Comunicado de prensa de la Sala de lo Constitucional

Anuncio
Comunicado de prensa de la Sala de lo Constitucional
Sala reafirma que los diputados suplentes no tienen garantía de antejuicio, salvo que cometan delito
mientras ejercen como propietarios
En resolución emitida hoy, la Sala de lo Constitucional declaró improcedente una petición de
hábeas corpus solicitada a favor del diputado suplente Wilver Alexander Rivera Monge contra el Fiscal
General de la República, por ordenar su detención sin haber realizado el procedimiento de antejuicio en
la Asamblea Legislativa.
Los solicitantes −Eduardo Salvador Escobar Castillo, José Ramón Villalta y Oscar Oswaldo
Campos Molina− manifestaron que la Fiscalía habría vulnerado la libertad física del señor Rivera
Monge al ordenar su detención administrativa sin realizar antes el trámite de antejuicio dispuesto en la
Constitución, lo cual formaría parte de las prerrogativas que goza como diputado suplente. También
consideraron que es necesario que la Sala aclarara “si a los diputados suplentes les asiste el fuero”. El
señor Rivera Monge presentó escrito de desistimiento del hábeas corpus por considerar que aquella
petición responde a un interés ajeno a la tutela de su libertad personal.
El tribunal consideró que la demanda contiene una petición compuesta: (i) la primera, respecto a
la amenaza en contra de la libertad del diputado; y (ii) la segunda, respecto a la aclaración de los
alcances de la prerrogativa constitucional de antejuicio, a favor de los diputados suplentes.
La Sala retoma su jurisprudencia, en el sentido de que la inmunidad parlamentaria conforme a
la cual debe seguirse un trámite previo en la Asamblea Legislativa para enjuiciar penalmente a un
diputado, es una prerrogativa atribuida a los propietarios –no así a sus suplentes, cuando ellos no estén
llamados a conformar Asamblea por las causas señaladas en el artículo 131, ordinal 4° de la
Constitución– puesto que lo que se persigue, en definitiva, es prevenir obstrucciones a la labor
legislativa y garantizar el normal funcionamiento del Órgano Legislativo. Por lo tanto, los diputados
suplentes, mientras no hayan sido llamados a formar Asamblea y ejercer la diputación, no son titulares
de los derechos, prerrogativas y atribuciones inherentes a la condición de parlamentarios.
Este criterio ya había sido sostenido en las resoluciones de Amparo 482-2012 y 648-2014, del
12-VI-2013 y 10-IX-2014, respectivamente; por tanto, esta jurisprudencia constitucional debe ser
atendida obligatoriamente por cualquier autoridad ante quienes se tramiten procesos o procedimientos
en los que figura una persona en calidad de diputado suplente.
La Sala resolvió: a) declarar ha lugar la petición del desistimiento formulado por el señor Rivera
Monge con relación a la amenaza en contra de su libertad física y rechazar el desistimiento respecto a la
determinación de los alcances de la prerrogativa de antejuicio para diputados; y b) declarar
improcedente el hábeas corpus porque al diputado suplente Rivera Monge no le asiste la garantía
institucional del antejuicio. La resolución fue firmada por los magistrados Florentín Meléndez,
Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González.
San Salvador, 25 de septiembre de 2014.
Descargar