SENT. MAYO - 2012 - Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí

Anuncio
JUZGADO SEXTO DEL RAMO CIVIL - Supremo Tribunal de Justicia - Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí
Resolutivos de Sentencias que causan ejecutoria - Sistema de Información para Juzgados Civiles
Ley de Transparencia
Periodo del Martes, 01 de Mayo de 2010, al Jueves, 31 de Mayo de 2010.
SENT. MAYO - 2012
Número de Expediente: 1472/2009
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 9 de Noviembre de 2010
Fecha en que causó ejecutoria: 27 de Abril de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado en lo dispuesto por los
artículos 1321, 1322, 1324 y 1325 del Código de Comercio, es de resolverse y se
resuelve:
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer del presente negocio y la
vía Ejecutiva Mercantil es la correcta.
SEGUNDO.- La parte actora ocurrió a juicio acreditando su
personalidad.
TERCERO.- La parte actora C. Licenciado, Endosatario en
Procuración del C., sí acreditó la acción que ejercitó y la demandada, no
compareció a juicio, juzgándosele en su rebeldía.
CUARTO.- En consecuencia, atento a los razonamientos
expuesto en el Considerando Cuarto de este fallo, se condena a la parte
demandada a pagar al beneficiario del documento base de la acción, la cantidad
de $23,500.00 (VEINTITRES MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por
concepto de suerte principal.
QUINTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a la
actora la cantidad que resulte por concepto de intereses moratorios sobre la suerte
principal, a razón del tipo de interés legal del 6% seis por ciento anual, contados
desde que se constituyó en mora y hasta la total solución del presente juicio,
previa liquidación que en ejecución de sentencia se presente.
SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de
costas originadas con la tramitación del presente juicio, previa su regulación.
SEPTIMO.- Para hacer el pago de las prestaciones a que salió
condenada, se concede a la demandada el término de tres días contados a partir
de que la presente resolución cause ejecutoria, apercibida que de no hacerlo, se
practicará trance y remate de los bienes que llegaren a ser legalmente embargados
y con su producto cubrir lo reclamado.
OCTAVO.- Notifíquese personalmente.
Número de Expediente: 657/2011
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 31 de Enero de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 27 de Abril de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, y además con
apoyo en los dispositivos legales números 1321, 1322, 1324 y 1325 del Código de
Comercio, es de resolverse y se R E S U E L V E:
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer
del presente negocio y la vía Ejecutiva Mercantil es la correcta.
SEGUNDO.- Las partes tienen personalidad para
comparecer a juicio, el actor por conducto de sus endosatarios en procuración y la
demandada por sus propios derechos.
TERCERO.- La parte actora acreditó los elementos
constitutivos de la acción cambiaria directa que ejercitó, en tanto que la
demandada no demostró las excepciones y defensas que planteó.
CUARTO.- En consecuencia, se condena a la demandada
a pagar a la parte actora la cantidad de $36,000.00 (TREINTA Y SEIS MIL
PESOS 00/100 M.N. 00/00 M.N.), por concepto de SUERTE PRINCIPAL
atendiendo a la propia literalidad del documento fundatorio de la acción.
QUINTO.- Se condena a la demandada al pago de
INTERESES MORATORIOS generados del 22 veintidós de enero de 2011 dos mil
once, que constituye el día siguiente en que incurrió en mora el deudor, a razón
del 6% seis por ciento mensual pactado en el documento base de la acción, sobre
la suerte principal, más los que se sigan generando hasta el pago total del adeudo,
regulándose en etapa de ejecución de sentencia.
SEXTO.- Se condena a la demandada al pago de costas originadas con
la tramitación del presente juicio, previa regulación que se formule.
SEPTIMO.- Se concede a la demandada, el término improrrogable de
3 tres días, contados a partir de la fecha en que cause ejecutoria la presente
resolución, para hacer pago a la parte actora de las cantidades a que ha resultado
condenado, apercibido legalmente que en caso de no hacerlo dentro del término
concedido para ello, se procederá al trance y remate de los bienes embargados y
con su producto la solución decretada.
OCTAVO.- Notifíquese personalmente.
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 21 de Febrero de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 2 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo en lo dispuesto por los
artículos 78 fracción III, 80, 81, 83 y 87 del Código de Procedimientos Civiles, se
resuelve:
PRIMERO.- Este Juzgado fue competente para conocer del presente
Juicio.
SEGUNDO.- La Vía Extraordinaria Civil en que se tramitó este Juicio
Hipotecario, fue la correcta.
TERCERO.- La parte actora tuvo personalidad para comparecer a este Juicio.
CUARTO.- El actor Licenciado en su carácter de Apoderado General
para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Mercantil., quien a su vez comparece
como Mandataria y Apoderada para Pleitos y Cobranzas de, en sustitución de en
su carácter de Fiduciario del Gobierno Federal en el Fideicomiso denominado,
probó su acción real hipotecaria; en tanto que los demandados, no contestaron la
demanda entablada en su contra, decretándoseles la correspondiente rebeldía y
por perdido el derecho que en tiempo pudieron hacer valer.
QUINTO.- En consecuencia, se declara el Vencimiento Anticipado del Contrato
de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria, celebrado el
día 22 veintidós de Septiembre del año 2000 dos mil, por una parte, como
acreedor, Banco de México, en su carácter de Fiduciario del Gobierno Federal en
el Fideicomiso denominado, en lo sucesivo EL ACREDITANTE, representado en
ese acto por su mandatario la Sociedad, a su vez representada por los Señores
Ingenieros, y por la otra parte, los CC. en su carácter de “Acreditados”; ante la fe
del Licenciado, Notario adscrito a la Notaria Pública Número 27 veintisiete con
ejercicio en esta Ciudad Capital, consignado bajo el Instrumento número 12,335
doce mil trescientos treinta y cinco, del Volumen 796 setecientos noventa y seis del
protocolo a su cargo, ante el incumplimiento en que incurrieron los demandados.
SEXTO.- Se condena a los demandados, a pagar a la parte actora la cantidad de
$88,707.80 (OCHENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SIETE PESOS 80/100
M.N.) por concepto de monto total del crédito principal que se toma como Suerte
Principal, conforme a lo pactado en las cláusulas Primera y Segunda del contrato
de crédito base de la acción, según se acreditó con la Certificación Contable,
expedida por el ELIMINADO, Contador Facultado por la moral acreedora.
SEPTIMO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la cantidad de
$29,243.90 (VEINTINUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS
90/100 M.N.), por concepto de la disposición de la línea adicional del Crédito
generados desde el mes de Febrero del 2011 dos mil once, al 31 treinta y uno de
Mayo del mismo año, según se acredita con la certificación contable expedida por
el C.P., Contador Facultado por la moral acreedora, conforme a lo pactado en la
cláusula Cuarta del contrato base de la acción, más las que se sigan causando por
este concepto, hasta la total liquidación del adeudo, previa regulación que de estos
se haga en ejecución de sentencia.
OCTAVO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la cantidad de
$3,080.04 (TRES MIL OCHENTA PESOS 04/100 M.N.), por concepto de
Erogaciones Netas No Pagadas, generadas del mes de Febrero del 2011 dos mil
once, al 31 treinta y uno de Mayo del mismo año, según se acredita con la
certificación contable expedida por el C.P., Contador Facultado por la moral
acreedora, conforme a lo pactado en las cláusulas Quinta, Sexta y Décima del
contrato base de la acción, más las que se sigan causando por este concepto, hasta
la total liquidación del adeudo, previa regulación que de estos se haga en
ejecución de sentencia.
NOVENO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la cantidad de
$221.27 (DOSCIENTOS VEINTIUN PESOS 27/100 M.N.), por concepto de
Primas de Seguros no pagadas, generadas del mes de Febrero del 2011 dos mil
once, al 31 treinta y uno de Mayo del mismo año, según se acredita con la
certificación contable expedida por el C.P., Contador Facultado por la moral
acreedora, conforme a lo pactado en la cláusula Décima Tercera inciso 4) del
contrato base de la acción, más los que se sigan causando por este concepto, hasta
la total liquidación del adeudo, previa liquidación que de estos se haga en
ejecución de sentencia.
DECIMO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la cantidad de
$78.41 (SETENTA Y OCHO PESOS 41/100 M.N.), por concepto de Intereses
Moratorios, generados del mes de Febrero del 2011 dos mil once, al 31 treinta y
uno de Mayo del mismo año, según se acredita con la certificación contable
expedida por el C.P., Contador Facultado por la moral acreedora, conforme a lo
pactado en la cláusula Décima Séptima, inciso J) del contrato base de la acción,
más los que se sigan causando por este concepto, hasta la total liquidación del
adeudo, previa regulación que de estos se haga en ejecución de sentencia.
DECIMO PRIMERO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la
cantidad de $855.68 (OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS 68/100
M.N.), por concepto de Comisiones Hipotecarias no pagadas, generadas del mes
de Febrero del 2011 dos mil once, al 31 treinta y uno de Mayo del mismo año,
según se acredita con la certificación contable expedida por el C.P., Contador
Facultado por la moral acreedora, conforme a lo pactado en la cláusula Quinta,
párrafo segundo del contrato base de la acción, más los que se sigan causando por
este concepto, hasta la total liquidación del adeudo.
DECIMO SEGUNDO.- Se condena a los demandados, a pagar a la actora la
cantidad de $706.65 (SETECIENTOS SEIS PESOS 65/100 M.N.), por concepto de
Pena Convencional no pagada, generada del mes de Febrero del 2011 dos mil
once, al 31 treinta y uno de Mayo del mismo año, según se acredita con la
certificación contable expedida por el C.P., Contador Facultado por la moral
acreedora, conforme a lo pactado en la cláusula Décima Séptima, inciso J),
párrafo segundo, más las que se hayan causado del 1 uno de Junio al 10 diez de
Julio del 2011 dos mil once, día anterior a la fecha en que fue presentada la
demanda, por así haber quedado convenido por las partes en la cláusula en
comento.
Número de Expediente: 1318/2011
Naturaleza del juicio: EXTRAORDINARIO CIVIL
Página 1 de 4
JUZGADO SEXTO DEL RAMO CIVIL - Supremo Tribunal de Justicia - Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí
Resolutivos de Sentencias que causan ejecutoria - Sistema de Información para Juzgados Civiles
Ley de Transparencia
Periodo del Martes, 01 de Mayo de 2010, al Jueves, 31 de Mayo de 2010.
DECIMO TERCERO.- Se condena a los demandados, al pago de las costas y
gastos que se originaron con motivo de la tramitación del presente Juicio, previa
su regulación, toda vez que no obtuvieron resolución favorable a sus intereses.
Por lo anteriormente expuesto y fundado en lo dispuesto por los
artículos 1321, 1322, 1324 y 1325 del Código de Comercio, es de resolverse y se
resuelve:
DECIMO CUARTO.- Se concede a los demandados, el término improrrogable de
3 tres días contados a partir de que cause ejecutoria la presente resolución, para
hacer el pago de las prestaciones a que fueron condenados, apercibidos legalmente
para el caso de no hacerlo, se procederá a hacer trance y remate del bien inmueble
hipotecado y con su producto pago al actor; para lo cual, la parte actora, deberá
acreditar que realizó la inscripción de su escrito inicial de demanda en la
Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Capital, y
ordenado a través del auto de radicación de fecha 12 doce de Julio del 2011 dos
mil once.
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer del presente negocio y la
vía Ejecutiva Mercantil es la correcta.
DECIMO QUINTO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.
CUARTO.- En consecuencia, se condena a la parte demandada a
pagar a la beneficiaria del documento base de la acción, la cantidad de $3,600.00
(TRES MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de suerte
principal.
Número de Expediente: 721/2005
Naturaleza del juicio: ORDINARIO CIVIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 23 de Abril de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 7 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado en los artículos 78 fracción
III, 80, 81, 82 y 83 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolverse y se
resuelve:
SEGUNDO.- La parte actora ocurrió a juicio acreditando su
personalidad.
TERCERO.- La parte actora C. Licenciado, Endosatario en
Procuración de la C., sí acreditó la acción que ejercitó y los demandados ., no
comparecieron a juicio, juzgándoseles en su rebeldía.
QUINTO.- Se condena a la parte demandada a pagar a la actora la
cantidad que resulte por concepto de intereses moratorios sobre la suerte
principal, a razón del tipo de interés pactado del 10% diez por ciento mensual,
contados desde que se constituyó en mora, esto es a partir del 11 once de junio del
2010 dos mil diez y hasta la total solución del presente juicio, previa liquidación
que en ejecución de sentencia se presente.
SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de costas
originadas con la tramitación del presente juicio, previa su regulación.
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer del presente
negocio.
SEGUNDO.- La Vía Ordinaria Civil elegida por la parte actora es la correcta.
TERCERO.- La parte actora tiene personalidad para comparecer a este Juicio.
CUARTO.- La moral denominada, como cesionaria y nueva
acreedora de los derechos litigiosos que le pertenecían al, sí probó los elementos
constitutivos de la acción que ejercitó, en tanto que el demandado, , no contestó la
demanda entablada en su contra, por lo que el juicio se le siguió en su rebeldía.
QUINTO.- En consecuencia, se declara el vencimiento anticipado del
Contrato de Crédito y Constitución de Garantía Hipotecaria, celebrado con 28
veintiocho de abril de 1997 mil novecientos noventa y siete, entre el, en su calidad
de acreedor y por otra parte, en su calidad de deudor. En la inteligencia de que los
derechos litigiosos correspondientes a este Juicio, fueron cedidos por el, a la moral
denominada “
SEXTO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora 159.1760 VSM
(CIENTO CINCUENTA Y NUEVE PUNTO UN MIL SETECIENTO SESENTA
VECES DE SALARIO MINIMO GENERAL MENSUAL EN EL DISTRITO
FEDERAL) o su equivalente en Moneda Nacional conforme al Salario Mínimo
Mensual del Distrito Federal vigente al tiempo que se efectúe el pago, de acuerdo
con lo pactado en la cláusula tercera del Contrato de Otorgamiento de Crédito,
por concepto de saldo insoluto que se toma como suerte principal, previa
liquidación que al efecto se formule en etapa de ejecución de sentencia.
SEPTIMO.- No ha lugar a la Declaración Judicial respecto a la aplicación por
concepto de uso y disfrute de la vivienda motivo del contrato base de la acción,
sobre las cantidades que hubiere cubierto el demandado, atento a las
consideraciones vertidas en el punto considerativo cuarto de este fallo, por
consiguiente se absuelve al demandado de tal prestación.
OCTAVO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora, la cantidad que
corresponda, por concepto de Intereses Ordinarios en términos de lo pactado en
la cláusula tercera, punto 4 cuatro del Contrato de Apertura de Crédito Simple
con Garantía Hipotecaria, a razón del 6% seis por ciento anual, sobre saldos
insolutos, contados a partir del cuarto bimestre del 2003 dos mil tres que es la
fecha que presenta el estado de cuenta, más los que se sigan causando hasta la
total solución del adeudo previa su regulación, en etapa de ejecución de sentencia.
NOVENO.- Se condena al demandado al pago de Intereses Moratorios generados
hasta el 11 once de julio del 2005 dos mil cinco, fecha de corte que presenta el
estado de cuenta que obra en el presente expediente, consistente en 0.4119 VSM
(CERO PUNTO CUATRO MIL CIENTO DIECINUEVE VECES DE SALARIO
MINIMO GENERAL MENSUAL EN EL DISTRITO FEDERAL) o su
equivalente en Moneda Nacional, conforme al Salario Mínimo Mensual del
Distrito Federal vigente al tiempo que se efectúe el pago, más los que se sigan
causando hasta el pago total del adeudo a razón del 9% nueve por ciento anual, en
términos de la cláusula tercera, punto 5) cinco del contrato base de la acción;
previa su liquidación en etapa de ejecución de sentencia.
DECIMO.- No ha lugar a ordenar la ejecución de garantía hipotecaria que solicita
la actora en el inciso F) de su escrito de demanda, por no ser esta la etapa
procesal oportuna. Sin embargo se dejan a salvo sus derechos para que los haga
valer en la etapa correspondiente.
SEPTIMO.- Para hacer el pago de las prestaciones a que salió condenada, se
concede a la demandada el término de tres días contados a partir de que la
presente resolución cause ejecutoria, apercibida que de no hacerlo, se practicará
trance y remate de los bienes que llegaren a ser legalmente embargados y con su
producto cubrir lo reclamado.
OCTAVO.- Notifíquese personalmente.
Número de Expediente: 7/2012
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 4 de Mayo de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 18 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo en lo dispuesto
por los artículos 1321, 1322, 1325 y 1327 del Código de Comercio, se resuelve:
PRIMERO.- Este Juzgado fue competente para conocer del presente
Juicio.
SEGUNDO.- La Vía Ejecutiva Mercantil propuesta por el actor, fue la correcta.
TERCERO.- El actor ocurrió a Juicio acreditando su personalidad.
CUARTO.- El actor, en su carácter de Endosatario en Procuración
de, probó su acción cambiaría directa, en tanto que el demandado, NO ocurrió a
juicio, en consecuencia NO opuso excepciones y defensas.
QUINTO.- Se condena a la demandada, al pago de la cantidad de $15,400.00
(QUINCE MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por concepto de suerte
principal, derivada está de la suma de los cinco documentos PAGARÉS
fundatorios de la acción, suscritos el primero por la cantidad de $1,200.00 (MIL
DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), el segundo por la cantidad de $5,500.00
(CINCO MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), el tercero por la cantidad de
$2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), el cuarto por la
cantidad de $2,100.00 (DOS MIL CIEN PESOS 00/100 M.N.) y, el quinto por la
cantidad de $4,200.00 (CUATRO MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).
SEXTO.- Se condena a la demandada al pago de Intereses Moratorios generados
al tipo convenido en cada uno de los documentos base de la acción, a razón del
10% diez por ciento mensual, a partir del día siguiente en que se constituyó en
mora en cada uno de los pagarés base de la acción y hasta la total solución del
adeudo, debiendo atender a la literalidad de cada uno de los Títulos de Crédito,
previa regulación que se efectúe en ejecución de sentencia.
SEPTIMO.- Se condena a la demandada al pago de costas que se originaron con
motivo de la tramitación del presente Juicio, previa su regulación.
OCTAVO.- Se concede a la demandada el término improrrogable de 03 tres días,
contados a partir de que cause ejecutoria por ministerio de ley la presente
resolución, para hacer el pago de las prestaciones a que fue condenada, apercibida
para el caso de no hacerlo, se procederá a hacer trance y remate de los bienes que
le fueron embargados y con su producto pago al actor.
NOVENO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE.
DECIMO PRIMERO.- Se condena al demandado al pago de costas originadas
con motivo de la tramitación de este juicio, previa su regulación.
DECIMO SEGUNDO.- Se concede al demandado el término
improrrogable de 5 cinco días, contados a partir de la fecha en que esta resolución
cause ejecutoria, para que haga pago a la parte actora las cantidades a que ha
resultado condenado.
DECIMO TERCERO.- Notifíquese personalmente.
Número de Expediente: 1828/2011
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 30 de Marzo de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 11 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Número de Expediente: 214/2012
Naturaleza del juicio: EXTRAORDINARIO CIVIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 27 de Abril de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 21 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado en lo dispuesto por los artículos 78
fracción III, 80, 81, 83 y 87 del Código de Procedimientos Civiles, es de resolverse
y se resuelve:
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer del presente
Juicio.
Página 2 de 4
JUZGADO SEXTO DEL RAMO CIVIL - Supremo Tribunal de Justicia - Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí
Resolutivos de Sentencias que causan ejecutoria - Sistema de Información para Juzgados Civiles
Ley de Transparencia
Periodo del Martes, 01 de Mayo de 2010, al Jueves, 31 de Mayo de 2010.
SEGUNDO.- La Vía Extraordinaria Civil en que se tramitó este Juicio
Hipotecario es la correcta.
TERCERO.- La parte actora tuvo personalidad para comparecer a este Juicio.
CUARTO.- El Actor Licenciado en su carácter de Apoderado General
para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad Mercantil que actualmente se denomina,
quien a su vez comparece como Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de
“, probó su acción real hipotecaria; en tanto que el demandado, no contestó la
demanda entablada en su contra, por lo que se le juzga en rebeldía.
QUINTO.- En consecuencia, se declara el Vencimiento Anticipado del Contrato
de Apertura de Crédito Simple con Interés y Garantía Hipotecaria, celebrado el
28 veintiocho de Noviembre del 2006 dos mil seis, por una parte, como acreedora,
(sic), representada por los señores Licenciados y, por otra parte, en su calidad de
“ACREDITADO”, ante la fe del Notario Público número 29 veintinueve con
ejercicio en esta Ciudad Capital, consignado bajo el Acta número 15,320 quince
mil trescientos veinte, del Tomo cuadricentésimo octagésimo sexto del protocolo a
su cargo, ante el incumplimiento en que incurrió la demandada.
SEXTO.- Se condena al demandado a pagar a la parte actora la cantidad de
73,188.63 UDIS (SETENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO
PUNTO SESENTA Y TRES UNIDADES DE INVERSION) o su equivalente en
moneda nacional al valor que presente dicha unidad en la fecha en que se efectúe
el pago, de acuerdo con lo pactado en la Cláusula Sexta del contrato base de la
acción, previa liquidación que al efecto se formule en etapa de ejecución de
sentencia, por concepto de capital vigente o saldo insoluto que se acreditó con la
Certificación Contable que obra en autos expedida por el Contador Facultado por
la moral acreedora.
SEPTIMO.- Se absuelve a la parte demandada del pago de la cantidad reclamada
en el inciso C) del escrito de demanda, por concepto de capital vencido, por las
razones expuestas en el considerando cuarto de este fallo.
OCTAVO.- Se condena al demandado a pagar a la actora la cantidad de 2,812.53
UDIS (DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE PUNTO CINCUENTA Y TRES
UNIDADES DE INVERSION) o su equivalente en moneda nacional al valor que
presente dicha unidad en la fecha en que se efectúe el pago, conforme a lo
establecido en la Cláusula Sexta del contrato fundatorio de la acción, previa su
liquidación, relativa a intereses ordinarios causados hasta el 26 veintiséis de
Octubre del 2011 dos mil once, fecha de corte que presenta el certificado contable
que obra en autos, más los que se sigan causando por este concepto, hasta el pago
total del adeudo a razón del tipo de interés pactado del 11.47% once punto
cuarenta y siete por ciento anual.
NOVENO.- Se condena al demandado al pago de la cantidad de 4,218.79 UDIS
(CUATRO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO SETENTA Y NUEVE
UNIDADES DE INVERSION) o su equivalente en moneda nacional al valor que
presente dicha unidad en la fecha en que se efectúe el pago, de acuerdo con lo
pactado en el contrato de referencia, por concepto de Intereses Moratorios
contados hasta el 26 veintiséis de Octubre del 2011 dos mil once, fecha de corte
que presenta el certificado contable que obra en autos, más los que se sigan
causando hasta el pago total del adeudo, previa su regulación a la tasa que resulte
de multiplicar por 1.5 uno punto cinco la tasa de interés ordinaria, según lo
convenido en la Cláusula Novena del documento fundatorio.
DECIMO.- No ha lugar a decretar la ejecución de la garantía hipotecaria a que
refiere en el inciso I) del escrito de demanda, en virtud de no ser el momento
procesal oportuno.
DECIMO PRIMERO.- No ha lugar a condenar a la demandada, a la entrega
material y jurídica del bien inmueble otorgado en garantía hipotecaria a que
refiere en el inciso J) del escrito de demanda, lo anterior, en virtud de no ser el
momento procesal oportuno.
DECIMO SEGUNDO.- Se absuelve a la demandada del pago de daños y
perjuicios a que refiere el inciso K) del escrito de demanda, ello en virtud de que
tal extremo no se acreditó legalmente en autos.
DECIMO TERCERO.- Se condena a la parte demandada al pago de las costas
que se originaron con motivo de la tramitación del presente Juicio, previa su
regulación.
DECIMO CUARTO.- Se concede al demandado el término improrrogable de 3
tres días contados a partir de que cause ejecutoria la presente resolución, para
hacer el pago de las prestaciones a que fue condenado, apercibido legalmente para
el caso de no hacerlo, se procederá a hacer trance y remate del bien inmueble
hipotecado y con su producto pago al actor; para lo cual, la parte actora, deberá
acreditar que realizó la inscripción de su escrito inicial de demanda en la
Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Capital, y
ordenado en auto de radicación de fecha 3 tres de febrero del 2012 dos mil doce.
DECIMO QUINTO.- Notifíquese personalmente.
CUARTO.- La parte actora probó su acción cambiaria directa, por su parte, la
demandada, no opuso excepciones y defensas, y por lo tanto, el juicio se le siguió
en su rebeldía.
QUINTO.- En consecuencia, se condena a la demandada, a pagar a la parte
actora $15,820.00 (QUINCE MIL OCHOCIENTOS VEINTE PESOS 00/100
M.N.), por concepto de suerte principal que constituye la suma del importe del
pagaré base de la acción.
SEXTO.- Se condena a la demandada, al pago de la cantidad que resulte por
concepto de intereses moratorios vencidos a partir del 29 veintinueve de julio del
2011 dos mil once, más los que se sigan venciendo hasta la total liquidación del
adeudo a razón del 10% diez por ciento mensual.
SÉPTIMO.- Se condena a la demandada, al pago de costas originadas por la
tramitación del presente juicio, en virtud de que ha sido condenada en juicio
ejecutivo, previa su regulación en ejecución de sentencia.
OCTAVO.- Por último, se concede a la demandada, el término improrrogable de
3 tres días, contados a partir de la fecha en que cause ejecutoria la presente
resolución, para hacer pago a la parte actora de las cantidades a que ha sido
condenada, apercibida legalmente que en caso de no hacerlo dentro del término
concedido para ello, se practicará trance y remate de lo que se llegare a embargar
en el presente juicio y con su producto, la solución decretada.
NOVENO.- Notifíquese personalmente.
Número de Expediente: 1413/2011
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 27 de Abril de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 24 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, y además con
apoyo en los dispositivos legales números 1321, 1322, 1324 y 1325 del Código de
Comercio, es de resolverse y se RESUELVE:
PRIMERO.- Este Juzgado es competente para conocer
del presente negocio y la vía Ejecutiva Mercantil es la correcta.
SEGUNDO.- La parte actora tiene personalidad para
comparecer a juicio y por su parte el demandado no compareció al mismo no
obstante haber sido debidamente emplazado para ello.
TERCERO.- La parte actora acreditó la acción que
ejercitó en tanto que el demandado no compareció a juicio por lo que se le juzgó
en rebeldía.
CUARTO.- En consecuencia, se condena a la parte
demandada a pagar a la parte actora, la cantidad de $15,949.35 (QUINCE MIL
NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS 35/100 M.N.), por concepto de
SUERTE PRINCIPAL.
QUINTO.- Se condena a la parte demandada al pago de
los INTERESES ORDINARIOS sobre saldo insoluto a razón del 2.40% dos punto
cuarenta por ciento mensual, generados a partir del 31 treinta y uno de octubre de
2010 dos mil diez, fecha en que dejó de pagar, conforme lo peticiona el actor, y
hasta el pago total del adeudo, los cuales deberán de regularse en ejecución de
sentencia, mediante la planilla correspondiente.
SEXTO.- Se condena a la parte demandada al pago de
INTERESES MORATORIOS a razón del 2.50% dos punto cincuenta por ciento
mensual, sobre el saldo insoluto, generados desde el día siguiente a la fecha en que
incurrió en mora que es el 1 uno de noviembre de 2010 dos mil diez, y hasta el
pago total del adeudo, los cuales deberán de regularse en ejecución de sentencia,
mediante la planilla correspondiente.
SEPTIMO.- Se condena a la parte demandada al pago de
costas originadas con la tramitación del presente juicio, cuya regulación se
formule en ejecución de sentencia.
OCTAVO.- Se concede a la parte demandada, el término
improrrogable de 3 tres días, contados a partir de la fecha en que cause ejecutoria
la presente resolución, para hacer pago a la parte actora de las cantidades a que
ha resultado condenada, apercibida legalmente que en caso de no hacerlo dentro
del término concedido para ello, se hará trance y remate del bien embargado en
autos, que se describe en el acta levantada con motivo de la diligencia de
requerimiento, embargo y emplazamiento practicada en autos, y con su producto
la solución decretada.
NOVENO.- Notifíquese personalmente.
Número de Expediente: 1559/2011
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 11 de Abril de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 23 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anterior expuesto y fundado, con apoyo en lo dispuesto por los artículos
1321, 1322, 1324 y 1325 del Código de Comercio, se:
RESUELVE
Número de Expediente: 1740/2011
Naturaleza del juicio: EJECUTIVO MERCANTIL
Objeto de la litis: Pago de pesos, Intereses y Costas
Fecha en que se dictó sentencia: 26 de Abril de 2012
Fecha en que causó ejecutoria: 24 de Mayo de 2012
Puntos resolutivos:
Por lo anteriormente expuesto y fundado, con apoyo en lo dispuesto
por los artículos 1321, 1322, 1325 y 1327 del Código de Comercio, se resuelve:
PRIMERO.- Este juzgado fue competente para conocer de este negocio judicial.
PRIMERO.- Este Juzgado fue competente para conocer del presente
SEGUNDO.- La vía ejecutiva mercantil elegida por la parte actora fue la
correcta.
TERCERO.- La parte actora demostró su personalidad y la demandada no
compareció a juicio.
Juicio.
SEGUNDO.- La Vía Ejecutiva Mercantil propuesta por los actores, fue la
correcta.
Página 3 de 4
JUZGADO SEXTO DEL RAMO CIVIL - Supremo Tribunal de Justicia - Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí
Resolutivos de Sentencias que causan ejecutoria - Sistema de Información para Juzgados Civiles
Ley de Transparencia
Periodo del Martes, 01 de Mayo de 2010, al Jueves, 31 de Mayo de 2010.
TERCERO.- Los actores ocurrieron a Juicio acreditando su personalidad.
CUARTO.- Los actores Licenciados, en su carácter de Endosatarios en
Procuración de la moral denominada, probaron su Acción Cambiaría Directa;
por su parte, el demandado NO ocurrió a juicio, en consecuencia NO opuso
excepciones y defensas, y por lo que hace al diverso demandado ELIMINADO en
su carácter de suscriptor principal, el actor se desistió de la instancia intentada en
su contra.
QUINTO.- En consecuencia, se condena al demandado en su calidad de aval de la
deudora principal, al pago de la cantidad de $20,084.96 (VEINTE MIL
OCHENTA Y CUATRO PESOS 96/100 M.N.) por concepto de saldo insoluto que
se toma como suerte principal, derivada esta del documento PAGARÉ fundatorio
de la acción.
SEXTO.- Se condena al demandado, al pago de Intereses Normales generados al
tipo convenido en el documento base de la acción, a razón del 5% mensual sobre
saldos insolutos, a partir de la fecha en que se constituyó en mora, que en la
especie lo fue el día 14 catorce de Junio del 2011 dos mil once (día siguiente a la
fecha en que se realizó el último pago a capital e intereses y que lo fue el día 13
trece del mes y año antes indicado, conforme a lo pactado en el pagaré), como lo
refiere el actor en su escrito de demanda, atendiendo al saldo insoluto que se
demanda como suerte principal, intereses que deberán causarse hasta la total
solución del adeudo, debiendo atender a la literalidad de éste, previa regulación
que se efectue en ejecución de sentencia.
SEPTIMO.- Se condena al demandado, al pago de Gastos de Cobranza -Intereses
Moratorios- generados, al tipo convenido en el documento base de la acción, a
razón del 3% mensual sobre saldos insolutos, a partir de la fecha en que se
constituyó en mora, que en la especie lo fue el día 14 catorce de Junio del 2011 dos
mil once (día siguiente a la fecha en que se realizó el último pago a capital e
intereses y que lo fue el día 13 trece del mes y año antes indicado, conforme a lo
pactado en el pagaré), como lo refiere el actor en su escrito de demanda,
atendiendo al saldo insoluto que se demanda como suerte principal, intereses que
deberán causarse hasta la total solución del adeudo, debiendo atender a la
literalidad de éste, previa regulación que se efectue en ejecución de sentencia.
OCTAVO.- Se condena al demandado, al pago de costas que se originaron con
motivo de la tramitación del presente Juicio, previa su regulación.
NOVENO.- Se concede al demandado, el término improrrogable de 3 tres días,
contados a partir de que cause ejecutoria por ministerio de ley la presente
resolución, para hacer el pago de las prestaciones a que fue condenado, apercibido
para el caso de no hacerlo, se procederá a hacer trance y remate del bien que le
fue embargado y con su producto pago a los actores.
DECIMO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.
Página 4 de 4
Descargar