laos y camboya. de luang prabang a angkor. viaja solo

Anuncio
LAOS Y CAMBOYA. DE LUANG PRABANG A
ANGKOR. VIAJA SOLO
Te proponemos un viaje en grupo con gente que viaja sola para descubrir nuevos destinos y
conocer gente nueva en aquellos momentos que no quieres o no puedes compartir tus
vacaciones con la gente que te rodea.
Siempre en grupos reducidos, si prisas ni agobios, con traslados y guías en privado y con
todo pensado y organizado para que sólo te preocupes de disfrutar tu viaje.
Para estos viajes sólo ponemos un requisito, tienes que venir solo. Se trata de compartir tu
viaje con otras personas en esa misma situación, nada más. No podrás venir con un amigo, ni
con tu pareja, ni si quiera con un familiar, tu decidirás si quieres compartir o no habitación
con otro miembro del grupo de tu mismo sexo.
Este viaje nos va a descubrir dos de las joyas monumentales más importantes del sudeste
asiático: Luang Prabang y los templos de Angkor.
Luang Prabang en Laos, es famosa por sus templos de origen budista, antiguamente fue
capital del Reino de Lang Xang y se dice que son los más bellos templos del sureste de Asia.
Ya en Camboya, el conjunto de templos hinduistas y budistas de Angkor, cerca de la ciudad
de Siem Reap, son un tesoro de piedra escondido en la selva, con la que luchan para no ser
engullidos.
RESUMEN VIAJE
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
DÍA 02: BANGKOK – LUANG PRABANG
DÍA 03: LUANG PRABANG. VISITAS
DÍA 04: LUANG PRABANG. VISITAS
DÍA 05: LUANG PRABANG – SIEM REAP
DÍA 06: SIEM REAP. VISITAS
DÍA 07: SIEM REAP. VISITAS
DÍA 08: SIEM REAP – BANGKOK – BARCELONA / MADRID
DÍA 09: LLEGADA
ITINERARIO
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BANGKOK
Salimos en vuelo hacia vuelo hacía Bangkok con conexiones intermedias.
DÍA 02: BANGKOK – LUANG PRABANG
Llegada y conexión con el vuelo a Luang Prabang, donde nos esperan para el traslado al hotel.
Por la tarde, realizamos una breve visita de la capital espiritual de Laos, antes de subir los 328 escalones que llevan a la
cima del monte Phousi, situado en el centro de la ciudad, donde se encuentra el templo de Chom Si, para poder disfrutar de
unas inmejorables vistas del río, del palacio y de la ciudad. Por la noche, recorremos el mercado étnico de las tribus de las
montañas.
Este día se tiene la oportunidad de participar en la ceremonia tradicional ‘Baci’ que consiste principalmente en llamar a las
distintas almas que pueden haberse alejado.
LUANG PRABANG
Situada al norte del país, rodeada de montañas, y de los ríos Mekong y Nam Khane, es la antigua capital real de Laos, cuyo
nombre significa “capital del Buda de oro fino”. Es una pequeña ciudad, tranquila y agradable, principal centro religioso,
espiritual, y turístico del país. Los templos son una mezcla de la arquitectura budista y el colonialismo francés, se consideran
los más bellos templos del sureste de Asia. Construida en madera, fue destruida por incendios y saqueos, para más tarde,
ser reconstruida, con estructuras y materiales similares, manteniendo su particular encanto. Su población es amable y
acogedora.
Entre sus lugares más destacados se encuentran : WAT VISUN con su impresionante stupa. WAT AHAM, una ermita
dedicada a Deveta Luang (espiritu) y Pu Gneu Ya Gneu (antepasados); WAT XIENG THONG construido en el siglo XVI, está
considerado uno de los templos más bonitos, con un santuario principal que representa la arquitectura clásica de los templos
de Luang Prabang. El conjunto está compuesto por sencillas y pequeñas capillas con imágenes de bronce de buda, que
fueron exhibidas en París en 1911. Cerca de la puerta este, se encuentra la capilla funeral Real, con un impresionante carro
funeral de 12 m de alto y varias urnas de cada uno de los miembros de la familia real. En la parte exterior de la capilla hay
representaciones semi eróticas del Ramayana. WAT MAI, construido en 1976 y famoso por sus cinco tejados escalonados
de madera siguiendo el estilo arquitectónico tradicional.
DÍA 03: LUANG PRABANG. VISITAS
Por la mañana, visitamos Vat Xieng Thong, el templo más bello de la ciudad y continuamos con un paseo en barca
tradicional por el río Mekong (2 horas 30 min aprox.), para visitar las famosas cuevas de Pak-Ou, situadas en la ladera de un
acantilado junto al río, repletas de estatuas de Buda.
Regresamos después a Luang Prabang y por la tarde, visitamos el templo Vat Visoun con su estupa en forma de sandía,
That Makmo, el templo Vat Aham, y Vat That donde están enterradas las cenizas del Rey Sisavang Vong. También podemos
disfrutar de un bello atardecer en Ock Pop Tok.
DÍA 04: LUANG PRABANG. VISITAS
Sobre las cinco y media de la mañana, nos dirigimos a Tagbat, donde la gente del pueblo ofrece a los monjes las diversas
ofrendas del día. Regresamos al hotel para desayunar y continuamos recorriendo la ciudad y visitando el antiguo Palacio
Real, actualmente Museo Nacional y los Templos Vat Mai y Vat Sene, con su bella fachada dorada.
Por la tarde, nos trasladamos hacia las cascadas de Kuang Si (30 km aprox.), parando en ruta en algunos pueblos, para
conocer las minorías étnicas. Si el tiempo lo permite podemos caminar hasta la cima de las cataratas y nadar en sus aguas.
Tras finalizar, regresamos a nuestro alojamiento en Luang Prabang. Sobre las 19 horas asistimos al pase de modelos
étnicos de Laos en el bar Hive.
DÍA 05: LUANG PRABANG – SIEM REAP
Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana visitamos el TAEC (Centro de Artes Tradicionales y Etnología) y la ‘Heritage House’,
para conocer las características arquitectónicas de las casas Lao.
A la hora indicada, nos trasladamos al aeropuerto para volar a Siam Reap. A la llegada nos esperan, para el traslado al hotel.
SIAM REAP
Situada a orillas del río que lleva su nombre, es la ciudad base, para la visita a los monumentos de la zona. Se encuentra a
muy pocos kilómetros de los templos de Angkor y a 250 kilómetros al noroeste de la capital.
DÍA 06: SIEM REAP. VISITAS
Comenzamos nuestro recorrido en la antigua ciudad amurallada de Angkor Thom, visitando el Templo de Bayon, el Templo
real de Baphuon, el Phimean Nakas o Palacio Celestial, la Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso, de 7
metros de altura y dominada por la estatua del Rey Yama. Descansamos para el almuerzo en un restaurante local y por la
tarde, visitamos el famoso y magnifico templo de Angkor Wat, símbolo del Estado de Camboya y uno de los principales
monumentos Khmer. Probablemente, consagrado al Dios Visnhu y al conocimiento astronómico. Antes de regresar al hotel,
nos dirigimos a la colina de Phnom Bakheng o al templo Pre Rup, para disfrutar de una impresionante puesta de sol.
ANKOR
La ciudad de Ankor, fundada en el año 889 con el nombre de Yaso-dharapura, fue la capital de prácticamente todos los
reinados Jemer, y está considerada como una de las más esplendorosas civilizaciones del Asia suroriental. La jungla se
adueñó de la mítica ciudad y las raíces de los árboles se hicieron sitio en sus muros. En el siglo pasado todo el área de
Angkor estaba cubierto por la selva. Es una ciudad rojiza, debido a la piedra arenisca de sus edificios, que procede de las
canteras de Pnom Kulen, a cuatro kilómetros de la antigua capital. Los templos construidos aquí, constituyen uno de los
universos sagrados más impresionantes del mundo. Aunque el complejo de templos, es grandioso pero en realidad, solo es
una pequeña parte de la totalidad que se encuentra diseminada por todo el país.
DÍA 07: SIEM REAP. VISITAS
Por la mañana visitamos el templo de Prasat Kravan, el templo de Banteay Kdei, relacionado con el budismo Mahayama, el
Srah Srang, dedicado a un Dios Hindú del Amor y el Ta Phrom inmerso en un halo de misterio provocado por la vegetación
que lo invade. Almorzamos en un restaurante local y por la tarde, continuamos, visitando el templo de Banteay Srei, uno de
los favoritos por los visitantes, con un encanto especial que reside en su tamaño compacto, estado de conservación y la
excelencia en las decoraciones de sus esculturas.
Visitamos después el templo de Banteay Samre, uno de los complejos más completos gracias al método de restauración
utilizado.Tras finalizar regresamos al hotel y tiempo libre.
DÍA 08: SIEM REAP – BANGKOK – BARCELONA / MADRID
Hotel hasta las 12 horas. Por la mañana, dependiendo de la temporada y si el nivel del agua lo permite, realizamos un paseo
en barco por el lago Tonle Sap, el mayor espacio lacustre de agua dulce del sureste asiático, circundado por aldeas de casas
construidas sobre palafitos.
A la hora indicada nos trasladamos al aeropuerto para volar a Bangkok y conectar con los vuelos a la ciudad de origen.
DÍA 09: LLEGADA
Llegada y fin de los servicios
SALIDA: 18 JULIO, 15 AGOSTO Y 12 SEPTIEMBRE. - DURACIÓN: 9 DÍAS
GRUPO MÍNIMO: 04 PERSONAS
GRUPO MÁXIMO: 12 PERSONAS
PRECIO POR PERSONA: 2.255€ + 300€ TASAS AEREAS
SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 220€
EL PRECIO INCLUYE
-Transporte en avión, en clase turista Ciudad origen/Bangkok/Luang Prabang. Siam Reap/Bangkok/Ciudad de origen
(conexiones intermedias)
- Vuelos Luang Prabang /Siam Reap/Bangkok
- Asistencia en los aeropuertos a la llegada
- Traslados especificados
- Transporte en vehículos privados con aire acondicionado y chófer local, para los traslados y visitas
- Alojamiento en hoteles de cuatro estrellas en habitaciones dobles con baño privado
- Desayunos y los dos almuerzos especificados en Siam Reap
- Actividades y visitas especificadas en el itinerario
- Guías locales de habla hispana para las visitas
- Seguro de asistencia en viaje
EL PRECIO NO INCLUYE
- Almuerzos y cenas, salvo las especificados en Siam Reap
- Visitas y actividades no especificadas
- Entradas a los lugares a visitar
- Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono etc.
- Visados
- Propinas
- Tasas aéreas
- Tasas de aeropuerto
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido
DOCUMENTACIÓN
Cartilla internacional de vacunación de fiebre amarilla, para los viajeros procedentes o que han pasado por zonas
infectadas (países y zonas incluidas en las regiones endémicas).
España no se encuentra incluida en estas zonas.
Visado Laos: a tramitar a la llegada en el aeropuerto (35 dólares , 2 fotos tamaño carnet ).
Visado Camboya: a tramitar a la llegada en el aeropuerto (20 dólares , 2 fotos tamaño carnet).
* Para conocer la situación actual del país consultar la página WEB del Ministerio de Asuntos Exteriores WWW.MAE.ES
SANIDAD
IMPRESCINDIBLE consultar cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados ya que pueden ser
recomendables vacunas y tratamiento antipalúdico, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada.
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
SEGURO
Un seguro de asistencia está incluido en el viaje . La póliza será entregada junto con la documentación final.
Opcionalmente se puede contratar un seguro de gastos de anulación, por un importe de 40 € por persona . Debe
solicitarse en el momento de realizar el pago de entrega a cuenta siempre que éste se realice como mínimo 15 días
antes de la salida del viaje.
TASAS DE AEROPUERTO
Son impuestos por la utilización de los aeropuertos que se pagan en efectivo, directamente, antes de realizar el
embarque.
Laos: 10 dólares aprox.
Camboya: 25 dólares aprox.
DIVISAS
La unidad monetaria de Laos es Nuevo Kip (LAK).
La unidad monetaria es de Camboya es el Riel camboyano (KHR).
Puedes consultar la equivalencia en http://www.xe.com/ucc/es
CLIMA
Laos: clima intertropical que varía dependiendo de los monzones. Las lluvias hacen su aparición de mayo a septiembre.
En verano las temperaturas son cálidas con un alto índice de humedad. Durante el invierno las temperaturas son suaves
excepto en las zonas montañosas donde descienden bruscamente. La estación lluviosa que provoca el monzón del SudOeste empieza en mayo y dura hasta noviembre. La estación intermedia que se caracteriza por unas suaves
temperaturas (el termómetro bajas hasta los 15º) con ausencia de lluvias dura hasta finales de enero donde empieza la
estación seca y calurosa con temperaturas muy altas (hasta 38º). En las regiones montañosas las precipitaciones suelen
ser muy elevadas y las temperaturas más extremas.
Camboya: tiene un clima tropical monzónico. La temperatura media anual es de 26,7 °C. La estación lluviosa dura desde
mediados de abril hasta mediados de octubre. La precipitación media anual es de 1.400 mm. en las llanuras centrales y
más de 3.800 mm. en las áreas montañosas y costeras.
EQUIPO Y MATERIAL RECOMENDADO
Ropa cómoda de viaje adaptada a un clima caluroso y húmedo en verano y fresco y seco en invierno.
Calcetines y pañuelo (para entrar a los templos), gorro o visera, gafas de sol,
En tiempo de monzón (desde julio a mediados de septiembre) y en abril y mayo: Calzado deportivo/sandalias de goma/
capa de lluvia o chubasquero /bañador/ sudadera o camiseta de manga larga (por los aires acondicionados y por los
mosquitos)
En los meses secos (octubre a marzo): añadir un forro polar y prescindir de capa de lluvia o chubasquero.
Bolsa de aseo (incluir toallitas húmedas, crema protección solar /protector labial).
Prismáticos y material fotográfico.
BOTIQUIN
Antibiótico de amplio espectro / analgésicos (Aspirina, Gelocatil, Nolotil…) / antiácido/ anti-inflamatorio/ antidiarreico/
antihistamínico/ laxante/ pomada antibiótica/ desinfectante/ algodón/ tiritas/ venda/ esparadrapo/ repelente de mosquitos
INFORMACION Y RESERVAS
Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con:
KYLIAN PEYRON
[email protected]
Tel: 93 411 83 73
Fax: 93 491 36 51
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA
GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A.
-Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del
país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los
países
- El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes
de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
- La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local.
- Se incluyen seguro vacacional de asistencia en viaje. Se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro
de cancelación adicional que cubra su viaje, en este caso el importe del seguro de cancelación no está incluido.
- Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos
tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se
realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos),
además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.
- Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos
ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población.
Informaciones de interés para el cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunaciones, visados,
climatología y otros),
Consultar: www.mae.es
http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
www.nhc.noaa.gov
Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73
E-mail: [email protected]
www.taranna.com
Fax: 93 491 36 51
Descargar