La Finca donde se gastó más de un millón de euros de las

Anuncio
La Finca donde se gastó más de un millóni de euros de las
medidas compensatorias por la construcción de la T4, está
siendo fuertemente deteriorada ante la pretendida construcción
de un segundo campo de golf en Algete.
Los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción,
GRAMA y Jarama Vivo creen que es debido a una acción premeditada para facilitar la
construcción del campo de golf del Soto de la Heredad, el segundo en el municipio de
Algete.
En una reciente visita a la Finca Soto de La Heredad de la Torre, propiedad del Ayuntamiento
de Algete, la cual fue restaurada con el dinero de las mediadas compensatorias a las que
AENA fue obligada por la construcción de la T4, pudimos comprobar cómo dicha inversión está
siendo “zancadilleada” presumiblemente por el propio ayuntamiento.
En 2006 esta misma zona fue afectada por la ampliación del aeropuerto de Barajas. Las obras
de ampliación afectaron a casi 1250 hectáreas de la zonas naturales protegidas de los ríos
Jarama y Henares. En 2007, AENA, sociedad gestora del aeropuerto, empezó la plantación de
árboles y la recuperación de la zona, como medidas compensatorias establecidas en la
Declaración de Impacto Ambiental de 30 de Noviembre 2001. Las obras de recuperación se
concluyeron en la primavera del 2009, cuando la gestión del suelo ha vuelto al Ayuntamiento
de Algete.
Es en esta finca donde la corporación municipal de Algete proyecta la construcción de un
segundo campo de golf, (existiendo en la zona otros tantos así como alguno más en proyecto),
anejo al casi ya terminado en la finca vecina del Soto Mozanaque, hemos podido comprobar
cómo se ha destruido el sistema de riego implantado por AENA (las tomas de agua estaban
señalizas con marcas visibles, que desaparecieron de un día para otro y posteriormente se ha
arado todo el terreno arrancando tuberías e hidrantes), han sustraído planta de la repoblación e
incluso se ha robado la puerta de hierro que se encontraba a la entrada. También hemos
podido comprobar cómo se vierten en el arroyo cercano aguas fecales. La finca restaurada con
fondos públicos, está siendo, a nuestro entender, deteriorada de forma premeditada para que
la pretendida construcción del campo de golf aparezca como la salvación de la zona.
Para construir el nuevo campo de golf, se tendrían que talar todos los árboles actualmente
plantados, y que a pesar de las actuaciones realizadas han arraigado, aniquilando de esta
forma cualquier beneficio que la actuación emprendida por AENA pudiera haber producido en
la zona, Lugar de Interés Comunitario (Lic - ES0000139 y ES3110001) de la Red Natura 2000.
Más información: Carlos Roldán 625 747 858 y María Ángeles Nieto 656 925 082 y Raúl
Urquiaga 675 569 118
i
Según la carta enviada por AENA firmada por Jose Manuel Hesse Martin, Director de Medio Ambiente
Descargar