Tecnología del Hormigón Compactación

Anuncio
Tecnología del Hormigón
Compactación
Compactación
• Importancia:
– A mayor densidad mejores propiedades:
• Resistencia
• Impermeabilidad
• Durabilidad
– Necesidad de eliminar el aire atrapado en la masa.
Todo hormigón debe ser compactado después de
colocación
Factores que afectan
• Dosificación:
– Cantidad de cemento y relación a/c.
– Distribución granulométrica:
• Mayor dosis de arena: mayor tiempo de compactación.
– Forma y textura de los granos.
– Densidad del agregado
Compactación – Trabajabilidad
REOLOGÍA HORMIGÓN
FRESCO
ESTABILIDAD
EXUDACIÓN
SEGREGACIÓN
COMPACTABILIDAD
DENSIDAD
APARENTE
MOVILIDAD
VISCOSIDAD
COHESIÓN
ÁNGULO DE
FRICCIÓN
INTERNA
Consistencia
Métodos de medición
• CONO DE ABRAMS
Consistencia
Métodos de medición
• CONSISTÓMETRO DE VEBE
Consistencia
Métodos de medición
• FACTOR DE COMPACTACIÓN
Consistencia
Métodos de medición y equivalencias
Consistencia
Cono
(cm)
Tiempo Vebe,
(s)
Factor de
compactación
Extremadamente
seca
-
32 – 18
-
Muy rígida
-
18 – 10
0,70
Rígida
0 – 2,5
10 – 5
0,75
Semi rígida
2,5 – 7,5
5–3
0,85
Plástica
7,5 – 12,5
3-0
0,90
Muy plástica
12,5 – 19
-
Fluida
> 19
0,95
Métodos de compactación
• Manuales:
– Mezclas plásticas o fluidas.
– Uso de varillas de acero o plástico.
• Mecánicos:
– Interno: vibradores de inmersión.
– Externos: cerchas, mesas, placas.
Vibradores externos
• Campo de aplicación:
– Elementos prefabricados.
– Pavimentos.
– Elementos moldeados.
• Principios:
– Reducción de fricción interna.
– Aplicación de fuerzas externas.
• Mecanismo de acción:
– Primera etapa:
• La mezcla se pone en movimiento originando que grandes
burbujas de aire escapen a la superficie.
– Segunda etapa:
• Suben a la superficie las burbujas pequeñas de aire atrapado y el
agua sobrante.
• Tipo de acción:
– Alta frecuencia: actúa sobre los finos.
– Baja frecuencia: actúa sobre granos gruesos.
• Frecuencias recomendadas:
– 6000 a 9000 rpm
REGLAS O CERCHAS VIBRADORAS
• Campo de aplicación:
– Pavimentos, losas.
• Usos:
– Permiten compactar y alisar superficie.
– Espesores hasta 20 cm.
• Beneficio del alisado:
– Mayor resistencia la desgaste.
– Mayor impermeabilidad.
• Actualmente son poco utilizadas.
Cerchas vibradoras
Vibradores internos
• Principio de acción:
– Vibración de alta frecuencia 100 a 200 Hz (600 a
12000 rpm) induce un estado líquido del mortero,
disminuyendo la fricción interna.
• Campo de aplicación:
– Hormigones plásticos.
– No usar cuando:
• El vibrador no se sumerge por sí sólo.
• Hay que hacer presión para sumergir el vibrador.
• Al sacar el vibrador, el agujero que produjo no se cierra
por sí sólo.
• Hormigones muy fluidos – produce segregación.
Elección del vibrador
• El diámetro depende de condiciones de obra:
– Cuantía de refuerzo:
• Densamente armado: 18 mm
• Hormigón en masa: 150 mm.
• Rango usual: 40 – 65 mm
– Diámetro efectivo: 10 veces diámetro del cuerpo
• Cuidado con :
Hormigones con asentamiento de cono
< a 3cm
Hormigones con asentamiento de cono
12cm
>a
Recomendaciones de utilización.
•
•
•
•
•
No usar vibrador para distribuir el hormigón.
Compactar capas parejas de 50 cm de altura.
Sumergir rápidamente.
Extraer lenta y pausadamente.
Unir las capas de hormigón con el vibrado,
penetrando 15 a 20 cm en capa inferior..
• En capas delgadas introducir el vibrador
levemente inclinado y luego arrastrar.
• Evitar tocar la armadura.
• Vibrar intensivamente en esquinas.
• Aumentar tiempo de vibrado en zonas
densamente armadas.
• No acercar vibrador a la superficie interna
del moldaje en hormigón a la vista
• No vibrar hormigón autocompactante.
• En pendiente, compactar en capas
horizontales desde abajo.
• Colocar a distancia tal que los radios de
acción se traslapen.
 El vibrador se debe mantener a no menos de 5 cm.
de distancia del moldaje.
 Evitar que el vibrador entre en contacto con las
armaduras.
 Cuando se aplica una nueva capa de hormigón, la
botella del vibrador se debe sumergir unos 10 cm. en
la capa anterior.
Características y aplicaciones de los vibradores
Diámetro
de la
botella
[mm]
Frecuencias
recomendadas
[Hz]
Valor
sugerido
de la
amplitud
[mm]
Valor
aproximado
del diámetro
de acción
[cm]
Valor aprox. De
cantidad de
hormigón
colocado y
compactado en
m3/h por vibrador
20 - 40
170 - 250
0.4 - 0.8
16 - 30
0.8 - 4
Aplicaciones : hormigón de alta fluidez, en secciones muy delgadas y con
alta densidad de armadura.
30 - 60
150 – 225
0.5 - 1.0
26 – 50
2.3 – 8
Aplicaciones: Hormigón plástico, en vigas, columnas, losas y muros
delgados.
50 - 90
130 - 200
0.6 – 1.3
36 – 72
4.6 – 1.5
Aplicaciones: Hormigón con asentamiento de cono menor a 7.5[cm].
Construcción en general pero mas masiva. También como vibrador auxiliar
para el hormigón en masa ( cerca de los moldajes ) y para pavimentos.
Características y aplicaciones de los vibradores
Diámetro
de la
botella
[mm]
Frecuencias
recomendad
as [Hz]
Valor
sugerido de
la amplitud
[mm]
Valor
aproximado
del diámetro
de acción
[cm]
Valor aprox. De
cantidad de
hormigón
colocado y
compactado en
m3/h por
vibrador
80 – 150
120 – 180
0.8 – 1.5
60 – 102
11 – 31
Aplicaciones: Hormigón con asentamiento de con entre 0 – 5 [cm]
depositados en cantidades hasta de 3 m3, enestructurasde construccion
pesada,relativamente abiertas. Tambien en vibracion auxiliar de diques,
represas y otros.
130 – 180
90 – 140
1.0 – 2.0
80 – 122
19 – 38
Aplicaciones: Hormigón muy masivo (grandes diques y estribos, muros en
masa, etc.).
Método de inmersión
Malla de Vibración
Avance correcto para zonas con pendiente.
Compactación de Losas y Radieres
 Insertar el
vibrador en un
plano horizontal
 La inserción
vertical es más
lenta y menos
efectiva.
¿Cuando terminar el vibrado?
 Superficie del hormigón brillosa.
 No hay liberación de burbujas grandes.
 Cambio de tono en el sonido de vibración.
No Se Debe Hacer:
 Utilizar el vibrador para desplazar el hormigón
horizontalmente.
En moldajes con pendiente no vibrar desde la zona
de mayor cota.
 NO forzar o empujar el vibrador dentro del
hormigón.
 NO Dejar el vibrador un tiempo excesivo dentro del
hormigón.
 NO Dejar que el vibrador funcione mucho tiempo
fuera del hormigón.
Importancia del Operador en el Vibrado de
Inmersión
Vibrado mal realizado
Pérdida de: 5% Rcompresión x 1% de aire adicional
Descargar