventajas que ofrecen las listas de prueba son:
1- Más control. Contaremos con mayor seguridad de que nuestro
mensaje llega a la bandeja de entrada de nuestro target.
2- Evita imprevistos. No abandones tus envíos a la suerte. La suerte es de
quien la trabaja.
3- Asegura el triunfo en un alto porcentaje. Lo demás ya depende de tu
asunto y de lo atractivo que sea el mensaje para tu público diana.
Este “consejo” es una de las leyes que hace ya un tiempo
publicamos en un eBook que te ofrecemos de modo gratuito.
Incluso algún site especializado se hizo eco de este trabajo en su
día ¿Quieres saber que hay que hacer si la prueba te llega a
Spam? Entonces tendrás que descargártelo aquí
Esperamos que te sea de utilidad
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 16
PARTE II - Lo que debes saber durante
La importancia de una plantilla práctica en el Email Marketing
Dentro o afuera. La diferencia la marcan pequeñas cosas. Tan
diminutas que corremos el serio peligro de perdérnoslas.
El Email Marketing está en auge, sí. Precisamente esto es lo
que lo está convirtiendo en todo un arte. Conseguir destacar es
necesario, pero antes de eso hay un objetivo: conseguir llegar.
Un mensaje no sirve de nada si no impacta en su audiencia.
Aun así, cada día sigo desperezándome ante mi ordenador
viendo como reconocidísimas marcas han caído en mi bandeja
de spam. Ese es el momento en el que pienso algo así como: “si
estos, que intuyen algo el tema, no entran, imagino lo que hará
“Petardos Valiente, esa pequeña empresa que está en mi barrio”.
¿Qué les hizo llegar a mi correo basura? ¿Qué les hace morir
en la orilla sin llegar a alcanzar mi juicio sobre si me interesa o
no me interesa su asunto?
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 17
PARTE II - Lo que debes saber durante
Hay diversos elementos que pueden causar que un buen
mensaje se vaya al traste por no respetar una serie de reglas.
Una de ellas es la plantilla que utilizamos para hacer llegar
nuestro mensaje.
Si quieres saber si tu plantilla es buena o da problemas con los
filtros anti-spam de los principales proveedores de correos lo
mejor que puedes hacer es utilizar un buen spamchek. Lo
normal es que tu misma plataforma de envíos tenga uno,
aunque siempre es bueno utilizar más de uno.
El principal problema al que nos enfrentamos cuando tratamos
el aspecto de un envío está en que mucha gente busca la
espectacularidad sin entender que lo más importante es que
llegue el mensaje. Si conseguimos que llegue, ya podremos
trabajar el resto. Es un primer paso imprescindible y que jamás
deberemos saltarnos.
No es necesario buscar lo más bonito. Es mejor ser práctico. Para
ello debes hacer caso a las indicaciones del spamcheck que utilices.
Los fallos más comunes en una plantilla y en los que jamás
debes caer son: Utilizar más imagen que texto y la inclusión de
palabras “proscritas”.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 18
PARTE II - Lo que debes saber durante
5
1
2
4
3
5 razones para confiar tus promociones al Email Marketing
1.- Genera 40$ por cada dólar invertido
La Direct Marketing Association (DMA) asegura que esta es la
media de ganancias que alcanzan las campañas de Email
Marketing. Estas cifras colocan al Email Marketing como una de las
técnicas marketinianas con más ROI.
2.- Aumento de la confianza en las compras online
El eCommerce siempre ha encontrado un obstáculo importante en
la falta de confianza de una práctica novedosa, como son las
compras online. Qué datos poner y dónde, son algunas de las
preguntas que pueden desalentar a una persona interesada en un
producto o servicio vía online. Sin embargo, la experiencia del
usuario y el trabajo del sector parecen estar mejorando la situación.
De acuerdo a datos ofrecidos por la Interactive Advertising Bureau
(IAB) los internautas que compran por Internet de manera asidua ya
alcanzan el 44%.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 19
PARTE II - Lo que debes saber durante
3.- Popularización y evolución del correo electrónico
Desde tiempos remotos hasta finales del siglo XX, el correo postal fue
una de las maneras más utilizadas para comunicarse. Su sucesor, el
correo electrónico, ha universalizado aún más el contacto escrito.
Cualquier lugar, a cualquier hora es ya asequible. El correo electrónico es
igual al correo postal, pero aporta mayor comodidad. Tanto es así que,
según la IAB, la actividad principal del 93% de las personas que navegan
por la Red es consultar y enviar emails.
4.- El Mobile como fuerza potenciadora
Los dispositivos móviles han ampliado el campo de acción del Email
Marketing. En contra de la creencia de que el futuro deparaba malos
tiempos para el correo electrónico, los últimos estudios nos
muestran todo lo contrario. Un buen ejemplo lo encontramos en el
Barómetro Splio que asegura que está previsto que en el año 2014 el
50% de los correos se abrirán vía Mobile.
5.- Reacción servidores de correo
Por su parte, los servidores de correo, cuyos filtros antispam eran la
principal amenaza para los profesionales del emailing, se están
adaptando a una práctica cada día más utilizada. Todo hace prever
que poco a poco se necesite contar más con la “colaboración” del
servicio en cuestión. Gmail ya ha dispuesto su bandeja para separar
los mensajes personales de los promocionales. Y esto no es todo,
pues el mismo servicio de mensajería de Google se encarga de
colocar de manera disimulada publicidad en formato de email.
Práctica que promete convertirse en moda como demuestra el paso
dado en la misma dirección por otro protagonista del gremio tan
conocido como Yahoo.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 20
PARTE III
Lo que debes saber después
1
2
3
4
5
6
7
7 claves para adaptar el Email Marketing al Móvil
El año 2012 significó el pistoletazo de salida para la invasión
definitiva del Smartphone. Una situación que nos coloca a las
puertas del mundo “smart”. A expensas de ver lo que es capaz de
ofrecernos la SmartTV, el teléfono inteligente nos ha demostrado
ser un efecto dinamizador del sector del marketing y la publicidad.
El Email Marketing, por supuesto, no podía quedar al margen.
Esta tendencia es refrendada de acuerdo a los datos ofrecidos por
estudios del sector. Si durante el primer semestre de 2012 la
apertura de emails a través del móvil estaba en el 23,06%, en el
segundo semestre del año ya alcanza el 28,45%. Un crecimiento
que supera los 5 puntos y que hace presagiar un crecimiento
rápido y continuado.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 21
PARTE III - Lo que debes saber después
En un artículo publicado por el portal Marketing Directo el pasado
19 de febrero de 2013, bajo el título “El email marketing apuesta
por los dispositivos móviles”, se refuerza aún más esta teoría.
Apoyándose en un estudio de Eco, el artículo desvela que “sólo
una cuarta parte de las empresas que utilizan el Email Marketing,
lo adaptan para mobile”. Una estadística mantenida por el
máximo responsable de Eco, Torsten Schwarz, quién defendió que
el Smartphone no tardará mucho en superar al ordenador convencional
como principal dispositivo para consultar correos electrónicos.
Hipótesis que puede ser validada si volvemos a los estudios del
sector, que señala un aumento desde el año 2011 al 2012 que
ronda los 15 puntos.
La tendencia mostrada por los “consumidores” de nuestras
“comunicaciones” nos señala que deberemos estar preparados
en un futuro muy próximo. El Email Marketing debe adaptarse
a los nuevos tiempos, y con ello a los nuevos formatos donde
está llamado a ser visualizado el correo electrónico.
A día de hoy podría destacar dos post que me han gustado
sobre el tema y de los que se pueden extraer los principales
cambios que debe acometer el Email Marketing:
1.- Diseños sencillos a una columna. El ancho debe de estar
entre 500 y 600 pixeles para facilitar al máximo la lectura.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 22
PARTE III - Lo que debes saber después
2.- Reducir área de interacción de botones y enlaces a 44×44 pixeles.
3.- La fuente debe tener un mínimo de 13 pixeles. Aunque
realmente el tamaño dependerá de la fuente elegida.4.Los elementos que deseemos destacar deben ocupar la
parte superior del Email.
5.- El texto debe dar una vuelta de turca aún mayor:
necesitamos más concisión.
6.- El contenido tiene mucha importancia, pero han de estar
segmentados. Un ejemplo son las redes sociales. Cada
cosa tiene su sitio.
7.- Coloca el Call to Action al final del texto. Esta premisa surge
bajo la hipótesis aportada por Imedina, quien asegura en
el Blog de Doppler que quién está interesado hace scroll
y es ahí justo donde hay que venderle.
Esta temática, en el año 2014 sigue de actualidad. Los
porcentajes han variado desde que este artículo viera la luz.
Tanto es así que de acuerdo a datos aportados por IAB Spain la
mayoría de las conexiones a Internet, hoy en día, se realizan a
través de un dispositivo móvil.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 23
PARTE III - Lo que debes saber después
1
4
2
3
5
Los 5 secretos a voces del Email Marketing
Qué el Email Marketing se ha convertido en una tendencia que
en la actualidad cuenta con invitación en todas las estrategias de
comunicación ya no es un misterio. No obstante las razones de
semejante popularidad no parecen tan obvias.
Cuál es la fuerza, cuál el sentido y las razones de que esto sea así. Cuál
es el motivo por el que una herramienta que se daba por defenestrada
por tantos haya sobrevivido a las predicciones más agoreras y se haya
redescubierto así misma de un modo tan definitivo.
No pocos justifican este hecho mientras desvían su mirada
hacia el “Mobile”. La nueva manera de comunicarse, o mejor
dicho, las nuevas posibilidades que se obtienen de contar con
un dispositivo con conexión a Internet 24 horas, abren un
campo de posibilidades inmenso. Ya no existen barreras entre
nuestra correspondencia y nosotros.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 24
PARTE III - Lo que debes saber después
Consultar el correo es algo sencillo. No depende de si estamos
en casa o en la calle. Sólo necesitamos cobertura y una buena
conexión a Internet. Y ambas cosas son mucho más sencillas de
obtener en nuestros días que hace dos años. Y con el tiempo es
presumible que esta accesibilidad irá a mejor.
¿Recuerdan el auge de los mensajes de texto o SMS? Consultar
el correo es ya tan sencillo como consultar un SMS.
No obstante esto no es todo, pues aún hay más. En concreto son
5 los secretos a voces que podrían explicar con voz profunda, de
narrador versado en la historia, las razones por la que el Email
Marketing está más vivo que nunca. Estas son:
1-. Branding. Anteriormente el Email Marketing fue juzgado
como una técnica invasiva. Hoy el sector está
empezando a responder a esto. Una campaña de Email
Marketing adecuada (y más cuando es tan eficaz como la
Mobile) debe de estar basada en un principio básico: el
premiso del cliente. Esto provoca que la imagen de
marca no se vea perjudicada y que así se pueda sustraer
todas las buenas cualidades de la viralidad del Email.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 25
PARTE III - Lo que debes saber después
2-. Fidelización. Una buena campaña de Email Marketing
puede convertir a los clientes de una marca en
seguidores. Todo depende de lo que estés dispuesto a
ofrecer; algo que no incumbe tan sólo al apartado
puramente comercial.
3-. Prospects. Una de las razones más prácticas. A través
de una campaña de Email Marketing hacer crecer tus
oportunidades de venta es sencillo. Interesar a u cliente
no es siempre fácil, así que hay que darle importancia a
lograr que alguien se mueva, que alguien pregunte.
4-. Más mercado. Tal y como hemos comentado anteriormente el
Email Marketing rompe diferentes barreras como bien pueda
ser la geográfica. Cualquier persona con cobertura y un móvil
inteligente puede ser tu cliente o llevarte a un cliente.
5-. Vende. Éste es el secreto mejor guardado. Busca buenos
profesionales que limpien y traten tu base de datos o que
te proporcionen una bien segmentada de acuerdo a tu
target. La eficacia del Email Marketing está comprobada.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 26
PARTE III - Lo que debes saber después
El Email Marketing: el canal que más convierte
A finales de 2011 y principios de 2012 la corriente de opinión mayoritaria
defendía el futuro dominio de las redes sociales en esto del e-commerce. La
visión de un lugar punto de encuentro entre clientes/usuarios y
productos/marcas parecía el escenario perfecto para un romance comercial.
El punto de vista era claro: las redes sociales estaban destinadas
a ser el nuevo líder y heredar así el reinado del Email Marketing.
Todo cuadraba. Mientras el uso del correo electrónico ofrecía
grandes hándicaps (molesto, invasivo, spam, filtros cada vez
más complicados…) a las comunidades virtuales se les
concedía un aura mística que atraería al target deseado y que
crearía relaciones capaces de potenciar las ventas.
Sin embargo las teorías son sólo eso: teorías. Visiones de lo que
creemos que puede pasar. A veces se acierta algo, a veces no; pero es
realmente difícil acertar con exactitud aquello que va a suceder.
Mientras las redes sociales siguen buscando su camino, el Email
Marketing ha ido limando esos problemillas que arrastraba.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 27
PARTE III - Lo que debes saber después
Si podía parecer molesto, los profesionales han respondido
comprometiéndose con el consentimiento del usuario. Por otro
lado, la sofisticación de los filtros antispam está consiguiendo
una verdadera “profesionalización” de la actividad. En la actualidad
sólo triunfan los mejores. Ahora tenemos a los que llegan al
cliente/usuario y a los que no. Parece fácil pensar que estos
segundos tienen dos caminos: mejorar o desaparecer.
Junto a estos movimientos del Email Marketing aparece otro
gran candidato al trono de Rey del Marketing Online. Aquí la
conversión manda, y desde principios de 2012 emerge el SEO.
La presencia en buscadores ha sido y es una realidad que cada
día suscita más interés por parte de los anunciantes.
Los ratios de Conversión ofrecidos desde finales de 2012 hasta
nuestros días ofrecen cifras que derrumban las hipótesis iníciales.
Se esperaba un rápido ascenso de los ratios de conversión del Social
Media. No obstante, la realidad es que su mejor resultado se consigue
en el cuarto cuatrimestre de 2012 con un 0,88% de conversión, para
después descender en el primer cuatrimestre de 2013 hasta el 0,71%.
En honor a la verdad, las demás herramientas también sufren un
descenso en el mismo período de tiempo, pero las diferencias respecto
al Email Marketing y los buscadores perduran.
El Email Marketing parece, pues, que tiene cuerda para rato, mientras
técnicas como el SEO y el Social Media van a tener que mejorar si
quieren acercarse. Sacar lo máximo a todas estas herramientas parece
ser un buen reto.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 28
PARTE III - Lo que debes saber después
x 40
Email Marketing: $40 por cada dólar invertido
La Direct Marketing Association presentó un informe sobre el
ROI aportado por las principales canales de Marketing Directo.
Los resultados destacan la rentabilidad de las promociones
enviadas por correo electrónico.
$40
ROI (per $1 spent)
Datos extraidos de la Direct Marketing Association.
$22,24 $19,72
$10,51
$7.30
Email
Catalogs
$17
$2
SEO
Internet
Display
Mobile
Keyword
Ads
Banner
Ads
El Email marketing ocupa así el primer puesto del ranking al
producir $40 dólares por cada dólar invertido.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 29
PARTE III - Lo que debes saber después
La inversión el el Email Marketing
creció de $1.3B a $2B en 2014.
2
2014
1,5
1
2010
0,5
0
SOURCE: FORRESTER RESEARCH, JANUARY
En segunda y tercera posición destacan el SEO y el Internet Display.
El primero, el SEO, presenta un ROI de $22,24 por dólar invertido,
mientras que los Displays ofrecen una rentabilidad de $19,72.
Los Keyword Ads se encuentran en cuarto lugar con un ROI de
$17 por dólar de inversión.
Los últimos puestos del Rank los ocupan técnicas como Mobile,
Catalogs o Banner Ads.De acuerdo a los datos aportados por la
DMA, el Email Marketing es una de las técnicas más seguras a la
hora de invertir en publicidad online. Un dato que refuerza las
estadísticas ofrecidas por Forrester Reserach en enero de 2012, y
que auguraba un importante crecimiento de la inversión en Email
Marketing durante los próximos años. Según esta fuente, la
inversión en Email Marketing, que en 2010 se situaba en torno a los
1.300 millones de dólares, pasaría en 2014 a alcanzar los 2.000
millones de dólares.
Lo que deberías saber si deseas contratar
una campaña de Email Marketing 30
Tu campaña de Email Marketing
CLICK AQUÍ
En adSalsa contamos con unas modernas instalaciones, donde más de 200
profesionales formamos un gran equipo pluridisciplinar dedicado a proporcionar a
nuestros clientes la máxima rentabilidad en sus campañas de publicidad.
¿Dónde encontrarnos?
http://www.linkedin.com/company/adsalsa
http://www.facebook.com/adsalsa.es
www.adsalsa.com
http://www.adsalsa.com/blog/
http://twitter.com/adSalsa
https://plus.google.com/+Adsalsa_es/
http://www.youtube.com/adSalsaTV
[email protected]
ALCOY
España (Headquarters)
ESTAMBUL
Turquía
FRANKFURT
Alemania
LISBOA
Portugal
MILÁN
Italia
MOSCÚ
Rusia
PARÍS
Francia
SÄO PAULO
Brasil
SAN FRANCISCO
Estados Unidos
Descargar