curso de actualización científico didáctica - 3 créditos

Anuncio
CURSO DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICO DIDÁCTICA - 3 CRÉDITOS
“SENDERISMO
y
CONVOCA:
La Asociación de Profesorado “ADAL” dentro del
CONVENIO DE COLABORACIÓN con la Dirección
General de Ordenación Académica de la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid. Con la
colaboración de la Dirección General de la Mujer de la
Comunidad de Madrid.

su
APLICACIÓN ESCOLAR"











OBJETIVOS:
Conocer las técnicas y el material básico para
practicar el senderismo.
Aprender a utilizar el entorno como recurso
didáctico.
Dar a conocer juegos y dinámicas relacionados con
este tipo de actividades.
Experimentar diversas actividades en la naturaleza
para su posterior aplicación en el aula de educación
física.
Diseñar actividades físico-deportivas en el medio
natural que tengan bajo impacto ambiental
contribuyendo a su conservación y mejora.
Analizar las posibilidades que ofrece el medio
natural para realizar actividades físico-deportivas
cooperando con los compañeros y valorando los
aspectos de relación que conllevan estas
actividades.
Valorar el medio natural como lugar rico en
recursos para la realización de actividades
educativas y deportivas y así transmitírselo a
nuestro alumnado.
CONTENIDOS:
 Equipo básico de senderismo
 Técnicas de progresión
 Reconocimiento del entorno.
 Senderismo/Orientación en la Naturaleza. A lo largo
de las rutas incluiremos aspectos básicos de la
Orientación ya que pensamos que es un
buen recurso para desenvolverse correcta-mente en
el medio natural.

Aspectos generales que hay que considerar en la
organización de actividades en el medio natural:
elección del lugar, tareas logísticas, temporalización
y duración de la actividad.
Realización de pruebas a través de construcciones
de fortuna como medio para el desarrollo cognitivo,
afectivo y motriz de los participantes.
Normas básicas de seguridad en la realización de
actividades en el medio natural.
Aceptación y respeto de las normas para la
conservación del medio urbano y natural a través del
conocimiento de la cultura propia de la zona.
1.-RUTA DE SENDERISMO POR LAS HOCES
DEL RÍO DURATÓN. 22 de Abril a las 10 h.
Con especialistas de
TOVAR Y GORRIA C/ San Juan s/n. 40380.
SEBÚLCOR (SEGOVIA)
HOCES DEL DURATÓN
TELF: 921 52 17 27
www.naturaltur.com [email protected]
Se visitará el Centro de Interpretación del Parque
Natural Hoces del Río Duratón, en Sepúlveda.
Desde allí se realizará la senda denominada “entre
dos ríos”. Una senda en la se podrá aprender sobre
los ecosistemas principales que componen el Parque
Natural, distinguir las principales especies animales
y vegetales.
Visita al priorato de San Frutos.
2.-SENDERISMO POR EL ALTO VALLE DEL
LOZOYA
Sábado 6 de mayo. Con especialistas de IDYMA
S.L. (Iniciativas Deportivas y de Medio Ambiente)
Tfno 91 578 17 98 – 91 522 79 51
pantano al fondo, volviendo a la base nuevamente
remando.
YUCALCARI Se encuentra a orillas del Pantano de
San Juan, en una zona conocida como Virgen de la
Nueva, magnífica y desconocida zona para la práctica de
deportes en la naturaleza
COMO LLEGAR
www.perso.wanadoo.es/idyma
[email protected]
Ruta: Las Presillas, Camino del Palero, Carro del
Diablo, Mirador de los Robledos, La isla, Las
Presillas. Dificultad 2 Distancia: Aproximadamente
18 Km. El lugar de concentración será en una zona
para aparcamiento que hay a la salida de El Paular
hacia el Puerto de Cotos a la izquierda a las 10 h.
-De Madrid a San Martín de Valdeiglesias por la M501. Una vez estamos en San Martín por la primera
entrada, estaremos en la Avda. de Madrid, bordeamos el
mercado municipal, cogiendo la primera calle a la
derecha, llegaremos sin desviarnos hasta la carretera
Virgen de la Nueva. Seguimos toda esta carretera hasta
el final, donde entraremos a la derecha hasta Yucalacari
y restaurante "Si mi Reina"
DIRIGIDO:
Preferentemente al profesorado de Educación Física
de enseñanza Primaria y Secundaria. Profesorado
interesado. Estudiantes de Educación Física (INEF,
Magisterio, AFAD …), y para interesados en general (si
quedan plazas).


3.- RUTA PIRAGUA+SENDERISMO “LAS
CABRERAS”, junto al Embalse de San Juan
Sábado 13 de mayo. A las 10 h. Con especialistas de
Yucalcari Aventura S.L
www.yucalcari.com
[email protected]
Esta actividad está compuesta por una ruta en
piragua que nos acercará a la base del pico de Las
Cabreras, iniciando aquí un senderismo a través del
bosque en el que podremos observar una colonia de
buitres Leonados y multitud de otras aves,
disfrutando a la vez del bello paisaje con el
FECHAS, HORARIO Y LUGAR:
Ver más información en la web más adelante. Para la
organización de los viajes y de las comidas.
Se certificarán 3 créditos.
INSCRIPCIÓN: (ver normas de cursos)
La preinscripción se realizará enviando una fotocopia
del ingreso bancario a ADAL, junto a la hoja de
inscripción de actividades totalmente rellenada que
aparece en la web www.apefadal.org . Al Fax 91 683 90
30 o a C/ Opereta, 12. 28905 Getafe.
E-mail
[email protected] El ingreso se realizará en la cuenta
de la Asociación de profesorado “ADAL” en Cajamadrid
(Código de cuenta: 2038 – 1827 – 44 – 6001268525).

La cuota de la actividad será: Asociad@s 13,10 €,
Nuevos soci@s* 31,10 € y no asociad@s 54,10 €.
Las preinscripciones que se realicen después del 15
de Abril se incrementarán en 5 Euros. Para más
información, www.apefadal.org
NOTA: La Consejería de Educación de la Comunidad
de Madrid y la Asociación de profesorado ADAL,
expedirá el correspondiente certificado al
profesorado participante, siempre que se cumpla la
asistencia mínima del 85% de la fase presencial de la
actividad y el resto de condiciones fijadas en la
presentación del curso, según ORDEN 2202/2003 de
23 de Abril de 2003 (BOCM del 21/5/2003).
Descargar