Torrescámara ganan Begoña Serratosa invertirá

Anuncio
EL MUNDO. JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2011
10
VALENCIA / ECONOMÍA
Gres, Rover Alcisa y Begoña Serratosa invertirá
Torrescámara ganan al margen del Grupo Zriser
Sale del consejo y eleva el capital de su `holding' hasta los 49 millones
un contrato de la
mayor petrolera saudí
EUGENIO MALLOI1 Valencia
Begoña Serratosa Luján ha deja-
do de formar parte del consejo de
Un consorcio construirá un puerto para
Aramco con una inversión de 20 millones
administración del Grupo Zriser,
la sociedad creada junto a sus
hermanos Pablo y Ana en 2007
tras su salida del accionariado de
Nefinsa.
Begoña Serratosa desarrollará,
en adelante, una actividad inver-
E. V.1 Valencia
Cyes, Rover Alcisa, Torrescámara
y la consultora Arin, constituidas
gocios que abarcan sectores como
servicios portuarios, energías,
sora propia a través de su holding
construcción o telecomunicaciones,
en el consorcio CART, destinado al
mercado de Arabia Saudita, se
han adjudicado, junto con la empresa local Ateo, la ejecución de
un puerto pesquero para Saudí
Aramco, empresa petrolera controlada por el Gobierno saudí, que
cuenta con un presupuesto de 20
según el consorcio.
confirmó a este diario el presidente del Grupo Zriser. «Su estrategia
millones de euros.
Según informaron ayer los promotores de esta alianza en un comunicado, el puerto proyectado está ubicado en el municipio de Dareem, situado a 30 kilómetros de
Dammam. El plazo de ejecución de
esta nueva infraestructura es de 18
Las constructoras
valencianas aspiran a
más contratos tras la
primera adjudicación
Arabia Saudí invertirá
58.200 millones de
en infrestructurasuen
los próximos años
meses y servirá de prototipo para
obras similares posteriores. En concreto, esta actuación contempla la
construcción de un dique de 800
metros para el amarre de 543 embarcaciones, un varadero para la
descarga de los barcos, dos edificios
para instalaciones y varios muelles
flotantes y pilotes de amarre.
Gracias a este primer contrato
con Aramco, la mayor empresa estatal de Arabia Saudita, el consorcio
valenciano entra en un país que prevé inversiones en infraestructuras
superiores a los 80.000 millones de
dólares anuales (58.186 millones de
euros). Para CART, «la capacidad de
inversión de este primer cliente es
una garantía de futuro para el desarrollo del negocio en el país árabe».
Saudi Aramco es líder mundial
en reservas de crudo, con una producción cercana a los ocho millo-
nes de barriles diarios y unas ventas que superan los 240.000 millones de dólares anuales (174.78
millones de euros. Con cerca de
55.000 trabajadores, la compañía
también ostenta el liderazgo en la
producción y exportación de gas licuado a nivel mundial.
El socio saudí de CART, la constructora A.A. Turki Corporation
(Ateo), es también una de las empresas destacadas del país con ne-
El grupo de empresas valencianas aporta a Ateo su experiencia y
especialización en todo tipo de
obra civil (marítima, ferroviaria, hidráulica, etc.), mientras que Ateo
proporciona su conocimiento del
Finmaser Diversificación, según
de distribución de activos e inversión será a partir de ahora diferente: permanecerá en las operaciones que se han hecho en estos
años, como Siliken o Baviera, pero no participará en las nuevas,
Torrescámara y Arín confían afian-
tanto en el sector inmobiliario, como en empresas y mercado de capitales», apuntó Pablo Serratosa.
zar su posición en Arabia Saudí
Las consecuencias del cambio
mercado local. Tras esta primera
adjudicación Cyes, Rever Alcisa,
El presidente del Grupo Zriser, Pablo Serratosa, / BENITO PAJARES
con futuros nuevos contratos.
La adjudicación del puerto pesquero para Saudí Ararnco se produce pocos días después de que otro
consorcio español, en este caso integrado por compañías de gran tamaño, ganara el contrato del Hamado AVE del desierto, también en
Arabia Saudita. La salida al exterior
se antoja como la única opción para las empresas de obra pública de
la Comunidad Valenciana, ante la
fuerte caída de las licitaciones de
año pasado Finmaser Diversifica-
Begoña Serratosa ha constitui-
ción ha ido acumulando ampliaciones de capital hasta pasar de
los 32,6 millones de euros con los
que contaba entonces hasta los 49
millones actuales.
Además, la sociedad de inversión colectiva (sicav) que compartían los tres hermanos, Grattarola Inversiones acabó el tercer se-
do su propia sicav, de modo que
ahora mismo las participaciones
significativas de Grattarola Inversiones se reparten entre el 49,99%
que corresponde a Pablo Serratosa y el 50% de su hermana Ana.
El Grupo Zriser cuenta con
participaciones en empresas participadas en Bolsa, como el 10%
las admirútraciones, en especial del
mestre
un
de Clínica Baviera, dedicada a la
la Plaza del Ayuntamiento, por 21
Gobierno y la Generalitat.
patrimonio de 45,4 millones de
oftalmología, aunque su principal
millones de euros.
de rumbo de Begoña Serratosa
euros, frente a los 66,6 millones
han sido perceptibles en los últimos meses. Desde noviembre del
de euros que tenía a 31 de diciembre de 2010.
de
2011
con
Verdeguer poda de
altos cargos el Tribunal
de la Competencia
El gasto se reduce un 34% tras anularse
una subsecretaría y dos direcciones
JAVIER CARRASCO 1 Valencia
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), tal como fue concebido por la ley de 2005 que lo creó,
cuencia de la política de recortes
rá sus funciones, según confirmaron
fuentes consultadas por este diario.
En la práctica, el TDC queda en manos de los funcionarios, que seguirán instruyendo los expedientes. El
modelo será parecido al de Galicia,
Cataluña y el País Vasco. El tribunal,
dependiente de la Conselleria de
Economía, dejará de ser una entidad autónoma de carácter
administrativo.
La plantilla del TDC estaba compuesta hasta aho-
Al prescindir de un secretario autonómico y dos di-
rectores generales, los gastos de personal ascenderán
a 267.780 euros en 2012,
un 40,68% menos que el
gos -un secretario autonómico y
dos directores generales- que formaban parte de su Pleno y deja es-
te servicio en manos de los funcionarios. Este órgano, hoy presidido
baba con la dimisión de Fernando
dientes. Un futuro decreto concreta-
secretaria y un ordenanza
del Consell de Alberto Fabra. El anteproyecto de Ley de Presupuestos
de 2012 acaba con los tres altos car-
ta falta de operatividad.
El anteproyecto de Ley de Presupuestos confirmó lo que ya se atis-
cación exclusiva y resolverán expe-
ra, además de por tres altos cargos, por dos técnicos, un administrativo, una
ha pasado a la historia como conse-
por José Luis Juan en funciones,
fue objeto de críticaspor su supues-
con miembros que no tendrán dedi-
ejercicio precedente. El
presupuesto general, que
ascenderá a 409.530 euros,
El conseller Enrique Verdeguer. 1B. PAJARES
se recortará un 34,25%.
Los críticos con el tribunal han reprochado a Castelló la esapoyo de dos directores generales:
casa actividad de este organismo,
el ex senador y ex concejal José
inversión es el 59% que controla
en la compañía de energías renovables, fundamentalmente posicionada en el negocio solar, Grupo Siliken. También posee el 75%
de la empresa de inteligencia mediática Auditmedia.
En cuanto a sus operaciones en
el ámbito inmobiliario, en julio
anunció la compra de a Generali
Seguros uno de los edificios más
representativos de Valencia: la se-
de de la aseguradora, situada en
Moreno deja la
presidencia de
Natra al cabo
de 10 años
Valencia
Manuel Moreno, máximo accionista de Natra con el 16%
del capital, dejó ayer la presi-
dencia no ejecutiva de la compañía chocolatera en manos de
Juan Ignacio Egaña, como parte de la remodelación de los ór-
ganos de gobierno de la sociedad con el fin de tener «una es-
tructura ejecutiva más ágil»,
según comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV).
El consejo de administración
de Natra acordó ayer por unanimidad el relevo de Moreno, que
había ostentando la presidencia
de esta empresa valenciana desde 2001. También decidió disolver la comisión delegada, que
dependía directamente del consejo de administración, y nombrar a Mikel Beitia como conse-
jero delegado.
Moreno, artífice del creci-
Castelló como presidente de este órgano que comenzó a funcionar en
2008: el final de un organismo de
dudosa justificación. El ex conseller
Luis Juan y la ex secretaria general
refugio de históricos del PP como el
de Justicia, Carmen Galipienso.
propio Castelló, Galipienso y Juan.
miento de la compañía en la
En su despedida, Castelló sostenía
pasada década, permanecerá
minados en la reestructuración del
lo contrario el 17 de octubre: el
como presidente de la filial Na-
de Industria figura en la candidatu-
sector público, de acuerdo con la futura Ley de Presupuestos, que sustituye ese Pleno por un órgano colegiado y sin personalidad jurídica,
TDC había tramitado 36 expedientes y dictado 16 resoluciones, con
multas por un importe total de
484.000 euros.
traceutical y como consejero de
Natra. Egaña entró en el consejo de Natra en 2004 tras la adquisición de Zahor.
ra del PP al Congreso de los Diputados por Castellón. Castelló ejerció
de secretario autonómico con el
Esos tres altos cargos quedan eli-
4
Descargar