declaración de panama - aci

Anuncio
DECLARACIÓN
DE
PANAMA
Adoptada en la ciudad de Panamá, el 25 de Noviembre de 2008
por la XVII Asamblea Regional General Anual de ACI-LAC
1
ACI-LAC Regional Secretariat, Lic. Manuel Crescencio Rejon, Merida International Airport, Merida, Yucatan – México
www.aci-lac.aero / [email protected]
CONSIDERANDO:
Que el Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC)
representa las posiciones unificadas de los aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe en todos los
asuntos relevantes de la aviación civil;
La tradicional vocación de la Asamblea de ACI-LAC de resaltar anualmente los hechos más
destacados y las visiones de los aeropuertos de la Región en los temas de interés para la industria
como lo hiciera en la Declaración de Varadero (2002), la Declaración de Lima (2003), la
Declaración de Trinidad y Tobago (2004), la Declaración de Guayaquil (2005), Declaración de
Santo Domingo (2006) y Declaración de Buenos Aires (2007)
Que sigue siendo público y notorio el progreso cualitativo en la construcción de nuevas
infraestructuras aeroportuarias, remodelación y mantenimiento de las existentes asi como en la
calidad de la prestación de los servicios aeroportuarios de la Región, aun pese a las diferentes
crisis y dificultades extraordinarias, imprevistas y desafíos que enfrentan los aeropuertos;
Que resulta preocupante la presión regulatoria que se ejerce en los aeropuertos de toda la región y
en el mundo entero, en especial en aspectos de índole económico.
Que esa presión se transforma en barreras y limitaciones al desarrollo y mejora del servicio
aeroportuario como impulsor y sostén del desarrollo de las economías nacionales, de la
competitividad internacional, el crecimiento y la generación de empleo.
Que los resultados de la Conferencia OACI sobre Aspectos Económicos de los Aeropuertos y
Servicios de Navegación Aérea CEANS 2008 son preocupantes en tanto promueven una mayor
intervención de las líneas aéreas en los procesos de determinación o modificación de los cargos
aeroportuarios.
Que resulta imperioso advertir los defectos y vicios que contiene la Resolución A17-5 “Criterios
y directrices en materia de servicio al cliente y calidad total en los servicios aéreos y
aeroportuarios” de la Comision Latinoamericana de Aviacion Civil (CLAC) en perjuicio de los
aeropuertos de la Región.
Que uno de los aspectos vinculados a la calidad y eficiencia del servicio aeroportuario es la
tecnología ámbito desde el cual, permanentemente, se obtienen mas y mejores herramientas y
servicios a disposición del operador aeroportuario, las líneas aéreas, entidades gubernamentales y
los usuarios pasajero del aeropuerto.
Que en ese sentido, y dada la proliferación existente, resulta conveniente asegurar el derecho
exclusivo del aeropuerto en materia de organización, administración y decisión sobre los recursos
tecnológicos aplicados o por aplicarse en el aeropuerto, cuidando el mejor interés del servicio
2
ACI-LAC Regional Secretariat, Lic. Manuel Crescencio Rejon, Merida International Airport, Merida, Yucatan – México
www.aci-lac.aero / [email protected]
aeroportuario en general y por encima de cualquier intereses particular.
Que es necesario profundizar el uso de las herramientas existentes para la lucha contra el
terrorismo, el narcotráfico y en general para favorecer todos los aspectos vinculados con la
seguridad (security) y la facilitación aeroportuaria.
Que a tal fin es necesario promover la estrecha colaboración e intercambio de información entre
las autoridades competentes de los Estados, siendo de público y notorio de todo el mundo el valor
añadido que la recogida y el análisis de los datos API y PNR aportan en la lucha contra el
terrorismo, la delincuencia organizada así como también a la facilitación aeroportuaria.
Que sólo un número limitado, pero creciente de Estados, ha adoptado la legislación destinada a
crear mecanismos para obligar a las compañías aéreas a proporcionar los datos PNR pertinentes y
permitir que dichos datos sean analizados por las autoridades competentes.
Que resulta satisfactorio advertir como los Estados de la región reconocen las políticas, criterios y
estándares de ACI y de ACI-LAC.
Que es necesario profundizar ese proceso de forma tal de promover los cambios en las
legislaciones nacionales y locales incorporando los principios, visiones y practicas de ACI
Que es un honor y un orgullo para ACI-LAC haber recibido la calidez y hospitalidad del pueblo
de Panamá, así como el esfuerzo y profesionalidad de Tocumen S.A sus directivos y empleados
que hicieron posible la realización de esta Asamblea;
Por las consideraciones antes expuestas
LA XVII ASAMBLEA DE ACI-LAC
DECLARA
PRIMERO: La imperiosa necesidad de las autoridades competentes de evitar los efectos
perniciosos de la presión regulatoria sobre los aeropuertos de la región que se promueve desde las
organizaciones y sectores del Transporte Aéreo de forma tal que ella no se manifieste en barreras
y limitaciones al desarrollo y mejora del servicio aeroportuario.
SEGUNDO: La importancia que los Estados de la Región impongan procedimientos de
determinación o modificación de los cargos aeroportuarios considerando fundamentalmente las
particulares circunstancias locales de sus aeropuertos o redes aeroportuarias, priorizando el interés
del servicio aeroportuario en su conjunto y sin que la eventual participación de las líneas aéreas
en ese procedimiento sea un condicionamiento para la eficaz, eficiente y regular prestación del
servicio aeroportuario.
3
ACI-LAC Regional Secretariat, Lic. Manuel Crescencio Rejon, Merida International Airport, Merida, Yucatan – México
www.aci-lac.aero / [email protected]
TERCERO: La conveniencia de evitar incorporar en los ordenamientos jurídicos nacionales la
Resolución A17-5 “Criterios y directrices en materia de servicio al cliente y calidad total en
los servicios aéreos y aeroportuarios” de la Comision Latinoamericana de Aviacion Civil
(CLAC) en la medida que dicha Resolución no reconoce al servicio aeroportuario, desconoce a
ACI-LAC y su eventual aplicación devendría en serios perjuicios para los aeropuertos.
CUARTO: La importancia que se reconozca al operador aeroportuario el derecho o capacidad
para decidir en exclusividad la organización, administración, instalación y operación de la
tecnología y recursos tecnológicos que se utilice o incorpore en el aeropuerto de forma tal de
fomentar un uso homogéneo, eficiente y en beneficio del servicio aeroportuario integralmente
considerado.
QUINTO: Los beneficios que aportan la estrecha colaboración e intercambio de información
datos API y PNR entre los Estados en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia mundial
organizada así como para fortalecer la calidad y la facilitación en el ámbito aeroportuario, siendo
indispensable a tal fin avanzar en la implementación de las normas pertinentes conforme los
regimenes jurídicos nacionales vigentes.
SEXTO: La satisfacción por el continuo reconocimiento expreso en los Estados de la región de
las políticas, criterios y estándares de ACI y de ACI-LAC por parte de sus máximas autoridades
administrativas, legislativas y judiciales, haciendo un llamado a fortalecer ese proceso como una
forma mas de promover los cambios que las legislaciones nacionales y locales requieren en
materia de servicios aeroportuarios.
FINALMENTE, Expresamos la gratitud y aprecio de ACI-LAC para con la hospitalidad y
amistad del pueblo de la República de Panamá y el esfuerzo y profesionalidad de Aeropuerto
Tocumen S.A, sus directivos y empleados.
En Panamá, a los 25 días del mes de noviembre de 2008, reunida la XVII Asamblea Regional de
ACI-LAC, de conformidad con los Estatutos vigentes y con el voto unánime de los presentes se
aprueba la presente Declaración y se instruye a la Secretaria Regional para difundirla y
comunicarla a las autoridades competentes.
4
ACI-LAC Regional Secretariat, Lic. Manuel Crescencio Rejon, Merida International Airport, Merida, Yucatan – México
www.aci-lac.aero / [email protected]
Descargar