Ponencia - Universidad de Cádiz

Anuncio
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
RECOGIDA DE RESIDUOS DE APARATOS
ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN
FUENLABRADA.
Ricardo Luís Izquierdo Escribano
Jefe de los Servicios de M. Ambiente
Ayuntamiento De Fuenlabrada
Fuenlabrada es una ciudad situada en el suroeste de
la Comunidad de Madrid, formando parte del área
metropolitana sur, a 22 Km. de la capital.
Ha tenido un crecimiento acelerado desde los 7.369
hab. censados en 1970 (con alguna nave industrial
dispersa) a los 200.279 hab. a 1 de enero de 2007
con más de 1600 industrias.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
1.
Ayuntamiento de Fuenlabrada
RELEC’08
ANTECEDENTES
RESIDUOS
DE
LA
RECOGIDA
DE
En 1993 se implanta en todo el municipio
el
sistema “quita y pon” para contenedores de RSU.
Hasta el 15/01/2004 diariamente se instalaron, por
la tarde y se retiraron, tras la recogida de
madrugada, 5.500 cubos de 360 l en 800 paradas.
No hay contenedores en la calle de día.
A partir de 1997 se inicia la recogida selectiva de
envases, papel y vidrio en todo el municipio,
descartándose los contenedores amarillos de tapa
abierta que utilizaron la mayoría de municipios de la
Comunidad de Madrid, optándose por unos
contenedores modelo iglú.
La clave de los buenos resultados, en cantidad y
calidad, de la recogida selectiva es el numero
suficiente de contenedores y su proximidad a los
vecinos.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
2.
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
SOTERRAMIENTO DE CONTENEDORES DE
RSU (RESTO, PAPEL, ENVASES Y VIDRIO)
En 2004 se inicia el soterramiento de los
contenedores de RSU en toda la ciudad, con la única
salvedad del casco antiguo (18.000 hab. aprox.).
Están en servicio 1755 contenedores soterrados
atendiendo una población de 188.000 hab.
Se realizan 16 recogidas selectivas o especializados
de residuos.
Se han recogido en 2007 91.212 Tm de Residuos
Municipales de los cuales 11.815Tm lo han sido de
forma selectiva para su reciclaje (14,88 %).
El gasto en el presupuesto municipal de 2008 para
recogida y gestión de todo tipo de residuos es de
5.603.333,42 Euros (27,33 euros por habitante).
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
3. GESTIÓN DE RAEE ,s EN FUENLABRADA
Hasta 2005 los aparatos eléctricos y electrónicos se
gestionaron como voluminosos, pero para cumplir el
RD 208/2005 y de acuerdo a la apuesta
de
gestionar correctamente los residuos, se envió el 15
de abril de 2005 a todo el comercio fuenlabreño un
escrito informando sobre la publicación en el BOE
del decreto y las consecuencias que para el
comercio se derivaban.
Se ofreció la posibilidad de utilización del punto
limpio municipal como lugar de almacenamiento, a
la espera de la obligada puesta en funcionamiento
de los Sistemas Integrados de Gestión
Se emitió una nota de prensa, para informar a los
vecinos.
Pero la obligada actuación de los SIG no llegaba por
la inexplicable dilación en la preceptiva autorización
por parte de la Comunidad de Madrid que
ha
llegado en el verano de 2007, con un borrador de
convenio de colaboración que solo ha sido enviado a
la Federación Madrileña de Municipios en Junio de
2008 y que esta pendiente de negociación al no
satisfacer las expectativas de los municipios.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
Fuenlabrada ha cumplido con sus obligaciones de
gestión de RAEE, agradeciendo la colaboración de
Plataforma Europea del Reciclaje (ERP) con quien el
Ayuntamiento de Fuenlabrada tiene un acuerdo
para la gestión de estos residuos.
Los RAEE.s que
los
vecinos
desean
desechar son aceptados
por el Punto Limpio
Municipal
y
desde
octubre de 2007 en el
Punto Limpio Móvil.
Los
residuos
son
clasificados
en
dos
contenedores, modelo
que
continuaremos
utilizando en el futuro:
CONTENEDOR 1
-GRANDES
APARATOS
ELECTRODOMÉSTICOS:
Lavadoras, lavavajillas, secadoras, cocinas, hornos,
etc.
- APARATOS DE FRIO: Frigoríficos, congeladores,
aparatos de aire acondicionado, etc.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
CONTENEDOR 2
- PANTALLAS CON TUBOS DE RAYOS CATÓDICOS:
Televisores, Monitores, Pantallas LCD o planas,
ordenadores portátiles.
-PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS:
Microondas, tostadoras, cafeteras, placas de calor
eléctricas,
aspiradoras,
máquinas
de
coser,
afeitadora, radios, cadenas de música, videos,
videocámaras,
calefactores,
ventiladores,
impresoras, escáneres, teclados, CPU, fax, teléfonos
móviles e inalámbricos, taladradoras, sierras,
consolas de videojuegos, etc.
Se han recogido18.090 Kg de RAEE en 2007.
4. PUNTO LIMPIO MÓVIL
Para hacer más fácil y accesible el depósito de
residuos
se ha puesto en marcha en octubre de
2007 un servicio de Punto Limpio Móvil, que recoge:
_
_
_
_
_
_
_
_
Aceite vegetal usado
Pinturas, disolventes y aerosoles.
Baterías de vehículos
Pequeños aparatos eléctricos y electrónicos
Pilas
Fluorescentes
Ropa y calzado usados
Cartuchos de tinta y tóner
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
El Punto Limpio Móvil está instalado de forma
rotativa en 6 lugares distribuidos por toda la ciudad
Se distribuyeron, domicilio a domicilio, 45.000
folletos informando sobre los residuos que se podían
depositar así como los lugares y horarios de
instalación del Punto Limpio Móvil.
Ha sorprendido la gran aceptación por parte de los
ciudadanos de esta instalación, disparándose las
cantidades de residuos depositados, ratificando la
actuación municipal basada en la información a los
ciudadanos y dar facilidad en la respuesta a sus
demandas.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
5. RECOGIDA SELECTIVA DE LÁMPARAS
FLUORESCENTES
El punto limpio municipal del Camino de
Valdeserrano y en el punto limpio móvil aceptan
fluorescentes de origen domestico.
También se recepcionan fluorescentes de origen
industrial ante las dificultades existentes, de poder
entregarlos a gestor autorizado.
Un servicio de recogida selectiva “puerta a puerta”
atiende a 50 grandes generadores no comerciales y
ha retirado 860 unidades en 2007.
Hasta 2007 los fluorescentes se enviaban a gestor
autorizado con el
gasto
asumido por el
ayuntamiento. Desde junio de 2008 tenemos la
colaboración de AMBILAMP para la retirada de las
lámparas recogidas.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
6. RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS
Varios años antes de estar obligado por la
normativa autonómica (DECRETO 93/1999, de
10/06, sobre gestión de pilas y acumuladores
usados en la Comunidad de Madrid.) Fuenlabrada
viene recogiendo, de forma selectiva, las pilas.
La recogida se realiza
en
contenedores
específicos en recintos
cerrados,
siendo
retirados
los
contenedores de la vía
pública en 1999.
También
es
posible
depositar pilas en el
Punto Limpio y en el
Punto
Limpio
Móvil,
este último con gran
aceptación.
120 contenedores en edificios públicos y comercios,
que de forma voluntaria colaboran por toda la
ciudad, han recogido en 2007 6.480Kg.de pilas.
El ciudadano debe poder desprenderse de las pilas
usadas en el mismo lugar donde compra las nuevas.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
A los comercios que recogen selectivamente las
pilas, entre otras acciones, se les distingue con un
diploma y un distintivo.
La recogida se realiza a
demanda,
previa
petición
telefónica.
Fuenlabrada
mantendrá
servicio de recogida hasta
aplicación del RD 106/2008
1 de Febrero sobre pilas
acumuladores eléctricos.
7. RETIRADA
POLICIAL
DE
RESIDUOS
A
el
la
de
y
INSTANCIA
Por ser una gran aglomeración industrial y un gran
centro distribuidor de mercancías por la ubicación
de Fuenlabrada en un nudo de la la red de
carreteras,
periódicamente
y
derivado
de
intervenciones de policía local o de órdenes
judiciales se gestionan:
-Mercancías no aptas para el consumo, al no reunir
requisitos de seguridad (Juguetes y artículos de
regalo, muchos de ellos con pilas de botón.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
-Abandono de materias primas y residuos
industriales por ceses de actividad empresarial.
En todos los casos se procede se procede a la
retirada y entrega a gestor autorizado, que certifica
la eliminación .El coste de eliminación es asumido
por el Ayuntamiento y remitido al Juzgado para su
repercusión sobre el infractor.
8. OPINIONES Y CONCLUSIONES
El Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre
aparatos eléctricos y electrónicos no cumple en este
momento con sus objetivos, al menos en Madrid.
Es necesario desarrollarlo plenamente en los
convenios marcos autonómicos y ¿por qué no?
directamente con los municipios.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
La primera obligación de asumir el residuo es del
distribuidor y los Ayuntamientos solo tienen una
función subsidiaria.
Se debe garantizar el cumplimiento de la normativa,
dando
información
a
los
ciudadanos
e
incorporando, de forma obligatoria, en la factura del
artículo nuevo que puede devolverse el aparato
sustituido, sin coste, al distribuidor de forma
explicita.
Para solucionar el problema derivado del transporte
de los aparatos voluminosos y pesados en el caso
de la entrega a domicilio del aparato nuevo, debe
considerarse obligada la retirada del aparato
sustituido sin coste adicional añadido.
En el cumplimiento da la normativa se incluye la
labor de inspección y la imposición de sanciones
para eliminar la competencia desleal. Como ya se
hace en Fuenlabrada, se debe incorporar en el
condicionado ambiental de la licencia de actividad la
obligación del cumplimiento del Real Decreto
208/2005
Además del régimen sancionador previsto en la
normativa estatal se deben contemplar en las
ordenanzas municipales la posible sanción por
incumplimiento de la recepción de RAEE, que en
Fuenlabrada puede llegar a una multa de 3000
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Ricardo Luís Izquierdo
RELEC’08
Ayuntamiento de Fuenlabrada
euros por la Ordenanza Municipal de Convivencia
Ciudadana
Los municipios en ningún caso pueden ni deben
considerar la recogida y depósito de RAEE como una
fuente de financiación. Pero tampoco tienen que
aportar de su presupuesto cantidad alguna para
cubrir todos los costes que se generen incluyendo el
acondicionamiento de las instalaciones municipales
destinadas al almacenamiento temporal.
VIII Jornadas Técnicas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RELEC’08
Círculos de Innovación y Tecnología – Universidad de Cádiz
http://www.relec.es - [email protected]
Sanlúcar de Barrameda – Septiembre 2008
Descargar