Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Baja California

Anuncio
-del Estado de Baja California
Autorizado como correspondencia de segunda clase por
la Dirección General de Correos el 25 de Marzo de 1958 . -
Lic . Alejandro González Alcocer
Gobernador Constitucional del Estado
Lic . Salvador Morales Muñoz
Director
Mexicali, B .C.
Las Leyes y demás disposiciones obligan por el sólo hecho
de publicarse en este periódico.
28
e Jtllio,.,del ,2000
No. 32
GOBIERNO ESTATAL
,
SEGRETAfbA GENERAL DE GO BIERNO
Fé dio Erratas al
creto No . 145 publitadó
ciem re e
11
en — el
Periódico
GOBIERNO MUN OIP
t
H .XVI AyUNTAMiENT -Có
icafción P
Declarai idp'por M
1999, de lóá triteg raes del Ayu
.l
CONSYIT U IONAL_
t1 . XVIAYU"
Certificacióide
yerdo de Cabildo .mádiante,' Q t: a 'kg, áutonza loEn ega
e; ~racclonin ento . Ina Fe tapp , Segunda Se,,cián e la ,
Recepctó
Delegaictóq La prAsa AbF~ter Y : R r Jet`
K . y . :
.
Certifcacijn de . Acuerdo de Cabildo nedianta 0l cual 'sg íutorita la Entrog~
Recepción del Fraccionamiento Villa Fóntana`Cuarta Sei ;
de la DelégaciMt
uez
ha Presa Abela do L .
c
a
Certificación de t!,crser 4o de at•i ldb r edlanta
ol cual
Recepción del
is , , rr~ ;e r
Milla Fontana S exta
LaPraeaAbei- .fo1_ .Ryd9i~jrtaz, . .
se autoriza la Entrega,
t
c~ioét de ~dl Detegae n
$,x.
26
CertifcaclInq de Acuerdo de Cabildo rrie denle el cual' se a toriza la Entrega
Recepción del Fracct<>namientó Villa .Iái Real Sexta SacGlbn de la Detegaoión
La Presa Ab3lardo L . Rodrfgu'
t
. .. .
.r . . .
.29
Certificación de Acue,
e' Cabildo" mediante el cual se autorizan
transferencias al Prerupt sto, de Egresos del 2006, para ta Dirección de Obras
y Servicios Práblicoiy la p!,T clón de Policía y TránsitóMunicipal 32
Acuerdo de Autorización para Nevar á cabo el Desarrollo Urbano denominado
Nuevo Milenio
36
página 2
PFRIOI)ICO OFICIAL
28 de Julio del 2000 .
C. P. JORGE RAMOS
Sl„'CRETARIO GENERAL DE GOBIERNA;
DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
PRESENTE.-
Los suscritos Diputados JAIME JIMENEZ MERCADO Y DAVID RUVALCABA
FLORES, en nuestro carácter de Presidente y Secretario de la Mesa Directiva de la H.
XVI Legislatura Constitucional del Estado de Baja California, correspondiente al
Segundo Período de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en relación
a la facultad que nos confiere el artículo 37 fracción V de la Ley Orgánica del Poder
Legislativo del Estado de Baja California, en lo relativo a las erratas encontradas por la
Dirección Jurídica de este Congreso Local, en el Decreto No . 145, publicado en el
Periódico Oficial No . 52, del 17 de diciembre de 1999; mediante el cual se aprueba la
Iniciativa de Reformas y Adiciones a la Ley del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo del Estado de Baja California, y en atención a su- oficio No .
SGG/DAU031/FEB/2000, de fecha 25 de febrero del 2000, firmado por LIC . CARLOS
ARMANDO REYNOSO NUÑO, Subsecretario General de Gobierno, se emite la
siguiente :
FE DE ERRATAS
Dice :
ARTÍCULO 10.- Las licencias a los Magistrados serán concedidas por el Tribunal del
Pleno, sin goce de sueldo, hasta por dos meses .
28dedoGiadei2000 .
PERIODICO OFICIAL
Página 3
Las que excedan del plazo señalado, .
Debe decir:
ARTÍCULO 10 .- Las licencias a los Magistrados serán concedidas
por el Tribunal en
Pleno, sin goce de sueldo, hasta por dos meses .
Las que excedan del plazo señalado, . . ..
Dice :
ARTÍCULO 18.- El Tribunal en Pleno tiene además, las siguientes atribuciones . -
1 a 111
1V. ;Elaborar, discutir y aprobar Presupuesto de Egresos de/ Tribunal ;
V a VII
Debe decir:
ARTÍCULO 18 .- El Tribunal en Pleno tiene además, las siguientes atribuciones :
1 a 111 .IV
- Elaborar, discutir y aprobar el Presupuesto de Egresos del Tribunal;
Página 4
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio M 2000.
V a VII
Dice :
ARTICULO 20.- Son atribuciones del Presidente del Tribunal :
1 a Vil
VIII .- Sustanciar los recursos que sean de la Competencia del Tribunal en Pleno hasta
ponerlos en estado de resolución y desginar por turno al Magistrado Ponente ;
IX a XIII
Debe decir:
ARTICULO 20.- Son atribuciones del Presidente del Tribunal :
l a VII
Vfff .- Sustanciar los recursos que sean de la competencia del Tribunal en Pleno hasta
ponerlos en estado de resolución y desginar por turno al Magistrado Ponente;
28 de Julio del 2000 .
PERIODI( ()
OFICIAL
Página 5
Dice :
ARTÍCULO 35 .- Cuando las leyes o Reglamentos de las
Debe decir:
ARTÍCULO 35.- Cuando las Leyes o Reglamentos de las Dice :
ARTÍCULO 36.- El Tribunal, para hacer cumplir
la lly,
III.- Uso de la fuerza pública .
Los Magistrados del Tribunal en el ejercicio de sus funciones tiene el deber
Debe decir:
ARTÍCULO 36.- El Tribunal, para hacer cumplir
lally,
III.- Uso de la fuerza pública .
Página 6
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio de¡ 2000.
Los Magistrados del Tribunal en el ejercicio de sus funciones tienen el deber
Dice :
ARTICULO 41 .- Procede el sobreseimiento del juicio :
l a V
El sobreseimiento del juicio en los términos previstos por la fracción IV, impide a
la autoridad responsable repetir el acto impugnado, motivado en los mismos hechos ; en
caso contrarió el actor podrá denunciar ante la Sala del Conocimiento la repetición del
acto, la cual dará vista con la denuncia por un término de cinco días a las autoridades
demandadas en el juicio contencioso administrativo, para que expongan lo que a su
derecho convenga En caso de que la Sala no obstante las manifestaciones hechas
valer
por
las
autoridades demandadas,
encontrara
fundada
la
denuncia
correspondiente, requerirá a la autoridad ordenadora la revocación del acto, apercibida
de que en caso de insistir se hará acreedora a cualquiera de los medios de apremio
previstos en esta ley .
Debe decir:
ARTICULO 41.- Procede el sobreseimiento del juicio :
l a V
28deJuliodel2000.
PERIODICO OFICIAL
Página?
El sobreseimiento del juicio en los términos previstos por la fracción IV, impide a
la autoridad responsable repetir el acto impugnado, motivado en los mismos hechos ; en
caso contrario el actor podrá denunciar ante la Sala de! Conocimiento la repetición del
acto, la cual dará vista con la denuncia por un término de cinco días a las autoridades
demandadas en el juicio contencioso administrativo, para que expongan lo que a su
derecho convenga . En caso de que la Sala, no obstante las manifestaciones hechas
valer por
las
autoridades
demandadas, encontrara
fundada la denuncia
correspondiente, requerirá a la autoridad ordenadora la revocación del acto, apercibida
de que en caso de insistir se hará acreedora a cualquiera de los medios de apremio
previstos en esta Ley.
Dice :
ARTICULO 47.- La demanda deberá indicar -
/ a Vll
En caso de que se ofrezcan pruebas pericial o testimonial, se precisarán VIII.- La expresión de los motivos de inconformidad, los Tratándose de resoluciones dictadas en recursos administrativos, el actor
deberá expresar motivos de inconformidad en contra de éstas, y simultáneamente
podrán repetir, como motivos Debe decir:
Página 8
PFRIODICO OFICIAL
28 de Julio del 2000.
ARTICULO 47.- La demanda deberá indicar:
I a VIL -
En caso de que se ofrezcan pruebas pericia¡ o testimonial, se precisarán VIII .- La expresión de los motivos de inconformidad, los Tratándose de resoluciones dictadas en recursos administrativos, el actor
deberá expresar motivos de ínconformidad en contra de éstas, y simultáneamente
podrá repetir, como motivos
Dice :
ARTÍCULO 61.- Tratándose del cobro de créditos fiscales
Procederá la suspensión sin otorgamiento de garantía del interés fiscal a juicio
del tribunal, siempre que la
Debe decir:
ARTÍCULO 61 .- Tratándose del cobro de créditos fiscales
Procederá la suspensión sin otorgamiento de garantía del interés fiscal a juicio
del Tribunal, siempre que la
28 de Julio deI 2000 .
PERIODICO OFICIAL
Dice :
ARTICULO 73 .- En los,juicios que se tramiten ;
1.- No ser contrarias a la moral y al derecho, y
ll.- Tener relación inmediata y directa con, los puntos controvertidos .
Aquellas que se hubieren rendido
Las pruebas supervinientes podrán presentarse Debe decir:
ARTICULO 73.- En los juicios que se tramiten 1 .- No ser contrarias a la moral y al derecho, y
ll.- Tener relación inmediata y directa con los puntos controvertidos .
Aquellas que se hubieren rendido
Las pruebas supervenientes podrán presentarse Página 9
Página 1 0
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio M 2000 .
Dice :
ARTICULO 77.- Al ofrecerla prueba pericial, la
El Magistrado de la Sala
Los funcionarios y empleados
En caso que sean necesarios apoyós o elementos para la elaboración de su
dictamen, el perito contará con los apoyos que se determinen en el Reglamento
interior.
Una vez presentado el dictamen, . éste será: .
K
1
En la at,dience, ol perito o los peritos es aran_*obligados
7.
k
~
~
Los perit3~ nÓ 4Órán recusable.
ro
ARTICULO 77.- Al ofrecerla prueba pericial, la parte El Magistrado de la Sala solicitará Los funcionarios y empleados
28 de Julio del 2000.
PERIODICO OFICIAL
Página 1 1
En caso que sean necesarios apoyos o elementos para la elaboración de su
dictamen, el perito contará con los apoyos que se determinen en el Reglamento
Interior.
Una vez presentado el dictamen, éste será En la audiencia, el perito o los peritos estarán obligados Los peritos no serán recusables pero, . . . . . .
i a lll
Dice :
ARTÍCULO 80.- La audiencia se celebrará
IaIV
V.- Se oirán alegatos del actor, de la parte demandada y del tercero perjudicado, los
que se producirán en ese orden .
Las partes podrán presentar sus alegatos Página 1 2
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio del 2000 .
El Tribunal podrá hacer valer de oficio, al momento de resolver, cualquiera de las
causales señaladas, si estima que ha sido acreditada en autos su existencia, aunque
esta no se haya invocado expresamente por el actor .
Las promociones que las partes presenten o fomulen verbalmente en la
audiencia, así como sus oposiciones contra los acuerdos que en ella se dicten, se
resolverán en la misma audiencia o en el plazo de tres días, a juicio del Magistrado
Instructor, y
VI
Debe decir.
ARTÍCULO 80.- La audiencia se celebrará
IaIV
V.- Se oirán alegatos del actor, de la parte demandada y del tercero perjudicado, los
que se producirán en ese orden .
Las partes podrán presentar sus alegatos
Las promociones que las partes presenten o formulen verbalmente en la
audiencia, así como sus oposiciones contra los acuerdos que en ella se dicten, se
resolverán en la misma audiencia o en el plazo de tres días, a juicio del Magistrado
Instructor, y
W.---
28 de Julio deI 2000.
PERIODICO OFICIAL
Página 1 3
Dice :
ARTÍCULO 83.- Serán causas de nulidad de los actos y resoluciones impugnadas
1
V:
VI.- Arbitrariedad, desproporción, desigualdad, injusticia manifiesta o cualquier otra
causa similar.
Debe decir:
ARTÍCULO 83.- Serán causas de nulidad de los actos y resoluciones impugnadas :
l a V
VI.- Arbitrariedad, desproporción, desigualdad, injusticia manifiesta o cualquier otra
causa similar.
El Tribunal podrá hacer valer de oficio, al momento de resolver, cualquiera
de las causales señaladas, si estima que ha sido acreditada en autos su
existecia, aunque esta no se haya invocado expresamente por el actor .
Dice :
Página 1 4
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio del 2000 .
ARTÍCULO 91 .- Interpuesto el recurso a que se refiere el artículo anterior, la Sala dará
vista a las partes en el término de cinco días para expresen lo que a su derecho
convenga y, sin mas trámite, resolverá en el término de cinco días posteriores .
Debe decir:
ARTÍCULO 91 .-interpuesto el recurso a que se refiere el articulo anterior, la Sala dará
vista a las partes por el término de cinco días para que expresen lo que a su derecho
convenga y, sin mas trámite, resolverá en el término de cinco días posteriores .
Dice:
ARTÍCULO 94 .- Las resoluciones de las Salas El recurso de revisión tiene por objeto El recurso deberá interponerse
El Magistrado de
la Sala
tendrá
El Magistrado presidente, al admitir el recurso designará por turno al Magistrado
ponente mandando correr traslado del mismo a las partes, por el término de cinco días,
para que expresen lo que a su derecho convenga .
Transcurrido dicho plazo,
el Magistrado
ponente formulará 28 de Julio del 2000 .
PERIODICO OFICIAL
Página 1 5
La resolución se pronunciará
El Pleno podrá aplicar el medio de apremio o medida desciplinaria, de los
previstos por esta Ley que juzgue conveniente, cuando se denosté o falte Si las faltas llegaran
Corresponderá al Magistrado
Debe decir:
ARTÍCULO 94.- Las resoluciones de las Salas El recurso de revisión tiene por objeto El recurso deberá interponerse
El Magistrado de la Sala tendrá El Magistrado Presidente,
al admitir el recurso designará por turno al
Magistrado Ponente mandando correr traslado del mismo a las partes, por el término
de cinco días, para que expresen lo que a su derecho convenga .
Transcurrido dicho plazo, el Magistrado Ponente formulará
La resolución se pronunciará
n!,km
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio del 2000 .
El Pleno podrá aplicar el medio de apremio o medida disciplinaria, de los
previstos por esta Ley que juzgue conveniente, cuando se denoste o falte
Si las faltas llegaran Corresponderá al Magistrado
Dice:
ARTÍCULO 95.- Las sentencias firmes del Pleno del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo constituirán Jurisprudencia, siempre que lo resuelto se sustente en tres
ejecutorias no interrumpidas por otra en contrario y hayan sido aprobadas por
unanimidad de votos de los magistrados que lo integran .
La Jurisprudencia del Tribunal Cuando alguna Sala o autoridad
En caso de que el acto dé lugar a un juicio en los términos de la presente ley, el
Pleno del Tribunal
Debe decir.
ARTÍCULO 95.- Las sentencias firmes del Pleno del Tribunal de lo Contencioso
Administrativo constituirán Jurisprudencia, siempre que lo resuelto se sustente en tres
ejecutorias no interrumpidas por . otra en contrario y hayan sido aprobadas por
unanimidad de votos de los Magistrados que lo integran.
28 de Julio de¡ 2000.
FERIODiC© OFICIAL
Página 1 7
La Jurisprudencia del Tribunal
Cuando alguna Sala o autoridad
En caso de que el acto dé lugar a un juicio'en
los
términos de la presente Ley, el
Pleno del Tribunal . .. .
Dice :
ARTÍCULO 95 Bis.- Cuando existan razones
Si se consideran procedentes las razones expuestas, el Pleno del Tribuna!, por
unanimidad de votos de los magistrados que lo integran,
El Pleno del Tribunal deberá dictar la resolución dentro de un plazo de treinta
días y ordenar su publicación en los términos previstos por el articulo 97 de esta ley. Si
no se
Debe decir:
ARTÍCULO 95 Bis.- Cuando existan razones
Si se consideran procedentes las razones expuestas, el Pleno del Tribunal, por
unanimidad de votos de los Magistrados que lo integran, Página 1 8
PERIODICO OFICIAL
28 de Julio del 2000 .
El Pleno del Tribunal deberá dictar la resolución dentro de un plazo de treinta
días y ordenar su publicación en los términos previstos por el artículo 97 de esta Ley .
Si no
Dice :
ARTÍCULO 96.- La jurisprudencia perderá tal carácter, cuando el Pleno, del Tribunal,
por unanimidad de votos de los magistrados que lo integran,
Para la modificación de la Debe decir:
ARTÍCULO 96.- La jurisprudencia perderá tal carácter, cuando el Pleno del Tribunal,
por unanimidad de votos de los Magistrados que lo integran,
Para la modifícación de la
ATENTAMENTE
i 'Ac O EFECTIVO . NO REELECCION
h B. C., a 07 de julio del año
00
XVII LEGISLATURA
CONSTITUCIONAL
ESPACHAI
JUL 13 2000
ACKAID
C] ALTA DE FARW
JIMENE
t lir ~
DIP. DA
BA FLORES
ECRETARIO
Descargar