1. Continuamente aparece la palabra “pericarpo” ¿Qué es el

Anuncio
1. Continuamente aparece la palabra “pericarpo” ¿Qué es el pericarpo?
El pericarpo es la capa que rodea a la semilla procedente de los tejidos del ovario.
Puede estár dividido en exocarpo, mesocarpo y endocarpo.
2. ¿Qué parecido y diferencia hay entre un aquenio y una núcula=nuez?
Ambos son frutos secos indehiscentes; El aquenio proviene de un único carpelo con una
semilla, mientras que la núcula viene de varios carpelos soldados. El pericarpo de ésta es
además duro y leñoso y el pericarpo del aquenio es más delgado y no está soldado.
3. Ojo, que la nuez o fruto del nogal es un fruto carnoso, es una drupa. Explícalo. No
significa lo mismo “nuez” en lenguaje vulgar que “nuez” como término botánico
La nuez del nogal es un fruto carnoso, una drupa: cuando nosotros pensamos en una nuez,
ésta ya ha perdido su cubierta (exocarpo y mesocarpo) y lo que para nosotros es la cáscara
es en realidad el duro endocarpo de las drupas.
4. ¿Qué parecido y diferencia hay entre una núcula y un glande? ¿A qué se denomina
“brácteas” en un glande tipo avellana, bellota...
Ambos son INdehiscentes, el pericaRpo del glande es también duro pero a la vez flexible.
UN GLANDE ES UNA NÚCULA CON UN SOMBREILLO FORMADO POR UNAS HOJITAS
MODIFICADAS –BRÁCTEAS- O A VECES MUY MODIFICADAS. Las brácteas de los
glandes son la cúpula que cubre parcialmente la bellota, por ejemplo. PERO QUE LAS
BRÁCTEAS ESTÁN MENOS MODIFICADAS EN AVELLANA Y AUN MUCHO MÁS EN
CASTAÑA FORMADNO UNA ENVUELTA QUE LLAMAMOS ERIZO.
5. ¿Qué diferencia hay entre una legumbre y un folículo?
El foliculo se abrirá por UNA sutura ventral, quedando soldado por la otra parte, la
legumbre se abrirá, además de por la sutura ventral por el nervio dorsal dando lugar a dos
valvas (SE ABRE POR DOS SUTURAS)
6. A veces las legumbres tienen formas muy particulares como la de la alfalfa, la de la
Biserrula... Ilústralo y descríbelas.
Su legumbre tiene forma de sierra en los dos laterales.
Arriba, Bisérrula: su legumbre cuenta con dos bordes entados a modo de dientes de sierra
A la derecha dos imágenes de la legumbre enrollada en espiral de la alfalfa
7. ¿Qué parecido y diferencia hay entre una baya y una drupa?
Ambos son frutos carnosos, la drupa es un fruto monospermo, una sola semilla, mientras
que la baya procedente de varios carpelos soldados contiene numerosas semillas. En las
bayas, el endocarpo (junto con el mesocarpo) es la parte carnosa; por el contrario en una
drupa el endocarpo forma una dura envuelta (hueso). Es decir, en la baya el epicarpo es
totalmente carnoso mientras que en la drupa el endocarpo está endurecido, es leñoso
(hueso)
8. ¿Qué es un ovario ínfero? Ilústralo y descríbelo.
Los pétalos, sépalos y estambres se insertan por encima del ovario.
El/los ovarios están embutidos dentro del receptáculo o soporte
donde se insertan las piezas de la flor.
9. ¿Cómo se puede reconocer que el pomo o el pepónide proceden de ovarios ínferos?
En la parte inferior de la manzana(ejemplo de
pomo) quedan los restos de lo que fueron las
partes de la flor: se distingue una especie de
sépalos o pétalos residuales, que indican que el
fruto se desarrolló bajo esas estructuras.
Partiendo del dibujo que representa un ovario
ínfero, y pensando en una pera o manzana,
ejemplos de pomos, ves los restos de los pétalossépalos que quedan secos en el fruto maduro
situados en la parte de arriba de (b); en el otro
extremo el pedúnculo de la flor es el rabito de la
pera/manzana. El dibujo
muestra la evolución del
fruto desde el ovario
ínfero hasta incluir el
fruto el receptáculo
engrosado.
Algo comparable sucede en el calabacín, ejemplo de pepónide
10. La multidrupa de la zarzamora o la polibaya del moral prodecen de una sola flor. ¿Por
qué tienen tantas bolitas?
Proceden de una flor pero con varios carpelos libres, cada bola resulta de uno de esos
carpelos ¿Por qué decimos que la zarzamora es una polidrupa y no una multibaya?
Porque el endocarpo forma una dura cubierta que recubre la semilla: es decir, cada
bolita de la zarzamora tiene un elemento duro y se trata del hueso de cada pequeña
drupa. Eso no sucede en la mora de moral, que es una polibaya y cada bolita no tiene
huesecillo duro por lo que el fruto por lo que su textura es diferente de la zarzamora.
11. La fresa (ejemplo de eterio) en realidad consta de múltiples aquenios- y por lo tanto
frutos secos-. ¿Qué es en realidad lo carnoso de la fresa?
El receptáculo floral (en el están insertadas los carpelos cuando es una flor, y en él,
maduro y jugoso quedan insertos los aquenios una vez desarrollado: el receptáculo
floral soporta 150-200 pequeños aquenios cada uno procedente de un pistilo -150-200
pistilos libres en cada flor, sin soldar los pistilos entre sí.
12.
Explica el fruto de la higuera
El higo es un sicono, infrutescencia donde el receptáculo es redondeado y en su interior
(hacia dentro) se encuentran los frutos tipo aquenio insertos en éste.
13. Si piensas en una piña tropical, su aspecto como fruto es realmente extraño. ¿Qué
tiene de extraño? ¿A qué se debe su raro aspecto comparado con otros frutos?
La piña es un fruto compuesto en el que parte carnosa corresponde a los pétalos y
sépalos de cada flor. Está cubierta por una especie de “escamas”: parte de cada flor se
transforma en una de ellas.
Descargar