RESUMEN UNIDAD 7 PUNTO DE EQUILIBRIO COMO ELEMENTO

Anuncio
RESUMEN UNIDAD 7 PUNTO DE EQUILIBRIO COMO ELEMENTO INDISPENSABLE EN LA
PLANEACIÓN DE UTILIDADES
1. Definición de punto de equilibrio.
Es el punto donde los costos son iguales a las ventas, es decir no hay utilidad.
2. Objetivo del punto de equilibrio.
Ser la base para la planeación de las utilidades.
3. Características punto de equilibrio.
Requiere el importe de los costos fijos.
Requiere el importe de los costos variables.
Requiere el importe de las ventas.
Se determina por fórmula.
Se determina también gráficamente
4. Otros Nombres que recibe el punto de equilibrio.
Punto crítico.
Punto neutro.
Umbral de rentabilidad.
Punto cero.
Costo-Volumen- Utilidad
5. Importancia del punto de equilibrio
Es una herramienta de gestión empresarial que facilita la tarea de decisiones.
Permite medir nuestra capacidad de ventas y márgenes de utilidad y pérdida.
Permite corregir el comportamiento de los costos totales (costos fijos y costos variables ).
Permite determinar muy rápidamente la rentabilidad aproximada de cada línea de productos
.6. Utilización del punto de equilibrio.
Lo utilizan las empresas, para proyectar sus utilidades, mediante los costos fijos, costos variables y las
ventas totales, aplicados gráficamente o por medio de su fórmula .
7. Métodos más usuales para determinar el punto de equilibrio.
Por fórmula.
Gráfico.
8. Elementos del punto del equilibrio.
a. Costos Indirectos Fijos.
Son los costos que no varían con los cambios en el volumen de producción.
Ejemplos:
Depreciación de Maquinaria, Renta, Mano de Obra Indirecta, Amortizaciones, parte proporcional de
Vigilancia, Suscripciones, etc.
b. Costos Indirectos Variables
Son los costos que varían en función al volumen de producción, es decir su existencia depende de que
haya producción.
Ejemplos:
Las Materiales Indirectos, Mantenimiento, Refacciones para las máquinas de producción, luz, agua,
gas, etc.
c. Ventas.
Son las que se llevan a cabo cuando se enajena el producto o artículo fabricado.
9. Limitaciones del punto de equilibrio.
Una de las limitaciones más Importantes es que se necesita un gráfico, por cada producto o cada línea
de productos.
10. Metodología del Punto de Equilibro por Fórmula
PASO 1
Se requiere tener el importe total de los costos fijos.
Se requiere tener el importe total de los costos variables.
Se requiere tener el importe total de las ventas.
PASO 2
Fórmula
Pe =
CF
1 -
CV
V
PASO 3
Se sustituyen valores
Pe =
200
1 -
400
800
PASO 4
Se determina el resultado del punto de equilibrio en dinero
Pe = $ 400
Representa que a partir de este importe los costos son iguales a las ventas, es decir no hay utilidad y a
partir de aquí se hará la planeación de utilidades.
11. Metodología del Punto de Equilibro por Gráfico.
PASO 1
Se requiere tener el importe total de los costos fijos.
Se requiere tener el importe total de los costos variables.
Se requiere tener el importe total de las ventas.
PASO 2
Se traza un eje coordenado (x,y), en donde la x refleja las ventas y la y los costos
PASO 3
Se trazan líneas punteadas de referencia y donde cruzan, en ese punto se traza la línea de las ventas.
Ventas
PASO 4
Se trazan los costos fijos
Ventas
Costos Fijos
PASO 5
Se trazan los costos variables a partir de los costos fijos, trazando una línea punteada de referencia,
que cruza la línea de las ventas, donde cruce se traza.
Ventas
Costos Variables
Costos Fijos
PASO 6
El cruce de los costos variables con las ventas ese es el punto de equilibrio.
Ventas
Costos Variables
Pe
Costos Fijos
12. Fórmula para la Determinación el punto de equilibrio en Unidades.
PeUs =
CF
Pvu - Cvu
PeUs = Punto de equilibrio en unidades.
CF = Costos fijos totales.
Pvu = Precio de venta unitario.
Cvu = Costos variables unitarios
13. Metodología del Punto de Equilibro en Unidades.
PASO 1
Se requiere tener el importe total de los costos fijos.
Se requiere tener el importe unitario de los costos variables.
Se requiere tener el importe unitario de las ventas.
PASO 2
Fórmula
PeUs =
CF
Pvu - CVu
PASO 3
Se sustituyen valores.
PeUs =
200
80 - 40
PASO 4
Se determina el resultado del punto de equilibrio en Unidades
PeUs = 5 Unidades
Representa que a partir de 6 unidades se empezará a tener utilidades.
Descargar