examen de habilitación para el ejercicio profesional

Anuncio
REVISTA INFORMATIVA
EXAMEN DE HABILITACIÓN
PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL
CARRERA DE MEDICINA
OCTUBRE 2015
CEAACES
@ceaaces
CEAACES E.
2
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
4
SOBRE EL CEAACES
5
¿QUÉ ES EL EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL?
6
LO QUE DEBES SABER
8
¿Quiénes son los convocados a rendir el examen?
8
¿Cuándo será la fecha de aplicación del examen?
8
¿Cuáles son las instrucciones para el día del examen?
10
Antes de la aplicación
10
Durante la aplicación
11
Después de la aplicación del examen
14
Atención
15
EJEMPLO DE PREGUNTAS DEL EXAMEN
16
PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACIÓN
17
NORMAS DISCIPLINARIAS
17
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL 2015
20
PREGUNTAS FRECUENTES
21
Unidad de Comunicación CEAACES
EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICO PROFESIONAL. 26 páginas. 21 x 29,7 cm.
Los contenidos de este folleto se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición de reconocer los créditos
correspondientes refiriendo la fuente bibliográfica. Publicación digital de distribución gratuita, no comercializable. Fotografía: CEAACES y Shutterstock.
© CEAACES, octubre 2015
3
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta revista digital editada por
el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior -CEAACES- es que ustedes, los próximos evaluados de la carrera de Medicina,
puedan conocer todos los detalles del
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
4
Carrera de Medicina
SOBRE EL CEAACES
¿Quiénes somos?
Somos un organismo público técnico, encargado de los procesos de evaluación,
acreditación y aseguramiento de la calidad de las instituciones de educación
superior, de sus carreras y programas. La Constitución de la República del
Ecuador y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), así lo establecen.
Misión:
Ejercer la rectoría de la política pública
para el aseguramiento de la calidad de
la educación superior del Ecuador, a
través de procesos de evaluación, acreditación y categorización en las Instituciones de Educación Superior.
Visión:
Ser un referente nacional y regional en
la creación e implementación de metodologías integrales, articuladas y transparentes de evaluación, acreditación y
aseguramiento de la calidad de la educación superior.
5
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
¿QUÉ ES EL EXAMEN DE HABILITACIÓN
PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL?
El artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) dispone que el
CEAACES “…..desarrollará un examen de habilitación para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que pudieran comprometer el interés público, poniendo en riesgo esencialmente la vida, la salud y la seguridad ciudadana. (…). El
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en coordinación con la Secretaría Nacional de Educación Superior,
Ciencia Tecnología e Innovación, determinarán la obligatoriedad de este
examen y expedirán el permiso respectivo para ejercer la profesión”.
VER VIDEO: Mira un video sobre los Talleres de Socialización realizados
con la comunidad universitaria de Medicina en Quito, Cuenca y
Guayaquil, en el año 2014.
6
Este examen tiene por objetivo asegurar que los nuevos profesionales estén
capacitados para ejercer su profesión, en especial en el caso de Medicina, donde
es la población ecuatoriana la que recibirá sus servicios. Además, buscamos
asegurar que los conocimientos adquiridos en las instituciones de educación
superior sea una garantía para su ejercicio profesional.
En la elaboración del temario del examen se trabajó de forma conjunta con la
comunidad universitaria de las 21 instituciones que ofertan esta carrera.
Durante el 2014, se realizaron talleres de socialización donde se discutieron y
consensuaron las temáticas. Fue un trabajo conjunto, donde se recogieron todas
sus observaciones. Se definieron los siguientes temas:
1. MEDICINA INTERNA
2. PEDIATRÍA
3. GÍNECO-OBSTETRICIA
4. CIRUGÍA
5. SALUD MENTAL
6. BIOÉTICA
LEER DOCUMENTO: Lee aquí el
temario del examen Nacional de
Evaluación de Carrera y Habilitación para el Ejercicio Profesional
7
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
LO QUE DEBES SABER
¿Quiénes están convocados a rendir el examen?
Se ha publicado los días 14, 15 y 16 de agosto del presente, en los diferentes
diarios nacionales y locales del país la siguiente convocatoria:
CONVOCATORIA
MEDICINA
EXAMEN DE HABILITACIÓN
PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL
DE LA CARRERA DE MEDICINA
A los estudiantes de la carrera de Medicina que hayan ingresado al Internado
Rotativo (IR) entre el 01 de diciembre de 2014 y el 30 de abril de 2015,
y a quienes hayan finalizado o finalicen el IR
entre el 01 de junio y el 31 de octubre de 2015.
También se convoca a quienes rindieron el examen en convocatorias anteriores
y no lo aprobaron, y a quienes habiendo sido convocados,
no lo rindieron por cualquier motivo.
Además, a quienes habiendo obtenido el título de tercer nivel en la
carrera de Medicina en una Institución de educación superior extranjera,
lo hayan registrado o registren en la SENESCYT
entre el 01 de abril y el 17 de agosto de 2015.
Registrarse en www.ceaaces.gob.ec,
desde el 17 de agosto al 07 de septiembre de 2015.
Síguenos en:
CEAACES
@ceaaces
¿Cuándo será la fecha de aplicación del examen?
El examen se realizará el 4 de octubre del 2015.
8
CEAACES E.
¿Cómo me registro para rendir el examen?
Desde el 17 de agosto al 7 de septiembre a través de nuestra página
www.ceaaces.gob.ec podrás ingresar a la plataforma que hemos habilitado
para que realices tu registro. Ahí, debes ingresar tus datos personales y escoger
la sede para rendir el examen.
Una vez realizada el registro deberás imprimir tu formulario de inscripción, éste
es el requisito para el ingreso a la sede.
NOTA IMPORTANTE: Es importante resaltar que esta información no podrá ser
editada posteriormente. Verifica que tus nombres y apellidos coincidan con tu
documento de identificación. En el caso de la sede escogida para rendir el
examen, recuerda que no podrás cambiarla.
¿Donde rendiré el examen?
CIUDAD
CENTRO DE APLICACIÓN
DIRECCIÓN
QUITO
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
TOLEDO E23-55 Y MADRID, EDIFICIO DE AULAS
Y RELACIÓN CON EL MEDIO EXTERNO - EARME
GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
ROBLES 107 Y CHAMBERS
EDIFICIO B INGENIERIAS
CUENCA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
CALLE VIEJA Y ELIA LIUT - EDIFICIO "AUTOMOTRIZ
FRENTE A LAS BODEGAS DE EL HIERRO"
LOJA
INST. SUPERIOR TECNOLÓGICO BEATRIZ CUEVA DE AYORA
AVENIDA ORILLAS DEL ZAMORA
Y 10 DE AGOSTO
RIOBAMBA
UNIDAD EDUCATIVA SANTO TOMAS APOSTOL - SALESIANOS
AVENIDA GONZÁLO DÁVALOS Y NOGALES
S/N BARRIO LOS PINOS
AMBATO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
AGRAMONTE Y AV. MANUELITA SÁENZ, SECTOR SEMINARIO
MAYOR. CAMPUS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
PORTOVIEJO
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
AV. METROPOLITANA #2005 Y AV. OLIMPICA.
EDIFICIO NO. 2 FACULTAD DE ARQUITECTURA
MACHALA
UNIDAD ED. PARTICULAR MARCEL LANIADO DE WIND
CALLE LUIS ANGEL LEÓN R.
1ERA . AV. 5TA
9
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
INSTRUCCIONES PARA EL DÍA DEL EXAMEN
Antes de la aplicación:
1. Asistir noventa (90) minutos antes de la hora establecida al centro académico designado, para la aplicación del examen. La hora de ingreso a la sede
será de 07:30 a 08:00.
2. Llevar su cédula de ciudadanía, pasa-
porte o carnet de refugiado para el caso
de extranjeros y el comprobante
impreso de inscripción al examen. Este
se lo obtiene en la plataforma informática del CEAACES. Los documentos
de identificación deben ser originales y
estar en vigencia.
3. Llevar dos lápices 2B, un borrador de queso y un sacapuntas. No se permitirá
ingresar ningún material de papelería adicional.
4. Ingresar al aula del centro académico designado al menos 30 minutos antes
de la hora señalada para la aplicación del examen. A su ingreso debe entregar al Aplicador el comprobante de inscripción y la cédula de ciudadanía,
pasaporte o carnet de refugiado.
5. Ubicarse en el espacio designado por el Aplicador de acuerdo al Listado de
evaluados.
10
Durante la aplicación:
1. Escuchar con atención la información emitida por el Aplicador para evitar
errores al momento de desarrollar su examen.
2. Cumplir las disposiciones del Aplicador.
3. Confirmar que la funda entregada esté sellada y contenga un cuadernillo de
preguntas.
4. No abrir el cuadernillo de preguntas hasta que el Aplicador lo indique.
11
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
5. Al abrir la funda colocar - en la parte superior derecha de la portada del
Cuadernillo de preguntas – el adhesivo con el código único entregado por el
Aplicador.
6. Corroborar que los datos personales del adhesivo colocado en el cuadernillo
coincidan con la información de su formulario de inscripción.
7. Constatar que el código único proporcionado al estudiante se encuentre
correctamente impreso en la Hoja de respuestas. En caso de que exista
algún error notificar al Aplicador para su corrección.
8. Marcar la hora de inicio del examen en la Hoja de respuestas.
12
9. Seleccionar una sola opción de respuesta para cada pregunta; en caso de
marcar varias respuestas, esta será anulada.
CORRECTO
NOMBRE:
:
APELLIDO
0603011119
NOMBRE:
6 23
RRERA: 00
DE LA CA
P
A
GO
DI
CÓ
MEDICIN
A:
ER
RR
DE LA CA
NOMBRE
ARÍA
FANNY M
ROJAS
MOLINA
1111
S:
UCIÓN
CÓDIGO IE
LA INSTIT
MBRE DE
IES: NO
OR
NOMBRE
N SUPERI
IÓ
AC
UC
DE ED
010122
020340074714
INCORRECTO
10. Evitar manchar, arrugar o doblar la Hoja de respuestas, ya que esto
impediría su procesamiento.
11. En caso de que el aspirante requiera resolver ejercicios podrá utilizar el
cuadernillo para hacer anotaciones.
Recuerda: No llenar las respuestas en la hoja de preguntas.
13
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
Después de la aplicación del Examen:
1. Marcar la hora de finalización del examen en la Hoja de respuestas.
2. Firmar la Hoja de respuestas con lápiz en la sección destinada para el efecto.
3. Esperar el llamado del Aplicador para entregar el Cuadernillo y la Hoja de
respuestas del examen.
4. Firmar el Registro de Control de Asistencia.
5. Recibir del Aplicador el Comprobante del examen firmado y su cédula de
identidad, pasaporte o carnet de refugiado.
6. Conservar el Comprobante del examen. Esta es la única evidencia de que
rindió el examen.
REVISTA INFORMATIVA
Atención
No puedes ingresar con aparatos electrónicos a rendir el examen. Por favor
evita portarlos.
VER VIDEO: Mira las recomendaciones para el día de la aplicación el Examen de Habilitación
para el Ejercicio Profesional, te invitamos a observarlo.
15
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
EJEMPLO DE PREGUNTAS DEL EXAMEN
Las preguntas del examen serán similares a ésta:
ni
ntes personales
e
d
e
c
te
n
a
n
si
s
s
de 67 año
e un par de año
c
a
h
e
Pregunta: Varón
u
q
a
rm
fo
portancia. In
tiene temblor de
s
se
e
familiares de im
m
6
e
c
a
H
.
de debilidad
so y de manera
o
p
re
tiene sensación
n
e
á
st
e
a mientras
escribir a mano.
ra
a
p
la mano derech
d
a
id
c
a
p
a
a perdido la c
de rigidez “en
o
lg
a
e
n
e
paulatina casi h
ti
e
u
q
s
, lo relevante e
derecha y la
r
o
ri
e
p
Al examen físico
su
d
a
id
en la extrem
s el diagnóstico
e
l
á
u
C
rueda dentada”
¿
.
ja
a
b
voz es más
intensidad de la
más probable?
ción múltiple:
p
o
e
d
s
ta
s
e
u
p
Res
A. Alzheimer.
B. Huntington.
C. De Wilson.
D. Parkinson.
ecta: D
Respuesta corr
ico
cerse el diagnóst
le
b
a
st
e
e
d
e
u
P
.
os
arkinson
presenta al men
o
d
Justificación: P
n
a
u
c
za
e
rt
e
n
n cierta c
gnos: temblor e
si
y
s
de Parkinson co
a
m
to
n
sí
s
La
s siguiente
te tiene los tres.
n
ie
dos de tres de lo
c
a
p
l
e
;
a
si
e
la
bradiquin
ral y gradual,
te
ila
reposo, rigidez y
n
u
io
ic
in
la
ntación, el
sustancialmente
n
edad de prese
ta
n
e
m
re
c
in
hipofonía
micrografia y la
diagnóstico.
l
e
d
d
a
d
ili
b
a
b
ro
p
REVISAR: Si quieres conocer más detalles del proceso, lee la “Guía del Aplicador”,
donde encontrarás otros ejemplos de preguntas, así como información adicional del
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
16
REVISTA INFORMATIVA
PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACIÓN
PARA QUIENES NO SE PRESENTE A
RENDIR EL EXAMEN
LEE AQUÍ el “Instructivo para regular el proceso de quienes no se presenten por fuerza
mayor o caso fortuito a rendir el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional”.
NORMAS DISCIPLINARIAS
ARTÍCULO 1.- ÁMBITO:
Las presentes Normas son de aplicación obligatoria para quienes, que de conformidad con la Ley Orgánica de Educación Superior y las regulaciones expedidas
por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la
Educación Superior, deban rendir el Examen Nacional de Evaluación de Carreras,
y/o el Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional en las carreras que
puedan comprometer el interés público, aplicados por el referido Consejo.
17
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
ARTÍCULO 2.- FALTAS DISCIPLINARIAS:
Para efectos de la aplicación de las presentes Normas, se consideran faltas disciplinarias las siguientes:
1. Presentarse a rendir el examen portando cédula de ciudadanía, pasaporte o
carné de refugiado (en el caso de extranjeros), fotocopiados, en mal estado
o con algún tipo de adulteración.
2. Presentarse a rendir el examen bajo la influencia de bebidas alcohólicas o
cualquier otra substancia estupefaciente o psicotrópica.
3. Portar o utilizar durante la aplicación del examen cualquier dispositivo electrónico, tal como teléfono celular, computadora, calculadora, MP3, entre
otros.
4. Intercambiar información verbal, escrita o por cualquier medio, con los
demás obligados a la rendición del examen, durante su aplicación.
5. Tener en su poder cualquier documento que no corresponda a los entregados por el aplicador.
6. Suplantar la identidad del obligado a rendir el examen. De llegarse a deter-
minar tal situación, se aplicarán las sanciones establecidas en la normativa
vigente, sin perjuicio de las medidas penales determinadas en las leyes
ecuatorianas para el infractor.
18
REVISTA INFORMATIVA
7. Incurrir en faltas de respeto verbal, gesticular o de obra al docente, sus compañeros o personal que participa en el proceso de aplicación del examen.
8. Intentar substraer, reproducir o copiar total o parcialmente el cuadernillo
destinado a la aplicación del examen, mediante mutilación o cualquier otra
forma.
9. Intentar substraer, reproducir o copiar total o parcialmente la hoja de res-
puestas destinada a la aplicación del examen, mediante la mutilación o
cualquier otra forma.
10. Abandonar el aula sin justificación alguna o sin permiso del aplicador.
ARTÍCULO 3.- COMISIÓN DE FALTAS DISCIPLINARIAS.Si el obligado a rendir el examen incurre en una o varias de las faltas disciplinarias establecidas en estas Normas, no podrá iniciar o continuar la rendición del
correspondiente examen. En este caso, el aplicador solicitará al infractor el
abandono inmediato del recinto e informará de este particular al CEAACES de
forma inmediata, a través del correspondiente informe de novedades.
LEE AQUÍ el “Reglamento para el diseño, aplicación y evaluación del Examen de
Habilitación para el Ejercicio profesional”.
19
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
NUESTRA EXPERIENCIA EN EL 2015
VER VIDEO: El 31 de mayo del 2015 se aplicó nuevamente el Examen de Habilitación para el
Ejercicio Profesional. Así lo vivimos y queremos compartirlo contigo. Fue un proceso
organizado y transparente:
VER VIDEO: El pasado 16 de noviembre del 2014 se aplicó el primer Examen Nacional de
Evaluación de Carrera y Habilitación para el Ejercicio Profesional.
20
REVISTA INFORMATIVA
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Por qué el CEAACES evalúa a los estudiantes/profesionales de
Medicina?
El artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) establece
que: “el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad
de la Educación Superior (CEAACES), desarrollará un examen de habilitación
para el ejercicio profesional, en aquellas carreras que pudieran
comprometer el interés público, poniendo en riesgo esencialmente la vida,
la salud y la seguridad de la ciudadanía”. Por lo que, el CEAACES “en
coordinación con la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación, determinarán la obligatoriedad de este examen y
expedirán el permiso respectivo para ejercer la profesión”.
2. ¿Cuál es el objetivo de evaluación?
Esta evaluación es para garantizar a la ciudadanía ecuatoriana que los
profesionales graduados de Medicina tienen los conocimientos necesarios
para el ejercicio de su profesión.
3. ¿Quiénes deben rendir el Examen de Habilitación para el Ejercicio
4.
Profesional de Medicina?
Los estudiantes que hayan finalizado el internado rotativo o lo estén
cursando. También los que no aprobaron el examen anterior o que no lo
hayan rendido en la anterior convocatoria. Para ello, revisar la convocatoria
de la página 8.
¿Debo registrarme para rendir el examen?
Sí, el CEAACES comunicará este particular a través de una convocatoria
pública, dónde se indicará la fecha de apertura del sistema para el registro.
21
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
17. ¿Puedo ir a cualquier hora?
No, los evaluados deberán acercarse al recinto o sede una hora antes de la
hora establecida por el CEAACES.
18. ¿Puedo presentarme en otra sede que no sea la que haya escogido
al registrarme en la plataforma del CEAACES?
No, los estudiantes/profesionales que rendirán el Examen de Habilitación
para el Ejercicio Profesional deben rendir la prueba únicamente en la sede
que escogieron al registrarse en la plataforma del CEAACES, caso contrario
no podrá hacerlo. La distribución de los exámenes se realizará en función a
la inscripción que hizo cada uno de los convocados.
19. ¿Qué documentos debo llevar para realizar el examen?
Debe presentar su cédula de ciudadanía, pasaporte o con el carné de
refugiado original y el formulario de registro impreso.
REVISTA INFORMATIVA
20. ¿Qué materiales de oficina puedo llevar para resolver el examen?
Deberán llevar dos lápices de madera 2B, porque el lector óptico no puede
leer las respuestas si estas son hechas con bolígrafo o lápiz retráctil.
También un sacapuntas y un borrador blanco. No está permitido llevar
ningún dispositivo electrónico.
21. ¿Puedo llevar materiales electrónicos y/o comida?
No, el estudiante/profesional no podrá ingresar con ningún dispositivo
electrónico ni material de papelería adicional al solicitado. Tampoco podrán
ingresar alimentos, solo agua
Germán Alemán E11-32 y Javier Arauz
Telfs.: (593-2) 2256 470 / 2920 003 / 2920 098
2245 988 / 2460 137 / 2460 051
Quito - Ecuador
www.ceaaces.gob.ec
Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional.
Carrera de Medicina
5. ¿En qué consiste el examen?
El examen contiene aspectos básicos que debe conocer todo médico, no
incluye temas de especialidades médicas. El temario fue consensuado con
los decanos, rectores y profesores de cada una de las facultades. El temario
está visible en nuestro portal web.
6. ¿Se debe preparar el estudiante para el examen?
La preparación se ha realizado durante los siete años que cursó la carrera.
7.
¿El CEAACES ofrecerá cursos o talleres de preparación para el
examen?
No, el CEAACES difundirá por sus canales de comunicación y redes sociales
sobre la guía del aplicante que permitirá conocer los detalles del examen.
8. ¿Si el pensum de mi carrera difiere con las otras universidades, me
perjudica?
No debe perjudicar.
REVISTA INFORMATIVA
9. ¿El examen es obligatorio?
Sí.
10. ¿Qué tipo de examen se va a tomar?
El examen es escrito y de opción múltiple.
11. ¿Cuánto durará el examen?
Durará cuatro horas.
12. ¿Puedo corregir mi respuesta si me equivoqué?
Sí, si el evaluado se equivoca, puede borrar la respuesta (con borrador
blanco) y escoger otra. Solo puede escoger una respuesta por pregunta, en
caso de marcar varias será anulada.
13. ¿Cuántas oportunidades tienen el evaluado para rendir el examen
de habilitación profesional?
Los evaluados tienen tres oportunidades para rendir el examen de
habilitación.
14. ¿Si el estudiante no aprueba el examen, no se gradúa?
Este examen no es vinculante para la graduación del estudiante. Pero sin la
acreditación profesional el estudiante/profesional no podrá ejercer su
profesión.
15. ¿El examen tiene algún costo?
No.
16. ¿Dónde debo rendir el examen?
En la plataforma que habilite el CEAACES, en su página Web, el evaluado
escogerá la sede (lugar para rendir el examen) que esté más cerca de él.
23
Descargar