DOCTRINA DE LA

Anuncio
DOCTRINA DE LA
REAL MALICIA.
Ética y Legislación UNT 2011
Caso “New York Times vs. Sullivan”
Corte Suprema de los Estados Unidos, 1964.
Ética y Legislación UNT 2011
„
El caso “New York Times v. Sullivan” tiene su origen en
una solicitada publicada el 29 de marzo de 1960 en el
diario New York Times por el “Comité para la defensa de
Martin Luther King y la lucha por la libertad en el sur”.
„
Allí se denunciaban diversos atropellos cometidos por la
policía de los estados del sur contra los manifestantes
que luchaban por el reconocimiento de los derechos
civiles de las personas afroamericanas y se pedía una
contribución económica.
Ética y Legislación UNT 2011
Ética y Legislación UNT 2011
En esta famosa decisión judicial la Corte Suprema
norteamericana estableció una regla para proteger a la
prensa de las demandas judiciales de tipo civil o penal,
promovidas por funcionarios públicos afectados en su
honor por informaciones sobre su desempeño oficial,
que no se ajustaban a la verdad objetiva de lo sucedido.
Ética y Legislación UNT 2011
Para lograr tal objetivo, la Corte estadounidense
entendió que debía analizar el caso “…partiendo de
una profunda adhesión al principio de que la discusión
sobre los asuntos públicos debe ser desinhibida, sin
trabas, vigorosa y abierta, pudiendo incluir ataques
vehementes, cáusticos y a veces desagradablemente
agudos, contra el Gobierno y los funcionarios
públicos”.
Ética y Legislación UNT 2011
Regla constitucional del caso.
“La Constitución impide a un funcionario público
ser indemnizado por razón de una manifestación
inexacta y difamatoria referente a su conducta
oficial, a menos que el funcionario reclamante
pruebe que fue hecha con real malicia, es decir, con
conocimiento de que era falsa o con una temeraria
despreocupación acerca de su verdad o falsedad”.
Ética y Legislación UNT 2011
¿Qué significa “real malicia”?
„
El vocablo “malicia” en el contexto de la doctrina de la “real
malicia” tiene un significado técnico ajeno al significado que
“malicia” tiene en nuestro lenguaje natural (voluntad maliciosa de
injuriar o calumniar).
„
Tanto la Corte norteamericana como la CSJN asignan a “real
malicia” un significado técnico que nada tiene que ver con el del
lenguaje natural (Pérez Barberá).
„
En este contexto técnico – jurídico “real malicia” significa que
los medios informan:
Con conocimiento de que la información es falsa, o
Con una temeraria despreocupación acerca de su verdad o
falsedad (reckless disregard).
1.
2.
Ética y Legislación UNT 2011
“Real Malicia”
significa
que los
medios informan
Con conocimiento de
que la información
es falsa
Con una temeraria
despreocupación
acerca de su verdad
o falsedad
Ética y Legislación UNT 2011
(reckless disregard).
“Temeraria despreocupación”.
„
Engloba, por ejemplo, aquellos casos en los que el
medio que formuló la manifestación falsa:
¾
Lo hizo con un alto grado de conocimiento sobre la
probabilidad de la falsedad; o
¾
Tenía en consideración serias dudas sobre la
verdad de la información.
Ética y Legislación UNT 2011
„
La “real malicia” introduce en el derecho argentino un factor
de atribución de responsabilidad específico y cualificado
respecto de las normas de derecho civil, según las cuales la
“simple culpa” es suficiente para responsabilizar a la prensa.
„
Por aplicación de la doctrina de la real malicia, no basta que la
noticia sea objetivamente falsa cuando se refiere al accionar
oficial de un funcionario público. El funcionario que demanda
debe, además, probar:
El carácter difamatorio de la información;
Que la prensa informó con “real malicia”;
1.
2.
„
Es decir que la garantía de la libertad de prensa no sólo ampara
las opiniones exactas de los periodistas, sino también aquellas
que contienen algún error, si éste fue cometido de buena fe
(Ventura).
Ética y Legislación UNT 2011
Objetivos del estándar.
„
Proteger la información sobre asuntos de interés
público;
„
Proteger la crítica de los actos de gobierno;
„
Evitar la autocensura;
„
Garantizar el proceso democrático.
Ética y Legislación UNT 2011
Pautas de la CSJN.
1.
Protege también a quienes no son periodistas.
2.
Se aplica a lo publicado en libros.
3.
No se aplica a las críticas, opiniones o juicios de valor.
4.
Se aplica a la responsabilidad civil y penal: es una doctrina
constitucional de la CSJN.
5.
No se aplica a los simples particulares, respecto de los cuales no
opera el estándar de la protección atenuada del honor, aplicable únicamente
a los funcionarios públicos. Cuando la información inexacta o errónea se
refiere a simples particulares, respecto de asuntos carentes de interés
público, basta la simple culpa para responsabilizar al medio de prensa (se
aplican las pautas del derecho común, arts. 1109 y 512 Código Civil).
Ética y Legislación UNT 2011
„
El 24 de junio de 2008, al decidir el caso “P.,
J. A. y otro c. Diario La Nación y otros”, la Corte
Suprema de Justicia de la Nación reafirmó
por unanimidad la vigencia de la doctrina de
la real malicia en el sistema constitucional
argentino.
Ética y Legislación UNT 2011
„
"P., J. Á. y otro c. Diario La Nación y otros", Fallos,
331:1530 (24/06/2008);
„
"D. S., M. Á. c. Diario La Mañana s/daños y
perjuicios", D. 281. XLIII (19/05/2010);
„
"L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L. 858. XLII
(10/08/2010).
„
“D., J. E. c/ Editorial Chaco SA y otro s/ daños y
perjuicios”, D. 828. XL (09/11/2010).
Ética y Legislación UNT 2011
"L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L. 858. XLII
(10/08/2010).
„
“Que, según lo ha expresado recientemente esta Corte
en el precedente de Fallos: 331:1530 (“P., J. Á.”)
tratándose de informaciones referidas a funcionarios
públicos, figuras públicas o particulares que hubieran
intervenido en cuestiones de esa índole, cuando la
noticia tuviera expresiones falsas o inexactas, los que se
consideran afectados deben demostrar que quien emitió
la expresión o imputación conocía la falsedad de la
noticia y obró con conocimiento de que eran falsas o con
notoria despreocupación por su veracidad” "L., R. J. c. Arte
Gráfico Editorial", L. 858. XLII (10/08/2010), considerando 10º).
Ética y Legislación UNT 2011
„
“… estos principios son consistentes con el diseño
de un estado de derecho constitucionalmente
reglado. La investigación periodística sobre los
asuntos públicos desempeña un rol importante en la
transparencia que exige un sistema republicano. El
excesivo rigor y la intolerancia del error llevarían a
la autocensura lo que privaría a la ciudadanía de
información imprescindible para tomar decisiones
sobre sus representantes” "L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L.
858. XLII (10/08/2010), considerando 10º).
Ética y Legislación UNT 2011
„
“…el principio de real malicia, a diferencia del test
de veracidad, no opera en función de la verdad o
falsedad objetiva de las expresiones, pues entra en
acción cuando ya está aceptado que se trata de
manifestaciones cuya verdad no ha podido ser
acreditada, son erróneas o incluso falsas. Lo que es
materia de discusión y prueba, si de real malicia se
trata, es el conocimiento que el periodista o medio
periodístico tuvo (o debió tener) de esa falsedad o
posible falsedad. Esta es la primer e importante
diferencia” . "L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L. 858. XLII
(10/08/2010), considerando 10º).
Ética y Legislación UNT 2011
„
“La segunda y no menos importante particularidad
radica en que el específico contenido del factor
subjetivo al que alude el concepto de real malicia –
conocimiento de la falsedad o indiferencia
negligente sobre la posible falsedad – no cabe darlo
por cierto mediante una presunción, sino que debe
ser materia de prueba por parte de quien entable la
demanda contra el periodista o medio periodístico".
"L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L. 858. XLII (10/08/2010), considerando
10º).
Ética y Legislación UNT 2011
„
“… en el marco del debate público sobre temas de
interés general, y en especial sobre el gobierno,
toda expresión que admita ser clasificada como una
opinión, por sí sola, no da lugar a responsabilidad
civil o penal a favor de las personas que ocupan
cargos en el Estado; no se daña la reputación de
éstas mediante opiniones o evaluaciones, sino
exclusivamente a través de la difusión maliciosa de
información falsa” "L., R. J. c. Arte Gráfico Editorial", L. 858. XLII
(10/08/2010), considerando 10º).
Ética y Legislación UNT 2011
Real Malicia
Malicia
Real
Cuestiones de
de interés
interés público
público
Cuestiones
Funcionarios públicos
públicos
Funcionarios
Figuraspúblicas
públicas
Figuras
Particularesinvolucrados
involucradosen
en
Particulares
cuestiones de
de interés
interés público
público
cuestiones
Informaciones,no
noopiniones
opiniones
Informaciones,
Ajenaal
altest
testde
dela
la
Ajena
veracidadde
dela
lainformación
información
veracidad
Seaparta
apartade
delas
lasnormas
normasde
deresponsab.
responsab.
Se
dederecho
derechocivil
civilyypenal
penal
de
Ética y Legislación UNT 2011
Bibliografía.
„
Gregorio Badeni, “Doctrina de la real malicia”, La Ley, 1997­B,
1181
„
Pérez Barberá, Gabriel E., “Libertad de prensa y derecho al honor.
Repercusiones dogmático-penales de la doctrina constitucional de la
“real malicia”, Alveroni, Córdoba, 1999, p. 42.
„
Ventura, Adrián, “Un fallo fundamental”, diario La Nación,
15/11/1996.
Ética y Legislación UNT 2011
Descargar