Dossier prensa-baja - Club Natación Metropole

Anuncio
Dossier de prensa
DOSSIER DE PRENSA
Domingo 8 de enero
Pablo Socorro, del CN Metropole, durante uno de sus espectaculares saltos.
La clausura del
trofeo tuvo sabor
internacional
PABLO SOCORRO (METROPOLE) FIRMÓ
EL ÚNICO TRIUNFO ESPAÑOL EN LA
ÚLTIMA JORNADA DE LA COMPETICIÓN
l
a tercera y última jornada de la XXIV
Pepsi Diving Cup, celebrada el domingo 8 de enero, tuvo sabor internacional. Hubo triunfos foráneos en tres
de las cuatro pruebas celebradas. Pablo Socorro
logró la única victoria nacional del día. La clausura
del prestigioso trofeo internacional de saltos de
trampolín permitió ver de nuevo acciones espectaculares desde la torre del CN Metropole.
La edición de 2012, como resumen, deja la destacada actuación de la selección española en las dife-
02
Fernando Carpena, presidente de la Federación
Española de Natación, entrega un obsequio a
Carlos Martell (derecha), director general de la
empresa Ahemón-Pepsi.
rentes categorías, con muchos canarios acaparando
un buen puñado de los diferentes títulos en juego
durante la competición. Resaltar los primeros puestos obtenidos por los grancanarios Leyre Eizaguirre, Jennifer Benítez, y Nicolás y Héctor García
Boissier, además del ya mencionado Pablo Socorro.
DOSSIER DE PRENSA
Domingo 8 de enero
La Federación Española distinguió al Metropole, a la empresa Ahemón-Pepsi y a la Federación Canaria.
Carlos Ester, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, arropó
con su presencia un evento que año tras año se
convierte en un referente internacional.
La XXIV Pepsi Diving Cup se despidió cumpliendo
los objetivos marcados. Por una parte, reunir a un
destacado número de deportistas de diferentes
países (ocho) que garantizan un alto nivel deportivo; y por otra, potenciar la imagen de Gran Canaria y de su capital como escenarios para la
celebración de eventos durante los 365 días, sobre
todo en la época invernal. Los participantes de Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza, Italia,
Egipto y España alabaron unas condiciones climá-
La selección española júnior participante en la
Pepsi Diving Cup estuvo a un buen nivel.
ticas que les ha permitido competir al aire libre en
pleno mes de enero, algo poco probable en muchas de esas naciones.
El papel relevante que esta competición tiene den-
03
DOSSIER DE PRENSA
Domingo 8 de enero
La XXIV Pepsi Diving Cup contó, entre otros, con el destacado apoyo del Cabildo de Gran Canaria
y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. El Gobierno de Canarias también se implicó.
tro de la especialidad de saltos (es la más antigua
de nuestro país) ha sido reconocido este año por la
Federación Española de Natación. Su presidente,
Fernando Carpena, distinguió al CN Metropole, a la
empresa Ahemón-Pepsi (colaborador histórico del
evento) y a la Federación Canaria de Natación por
su trabajo a lo largo de todo este tiempo. Manuel
Herrera Macario, máximo mandatario de la entidad
organizadora, Carlos Martell, director general de la
firma patrocinadora, y Juan José Martín, en representación del ente federativo regional, recogieron
sus respectivos trofeos. Además, la cita ha contado
04
con el apoyo institucional del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La última jornada deparó el triunfo de Pablo Socorro en la prueba desde el trampolín de 3 metros
dentro del grupo B, categoría donde el holandés
Pascal Faatz venció en plataforma. Por su parte, el
noruego Valheim Espen se adjudicó la primera
plaza en trampolín de 1 metro sénior. Mientras, el
suizo Matthias Appenzeller pudo con el español
Ferrán Esteban desde la misma altura en júnior.
DOSSIER DE PRENSA
Sábado 7 de enero
De izquierda a derecha, Pablo Socorro, Leyre Eizaguirre, Jennifer Benítez y Héctor García Boissier.
La selección española domina
con los canarios pletóricos
ESPAÑA COPÓ EL PODIO EN LA PRUEBA SÉNIOR DE TRAMPOLÍN DE 1 METRO
FEMENINO, DONDE GANÓ LA SALTADORA DEL METROPOLE LEYRE EIZAGUIRRE
l
a selección española, con los saltadores canarios como principales estrellas, ejerció un abrumador dominio
durante la segunda jornada de la
XXIV Pepsi Diving Cup de saltos de trampolín,
disputada el sábado 7 de enero. Tanto a nivel sénior como en el resto de categorías en liza, los
representantes del combinado nacional español
coparon los podios.
El trofeo que organiza el CN Metropole concluirá
el domingo 8 de enero después de tres días de
intensa actividad, donde deportistas venidos de
Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza, Italia y Egipto han podido disfrutar de una competición al aire libre en pleno mes de enero, cuando
en muchos de sus países ‘tiritan’ de frío.
El poderío de España quedó patente en una de
las pruebas más importantes de la penúltima jornada, la de trampolín de 1 metro femenino. Sus
integrantes ocuparon las tres primeras plazas de
la clasificación. En lo más alto estuvo Leyre Eizaguirre, de la entidad anfitriona. En su mano a
05
DOSSIER DE PRENSA
Sábado 7 de enero
Los saltadores arriesgaron al máximo para conseguir sumar unos puntos más en la clasificación.
mano particular, la internacional grancanaria le
devolvió la moneda a su paisana y compañera
de selección Jennifer Benítez (Salinas Santa
Lucía), que la había superado el viernes en la cita
desde los 3 metros. Anna Pujol (CN Barcelona)
completó el ‘triplete’ del equipo nacional.
HÉCTOR GARCÍA BOISSIER SE ADJUDICÓ
EL TRIUNFO JÚNIOR EN LA PRUEBA DE
3 METROS, Y SU COMPAÑERO PABLO
SOCORRO GANÓ DESDE EL TRAMPOLÍN
LA DE 1 METRO DENTRO DEL GRUPO B
El dominio local se extendió al resto de categorías en liza. En júnior, Héctor García Boissier (Metropole) se adjudicó la victoria en la prueba de
trampolín de 3 metros, por delante de su ‘colega’ de selección Ferrán Esteban y del egipcio
Adham Saber. Además, Claudia Gilabert conquistó el oro en féminas desde la misma altura.
Por su parte, Pablo Socorro, integrante del Metropole que figura dentro del Plan Nacional de
Talentos de la Federación Española, encabezó la
clasificación en la cita de 1 metro en el grupo B
06
Los saltadores canarios sacaron a relucir su mejor
repertorio para imponerse a los foráneos.
DOSSIER DE PRENSA
Sábado 7 de enero
Tras una intensa jornada, la mejor recompensa era subir al podio para recoger los frutos del trabajo.
tras superar al danés Gustav Sundgaard y al holandés Pascal Faatz.
La XXIV Pepsi Diving Cup, evento patrocinado
por la empresa Pepsi-Ahemón y con el que también colaboran el Gobierno de Canarias, el Ca-
bildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria, concluirá el domingo 8
de enero con la celebración de las siguientes
pruebas, a partir de las 10.00 horas: plataforma
masculina (grupo B), 3 metros masculino (grupo
B) y 1 metro (grupo A y sénior).
07
DOSSIER DE PRENSA
Viernes 6 de enero
Acento canario en la primera jornada
TRIUNFO DE LA GRANCANARIA JENNIFER BENÍTEZ DESDE EL TRAMPOLÍN DE 1
METRO, DONDE LA METROPOLISTA LEYRE EIZAGUIRRE OBTUVO EL BRONCE
d
e brillante se puede catalogar la primera jornada de la XXIV Pepsi Diving
Cup de saltos de trampolín, competición que se desarrolla en las instalaciones del CN Metropole y que reúne en Las
Palmas de Gran Canaria hasta el próximo domingo, día 8 de enero, a deportistas de hasta
ocho países (España, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza, Italia y Egipto).
La ronda inaugural de la cita más longeva del
país en esta disciplina de la natación deparó
buenas noticias para la representación española,
y más concretamente para la ‘armada’ canaria
que defiende los colores del combinado nacional. Resaltar el triunfo de la grancanaria Jennifer
Benítez en la prueba sénior desde el trampolín
de 1 metro femenino. La saltadora del Salinas
Santa Lucía se subió a lo más alto de un podio
donde también estuvo su paisana y compañera
de selección Leyre Eizaguirre (Metropole), quien
terminó tercera en el listado final.
LOS HERMANOS GARCÍA BOISSIER, DEL
METROPOLE, SE IMPUSIERON EN LA
ATRACTIVA PRUEBA DE SINCRONIZADOS
La otra nota destacada de la jornada inaugural
de la XXIV Pepsi Diving Cup la pusieron los también grancanarios Nicolás y Héctor García Boissier, del club anfitrión. Los hermanos, tras firmar
un excelente concurso, lograron otra brillante
victoria para la selección.
Jennifer Benítez, internacional del Salinas Santa
Lucía, triunfó desde el trampolín de 1 metro.
VISITA DE FERNANDO CARPENA
De la buena actuación del combinado nacional
fueron testigos directos Fernando Carpena, presidente de la Federación Española de Natación,
y el responsable del área de saltos en dicho or-
10
ganismo, Julián LLinás. Manuel Herrera Macario,
presidente del Metropole, y Juan José Martín,
presidente de la Federación Canaria de Natación, ejercieron de anfitriones en la visita de los
dos miembros del ente nacional.
DOSSIER DE PRENSA
Viernes 6 de enero
Los hermanos García Boissier (izquierda) y Leyre Eizaguirre (derecha) realizaron un brillante papel.
El programa de la segunda jornada de la Pepsi
Diving Cup, que tendrá lugar el sábado 7 de
enero desde las 10.00 horas, recoge las siguientes pruebas en la sesión matutina: 1 metro
masculino (grupo B), 3 metros masculino (grupo
A y sénior) y plataforma femenina (grupo A y
sénior). Mientras, por la tarde (a partir de las
15.30 horas) será el turno para la citas femeninas desde el trampolín de 3 metros (grupo A y
sénior) y 1 metro (grupo B). El espectáculo dada
la calidad de los saltadores está asegurado.
Este evento, organizado por el Club Natación
Metropole y patrocinado por la empresa PepsiAhemón, cuenta con el apoyo directo de la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias,
del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento
de Las Palmas de Gran Canaria.
Manuel Herrera Macario y Fernando Carpena, a la izquierda, siguieron de cerca la primera jornada.
11
DOSSIER DE PRENSA
Jueves 5 de enero
Los saltadores encontraron unas condiciones ideales durante los días que duró la prueba.
La cita internacional se inicia el viernes 6
con la participación de unos 80 competidores
SALTADORES DE OCHO NACIONALIDADES
DIFERENTES MOSTRARÁN SU MEJORES
EJERCICIOS EN EL CN METROPOLE
l
as instalaciones del Club Natación Metropole se engalanan con motivo de la disputa, entre el viernes 6 y el domingo 8 de
enero, de la XXIV Pepsi Diving Cup, el torneo internacional de saltos de trampolín más longevos de España. Serán tres días de intensa actividad
en los que alrededor de ochenta saltadores pugnarán por hacerse con el triunfo en las distintas pruebas que componen el programa de esta prestigiosa
competición, que como cada año convierte a Las Palmas de Gran Canaria en epicentro de esta bonita y
espectacular modalidad de la natación.
Tomarán parte deportistas en representación de
hasta ocho países diferentes: España, Holanda
12
DOSSIER DE PRENSA
Jueves 5 de enero
(Aquarijn Diving Team, De Dolfin, SV Pinguins y
PSV Eindhoven), Dinamarca (Lyngby 2002), Suecia (Malmö KK, Västeras SS, Polisens IF Stockholm
y Södertälje Simsällskap), Noruega (Pingvin Diving
Club, selección nacional y Stavanger Stupe Club),
Suiza (selección nacional), Italia (Polisportiva Comunale Riccione y Asd. Trieste Tuffi) y Egipto (Heliopolis Sporting Club).
En cuanto a la participación nacional, lo más destacado es la presencia de la selección absoluta y
júnior, más los saltadores pertenecientes Plan Nacional de Talentos Deportivos de la Federación.
Además, reseñar la participación de saltadores del
CN Barcelona, del Club Mediterránea, del CN Salinas Santa Lucía y del CN Metropole.
La selección española absoluta está comandada
por las mejores saltadoras del país. Entre ellas figuran las grancanarias Leyre Eizaguirre (Metropole) y Jennifer Benítez (Salinas Santa Lucía),
además de Anna Pujol (CN Barcelona). A nivel júnior, Nicolás y Héctor Gª Boissier (CN Metropole)
y Francisco Lorenzo (CN Salinas) son opciones
claras a la victoria.
La XXIV Pepsi Diving Cup comenzará en las instalaciones metropolistas el viernes 6 de enero a partir de las 10.00 horas con la disputa de las
siguientes pruebas: 3 metros femenino (grupo B),
plataforma masculina (grupo A y sénior) y sincronizados femeninos (grupo B, open y sénior). Ya
por la tarde será el turno para los participantes en
trampolín 1 metro femenino (grupo A y sénior),
plataforma femenina (grupo B) y sincronizados
masculinos (grupo B).
La segunda jornada del evento, que tendrá lugar el
sábado 7 de enero, acogerá estas competiciones:
1 metro masculino (grupo B), 3 metros masculino
(grupo A y sénior) y plataforma femenina (grupo
A y sénior). Mientras, durante la sesión vespertina
será el turno para la citas femeninas de 3 metros
(grupo A y sénior) y 1 metro (grupo B) .
Por su parte, el domingo 8 se clausurará el evento
desde las 10.00 horas, con las pruebas de plataforma masculina (grupo B), 3 metros masculino
Los participantes combinaron deporte y ocio.
Tuvieron tiempo para tomar el sol, algo sorprendente en sus países en estas fechas.
13
DOSSIER DE PRENSA
Jueves 5 de enero
Algunas de las mejores saltadoras femeninas estarán presentes en el Metropole.
14
(grupo B) y 1 metro (grupo A y sénior).
sobre todo durante estas fechas.
La Pepsi Diving Cup, que organiza el CN Metropole, se ha convertido en una de las citas invernales con más solera del calendario internacional de
la especialidad de saltos. Además, es un escaparate perfecto para la promoción de Gran Canaria y
de Las Palmas de Gran Canaria como escenarios
deportivos de primer nivel durante todo el año y
El apoyo indiscutible de la empresa Pepsi-Ahemón, patrocinador histórico del trofeo, ha resultado clave para la celebración de una nueva
edición. También cabe destacar la colaboración
fundamental de la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria y
del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
DOSSIER DE PRENSA
PRESENTACIÓN
De izquierda a derecha, Juan José Martín, Francisco Rodríguez, Lucas Bravo de Laguna, Manuel Herrera
Macario, Carlos Ester y Yessenia Medina.
La XXIV Pepsi Diving Cup vuelve a
exportar la imagen de Gran Canaria
HASTA OCHO PAÍSES, CON SALTADORES DE UN RECONOCIDO NIVEL, TOMARÁN
PARTE DEL 6 AL 8 DE ENERO EN UNA CITA AL AIRE LIBRE EN PLENO INVIERNO
l
a XXIV edición de la Pepsi Diving Cup,
el torneo internacional de saltos que
organiza el CN Metropole durante los
días 6, 7 y 8 de enero de 2012 en colaboración con la empresa Ahemón, el
Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las
Palmas de Gran Canaria, se presentó oficialmente
el martes 27 de diciembre. La prestigiosa cita invernal de esta espectacular modalidad de la natación reunirá a medio centenar de saltadores de
ocho países: Noruega, Dinamarca, Suecia, Holanda, Finlandia, Italia, Egipto y España.
La ‘puesta de largo’ del evento, celebrada en las
instalaciones de la entidad grancanaria, estuvo
presidida por el presidente Manuel Herrera Macario, quien destacó la relevancia de la competición
para exportar los encantos de la capital y de la Isla
en general: “Su celebración tiene una lectura positiva desde la perspectiva turística. Disfrutar de un
15
DOSSIER DE PRENSA
PRESENTACIÓN
Manuel Herrera Macario agradeció la implicación
de Pepsi y de las instituciones.
Carlos Ester, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
deporte tan impactante como los saltos, con una
prueba al aire libre en pleno invierno, tiene un clarísimo efecto promocional”.
En la presentación de la XXIV edición de la Pepsi
Diving Cup también estuvieron presentes el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria,
Lucas Bravo de Laguna, el concejal de Deportes
del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria,
Carlos Ester, el presidente de la Federación Canaria de Natación, Juan José Martín, la responsable
de Marketing de Ahemón, Yessenia Medina, y el
delegado de saltos de la junta directiva del Metropole, Francisco Rodríguez. Esta competición también cuenta con la colaboración de la Dirección
General de Deportes del Gobierno de Canarias.
Carlos Ester respaldó la opinión de Manuel Herrera
Macario sobre el impacto de este evento: “Los participantes no sólo llegan a la Isla para disputar la
competición, sino que aprovecharán para hacer turismo, conocer los rincones más bonitos y disfrutar
de nuestro clima”. Asimismo, el concejal quiso felicitar al CN Metropole “por el gran número de deportistas que cada año se forman en su cantera y
que llevan el nombre de la ciudad por el mundo en
16
Yessenia Medina, la responsable de Marketing
de Ahemón-Pepsi.
las citas internacionales en las que participan”.
Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo,
Lucas Bravo de Laguna, reiteró públicamente su
apoyo incondicional al Club tanto en esta impor-
DOSSIER DE PRENSA
PRESENTACIÓN
La presentación oficial de la prueba tuvo un amplio eco en los medios de comunicación.
tante cita como durante el resto de la temporada,
añadiendo que “desde la institución que represento estamos encantados de que representantes
de ocho países puedan conocer la Isla”.
AHEMÓN, FIEL AL EVENTO
Yessenia Media, responsable de Marketing de
Ahemón, resaltó que la empresa está encantada
de participar en esta nueva edición de la Pepsi Diving Cup, “uno de los eventos más antiguos y bonitos de la disciplina de saltos”. Además deseó
que la cita internacional “pueda llevar el nombre
de Pepsi durante muchos años más”.
Juan José Martín, presidente de la Federación Canaria de Natación, agradeció al Metropole su esfuerzo como institución deportiva, “gracias al cual
muchos deportistas canarios han podido triunfar a
nivel nacional e internacional”.
En el cartel de la competición hay que destacar la
presencia de la selección española, que estará comandada por las mejores saltadoras de nuestro
país. Entre ellas figuran las grancanarias Leyre Eizaguirre (Metropole) y Jennifer Benítez (Salinas
Santa Lucía), quienes defenderán los colores de
‘La Roja’ junto a Anna Pujol (CN Barcelona).
También la convocatoria del equipo nacional júnior tiene acento isleño, pues en ella figuran los
metropolistas Nicolás y Héctor García Boissier y
Francisco Lorenzo, del Salinas. La lista la completan Ferrán Esteban, Claudia Gilabert y Daniela Chillida, del CN Barcelona. Amén de los deportistas
locales que competirán con España, en la XXIV
edición de la Pepsi Diving Cup también habrá una
buena representación de las respectivas canteras
del Metropole y del Salinas, dos de las más productivas del país. Sin lugar a dudas, éste será un
torneo con mucho calado.
17
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
UNA EDICIÓN MÁS, LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN ISLEÑOS HICIERON
UN AMPLIO SEGUIMIENTO DIARIO DE LA
PRUEBA CELEBRADA EN EL METROPOLE
20
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
Internet
21
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
22
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
23
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
Prensa
24
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
25
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
26
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
27
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
28
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
29
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
30
DOSSIER DE PRENSA
REPERCUSIÓN MEDIÁTICA
31
Descargar